Manuel Montalbán - O César o nada

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Montalbán - O César o nada» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

O César o nada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «O César o nada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras la aparición de sus ensayos literarios, reunidos bajo el título de La literatura en la construcción de la ciudad democrática (Crítica), simultáneamente, el padre del más popular de los detectives españoles de ficción incide en O César o nada en otra novela de género: la histórica. Tiene también sus reglas y limitaciones y permite suponer en el que la emprende un amplio conocimiento histórico del período elegido. No se trata, en este caso, de la España de la inmediata postguerra (que sería también ya novela histórica y que Vázquez Montalbán utilizó en otras producciones marginales a la serie de Carvalho). En esta ocasión, la empresa hubo de resultarle mucho más difícil y compleja, porque se trata de narrar las intrigas de una Roma renacentista dominada por la familia valenciana de los Borgia. Los personajes que protagonizan la historia son complejos héroes que hemos conocido a través de la historia, la literatura y el arte.
Ninguno de los pecados de la época están ausentes: la simonía (la compra del papado por parte de Rodrigo Borja), los crímenes de estado, las traiciones reales y el incesto atribuido a Lucrecia Borgia («conseguiría ser a la vez hija, esposa y nuera de su padre, según consta en los libelos de la estatua de Pasquino»). Permanece incólume el valor que los Borgia atribuyen a los lazos familiares. Vázquez Montalbán, en la intimidad, les hace hablar a ratos en valenciano. Reproduce también poemas en italiano y abundantes citas latinas clásicas y bíblicas. La corte se lamenta de la invasión de los `catalanes`. Pero bajo el rico anecdotario que imprime interés a la narración subyacen conceptos políticos básicos: la ciudad-estado frente al Estado, el papel temporal del Papado, la necesidad de una Reforma que culminará, tras la muerte de César, en uno de sus descendientes, quien seguirá las huellas de San Ignacio de Loyola.

O César o nada — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «O César o nada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Admiro tu orgullo, el orgullo de ser una Este. Yo tengo el de ser un Gonzaga, pero ¿podemos legítimamente suponer que los Borja son unos bastardos y nosotros no tenemos también un origen bastardo o de condotieros que se ganaron la legitimidad por la fuerza?

– Los Este somos la dinastía más transparente. Además, la fuerza y el valor son fuentes de legitimidad. Pero no el degüello y el veneno sistemáticamente, las armas de los Borja.

– Buena parte de las viejas familias armadas y poderosas se han convertido en cortesanas. No tienen otros duelos que los poéticos.

Pero casi todas ellas se auparon gracias a la daga y al veneno.

– Todo eso está muriéndose, es cierto. Pero estamos creando los nuevos príncipes y sólo los que sepan quedar a salvo de las contaminaciones tendrán legitimidad para serlo.

– ¿Legitimidad? Los nuevos príncipes dependerán de los banqueros que paguen sus tropas, sus nuevos artificios de combate, de los cardenales que bendigan sus máquinas de guerra, de la plebe urbana y campesina que forme la tropa y de los poetas que canten sus hazañas.

– ¿Acaso en todo eso no interviene la iniciativa y el valor?

Francesco de Gonzaga contempla a su mujer admirativamente.

– Tienes el rostro de una madona y el alma del más temible condotiero.

– Soy una Este.

De la misma opinión es el cardenal Hipólito de Este cuando responde a las propuestas que le está haciendo Remulins, sentados los dos ante una mesa bien servida, goloso el cardenal, precavido comedor Remulins, pero aún con la boca llena concluye el cardenal.

– Soy un Este.

Acepta Remulins la afirmación, pero opone:

– También un cardenal. Y tanto como miembro de una de las más ilustres familias de Italia como cardenal reconocerá que esta boda es una bendición.

– Esta boda interesa más a la familia Borja que a los intereses de la cristiandad.

– ¿Son separables? César se ha convertido en el guerrero más determinante de Italia y una pieza fundamental de los intereses de todas, absolutamente todas las familias italianas. Le respalda Luis Xii y le deja hacer Fernando el Católico. La conquista de Faenza ha sido un espectáculo militar, un brillante espectáculo contemplado con admiración por varios señores italianos. Usted mismo fue invitado a presenciarla.

Conquistada la Romaña, ya todo es posible. César es hoy el príncipe de Italia.

– Remulins, no puede creer lo que dice.

– ¿Por qué entonces se sienta a negociar? Cardenal Hipólito, su santidad le distinguió con el cardenalato y ahora le hace una oferta sustanciosa para que su padre el honorable duque Ercole acceda a los esponsorios de Lucrecia con su primogénito Alfonso.

– Sustanciosa, sustanciosa. A todo le llaman ustedes sustanciosa.

– ¿Ha heredado su eminencia reverendísima el conocido sentido del dinero de su padre? ¿Quiere que le recuerde el inventario?

Cien mil ducados.

– Ya empezamos mal. Doscientos mil.

– Ya habíamos anulado el censo anual que Ferrara debe pagar al Vaticano. No es concesión baladí que usted sea promovido como arcipreste de San Pedro en el Vaticano.

– Por mí no habría problema, querido canciller. Me aliviaría además el no tener que seguir negociando con usted. Pero hay demasiadas inconcreciones en las propuestas de su santidad. La dote podemos discutirla, pero el ajuar de la novia debería estar valorado en la misma cantidad que la dote.

Luego está el gasto en Ferrara.

Lucrecia querrá tener su corte.

– Todas las duquesas o condesas consortes tienen su corte en Ferrara, en Mantua, en Milán.

– Las cortes de los Borja suelen ser muy caras y mi padre…

– Y su padre es muy cuidadoso de su dinero.

– Ésa es la palabra. Cuidadoso.

– No he dicho otra. ¿En qué actitud está su hermano Alfonso?

– Mi hermano tendrá la actitud que le dicte mi padre, el deber de la estirpe. Recuerdo la conversación que tuvimos antes de partir y traigo una muestra de ello.

Se levanta el cardenal Hipólito de Este y va a un rincón de la habitación donde espera su acercamiento un envoltorio. Retira las ataduras y telas que cubren el lienzo y ante el interesado Remulins aparece el rostro al óleo de Alfonso de Este.

– Mi hermano. Me lo entregó para que la señora Lucrecia pudiera empezar a conocerle.

Es el propio cardenal el que revive la situación en la que le fue entregado el retrato, mientras sus labios mienten el recuerdo y ofrecen a Remulins una situación placentera y galante. Pero evoca la realidad, cuando paseaba como enjaulado Alfonso mientras su padre Ercole mimaba las vísceras de la paciencia y el cardenal se ensimismaba para evitar pronunciarse.

– ¡Me niego a casarme con esa ramera! ¡Sería el hazmerreír de toda Italia!

– En Italia nadie se ríe de quien se casa con una ramera. Depende de la dote. Depende de las relaciones de poder. ¿Crees que a mí me entusiasma esa boda? Desde siempre he sido admirador de fray Girolamo Savonarola y me dolió la encerrona que le costó la vida.

Entre la piedad de los Este y la concupiscencia de los Borja se establece el abismo que separa al Cielo del Infierno. Pero César se ha apoderado de la Romaña, el rey Luis Xii le apoya. Después de la Romaña irá a por Mantua, a por Bolonia, ¿por qué no a por Ferrara? Contéstate a esta pregunta. ¿Por qué no a por Ferrara?

– No me gusta que me hagan preguntas. Mucho menos contestarlas.

– A ti sólo te gusta fundir cañones y fundir rameras en los colchones más sucios de Ferrara.

César Borja quiere esa boda porque ahora sus territorios limitan con Ferrara. Si su hermana se casa contigo se siente respaldado por un pacto de familia e irá a por otros.

– Que vaya a por quien quiera.

Yo no soy un cornudo.

– Ya te he dicho que mis espías en Roma me han garantizado que Lucrecia es víctima de una leyenda, que no hay tanto como se dice.

– Eso quiere decir que hay algo de lo que se dice y Giovanni Sforza ha declarado que su propio padre cometía incesto con Lucrecia.

– Giovanni Sforza no sabe dónde le cuelga el cerebro.

Se quedó falsamente meditabundo Alfonso y cuestionó con ironía.

– El cerebro no cuelga, padre.

Ercole lo dejó por imposible y tomó de encima de la mesa un retrato al óleo de su hijo que entregó al cardenal.

– Lleva este retrato a Roma para entregárselo a Lucrecia y negocia, de momento negocia. Alejandro tiene ganas de casar a la hija y deberá pagar esas ganas.

Preso por la furia sale Alfonso de la sala y salta todas las barreras y los espacios que le separaban de su taller de fundición, una fragua de Vulcano donde los demás operarios sudan y se afanan sobre los metales incandescentes.

Ha recuperado de pronto la paz Alfonso de Este y se desnuda hasta quedar en taparrabos como los demás trabajadores. Se aplica la visera con una mueca de deleite y remueve el material fundido. Una mueca de placer genética, familiar, porque es la misma que consigue organizar el cardenal Hipólito en su rostro, tras concluir su secreta evocación, en el momento en que le entrega el retrato a Remulins en Roma.

– Alfonso de Este. En la franqueza de esta expresión está la franqueza misma de los propósitos de mi familia. Si ultimamos el acuerdo, Alfonso se sentirá lleno de felicidad.

Remulins cierra los ojos para que Hipólito no vea su desdén o su escepticismo.

– ¿Cuántas batallas has ganado esta mañana? ¿Esta tarde? Después de vencer y seducir o violar, mejor violar, a Catalina Sforza, ¿qué otras hazañas te cantan? ¿Has venido hasta Nepi sin gente armada?

¿Dónde está tu sicario Miquel de Corella? ¿Dónde está ese asesino de mis amantes, de mis amadores?

No responde César a Lucrecia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «O César o nada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «O César o nada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Montalbán - El hombre de mi vida
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - El laberinto griego
Manuel Montalbán
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalban - Los Pájaros De Bangkok
Manuel Montalban
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - Sabotaje Olímpico
Manuel Montalbán
Antonio García Montalbán - Coloquio de los centauros
Antonio García Montalbán
Manuel Moranta - De nadadores y piscinas
Manuel Moranta
Manuel Ruiz del Corral - Ser digital
Manuel Ruiz del Corral
Отзывы о книге «O César o nada»

Обсуждение, отзывы о книге «O César o nada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x