Manuel Montalbán - O César o nada

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Montalbán - O César o nada» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

O César o nada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «O César o nada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras la aparición de sus ensayos literarios, reunidos bajo el título de La literatura en la construcción de la ciudad democrática (Crítica), simultáneamente, el padre del más popular de los detectives españoles de ficción incide en O César o nada en otra novela de género: la histórica. Tiene también sus reglas y limitaciones y permite suponer en el que la emprende un amplio conocimiento histórico del período elegido. No se trata, en este caso, de la España de la inmediata postguerra (que sería también ya novela histórica y que Vázquez Montalbán utilizó en otras producciones marginales a la serie de Carvalho). En esta ocasión, la empresa hubo de resultarle mucho más difícil y compleja, porque se trata de narrar las intrigas de una Roma renacentista dominada por la familia valenciana de los Borgia. Los personajes que protagonizan la historia son complejos héroes que hemos conocido a través de la historia, la literatura y el arte.
Ninguno de los pecados de la época están ausentes: la simonía (la compra del papado por parte de Rodrigo Borja), los crímenes de estado, las traiciones reales y el incesto atribuido a Lucrecia Borgia («conseguiría ser a la vez hija, esposa y nuera de su padre, según consta en los libelos de la estatua de Pasquino»). Permanece incólume el valor que los Borgia atribuyen a los lazos familiares. Vázquez Montalbán, en la intimidad, les hace hablar a ratos en valenciano. Reproduce también poemas en italiano y abundantes citas latinas clásicas y bíblicas. La corte se lamenta de la invasión de los `catalanes`. Pero bajo el rico anecdotario que imprime interés a la narración subyacen conceptos políticos básicos: la ciudad-estado frente al Estado, el papel temporal del Papado, la necesidad de una Reforma que culminará, tras la muerte de César, en uno de sus descendientes, quien seguirá las huellas de San Ignacio de Loyola.

O César o nada — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «O César o nada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Un muchacho sano, según lo que se considera sano: no lee, no piensa, caza, fornica veinte veces al día con cualquier mujer o animal poco peludo que se mueva a su alrededor, y lo que le hubiera gustado es ser fundidor. Se pasará más tiempo en las camas ajenas y en las fraguas que en la corte. Buen partido. Lo pensé cuando nombraste cardenal a su hermano Hipólito.

– ¿Lo pensaste de verdad?

– Lo comenté con Corella.

Hay valoración real en la mirada que el papa dedica a su hijo.

– Me siento viejo, César, pero veo en ti un príncipe. Qué digo un príncipe: un césar.

7 La vida privada de Lucrecia

Llora Lucrecia, abandonada a la piedad de su lecho, y doña Sancha ya ha llorado todo lo necesario, rígidamente sentada en un canto de la cama, los ojos vagando por un ensueño secreto, de vez en cuando viajan hacia Lucrecia y ni siquiera emite un juicio la mirada.

Le parece natural que Lucrecia llore, tan natural como que a ella se le hayan secado las lágrimas.

Por la rendija de la puerta asoma el ojo de Alejandro Vi y cuando lo retira hay preocupación en el rostro que interroga a Adriana del Milá, situada a su lado.

– ¿Es normal que llore tanto una viuda?

– Depende del marido muerto.

– Apenas se habían tratado.

– Lucrecia se ha enamorado de todos los maridos posibles, presuntos y reales. Lucrecia ahora llora a todos sus maridos muertos. Ella es también todos sus maridos muertos.

– Es una Borja y se debe a la razón de la familia. ¡La familia está por encima de todo y de todos!

¡Incluso por encima de mí mismo!

Me aturden esos lloros. Me desconciertan. Bien está la higiene de las lágrimas un día, dos, tres.

Pero durante semanas las lágrimas ya son debilidad. Vuelve a velar por ella, Adriana. Hay que separarla de Sancha y ofrecerle nuevos estímulos.

– Lucrecia ha pedido permiso para retirarse a sus posesiones de Nepi. Creo que deberías dejarla marchar.

– Que se vaya. Allí podrá llorar a gusto. Pero sobre todo que doña Sancha vuelva a Nápoles cuanto antes. De momento la metéis en el castillo de Sant.Angelo y que no vea a Lucrecia. Es una compañía perniciosa.

Hay cierta dureza en el permiso papal, dureza que se eclipsa cuando avanza hacia un puñado de cardena les que le esperan. Bendice a los respetuosos curiales.

– Quiero expresaros mi gozo por el dinero que habéis prestado para que César ponga en pie el más formidable ejército de Roma desde los tiempos del Imperio romano. Sin vuestra contribución económica hubiera sido imposible. Los nobles vencidos por el ejército de César se están reuniendo en Mantua, en la corte de Francesco de Gonzaga e Isabel de Este, para lamerse las heridas o para conspirar.

– Son malos enemigos -ha opinado un cardenal.

– ¿A qué podemos temer con el respaldo del rey de Francia y la interesada inhibición de los reyes de España? A ver si sus eminencias reverendísimas me dan prueba alguna vez de imaginación histórica.

Les imparte la bendición y se retira, pero nada más haya salido de la habitación, su santidad se esconde detrás de la puerta y escucha con satisfacción y regocijo lo que comenta el coro de cardenales a sus espaldas.

– ¡Es indignante que se disponga de nuestro dinero con tan poca seriedad!

– ¡Sólo para pagarle las batallitas al hijo! ¿A ese nepotismo le llama imaginación histórica?

– César se hace llamar rey de Italia.

Se frota las manos Alejandro y en esta actitud satisfecha le sorprende Burcardo. Alejandro le insta a que escuche a escondidas lo que siguen comentando los cardenales.

– Se han gastado los dineros dejados por los peregrinos del jubileo en pagar las tropas de César. Y ahora está preparando la boda de su hija Lucrecia. A ver quién de nosotros la paga.

– Todos.

– Todos, pero siempre escoge a un desgraciado al que pueda amenazar. O sueltas el dinero o te confisco las propiedades o te excomulgo. La tropa del Vaticano ha expoliado la fortuna de Ascanio Sforza, bienes guardados en un monasterio, lo que no ha sido obstáculo para el asalto.

– Si me llegan a decir que ser cardenal implicaba tanta inseguridad.

– Lo más inseguro para un cardenal es el ámbito que encierran estos muros, dentro del Vaticano todos los ladrones son gente respetable.

La satisfacción de Alejandro se trueca en gravedad, la misma con la que vuelve a la reunión de cardenales, donde de pronto los ceños se convierten en sonrisas y las indignaciones en sumisiones.

– Hemos estado debatiendo las propuestas de su santidad y haremos cuanto esté en nuestra mano. Ese sueño de César coronado como rey de Italia al servicio de la cristiandad debe de ser fruto de una revelación divina.

– Es el sueño necesario de todos los italianos. Nosotros somos

de origen valenciano y se nos ha llamado catalanes. Pero nos consideramos de aquí, romanos, queremos ser italianos. Os sorprende mi firmeza, y me la dicta la seguridad.

– ¿Una revelación divina? Su santidad es el único de todos nosotros que puede comunicar directamente con Dios.

– ¿De qué caminos se vale la Providencia para comunicarse con los humanos? Una gitana. Una gitana me dijo: alguien relacionado contigo será rey de Italia.

Hay consternación general disfrazada de admirativa sorpresa.

– ¿Una gitana?

– Nada más instalarme yo en Roma. Salía de una audiencia concedida por mi tío, el papa Calixto Iii, y la gitana me dio la buenaventura. Dios puede expresarse a través de la más imprevista criatura. Incluso de algo tan hiriente a la vista y tan estéril como una

zarza en llamas. Remulins se pondrá en contacto con vosotros para decidir las aportaciones que espero.

Es una invitación a la marcha que los cardenales realizan desde un total sometimiento. El papa reclama a uno de ellos, el más anciano, que se quede.

– Giorgio, quédate. Debo hablar contigo.

Sólo Burcardo asiste a la conversación entre el papa y el lento, parsimonioso cardenal Giorgio Costa.

– Giorgio, creo que no os gusta demasiado contribuir con vuestro dinero a la gloria del Estado vaticano.

– Ya sabe su santidad cómo somos los cardenales.

– ¿Cómo sois los cardenales?

– Tan poco apegados a los bienes de la Tierra que nos duele gastarlos.

– ¿No hay contradicción en lo que dices?

– ¿En qué no hay contradicción, santidad? Y lo que no es contradicción es ironía.

Ríe a carcajadas el papa y palmea protectoramente sobre la frágil espalda del anciano.

– ¡El Giorgio Costa de siempre! Así me gusta. Mira, Giorgio. Tengo algunos problemas con Lucrecia, la pobre, apesadumbrada por las desgracias que le han reportado sus diversos matrimonios.

Voy a darle un tiempo para que se serene, pero vuelvo a urdir planes de boda y cuando la vea más serena le voy a delegar funciones de poder. Quién sabe si la nombro gobernadora de Roma aprovechando algunos de mis viajes y en ese caso confío en que tú le echarás una mano.

Burcardo se ha puesto al acecho y a Costa no se le escapa la tensión que exterioriza el jefe de protocolo.

– ¿Se encuentra usted mal, Burcardo?

– En absoluto, eminencia reverendísima.

Al papa le divierte el malestar de Burcardo e insiste maliciosamente:

– Lucrecia ya es una mujer y quiero hacer de ella un personaje político, no sólo por matrimonio, sino por su real saber. Yo hago viajes. César está en campaña.

¿Quién mejor que Lucrecia para gobernar Roma?

Burcardo no puede contenerse.

– ¿También asuntos eclesiásticos?

– ¿Por qué no asuntos eclesiásticos de tipo administrativo? Costa. Todo llegará, pero cuando llegue ese momento, cuento contigo.

– En mi larga vida sólo me faltaba ser ama de cría de una señora gobernadora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «O César o nada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «O César o nada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Montalbán - El hombre de mi vida
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - El laberinto griego
Manuel Montalbán
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalban - Los Pájaros De Bangkok
Manuel Montalban
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - Sabotaje Olímpico
Manuel Montalbán
Antonio García Montalbán - Coloquio de los centauros
Antonio García Montalbán
Manuel Moranta - De nadadores y piscinas
Manuel Moranta
Manuel Ruiz del Corral - Ser digital
Manuel Ruiz del Corral
Отзывы о книге «O César o nada»

Обсуждение, отзывы о книге «O César o nada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x