Lorenzo Silva - La reina sin espejo

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - La reina sin espejo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La reina sin espejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La reina sin espejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por la pareja de la Guardia Civil: el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro. Bevilacqua comienza a acusar el paso de los años, incluso también su ayudante la cabo Chamorro, han crecido ambos en dimensión personal y literaria pero continúan siendo seres normales con sus virtudes y sus defectos pero bien alejados de los estereotipos habituales relacionados con la Guardia Civil.
La aparición de una mujer apuñalada en un pueblo de Zaragoza podría ser un trabajo más para el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, pero éste es un caso fuera de lo común, la víctima es Neus Barutell, una célebre periodista casada con un consagrado escritor catalán, lo que atrae a la prensa más sensacionalista y somete a los investigadores de la Guardia Civil a una dosis suplementaria de presión. En estas peculiares circunstancias, Bevilacqua y su compañera deberán remover con sigilo las entrañas de una vida pública más allá de las apariencias y sumergirse en las flaquezas e inseguridades que se escondían tras la imagen solvente e impecable de la víctima. También será necesario rastrear con detalle sus últimos trabajos periodísticos. Las pesquisas llevan a nuestros protagonistas a Barcelona y las primeras pistas apuntan a un crimen pasional en un mundo de vanidades, lleno de tapujos y secretos y con ramificaciones hasta los sórdidos bajos fondos de la ciudad.
Esta novela incorpora elementos fundamentales vinculados a una gran urbe como Barcelona: emerge con fuerza la sociedad de los últimos años, con nuevos delitos como la prostitución nacida de la explotación del inmigrante, y por supuesto con nuevos medios, como es el uso de los chats de Internet, y las muchas posibilidades que los móviles han dado a la investigación criminal. Hay una sensibilidad respecto a las nuevas realidades sociales que la Guardia Civil de 2005 tiene entre las manos, la cuestión catalana, y las rivalidades de Guardia Civil, Mossos d`Esquadra, policía nacional, etc., metiéndose en la boca del lobo de la nueva situación política, que ha tenido que lidiar muchas refriegas fronterizas porque las competencias cedidas han dibujado otro escenario para la propia Guardia Civil. La novela trata el asunto con cuidado exquisito, pero no deja nada sin decir respecto a todos los problemas de esta nueva situación plagada de conflictos nuevos y de cambios.
La reina sin espejo nos sumerge en una indagación compleja y fascinante en la que los guardias civiles deberán, entre otras muchas cosas, dilucidar enigmas literarios de Alicia a través del espejo, desentrañar relaciones cibernéticas y colaborar con la policía autonómica catalana para llegar a la resolución de un caso espinoso y difícil.
Lorenzo Silva trasciende con esta novela el género policíaco en un texto colmado de intrigas, bajas pasiones e ironía y lo conjuga con su prosa más conseguida y acertada hasta el momento.
En palabras recogidas en una entrevista al autor:?Me gustaría que esta historia, aparte de para entretener, sirviera para reflexionar sobre esta extraña civilización que estamos construyendo en los albores del siglo XXI. Donde la gente, de puro hipercomunicada, está más sola que nunca, y donde aquellos que consiguen sus metas se sienten a menudo fracasados?

La reina sin espejo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La reina sin espejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Conoce usted a alguna persona con estas características, y que pudiera tener algún trato con su esposa? -le pregunté.

Altavella no respondió en seguida. Aún se demoró unos segundos en aquel ensimismamiento con que me había estado escuchando.

– Hombre, moreno, sobre veinticinco años -recapituló-. No diría yo que ese prototipo abundaba en su círculo de amistades o relaciones. Pero tampoco debía de serle del todo ajeno. Imagino que deberían mirar en su entorno laboral. En la productora. En la tele. A mí, honestamente, no se me ocurre ahora ninguno. Bueno, se me ocurre Marc, uno de mis sobrinos. Pero la verdad, me sorprendería que Marc se hubiera liado con su tía. No es que no crea que la naturaleza humana dé para eso y para mucho más, pero mi sobrino es un crío y un soso y dudo que Neus le hubiera dado oportunidad. Además, él no tiene un Audi plateado, sino un descapotable rojo. Eso ya se lo dice todo.

Llegados ahí, me correspondía abrir mi carpeta, que para eso la llevaba, y sacar de ella una fotografía. Lo que con Meritxell me había parecido un gesto hábil, con Altavella me resultaba más bien tosco. Pero era lo que tenía que hacer y lo hice: le tendí la instantánea en la que se veía al hombre del cementerio. El escritor la cogió con precaución.

– ¿Ha visto alguna vez a esta persona? -inquirí.

Altavella meneó la cabeza, mientras sus ojos permanecían clavados en la fotografía como si tratara de memorizarla.

– No, jamás -dijo-. Esto es el cementerio, ¿no?

– Sí, es el hombre al que vimos allí.

– Tiene miedo -afirmó, como quien consignara un dato objetivo.

– ¿Por qué piensa eso? -dijo Chamorro.

– La mirada es esquiva -explicó-. Tampoco eso tiene nada de particular, a partir de cierto momento a todos nos sucede, tenemos demasiados errores a la espalda y cuando nos acordamos de ellos, que es más a menudo de lo que desearíamos, nuestros ojos no quieren encontrarse con los de nadie. El que mejor lo describió fue César Vallejo: y todo lo vívido se empoza, como charco de culpa, en la mirada . Lo hizo en un poema hermoso y terrible, Los heraldos negros . Pero este hombre es demasiado joven. No pesan en su mirada las viejas fechorías, no le ha dado tiempo a acumularlas ni a fermentarlas. Teme por algo reciente.

Mi compañera y yo nos observamos de reojo. Supongo que ambos dudábamos, ella más que yo, si aquello que acabábamos de oír denotaba una singular clarividencia o una singular falta de cordura.

– Perdonen -añadió entonces Altavella-. Es un juego. Me gusta mirar a la gente por fuera y jugar a adivinarla por dentro. No me hagan caso. Me equivoco constantemente, como cualquiera. Lo único que puedo decirles es que no tengo ni idea de quién es este hombre.

– Es posible que no sea nadie -reconocí-, o nadie que tenga que ver con esta historia. Meritxell Palau tampoco nos ha sabido decir quién es. Pero si allí estaba, sería por algo. Y si no lo conoce quien trabajaba codo a codo con Neus, ni tampoco usted… Bueno, podría ser un simple curioso, claro, pero su actitud no es la que se espera de alguien así. ¿Me permitiría que le hiciera una pregunta un poco personal?

– Hágala, no se apure. Todas lo son, en este contexto. Han matado a mi mujer y lo único que parece claro es que ella estaba con otro.

No distinguí si era resignación o altivez. Aproveché, no obstante:

– ¿Cree usted que su mujer estaba pasando una mala racha?

Altavella alzó las cejas.

– ¿Una mala racha? ¿De qué? ¿De fortuna? ¿De salud?

– Me refiero -y sopesé las palabras que iba a pronunciar a continuación- a si tiene usted la impresión de que pudiera atravesar por un estado de ánimo que la predispusiera a tener un comportamiento fuera de lo normal. Que la impulsara a correr riesgos, a hacer cosas extrañas o a relacionarse con gente fuera de sus círculos habituales.

Comprendí al instante que no lo había expresado del todo bien. El rostro de Altavella mostraba ahora, si cabía, un estupor mayor.

– ¿Me está preguntando si mi mujer tenía algún problema psicológico? ¿Si había perdido la cabeza, si estaba trastornada o algo así?

– No exactamente -le aclaré-. Problemas psicológicos, en mayor o menor grado, los tiene todo el mundo, pero de una persona que llevaba adelante su vida y su trabajo, con éxito y superando no pocas dificultades, nunca me atrevería a plantear que pudiera estar trastornada. Parto de la premisa de que Neus estaba en sus cabales y como cualquiera tendría sus altibajos. Lo que me pregunto es si estaba pasando por un momento de desencanto que la impulsara a buscarse aventuras, y a no cuidarse mucho de dónde ni con quién las buscaba.

El escritor adoptó de pronto un gesto circunspecto.

– Ahora le entiendo -dijo-. Y entiendo, también, por qué me avisaba de que era una pregunta personal. Pues sí, eso sí es posible. Verá usted, sargento, mi mujer y yo no nos llevábamos mal y nos teníamos plena confianza. Nos consultábamos sobre casi todo. De hecho, para mí ninguna opinión valía como la suya y creo que puedo decir que otro tanto le sucedía a ella con la mía. Pero es cierto que nuestro matrimonio había perdido desde hace años la capacidad de arrebatarnos, a ambos. Y que una vez constatado eso, en vez de hacer un drama, decidimos aceptarlo y sobrellevarlo de la manera más serena e imaginativa posible, porque entre nosotros existía el afecto y la comprensión suficientes como para no desear la convivencia con otra persona. Cada uno se arregló por su lado, y nos acostumbramos a respetar cada uno los espacios particulares del otro. Yo no me entrometía en los suyos ni ella en los míos. Sobre si ella se apañaba bien o mal en esos espacios, sólo puedo especular. Pero no diría, eso es cierto, que en los últimos tiempos anduviera muy sobrada de experiencias satisfactorias. Por un momento, pareció calibrar el efecto de su revelación.

– Disculpen que hable de esto de una manera tan general -agregó-. Prefiero hacerlo así. Pero si necesitan que sea más concreto…

– No -dije-. Creo que le seguimos, en lo esencial. Y por otra parte no es cosa nuestra cómo se arreglaran ustedes. Para serle sincero, tampoco nos coge de sorpresa. Hemos podido saber que su mujer mantuvo relaciones más o menos duraderas con varias personas en los últimos años. Lo que sucede es que ninguno de los nombres que nos han dado nos casa con ese hombre con el que la vieron el lunes, ni tampoco con el crimen que estamos investigando. Por eso suponemos que se trata de una persona nueva, alguien con quien se veía desde hacía poco tiempo. Incluso barajamos que pudiera ser alguien a quien no conocía mucho, lo que complicaría bastante nuestro trabajo. ¿No puede darnos usted ninguna pista de dónde y cómo pudo coincidir con él?

Altavella me escuchaba con toda atención. Mientras yo hablaba, él iba asimilando hasta dónde habíamos llegado a desvelar las peculiaridades de su matrimonio. A cualquier otro le habría resultado molesto, pero a él parecía aliviarle no tener que contárnoslo todo.

– Sobre eso, no puedo ayudarles -dijo-. He llegado a saber, era inevitable, el nombre de algunos con quienes estuvo Neus. Siempre hay algún samaritano al revés a quien le complace hacerte llegar lo que interpreta que recibirás como una puñalada en el corazón. Pero a ella no le pregunté nunca adónde se arrimaba o se dejaba de arrimar, ni esperaba que me tuviera al tanto. Yo tampoco la tenía a ella.

– ¿No le contó que estuviera angustiada por algo o por alguien? ¿Ni siquiera para desahogarse o pedirle consejo?

– No. Hablábamos de nuestros asuntos comunes. O del trabajo.

– ¿Tampoco le consta que tuviera problemas en ese terreno?

– Si los tenía, no me lo dijo. Pero me extrañaría. De eso sí solía estar informado. Por razones profesionales. Soy socio de la productora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La reina sin espejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La reina sin espejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La reina sin espejo»

Обсуждение, отзывы о книге «La reina sin espejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x