Iain Banks - La fábrica de avispas

Здесь есть возможность читать онлайн «Iain Banks - La fábrica de avispas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1999, ISBN: 1999, Издательство: Mondadori, Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fábrica de avispas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fábrica de avispas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Hace años que no mato a nadie, y no pienso volver a hacerlo nunca más. Fue solo una mala racha que estaba pasando.»
Esta es la voz de Frank, un adolescente que vive solo con su padre en la costa escocesa. Ha crecido inmerso en un mundo de creación propia como la fábrica de avispas, un artefacto oracular en el cual lee el futuro mediante el sufrimiento y muerte de estos insectos. También ha creado sus propias reglas morales, reglas con las que el asesinato se vuelve lícito, y para el que emplea métodos de lo más sorprendentes: una cometa; una serpiente; un martillo; la ingenuidad de un hermano… Frank sabe que vive en un universo personal que el resto de la humanidad no comparte.
Y a él le gusta así.

La fábrica de avispas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fábrica de avispas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Me cargué a otros tres conejos con el lanzallamas antes de guardarlo en la bolsa. Lo último que hice fue dirigir la llamarada de gasolina al macho, que seguía sentado, relleno, muerto, y rezumando sangre a la entrada de los Territorios. Las llamas cayeron a su alrededor de manera que el enorme conejo desapareció entre jirones de humo negro y llamaradas naranjas. Tras unos segundos se prendió la mecha y aquella bola de fuego hizo explosión lanzando algo negro y humeante por el aire del atardecer y esparciendo toda clase de restos por los Territorios. La explosión, mucho mayor que las de las madrigueras, y sin nada que amortiguara el sonido, se expandió por las dunas como un latigazo, me dejó un pitido en los oídos y hasta me levantó del suelo.

Lo que quedó del macho aterrizó lejos, detrás de mí. Seguí el olor a chamusquina hasta encontrarlo. No quedaba prácticamente más que la cabeza, una pegajosa tira de la columna y las costillas y como la mitad de la piel. Rechiné los dientes y recogí los restos humeantes, me los llevé hasta los Territorios, y los lancé allí desde lo alto del terraplén.

Me quedé quieto bajo los últimos rayos de sol, cálidos y amarillentos a mi alrededor, con un hedor a carne y hierba quemada en el aire, con el humo elevándose desde madrigueras y cadáveres, gris y negro, con el dulce olor de la gasolina desparramada sin quemar que provenía de donde había dejado el lanzallamas, y respiré hondo.

Con la gasolina que quedaba rocié el tirachinas y la botella usada del lanzallamas que estaban sobre la arena y les prendí fuego. Me senté con las piernas cruzadas junto a las llamas, mirándolas fijamente con el viento a mi favor hasta que aquello se extinguió y tan solo quedó la estructura metálica del Destructor Negro. Después recogí aquel esqueleto requemado y lo enterré en donde había sido vencido, al pie de la colina. Ahora tendría un nombre. La colina del Destructor Negro.

Había fuego por todas partes; la hierba era demasiado verde y húmeda para prenderse. No es que me importara que todo hubiera salido ardiendo. Pensé en prenderle fuego a las retamas, pero cuando les salen las flores se ponen preciosas y además huelen mejor frescas que quemadas, así que no lo hice. Ya había causado suficiente caos en un solo día. El tirachinas había sido vengado, el macho —o lo que fuera, quizá su espíritu— había sido deshonrado y degradado, le había dado una buena lección, y me sentía orgulloso de ello. Si la escopeta hubiera escapado sin que le entrara arena en el punto de mira ni en ningún otro sitio difícil de limpiar, casi habría valido la pena. El presupuesto de Defensa podría permitir la compra de otro tirachinas mañana mismo; la compra de mi ballesta se podría posponer otra semana más o menos.

Imbuido en aquella maravillosa sensación de hartazgo, fui metiendo mis cosas en la Mochila de Guerra y me fui a casa fatigado, pensado en todo lo que me había pasado por la cabeza, tratando de averiguar las causas y motivos, ver las lecciones que tenía que aprender, los signos que debía descifrar en todo aquello.

De camino a casa me encontré con el conejo que creía que había escapado tirado junto a la burbujeante agua dulce del arroyo; renegrido y contorsionado, agazapado e inmóvil en una extraña torsión, con sus secos ojos muertos mirándome fijamente al pasar, acusadores.

De una patada lo tiré al agua.

Mi otro tío muerto se llamaba Harmsworth Stove, un medio tío por parte de la madre de Eric. Era un hombre de negocios de Belfast, y él y su mujer se hicieron cargo de Eric durante casi cinco años, cuando mi hermano era un bebé. Harmsworth acabó suicidándose con una taladradora eléctrica y una broca de un cuarto de pulgada. Se la insertó por un lado del cráneo y, al ver que seguía vivo a pesar de sentir cierto dolor, cogió el coche y se fue a un hospital cercano, en donde acabó muriendo poco después. Puede que yo haya tenido algo que ver con esa muerte, pues ocurrió menos de un año después de perder a su única hija, Esmerelda. Aunque no lo sabían —como no lo sabía nadie—, ella fue una de mis víctimas.

Aquella noche me quedé en la cama esperando que volviera mi padre y que sonara el teléfono mientras pensaba sobre lo ocurrido. Quizá el gran macho era un conejo de fuera de los Territorios, una bestia salvaje que llegó a las conejeras desde otro lugar para aterrorizar a los habitantes de aquel paraje y convertirse en el único jefe, sin saber que moriría en un encuentro con un ser superior al cual no podía llegar a imaginar.

En cualquier caso, era una Señal. De eso estaba seguro. Todo aquel episodio preñado de señales debía de significar algo. Mi respuesta instintiva consistiría en relacionarlo con el fuego que había presagiado la Fábrica, pero en el fondo yo estaba seguro de que eso no era todo, de que todavía no había pasado lo peor. La señal no se limitaba únicamente a la inesperada ferocidad del macho que había matado; también estaba en mi furibunda y casi impensable reacción y en el destino de los pobres conejos inocentes que mi ira se llevó por delante.

Pero si tenía algún significado en el presente, también lo tenía en el pasado. La primera vez que asesiné fue para ver cómo unos conejos acababan muriendo achicharrados, y aquella muerte flameante causada por la boquilla de mi lanzallamas era virtualmente idéntica a la que había provocado para vengarme de las conejeras. Eran demasiadas coincidencias, demasiado parecidas y perfectas. Los acontecimientos se estaban desarrollando peor y más rápidamente de lo que esperaba. Los Territorios del Conejo —ese coto de caza supuestamente idílico— habían demostrado lo que podía pasar.

Y pasando de lo particular a lo universal hay que reconocer que las repeticiones siempre acaban convirtiéndose en una verdad, y que la Fábrica me había enseñado a prestarles atención y a respetarlas.

Aquella primera vez que maté lo hice por lo que mi primo Blyth Cauldhame le hizo a nuestros conejos, a los de Eric y a los míos. Eric fue quien inventó el lanzallamas y fue mi primo, que había venido con sus padres a pasar el fin de semana con nosotros acompañado de sus padres, quien entró en nuestro cobertizo de las bicicletas (ahora mi cobertizo) y decidió que sería divertido montar en la bici de Eric por el barro blando que hay al final de la isla. Y así lo hizo mientras Eric y yo estábamos volando cometas. Después volvió y llenó el lanzallamas con gasolina. Se sentó en el patio trasero, a resguardo de las ventanas del salón (en donde estaban sus padres y mi padre), junto a la ropa tendida que se agitaba con la brisa, encendió el lanzallamas y roció nuestras dos jaulas de conejos con llamas, incinerando nuestros animalitos.

Eric se enfadó más que nadie. Se puso a llorar como una niña. Yo quería matar a Blyth allí mismo; en lo que a mí respecta no le serviría de nada el cobijo que logró de su padre, James, hermano de mi padre, especialmente por lo que le había hecho a Eric, mi hermano. Eric estaba inconsolable, desesperado de dolor por haber sido él quien había fabricado el instrumento que utilizó Blyth para destruir nuestras queridas mascotas. Siempre fue un poco sentimental, siempre fue el más sensible de los dos, el más brillante; hasta su desagradable experiencia todo el mundo estaba seguro de que llegaría lejos. Bueno, pues ese fue el origen de los Territorios de la Calavera, el área de la enorme duna parcialmente desenterrada que hay detrás de la casa y en donde acabaron muriendo nuestras mascotas. Los conejos quemados iniciaron aquello. El Viejo Saúl acabó allí antes que ellos, pero eso fue algo pasajero.

No le he contado a nadie, ni siquiera a Eric, lo que quise hacerle a Blyth. Teniendo en cuenta mi tierna edad, yo ya era muy sensato en mi niñez, a los cinco años, cuando la mayoría de los niños se pasan el día diciéndole a sus padres y amigos cuánto les odian y cómo les gustaría que estuvieran muertos. Yo me callaba la boca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fábrica de avispas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fábrica de avispas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Iain Banks - Matter
Iain Banks
Iain Banks - A barlovento
Iain Banks
Iain Banks - Inversiones
Iain Banks
Iain Banks - El jugador
Iain Banks
Iain Banks - Pensad en Flebas
Iain Banks
Iain Banks - Complicità
Iain Banks
Iain Banks - The Algebraist
Iain Banks
Отзывы о книге «La fábrica de avispas»

Обсуждение, отзывы о книге «La fábrica de avispas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x