Matilde Asensi - Venganza en Sevilla

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - Venganza en Sevilla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Venganza en Sevilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Venganza en Sevilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sevilla 1607. Catalina Solís -la protagonista de Tierra firme- llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la plata robada en las Américas.
Su doble identidad -como Catalina y como Martín Ojo de Plata- y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad…

Venganza en Sevilla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Venganza en Sevilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Dame buenas nuevas, hermano -exclamé mientras le sujetaba por los hombros y le sacudía a una y otra parte-, o te juro que me vuelvo loco!

– ¡Eh, compadre! -se quejó-. ¡Suéltame! ¡La señora María está bien! ¿Qué miedo tienes? ¡Suéltame!

Hice como me pedía, mas sin creer en sus palabras. Juanillo, tan alto ya como Rodrigo, se puso a su costado para contemplar el suceso, divertido.

– ¿Madre no ha muerto…? Pues, ¿por qué pusiste esa triste sonrisa al verme?

Sando me asió por el brazo, tras hacer un cortés saludo a Rodrigo, y sonriendo, ahora sí valederamente, me arrastró hacia el interior del palenque.

– ¡Tengo muy mal despertar, hermano Martín! ¿Qué cara quieres que tenga si, por más, son los gritos del cuerpo de guarda los que me sacan de la cama?

– ¿Entonces madre está bien? -pregunté aliviada.

– Acompáñame.

Le di un abrazo a Juanillo, que me pasaba casi una cabeza, y ambos, con Rodrigo, emprendimos el camino en pos de Sando por las callejuelas abiertas entre los bohíos hasta llegar frente a uno más grande. Muchos antiguos esclavos negros huidos, conocidos como cimarrones o apalencados, se congregaban en la entrada movidos por la curiosidad.

– ¿Dais vuestro permiso, señora María? -gritó Sando.

– Pasa, pasa… -declaró una voz que, si bien ronca y jadeante, era, a no dudar, la de madre. Me sentí feliz.

– ¡Mirad quién ha venido, señora María! -exclamó él, levantando el lienzo que hacía de puerta. Rodrigo y yo, encogidos, entramos. Un par de oquedades abiertas en los troncos y ramas que formaban las paredes dejaban pasar al interior la débil luz de la mañana. Sobre un lecho modesto, cubierta por una fresca y limpia sábana de lino y apoyando la espalda en dos gruesas almohadas, estaba madre, con su misma cara ancha, su nariz afilada y su mirada de halcón. Llevaba el pelo recogido con una redecilla y parecía estar desnuda bajo la sábana. ¡Qué feliz me sentí de volver a verla y, sobre todo, de verla viva!

– ¡Martín, hijo! -exclamó al conocerme, tendiéndome unos brazos cubiertos de hilas que debían de dolerle mucho por el gesto que puso en la cara.

– Tengo para mí, madre -repuse acercándome y cogiéndole sólo las manos-, que mejor será no arrimarme demasiado por no hacerte daño.

– ¿Cómo se siente, madre? -la saludó Rodrigo, allegándose también. Ella le miró con gratitud y aprecio.

– Gracias por traer a Martín, Rodrigo -le dijo con una sonrisa burlona-. Ahora ya estás en conocimiento de todo, ¿verdad?, pues de otro modo no habrías podido encontrarle.

– Así es, madre -repuso Rodrigo-. La viuda de Margarita a la que vuestra merced me remitió, le mandó llamar al punto. Por cierto que es una dueña muy bella y de gracioso porte la tal Catalina Solís. Una auténtica beldad. Hubierais hecho un grande negocio con ella en la mancebía.

Clavé con toda mi alma el tacón de mi bota sobre uno de sus pies mas, el muy bellaco, continuó sonriendo como si no lo notara. Madre soltó una carcajada y, desasiéndome, subió pudorosamente el borde de su sábana. A pesar de sus muchos años (su edad debía de frisar los cincuenta), madre seguía siendo una mujer en verdad hermosa.

– Catalina Solís es una viuda honesta, Rodrigo -le explicó, socarrona-. Déjala allá en Margarita y que con su pan se coma su castidad. -El rostro se le entristeció al punto-. Ahora que Martín ha vuelto (siéntate en el borde de la cama, hijo), ya podemos rescatar a Esteban, a mi pobre Esteban -de su garganta salió un gemido que sonó como una tormenta; muy mal debía de tener el pecho si el aire le hacía esos ruidos por dentro-. ¡Me da tanta pesadumbre cavilar en lo solo y desatendido que está en esa lúgubre mazmorra de Cartagena! ¡Hay que sacarle de allí, Martín! ¡Haz lo que sea, hijo, pero tráelo de vuelta a Santa Marta!

– Lo haré, madre -repuse, acariciándole una mano para calmarla-, pero lo haremos juntos. Tú vendrás con Rodrigo y conmigo. He menester de ti para poner en ejecución muchas cosas importantes. Con todo, antes te llevaré al hospital del Espíritu Santo para que un médico te cure las quemaduras y te alivie el pecho.

– ¡Pero si estoy bien, hijo! -afirmó, abriendo mucho los ojos con incredulidad-. Lo único que me mortifica es no poder fumar. ¿Es que no ves, acaso, cómo me muevo y no oyes lo bien que hablo? ¡Rodrigo!

Mi compadre dio un paso al frente.

– Rodrigo -continuó ella-, cuéntale a Martín cómo estaba yo antes de que te fueras.

– Ya se lo conté en Margarita, madre. Por más, le dije que temía encontrarte muerta al llegar. Por eso es tan grande mi admiración al verte en tan buen estado y tan vigorosa.

– ¿Lo oyes, Martín? Y todo se lo debo a esa mujer de ahí, Damiana Angola -dijo señalando a una negra de mediana edad, de rostro amondongado y de baja estatura que se había retirado al fondo del bohío-. Damiana es una curandera de las buenas, de las de antes, de las que había en Sevilla cuando yo era joven y trabajaba en el Compás. [7]

La cimarrona, que portaba los crespos cabellos cogidos en una albanega de fustán, sonrió y, al hacerlo, la carimba de la esclavitud se le destacó en la mejilla diestra. Era una letra H muy grande y muy antigua, pues la piel había recuperado su tono oscuro y sólo brillaba un tanto con la luz de través, como las joyas.

– Llévate a Damiana, madre -propuso Sando desde la puerta-. Ella te quiere mucho y estará encantada de acompañarte.

Madre le miró con suma dureza y él se amedrentó.

– Todo lo perdí en el asalto pirata. ¿Cómo podría pagar los servicios de una curandera tan buena? Antes, yo era una mujer acomodada, muchacho, mas ahora no me queda nada.

– Aquí estoy yo para eso -dije, respondiéndole-. A partir de ahora me haré cargo de tus gastos y de tus necesidades.

– ¡No he menester caridad! -exclamó, incorporándose muy dignamente si bien sujetando con escrúpulos la sábana que la cubría-. ¡He menester el rescate de tu padre!

– Pues no discutas tanto y levántate de la cama -le espeté, poniéndome el chambergo y encaminándome al exterior del bohío-. Te espero afuera, madre. Y tú, Damiana, ¿deseas entrar a mi servicio o quedarte en el palenque? Me vendrá bien una buena criada a quien entregar el gobierno de la casa que voy a comprar en Cartagena y que, al tiempo, pueda cuidar de madre. Te ofrezco un salario de tres ducados [8]anuales. Y, por supuesto, vestido, calzado, comida y alojamiento.

Era una proposición excelente, más de lo que se pagaba a un criado libre, varón y blanco, mas como había visto que madre la apreciaba de verdad y, por otra parte, decía que su recuperación casi milagrosa era debida a sus expertos cuidados, me pareció que debía tratarla con un respeto especial.

– Con la cama y la comida tengo bastante, señor -adujo Damiana, secándose las manos con un trozo de paño.

– ¡Que no, que no, Damiana! -exclamó madre, agitando una mano enojada frente a la cimarrona-. ¡Si es gusto de mi hijo pagarte un buen salario, lo aceptas y no se hable más!

Como aquella discusión ya era cosa de mujeres y yo no quería que Rodrigo me viera interesada ni que Sando pensara que me ocupaba de estos asuntos, con paso firme salí del bohío y me reuní con mis dos compadres en la calle.

– Ahora mismo mandaré que preparen unas parihuelas -me dijo Sando.

– Y préstame dos hombres fuertes y un par de caballos. Luego, cuando regresen, te mandaré con ellos a Alfana, el corcel de mi padre, para que lo cuides en nuestra ausencia.

– Lo que necesites, hermano. ¿Cómo llegaréis a Cartagena?

– Tenemos un barco en la rada de Santa Marta -repuse.

– ¡Aquí donde le ves, posee un patache de cuarenta toneles! -le espetó Rodrigo lleno de admiración.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Venganza en Sevilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Venganza en Sevilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Venganza en Sevilla»

Обсуждение, отзывы о книге «Venganza en Sevilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x