Matilde Asensi - Venganza en Sevilla

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - Venganza en Sevilla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Venganza en Sevilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Venganza en Sevilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sevilla 1607. Catalina Solís -la protagonista de Tierra firme- llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la plata robada en las Américas.
Su doble identidad -como Catalina y como Martín Ojo de Plata- y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad…

Venganza en Sevilla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Venganza en Sevilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ni conocía ni conocería jamás a ninguno de los mentados mas se me alcanzaba que había empezado la ofensiva en lo más alto del imperio por colocar en el puesto de cardenal de Sevilla a algún buen amigo o familiar. A mí no se me daba nada de todo aquello, mas me interesaba que Damiana sanara al cardenal y a cuantos me lo pidieran pues no había mejor disfraz ni coraza para mis verdaderos propósitos.

– Sufre de melancolía y de hidropesía -me contó ella aquella misma noche, cuando volvió.

– ¿Podrás curarlo?

– No -declaró tras cavilar un tiempo-, mas sí puedo aplazarle la muerte uno o dos años.

– ¡Sea! -repuse, contenta-. Con eso nos basta. Para la Natividad todo estará culminado y ya no precisaremos del agradecimiento y el amparo de don Fernando Niño de Guevara.

– Tampoco los precisáis ahora -replicó ella, sorprendida. La carimba de la esclavitud que portaba en la mejilla diestra, aquella H grande y brillante, se le destacó al girar la cabeza hacia la llama del cirio.

– Cierto -admití-, mas no nos sobra ni nos estorba.

La semana después de la fiesta en mi palacio, cierta calurosa y agobiante tarde a la hora de la siesta, Rodrigo llamó a la puerta de la sala en la que me hallaba y entró trayendo al joven Alonsillo.

– Nuevas de doña Clara -me anunció, acercándose.

– Esperemos que sean buenas -exclamé, complacida de volver a ver al pícaro.

– Pues escúchale y verás -me dijo, señalando al rubio criado que hurgaba sin cautelas entre los jarrones, las cruces y los candelabros de oro y plata que adornaban la sala.

– Alonso, hazme la merced de dejar eso y venir aquí -le ordené para que cesara de manosearlo todo-. ¿Qué advertencias me traes?

Molesto por haber sido perturbado, se volvió y se aproximó con desgana hasta el estrado en el que yo me encontraba.

– Que dice doña Clara que os diga -masculló- que aquella que vuestra merced le solicitó ya está bajo su cuidado y cobijada en su casa.

¡Albricias! Me incorporé presurosa en el estrado y bajé hasta ellos.

– Alonsillo -le dije, con grande alegría-, regresa a casa, muda tus ropas de criado por las de un fino mozo de barrio y péinate bien esas greñas. ¡Y, por Dios, báñate y quita de tu cuerpo ese repugnante olor a ajos!

– ¡He dejado de comerlos crudos, como me ordenasteis! -protestó, herido en su orgullo.

– Pues deja de comerlos del todo. No le caen bien a tu estómago. Esta noche eres un galán de buena calidad y los caballeros, los gentilhombres, no hieden como los villanos. Pídele a doña Clara que te perfume con algún buen aroma. Luego, avanzada la noche, espéranos allí con esa mujercilla que ella custodia.

El rostro del pícaro se iluminó.

– Y tú, Rodrigo, aderézate con las floridas vestiduras que te compuso el sastre. Esta noche, al fin, seremos galanes de vida relajada en busca de cantoneras para ver muy derechamente la caída de Diego Curvo.

Mi compadre soltó una carcajada de satisfacción.

– ¡Bendita la hora! -exclamó-. Creí que nunca llegaría.

– Acaso Diego no salga esta noche -murmuré cavilosa-, mas, si no es esta noche será mañana y, si no, la noche después de la de mañana.

– No se inquiete vuestra merced -exclamó Alonsillo, abriendo ya la puerta para marcharse-, que Diego sale todas las noches. Mi padre y mi hermano Carlos lo tienen bien a la mira y no yerra un día que ese poltrón no busque jarana.

– Rodrigo, dile a los mozos que dispongan el coche.

– ¿Cuál?

– El negro, el que compré y nunca he usado guardándolo para esta noche.

– ¿Quieres tus caballos de siempre o les digo que pongan esos dos picazos extranjeros que engordan en las caballerizas?

– Los picazos, que no conviene que nadie relacione la casa de esta viuda con las cantoneras de la Madera, las Barrancas o las Hoyas de Tablada.

Una vez en mi alcoba, abrí el cofre de ropa blanca en cuyo falso fondo dormían un vestido nuevo de seda para Martín, con todos sus aderezos, y las armas que no empuñaba desde que había llegado a Sevilla en el aviso dos meses atrás. Plácidamente, rocé la hoja de mi espada con las yemas de los dedos.

– Calma, calma… -musité-. Pronto haré uso de ti. Ya no falta mucho.

Me dispuse a desvestirme sola, sin la ayuda de mi doncella, así que la tarea me llevó un cuantioso tiempo pues no estaba acostumbrada a pelear con los broches, botones, corchetes y cintas de mis vestidos, especialmente los de la espalda. Una hora larga después, cuando me miré en el espejo de la cámara, un acalorado Martín Nevares me contempló a su vez con descaro e insolencia. Limpié de mi rostro, ya sin afeites ni lunares postizos, el sudor que me llovía como de alquitara, y esperé pacientemente a que, llegadas las diez, los criados cerraran la casa y se retiraran a dormir. Unos golpéenlos me sacaron del letargo. Era Rodrigo.

– Vamos -me dijo cuando le abrí-. Ya no queda nadie.

Abandonamos el palacio silenciosamente. El portero sólo vio a Juanillo en el pescante del coche, al gobierno de los caballos picazos, y a Rodrigo dentro, pues yo iba escondida y cubierta por una tela que, aun siendo fresca, me hacía sudar como en Tierra Firme, donde siempre llevábamos la ropa pegada al cuerpo.

Llegamos a casa de doña Clara y entramos en el patio. Allí mismo nos esperaba Alonsillo con ella, que no portaba tafetán para el rostro ni manto, impaciente por verme tras tanto tiempo de ausencia. En cuanto salí del carruaje me abrazó.

– ¡Qué bien lo estás haciendo, muchacha, qué bien lo estás haciendo! -exclamaba apretando el abrazo con fuerza una y otra vez.

– Me alegro de que vuestra merced se encuentre perfectamente, doña Clara -repuse casi estrangulada.

– ¡Me da lo mismo de qué vayas vestida esta noche! -me dijo con grande entusiasmo aludiendo a mis ropas de Martín-. ¡Eres la reina de Sevilla, la emperatriz de Castilla! ¡Qué bien te enseñé, has de reconocerlo! ¡Toda la ciudad habla de ti día y noche, con admiración y asombro! Y yo me siento muy orgullosa de haberte creado. ¡Para que luego digan que las enamoradas no podemos comportarnos como damas! ¿Y las tres lechuzas? Cuéntamelo todo, por Dios. ¿Cómo es la marquesa de Piedramedina, la esposa legítima de don Luis? Tienes que darme cuenta de la fiesta de tu palacio con todos los pormenores.

Oí resoplar a Rodrigo en mi espalda, aunque bien hubiera podido ser el bufido de uno de los caballos, mas doña Clara, felicísima como estaba, no se apercibió del ruido e, ignorándole a él, a Juanillo y a Alonsillo, me agarró por el brazo y me arrastró hasta la sala de recibir sin tomar aliento entre cuestión y cuestión. No había tiempo para darle tantas razones como pedía mas hice cuanto pude por sosegar su curiosidad en tanto mis compadres se cargaban de paciencia en el oscuro patio. Cuando, al cabo de un rato, apremiada por mis quejas, se le alcanzó al fin que su afán podía desbaratar mi noche, renunció con pesar a conocer todo cuanto ansiaba y suspiró resignadamente.

– Sea, te dejaré ir -concedió de mala gana-, mas antes querrás tratar con la joven que te he buscado.

– ¡A fe que sí! -repuse, aliviada.

– ¡Ángela! -llamó. La doncella entró prestamente en la sala-. Dile a nuestra invitada que ya puede venir.

La criada salió al punto a cumplir la orden.

– ¿Cuál es su gracia? -quise saber.

– Mencia Mosquera. Hasta hace un mes trabajaba en la mancebía de una querida comadre del Compás, una vieja hermana de juventud que nunca alcanzó a nuestra María en belleza ni a mí en ventura mas se convirtió pronto en madre de su propio negocio y ha ganado muchos caudales y mucha reputación. Mencia era la más solicitada de las veinte o treinta afamadas jóvenes de su casa y ahora mismo advertirás la razón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Venganza en Sevilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Venganza en Sevilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Venganza en Sevilla»

Обсуждение, отзывы о книге «Venganza en Sevilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x