Alicia Bartlett - Donde Nadie Te Encuentre

Здесь есть возможность читать онлайн «Alicia Bartlett - Donde Nadie Te Encuentre» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Donde Nadie Te Encuentre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Donde Nadie Te Encuentre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viaja a la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso de Teresa Pla Meseguer, llamada La Pastora, una mujer acusada de veintinueve muertes. Se trata del maquis más buscado por la Guardia Civil, y se ha convertido en una leyenda popular porque sigue libre. Sólo un periodista barcelonés parece tener claves importantes en torno al personaje, pero lo que el viajero francés le propone es algo fuera de lo normal: no desea datos sobre Teresa, sino un encuentro cara a cara.
El idealista Lucien Nourissier y el cínico Carlos Infante emprenderán ese viaje a las tierras del Maestrazgo, donde se esconde su casi imposible objetivo. A lo largo de su investigación deberán sortear la vigilancia de los guardias, distinguir las pistas verdaderas de las falsas y esquivar los mil obstáculos que les salen al paso. La novela se convierte entonces en una búsqueda, en una huida, en una aventura que nos descubre las miserias y la humanidad de una España terrible.
Y en el centro de este relato crudo y fascinante que se lee sin tregua, más allá del mito del guerrillero, emerge el personaje insospechado de la Pastora, histórico y real, que fue tanto mujer como hombre, y siempre estuvo en fuga del mundo y de sí mismo. Donde nadie te encuentre es una novela sobre el redescubrimiento de nuestro pasado y la infinita soledad del ser humano.

Donde Nadie Te Encuentre — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Donde Nadie Te Encuentre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ficción y realidad

Todos los episodios que narra el personaje de La Pastora en su monólogo pertenecen a su biografía real. Del mismo modo, los hechos de otras partes de la novela donde éste interviene son también auténticos.

Para mí «la realidad» ha sido el libro del periodista José Calvo, La Pastora. Del monte al mito, basado en cinco años de investigaciones «de campo», que incluye todo tipo de documentos, testimonios y entrevistas. Este precioso material ha sido imprescindible para poner en pie mis ficciones.

La nota que sigue narra cuál fue el destino real de este insólito hombre desde el año 56 (tiempo en el que se localiza la acción de la historia) hasta su muerte.

Los personajes de Infante y Nourissier nunca existieron, son puramente literarios, por lo que jamás pudieron encontrarse con La Pastora.

Nota final

El 19 de septiembre de 1956, La Pastora abandona su refugio del Forat de l'Áliga, en la sierra de l'Espadella, que se encuentra junto al camino que une las poblaciones de Chert y Vallibona. Su destino es de nuevo Andorra. Para llegar allí utilizará la misma ruta que ella y Francisco recorrieron cuatro años antes. Su equipaje es un macuto, y sus ahorros ascienden a doce mil pesetas, que también lleva consigo. Tardará apenas diez días en alcanzar el Principado.

Una vez allí, encuentra trabajo en una masía de Sant Julia de Loria. Se ocupa de las labores del campo y durante el verano recupera su querido trabajo de pastoreo, subiendo a la montaña con las ovejas. Ganaba dos mil quinientas pesetas al mes, más alojamiento, comida y ropa limpia. Aumentaba sus ingresos ayudando temporalmente en el acarreo de hojas de tabaco. Sin embargo, es sabido que también se dedicó al contrabando mercadeando con nailon y cigarrillos. No sólo eso, sino que trabajó como hombre de confianza de contrabandistas a mayor escala, sirviendo de guarda en un almacén de mercancías donde acudían los porteadores a llevarse las cargas.

Con todas estas ganancias, más su talante ahorrador, tras cuatro años acaba acumulando una pequeña fortuna. Conoce a un tal Maño y le entrega, para que se las guarde, ochenta mil pesetas, pero el Maño huye con el dinero. Entonces recuerda que le ha prestado una cantidad mucho menor a Francisco el de Personada, uno de los contrabandistas con los que trata, y decide reclamársela para hacer frente al apuro. El 19 de abril de 1960, La Pastora se presenta en casa de su deudor y le pide que le devuelva el dinero. Éste se niega. La Pastora lo amenaza con denunciarlo a la policía andorrana. El contrabandista se burla diciéndole que, sin documento de identidad, difícilmente podrá denunciarle ante las autoridades. Entonces La Pastora recobra su aire justiciero y le jura que volverá para cortarle el cuello. Esto atemoriza de tal modo a Francisco el de Personada que opta por denunciarlo a la policía.

El 5 de mayo de 1960 a las ocho y media de la mañana, se presentan tres guardias uniformados en la masía donde La Pastora trabaja. Le exigen que los acompañe por ser persona reclamada por la justicia española. La conducen a Andorra la Vella y la meten en la cárcel. A las seis de la tarde del mismo día, los tres policías la llevan a la frontera con España. Le devuelven su cartera con el dinero que llevaba, tras haber descontado ciento cincuenta pesetas por los gastos que les ha ocasionado su detención. Luego es expulsado oficialmente de Andorra.

En territorio español pasa a manos de dos guardias civiles pertenecientes a la 224 Comandancia de Fronteras, por quienes es detenido. Se le transporta al acuartelamiento de la Seu d'Urgell. Ese mismo día, a las nueve de la noche, un capitán y un sargento lo interrogan por primera vez. Dice llamarse Florencio.

La identificación de La Pastora es el primer problema con el que se enfrenta la Guardia Civil. Todos piensan, según los testimonios que se tienen, que se trata de una mujer de aspecto hombruno que en los últimos tiempos ha ido disfrazada de hombre. La única fotografía con la que cuentan muestra, en efecto, a una mujer peinada con permanente y elegantemente vestida. Sin embargo, el detenido que tienen frente a sí es un hombre de complexión fuerte. Un teniente coronel de Castellón oye decir que uno de los guardias de su plaza ha conocido a La Pastora. Lo manda llamar y le pide que la describa para enviar su retrato verbal a La Seu d'Urgell. Los rasgos que éste aporta dibujan los de una mujer de aspecto masculino, pero una mujer. Sin embargo, el guardia recuerda súbitamente que La Pastora tenía una cicatriz en la boca (su operación de labio leporino), y ese dato resulta crucial para determinar su identidad.

Permanece tres días en La Seu, sin que le quiten ni un momento las esposas. Después la mandan a la prisión provincial de Lleida, donde estuvo veinte días. De allí pasa temporalmente a la cárcel de Tarragona y por fin es enviada el 30 de mayo a la prisión de mujeres de Valencia en calidad de «presa ratificada». Tenía barba crecida en aquel momento, pero aun así le dieron para vestirse una falda corta y una blusa tan apretada que casi le impedía respirar. Lo aíslan durante ocho días en una celda. Recibe la comida por la ventanilla de la puerta.

El 9 de junio hubo de salir de la prisión para ir a la comisaría de Valencia, donde médicos militares debían reconocerlo. Como su aspecto con aquella ropa es ridículo, se le facilita ropa masculina. Cuando acaba el reconocimiento y vuelve a la prisión le obligan a lucir de nuevo el atuendo de mujer hasta que los médicos «resuelvan» su caso.

Llega por fin el largo informe de los forenses, un urólogo y un ginecólogo. Éste viene resumido en tres puntos:

1 El individuo reconocido pertenece al sexo masculino.

2 La constitución de sus órganos genitales es defectuosa, presentando un hipospadias perineal y un escroto bífido que, junto a las reducidas dimensiones del pene, hacen que sea clasificable entre los casos de seudohermafroditismo masculino.

3 Dado su sexo gonadal, no debe ser recluido en la cárcel de mujeres por ser peligrosa su convivencia con individuos de sexo contrario al suyo.

Después de esta contundente conclusión, La Pastora es recluida como hombre y nunca más volverá a vestirse de mujer.

Se le acusa de bandidaje y terrorismo, de modo que el 12 de diciembre de 1960 debe sufrir un primer consejo de guerra en Tarragona por los delitos cometidos en toda la demarcación. Su defensor de oficio es Manuel López González.

Cuando La Pastora se presenta ante el tribunal militar tiene un aspecto serio y abatido, porte digno.

Va vestido con un traje marrón oscuro de buen corte y lleva corbata. El pelo, bien arreglado y peinado hacia atrás. La impresión que produce en los presentes es que se encuentra como ausente de lo que sucede a su alrededor.

El fiscal militar lo acusa de veintinueve crímenes, subversión política y bandidaje y solicita para él la pena de muerte. Su principal testigo es Enrique Nomen, quien mató a su compañero Francisco, el cual ratifica con voz segura todos los acontecimientos ocurridos en el asalto a la casa de campo de su padre.

El defensor utiliza como argumentos exculpatorios la escasa preparación cultural del detenido, su defecto físico, que siempre ha condicionado su carácter, la dureza de su infancia. Añade que nunca ha tomado parte directamente en ningún delito de sangre y pide para él prisión mayor.

El presidente del tribunal, coronel Menchén Pérez, dice al final del juicio con gran energía: «¡Teresa Pla Meseguer, póngase en pie!». La Pastora obedece y, cuando se le concede la palabra, balbuce que nunca ha matado a nadie y que su misión en los diversos asaltos en los que reconoce haber tomado parte se limitaba a vigilar la puerta del lugar. El procedimiento queda visto para sentencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Donde Nadie Te Encuentre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Donde Nadie Te Encuentre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Donde Nadie Te Encuentre»

Обсуждение, отзывы о книге «Donde Nadie Te Encuentre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x