Idiomas. A la vez un idioma ancestral y un idioma de gente que está sobre la tierra, los Cárpatos están más inclinados hacia el uso de idiomas construidos desde términos concretos, "terrenales", en vez de abstracciones. Por ejemplo, nuestra moderna abstracción "apreciar" es expresada más concretamente en Cárpato como "mantener en el corazón", el "mundo inferior" es, en Cárpato, "la tierra de noche, niebla y fantasmas"; etc.
Orden de palabras. El orden de las palabras en una frase está determinado no por roles de sintaxis (como sujeto, verbo y objeto) sino por factores pragmáticos y propulsados por el discurso. Ejemplos: "Tied vagyok." ("Tuyo soy"); "Sívamet andam." ("Mi corazón te doy")
Aglutinación. El idioma Cárpato es aglutinativo; es decir, palabras más largas son construidas de componentes más pequeños. Un idioma aglutinador utiliza sufijos y prefijos que cuyo significado es generalmente único, y que están concadenados unos tras otros sin soslayarse. En Cárpato, las palabras consisten típicamente en una raíz que es seguida por uno o más sufijos. Por ejemplo, "sívambam" deriva de la raíz "sív" ("corazón") seguida por "am" ("mi," convirtiéndolo en "mi corazón"), seguido por "bam" ("ien," convirtiéndolo en "en mi corazón"). Como puede imaginar, la aglutinación en Cárpato algunas veces produce palabras muy largas, o palabras que son difíciles de pronunciar. Las vocales consiguen ser insertadas entre sufijos, para evitar que demasiadas consonantes aparezcan en fila (que pueden hacer la palabra impronunciable).
Tipos sustantivos. Como todos los idiomas, El Cárpato tiene muchos tipos de sustantivos, el mismo sustantivo será "deletreado" de forma diferente dependiendo de su rol en la frase. Algunos de los tipos de sustantivos incluyen: nominativo (cuando el sustantivo es el sujeto de la frase), acusativo (cuando el sustantivo es un objeto directo del verbo), dativo (objeto indirecto), genitivo (o posesivo), instrumental, final, supresivo, inesivo, elativo, terminativo y delativo.
Utilizaremos el tipo posesivo (o genitivo) como ejemplo, para ilustrar como todos los tipos de sustantivos en Cárpato añaden sufijos a la raíz del sustantivo. Así expresando posesión en Cárpato… "mi compañera", "tu compañera", "su compañera", etc… añade un sufijo particular (tal como "am") a la raíz del sufijo ("päläfertiil"), para producir el posesivo ("päläfertiilam"-"mi compañera"). Qué sufijo utilizar depende de la persona ("mío", "tuyo", "suyo", etc), y de si el sustantivo termina en consonante o vocal. La siguiente tabla muestra los sufijos por sustantivos en singular (no en plural", y también las similitudes de los sufijos utilizados en el húngaro contemporáneo. (El húngaro es de hecho un poco más complejo, en el que también se requiere "ritmo vocal", qué sufijo utilizar también depende de la última vocal del sustantivo; por tanto existen múltiples elecciones, donde el Cárpato solo tiene una sola).
El húngaro es de hecho un poco más de complejo, en que también precisa "vocal rimando": El que añada como sufijo usar también depende del último vocal en el sustantivo; Por lo tanto los exámenes de escogencia múltiple en las células debajo, dónde Carpathian sólo tienen una sola elección.)
Nota: Como se ha mencionado antes, las vocales con frecuencia se insertan entre la palabra y su sufijo para evitar que demasiadas consonantes aparezcan en una fila (lo que produciría una palabra impronunciable). Por ejemplo, en la tabla de arriba, todos los sustantivos que terminan en una consonante son seguidos por sufijos que empiezan con "a".
Conjugación de verbos. Como en sus descendientes modernos (tanto el Finlandés como el Húngaro), el Cárpato tiene muchos tiempos verbales, demasiados para describir aquí. Nos concentraremos en la conjugación del presente. De nuevo, colocaremos el húngaro contemporánea junto al Cárpato, para remarcar las similitudes entre los dos. Al igual que en el caso de los sustantivos posesivos, la conjugación de verbos se realiza añadiendo sufijos a las raíces verbales:
Al igual que todos los idiomas, hay muchos "verbos irregulares" en el Cárpato, que no encajan exactamente con este patrón. Pero la tabla es aún así una guía útil para la mayor parte de los verbos.
3. Ejemplos del idioma Cárpato.
Aquí están algunos breves ejemplos de Cárpato conversacional, utilizados en los libros Oscuros.
Susu.
Estoy en casa.
Möért?
¿Y qué?
csitri
pequeña
ainaak enyém
por siempre mía
ainaak'sívamet juttapor
por siempre a mi corazón conectada
sívamet
mi amor
Sarna Rituaali (Las Palabras Rituales) es un ejemplo largo, y un ejemplo de cántico en vez de en Cárpato conversacional. Tome nota del uso recurrente de "andam" (Te doy), para dar al cántico musicalidad y fuerza a través de la repetición.
Sarna Rituaali (Las Palabras Rituales)
Te avio päläfertiilam.
Eres mi compañera
Éntölam kuulua, avio päläfertiilam.
Te reclamo como mi compañera
Ted kuuluak, kacad, kojed.
Te pertenezco
Élidamet andam.
Te ofrezco mi vida
Pesämet andam.
Te doy mi protección
Uskolfertiilamet andam.
Te doy mi lealtad
Sívamet andam.
Te doy mi corazón.
Sielamet andam.
Te doy mi alma
Ainamet andam.
Te doy mi cuerpo
Sívamet kuuluak kaik että a ted.
Del mismo modo tomo los tuyos a mi cuidado.
Ainaak olenszal'sívambin.
Tu vida será apreciada por mí para siempre.
Te élidet ainaak pide minan.
Tu vida será colocada sobre la mía siempre.
Te avio päläfertiilam.
Eres mi compañera
Ainaak'sívamet jutta oleny.
Estás unida a mí por toda la eternidad.
Ainaak terád vigyázak.
Estás siempre a mi cuidado.
Ver Apéndice 1 para los cánticos sanadores.
Para oír estas palabras pronunciadas (y para más sobre la pronunciación del Cárpato) por favor visite: http://www.christinefeehan.com/members/
– Un Diccionario Cárpato muy abreviado.
Este diccionario Cárpato abreviado contiene la mayor parte de las palabras del Cárpato utilizadas en los libros Oscuros. Por supuesto, un diccionario Cárpato completo sería mucho más largo que un diccionario normal de un idioma entero.
Nota: Los sustantivos Cárpatos y verbos de abajo son raíces. Generalmente no aparecen solos, en forma "raíz" como abajo. En vez de eso, normalmente aparece con sufijos (ej. "andam", "te doy" en ves de solo la raíz "and")
aina-cuerpo
ainaak-siempre
akarat-mente, voluntad
ál-bendecir, pegado
alatt-a través
ala-levantar, alzar
and-dar
avaa-abrir
avio-casado/a
avio päläfertiil-compañero/a
belso-dentro,
cada-huir, escapar
coro-fluir, correr como la lluvia
csitri-pequeña
ekä-hermano
elä-vivir
elävä-vivo
elävä ainak majaknak-tierra de la vida
elid-vida
én-yo
en-gran, muchos
En Puwe-El Gran Árbol. Relativo a las legendas de Ygddrasil, el axis mundi, Monte Meru, cielo e infierno, etc.
engem-yo
eci-caer
ek-sufijo añadido tras un sustantivo terminado en consonante para hacerlo plural
és-y
että-ese
fáz-sentir frío
fertiil-fértil
fesztelen-aéreo
fü-hierbas, hierba
gond-cuidar, preocuparse
hän-él, ella, ello
hany-conglomerado de tiera
irgalom-compasión, pena
jälleen-de nuevo
jama-estar enfermo, herido, o muriendo; cerca de la muerte (verbo)
jelä-luz solar, día, sol, luz
joma-estar en camino, ir
jorem-olvidar, perder un camino, cometer un error
Читать дальше