Katrine Månstråle Rambe nació al año siguiente, la primera de todos mis hijos.
Heredaste los ojos de tu padre.
– ¡Hola! -gritó Henrik a la figura tendida en la nieve-. ¿Estás bien?
Era una pregunta estúpida, pues el cuerpo a sus pies yacía inmóvil y con el rostro ensangrentado. La nieve ya había empezado a cubrirlo.
Parpadeó desconcertado, todo había sucedido demasiado deprisa.
Le había parecido reconocer a los hermanos Serelius fuera, en el jardín. Cuando el primero de ellos abrió la puerta, Henrik le asestó un golpe con el hacha de su abuelo lo más fuerte que pudo; y acertó en algún lugar de la cabeza. Por el lado romo, no con el filo, de eso estaba seguro.
Se paró en la puerta del porche y, a luz del patio, se percató de que había golpeado a una mujer.
Unos metros detrás de ella había un hombre medio congelado por la ventisca. El desconocido dio un par de pasos y se arrodilló al lado de la mujer.
– ¿Tilda? -gritó-. ¡Tilda, despierta!
Ella movió débilmente un brazo e intentó levantar la cabeza.
Henrik salió a la escalera, dando la espalda al calor de la casa y exponiendo la cara al viento y el frío, y descubrió que la mujer vestía un uniforme oscuro.
Una policía. La nieve casi la había sepultado al pie de la escalera. Un delgado hilo de sangre oscura corría por su nariz y alrededor de su boca.
Durante unos segundos, todo excepto la nieve permaneció inmóvil.
Henrik volvió a sentir dolor en el abdomen.
– ¡Hola! -repitió-. ¿Cómo te encuentras?
No hubo respuesta, pero el hombre que acompañaba a la agente cogió el hacha de la nieve y se acercó a él.
– ¡Suéltalo! -le gritó a Henrik.
Detrás de él la mujer tosió y empezó a vomitar sobre la nieve.
– ¿Qué? -preguntó Henrik.
– ¡Suelta eso!
Comprendió que se refería al cuchillo de cocina. Aún lo empuñaba.
No quería soltarlo. Los hermanos Serelius estaban por allí, en alguna parte; tenía que defenderse.
La mujer había dejado de vomitar. Se llevó la mano al rostro y se palpó con cuidado la nariz. Los copos de nieve se posaban sobre ella, y la sangre se le había solidificado formando oscuras manchas en el rostro.
– ¿Cómo te llamas? -preguntó el hombre en la escalera.
La agente levantó la cabeza y le gritó algo a Henrik a través del viento, las mismas palabras varias veces; él al fin entendió lo que decía: su nombre.
– ¡Henrik! -gritaba-. ¡Henrik Jansson!
– Suelta el cuchillo, Henrik -dijo el hombre-. Así podremos hablar.
– ¿Hablar?
– Estás detenido por robo con violencia -prosiguió la mujer desde el talud de nieve-. Allanamiento… y vandalismo.
Henrik escuchó, pero no respondió; estaba demasiado cansado. Dio un paso atrás y negó con la cabeza.
– Todo eso… fue obra de Tommy y Freddy -dijo en voz baja.
– ¿Qué? -preguntó el hombre.
– Fueron los jodidos hermanos -explicó Henrik-. Yo solo los acompañé. Fue mucho mejor con Mogge, nunca pensé…
De pronto, a apenas diez centímetros de su oreja derecha, oyó un ruido. Un sonido breve y agudo que distinguió por encima del viento.
Volvió la cabeza y observó un oscuro agujero irregular en una de las pequeñas ventanas del porche.
¿Era la tormenta? ¿Quizá el viento había roto la ventana? La segunda idea descabellada que le vino a la cabeza fue que le habían disparado con una pistola, a pesar de que la mujer ya no la sujetaba.
Pero al mirar a lo lejos a través del torbellino de nieve, hacia el establo, descubrió a alguien más.
Una figura oscura había salido por la puerta entornada y se había detenido con las piernas abiertas sobre la nieve. A la luz del patio, Henrik vio que sostenía una delgada vara entre las manos.
No, no era una vara. Era el fusil, claro. No podía distinguirlo con claridad, pero sabía que se trataba del viejo Máuser.
Un hombre con pasamontañas negro. Tommy. Gritó desde el otro lado del patio y luego disparó el fusil que sostenía entre sus manos. Una vez. Dos veces.
En esa ocasión, no se rompió ninguna ventana, aunque el hombre que estaba frente a Henrik hizo una mueca y se desplomó.
Tilda vio claramente cómo disparaban a Martin.
Fue después de que la golpearan con el hacha. Casi deseó haberse quedado inconsciente entonces, pero su cerebro permaneció despierto y lo registró todo. El dolor, la caída y la pistola, que salió volando de su mano.
Al caer de espaldas, el edredón de nieve la recibió igual que si fuera una suave cama.
Permaneció tumbada. Tenía la nariz rota, sangre caliente le corría junto a la boca y se sentía exhausta tras la caminata en plena tormenta.
«Esta noche ya he cumplido -pensó-. Vale por hoy, maldita sea.»
– ¡Tilda!
Era Martin quien gritaba, y se inclinó sobre ella. Vio que un hombre salía a la escalera del porche y la miraba. Sostenía un gran cuchillo en la mano y gritó algo, pero ella no comprendió ni una palabra de lo que dijo.
Todo permaneció tranquilo un instante. Tilda se hundió en una cálida somnolencia antes de que aparecieran el malestar y las náuseas. Giró la cabeza a un lado y vomitó sobre la nieve.
Tosió, alzó la cabeza e intentó espabilarse. Vio a Martin encaminarse hacia el hombre y gritarle que soltara el cuchillo.
Era Henrik Jansson, el ladrón de casas que andaba buscando.
– ¿Henrik?
Tilda gritó su nombre varias veces con brusquedad, y al mismo tiempo intentó recordar los motivos por los que se lo buscaba.
No oyó su respuesta; en su lugar, oyó un disparo de fusil.
Procedía del establo, en el extremo opuesto del patio, y sonó como una explosión sorda sin eco. La bala dio en el porche y rompió un cristal de la ventana que Henrik tenía a su lado.
Este giró la cabeza y miró el agujero pensativo.
Martin siguió subiendo la escalera hacia él. Se movía con tranquilidad y le hablaba con decisión, como buen instructor de policía que era. Henrik retrocedió.
Tilda comprendió que ninguno de los dos había oído el disparo.
Cuando abrió la boca para prevenirlos, se oyeron nuevas detonaciones.
Vio sacudirse a Martin en la escalera. La parte superior de su cuerpo se retorció, y se le doblaron las piernas. Se desplomó y cayó sobre la nieve a solo unos metros de ella.
– ¡Martin!
Este permaneció tumbado, dándole la espalda, y Tilda se arrastró hacia él agachando la cabeza. Oyó un débil quejido.
– ¿Martin?
Respiración, hemorragia, shock, pensó ella. El abecedario. La cancioncilla que se había inventado para aprender a enfrentarse a las heridas de arma blanca y de fuego.
¿Respiración? Era difícil de ver en la tormenta, pero Martin apenas parecía respirar.
Le dio la vuelta al cuerpo y lo puso de lado, le subió la chaqueta y el jersey ensangrentado y encontró el pequeño orificio de entrada: arriba del todo, en la espalda, justo a la izquierda de la columna vertebral. Parecía profundo y la sangre no dejaba de manar. ¿La bala le habría alcanzado la aorta?
No debería quedarse allí fuera, pero Tilda no podía meterlo en la casa. No tenía tiempo.
Se abrió el bolsillo derecho del pantalón y sacó una bolsa con vendas.
– ¿Martin? -gritó, al tiempo que apretaba la venda tan fuerte como podía contra el orificio de la bala.
No obtuvo respuesta. Tenía los ojos abiertos y no parpadeaba con la nieve: debería de estar en estado de shock.
Tilda no le encontró el pulso.
Le dio la vuelta y lo dejó de nuevo boca arriba; se inclinó sobre él y comenzó a apretarle el tórax con ambas manos. Una presión fuerte y una pausa. Luego de nuevo otra presión fuerte.
Читать дальше