Philip Kerr - El infierno digital

Здесь есть возможность читать онлайн «Philip Kerr - El infierno digital» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El infierno digital: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El infierno digital»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la ciudad de Los Angeles se inaugura un modernísimo rascacielos in-formatizado regido por un superordenador al que han puesto el nombre de Abraham. De pronto, en el edificio se empiezan a producir extrañas muertes -primero un técnico informático, después un guarda de seguridad…- que la policía no sabe si catalogar como accidentes o asesinatos. Los dos principales sospechosos son el estudiante que encabeza las manifestaciones contra el propietario de la constructora, un multimillonario de origen chino simpatizante del Gobierno comunista de Pekín, y uno de los técnicos del equipo del arquitecto responsable del proyecto, que se ha peleado con él. Otra posible explicación es que el edificio, según las teorías de una empresa en embrujos tradicionales chinos, está maldito. Pero acaso el verdadero culpable no sea humano ni tenga nada que ver con antiguas brujerías… Philip Kerr ha escrito un apasionante tecno-thriller protagonizado por un superordenador capaz de poner en jaque a policías, arquitectos y técnicos informáticos. Como el Hal de 2001: Una odisea en el espacio, Abraham no está dispuesto a limitarse a cumplir órdenes…

El infierno digital — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El infierno digital», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora que la obra estaba casi concluida, en el edificio reinaba un ambiente de abandono. Mitch lo encontraba inquietante, sobre todo de noche, cuando no había nadie por la calle y las dimensiones de la Parrilla, como un moderno barco fantasma, parecían resaltar la ausencia de ocupantes humanos. Era extraño, pensaba, que en los libros y las películas se recurriese al miedo de la gente a estar sola en un edificio viejo, cuando los nuevos también podían dar escalofríos. La Parrilla no era una excepción. Incluso a pleno día, un súbito rumor del aire acondicionado, un murmullo en alguna tubería o un crujido al dilatarse o contraerse la madera nueva, le ponía a Mitch los pelos de punta. Se sentía como el único tripulante de una inmensa nave espacial destinada a cumplir una misión de cinco años por el espacio sideral. Como Keir Dullea en 2001, una odisea del espacio o Bruce Dern en Naves misteriosas. De vez en cuando se sentía inclinado a tomarse en serio el feng shui de Jenny Bao, tal como fingía cuando estaba con ella; a lo mejor era verdad que, para bien o para mal, los edificios poseían cierta energía espiritual. De manera más racional, se preguntaba si su estado de ánimo no tendría algo que ver con los medios para observar de qué estaba dotado el ordenador: quizá sólo fuera la impresión de sentirse vigilado por la máquina.

Pese a todo, a Mitch le gustaba estar solo en la Parrilla. La paz y tranquilidad le daban ocasión de pensar en su futuro. Un futuro que incluía a Jenny Bao, pero no a Ray Richardson y Asociados. Estaba harto de ser el coordinador técnico de Ray Richardson. Quería volver a ser, pura y simplemente, un arquitecto. Deseaba proyectar una casa, un colegio, o quizá una biblioteca. Nada espectacular, nada complicado, sólo edificios bonitos que a la gente le gustase contemplar y habitar. Una cosa estaba clara. Ya tenía bastante de edificios inteligentes. Había demasiadas cosas que organizar.

Mientras recorría los pisos con el portátil enfundado en una ergonómica bolsa de transporte, vio pocas muestras de actividad: un fontanero solitario que hacía conexiones en uno de los módulos automáticos de un baño de los directivos, prefabricados como la mayoría de los componentes y sistemas de la Parrilla por la Toto Company del Japón; un técnico de telecomunicaciones que instalaba el último videófono, un sistema de paquetes integrados con identificación de llamada y detector de mentiras.

Mitch se sentía medianamente satisfecho de los avances realizados, aun cuando no veía cómo podía el cliente tomar posesión en un plazo inferior a seis semanas. Faltaban bastantes cosas que acabar en muchos pisos, y otros que ya tenían que estar terminados mostraban el deterioro que inevitablemente resulta de los trabajos prolongados. Aunque en conjunto estaba contento de la calidad general del trabajo, sabía que, por mucho que se esforzaran todos, Ray Richardson se las arreglaría para sacar faltas a cualquier cosa. Siempre lo hacía.

Para Mitch, aquélla era una de las fundamentales diferencias entre Richardson y él, lo que probablemente explicaba por qué Richardson había llegado a donde estaba: era de los que aspiraban a la perfección, mientras él pensaba que la arquitectura y los edificios ofrecían un perfecto microcosmos de un universo donde el orden siempre existía, en precarias condiciones, al borde del caos.

En aquel momento lo que más le interesaba era el caos y la complejidad: cuanto más complejo fuese el sistema, más se acercaba uno al caos. Ése era uno de los aspectos que más le inquietaban del concepto mismo de edificio inteligente. Trató de hablar de eso con Ray Richardson relacionándolo con la Parrilla, pero Ray no le entendió bien.

– Pues claro que el edificio es complejo, Mitch -le había dicho-. ¿De qué cojones se trata, si no?

– No me refiero a eso. Quiero decir que cuanto más complejo es un sistema, más posibilidades hay de que algo salga mal.

– Pero ¿qué dices, Mitch? ¿Que te preocupa este grado de tecnología? ¿Es eso? Vamos, colega, despierta y tómate un café. Estamos hablando de un edificio de oficinas, no del sistema de alerta del Pentágono. Sigue con el programa, ¿vale?

Fin de la conversación.

Cuando Aidan Kenny le telefoneó al acabar la jornada para decirle que bajara enseguida a la cuarta planta, no esperaba que sus preocupaciones de unas horas antes se vieran en cierto modo justificadas.

El centro informático del cuarto piso no se parecía a ningún otro que Mitch hubiese visto antes. Se llegaba a él por una pasarela de cristal verduzco iluminada desde abajo y suavemente arqueada, como si cruzara un arroyuelo en vez de los innumerables cables eléctricos que tan celosamente ocultaba. La puerta de doble altura era de cristal de Bohemia, sólo maculado por un cartel que advertía de que la sala estaba protegida con un sistema contra incendios Halon 1301.

Tras ella se veía una enorme sala sin ventanas, con una moqueta especial antiestática y una iluminación en el suelo que recordaba las luces de salida de un avión de líneas aéreas. Dominando la estancia, en un círculo cerrado que a Mitch le hacía pensar en Stonehenge, estaban los cinco monolitos de pulido aluminio que constituían el superordenador Yu-5. Cada una de las consolas plateadas medía dos metros y medio de altura, un metro veinte de ancho y setenta centímetros de fondo. En realidad, el superordenador Yu-5 se componía de varios centenares de ordenadores que trabajaban conjuntamente dentro de un Sistema de Tratamiento Paralelo Masivo. Mientras la mayoría de los ordenadores trabajaban en serie, ejecutando los necesarios pasos de una secuencia sobre una sola unidad central, la ventaja de un STPM consistía en que la misma secuencia podía dividirse y llevarse a cabo de forma simultánea, en menos tiempo que con un solo procesador rápido.

Pero las operaciones de gestión del complejo edificio sólo consumían una pequeña parte de la inmensa capacidad del ordenador. La mayoría de sus funciones se empleaba para el trabajo del Grupo de Informática Técnica de la Yu Corporation, dedicado a un tratamiento de datos numéricos a gran escala con objeto de encontrar un lenguaje informático universal; un lenguaje que no sólo sería capaz de entender programas escritos en otros lenguajes informáticos, sino que al mismo tiempo estaría en condiciones de ocuparse de manipulaciones matemáticas y tratamiento de datos comerciales. Ese proyecto, el NOAM, así como otros aún más secretos -Aidan Kenny sospechaba que la Yu Corporation también llevaba a cabo complejas investigaciones sobre programas de vida artificial-, había requerido la presencia de dos empleados de la Yu que supervisaban el trabajo de Kenny en la instalación de los sistemas de gestión del edificio.

En el primer círculo se inscribía otro más pequeño que incluía cinco terminales con pantallas planas de 28 pulgadas. Frente a tres de ellas se sentaban Bob Beech, Hideki Yojo y Aidan Kenny, mientras un niño, seguramente el hijo de Aidan, estaba delante de otro, absorto en un juego informático que se reflejaba en los gruesos cristales de sus gafas sin montura.

– ¿Qué tal, Mitch? -sonrió Beech-. ¿Dónde te has metido?

– ¿Por qué será -preguntó Mitch- que siempre que veo trabajar a los programadores parece que están en la pausa del café?

– ¿Ah, sí? -repuso Yojo-. Pues hay que tener muchas cosas en la cabeza, hombre. Como en el rugby, ¿sabes? Tenemos que pasar buena parte del tiempo haciendo una melée para comentar todas las jugadas posibles.

– Me siento halagado de que queráis incluirme en vuestras deliberaciones sobre la línea de banda, entrenador.

– Todavía no sabes lo que queremos preguntarte -dijo alegremente Beech.

– Me parece que hay un problema -dijo Mitch, sonriendo con recelo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El infierno digital»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El infierno digital» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Philip Kerr - Esau
Philip Kerr
Philip Kerr - Prussian Blue
Philip Kerr
Philip Kerr - January Window
Philip Kerr
Philip Kerr - False Nine
Philip Kerr
Philip Kerr - Hitler's peace
Philip Kerr
libcat.ru: книга без обложки
Philip Kerr
Philip Kerr - Plan Quinquenal
Philip Kerr
Philip Kerr - Gris de campaña
Philip Kerr
Philip Kerr - Berlin Noir
Philip Kerr
Отзывы о книге «El infierno digital»

Обсуждение, отзывы о книге «El infierno digital» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x