Liza Marklund - Paraíso

Здесь есть возможность читать онлайн «Liza Marklund - Paraíso» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Paraíso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paraíso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un huracán barre el sur de Suecia sembrando el caos a su paso. Dos hombres yacen muertos en el puerto de Estocolmo, con sendos disparos a bocajarro en la cabeza. Una muchacha trata de salvar su vida. Encuentra refugio en Paradise, una fundación dedicada a las personas cuyas vidas están en peligro.
Annika Bengtzon, redactora de un periódico, está tratando de reconstruir su vida tras la violenta muerte de su prometido. Cubrir la historia de Paradise es la oportunidad que necesita para volver a encaminar su vida personal y profesional. Pero, como está a punto de descubrir, ni Paradise ni la muchacha, Aida, son lo que aparentan. La búsqueda de Annika de la verdad la obligará a ella misma y a Aida a enfrentarse a sus turbulentos pasados, y al final Annika se verá ante la decisión más difícil de su vida.

Paraíso — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paraíso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero al intentar contrastar sus datos, di con demasiada frecuencia pasos en falso. Nada de lo que me había dicho podía ser comprobado, ya que todo estaba, si no eliminado, sumergido en el mayor de los secretos.

Como periodista, no podía escribir nada que no pudiese confirmar, y en razón de ello los artículos se iban postergando. Tampoco logré información alguna acerca de dónde provenían los fondos de la fundación.

Finalmente, logré contactar con una mujer que estaba profundamente involucrada en las actividades de la fundación. Sabía, además, quién había sido ella antes de esto, dado que habíamos hablado en varias ocasiones. Llegó a ser conocida como Maria Eriksson.

Con ayuda de Mia pude revelar las mentiras en base a las cuales había sido construida la fundación. Los artículos se publicaron en Expressen un año después de mi primer contacto con la responsable.

Aquella serie de artículos tuvo grandes consecuencias en la continuidad de mi vida profesional.

En parte, porque fui procesada por calumnias graves y la dirección del periódico me dejó literalmente en la estacada. Eso me llevó a decidir abandonar el Expressen. (La demanda nunca prosperó: la responsable la retiró el día antes de que se abriera un proceso por la libertad de expresión).

También, en parte, porque llegué a conocer mejor a Mia Eriksson, con quien luego escribí dos libros, Gömda (Escondidos) y Asyl (Asilo).

Pero, sobre todo, porque estos hechos me permitieron pensar acerca de lo que hacemos nosotros por nosotros, la gente. Cómo funcionamos, de qué modo nos sentimos responsables por los demás.

Durante los primeros años de la década de 1990, se desreguló una buena parte del sector social, muchos centros de salud se privatizaron, de pronto comenzaron a circular grandes sumas de dinero para empresas que obtuvieron grandes ganancias en la supuesta asistencia de personas adictas, ancianos, en fin, gente vulnerable. ¿De quién es, en verdad, la responsabilidad de cuidar de los débiles y enfermos? ¿De la sociedad? ¿De los grandes capitales? ¿O de las familias?

Si la abuela me cuidó cuando yo era pequeña, ¿es responsabilidad mía cuidarla a ella cuando está enferma?

O cuando en un matrimonio las partes siguen rumbos diferentes y alcanzan otras cosmovisiones, ¿qué es lo que hay que salvar primero? ¿La pareja que prometió amarse y cuidarse hasta que la muerte los separara o a sí mismo, a las propias convicciones?

Desde luego, no son preguntas sencillas.

¿Y qué es lo que sucede cuando el propio Estado está lleno de malhechores, como los que aparecieron durante la guerra en los Balcanes?

Todo esto lo he meditado continuamente a lo largo de algunos años, y el resultado de estas reflexiones es esto que acaban de leer.

Paraíso es quizá mi libro más trágico. Sobre él Collin Nutley ha realizado un estupendo film, con Helena Bergström como una muy convincente e increíble Annika Bengtzon.

Fue distinguido como Libro del Año 2002 por los lectores de la revista sueca QX.

Liza Marklund

Hälleforsnäs, marzo de 2005

Liza Marklund

Eva Elisabeth Liza Marklund nació el 9 septiembre de 1962 en Pålmark cerca de - фото 2

Eva Elisabeth "Liza" Marklund nació el 9 septiembre de 1962 en Pålmark cerca de Piteå, (Norrbotten, Suecia).

Liza Marklund es una de las periodistas más famosas de Suecia. También es co-propietaria de la tercera editorial más importante de Suecia, Piratförlaget, y sirve como Embajadora de UNICEF, en cuestiones relacionadas con la esclavitud infantil y niños con SIDA en el tercer mundo. Todo esto es complementario de su faceta como escritora de novela negra en la que cuenta con más de nueve millones de libros vendidos en 30 idiomas, y los halagos de colegas tan destacados como Mankell quien ha dicho de ella: «En el enjambre de las autoras nórdicas de novela negra que han debutado en la década pasada, Liza Marklund está a un nivel propio gracias a sus inteligentes historias, su forma de escribir segura y su visión radical de la sociedad».

Es precisamente su personaje de Annika Bengtzon el que más éxito le ha proporcionado. Ocho libros componen hasta el momento esta serie. Annika es la jefa de sucesos de su diario; una luchadora en diversos frentes que van desde el profesional donde los hombres de la redacción ni la estiman ni la respetan hasta el ámbito familiar en el que cuenta con la ayuda de su marido Thomas para conciliar hijos y trabajo. Dos de sus novelas han sido llevadas al cine y en el 2009 la compañía Yellow Bird produjo para la televisión la adaptación de seis de ellas.

Además es autora de dos novelas basadas en historias reales con Maria Eriksson (Gömda y Asyl) y un libro de no-ficción sobre el liderazgo femenino con Lotta Snickare. En el 2010 ha publicado The postcard killers, un thriller que ha escrito en colaboración con el autor norteamericano James Patterson.

Liza vive en Marbella (España) con su marido Mikael, y anteriormente vivió varios años en EEUU. Ha recibido multitud de premios; entre otros: Premio Poloni 1998, Premio de la Academia Sueca de Escritores de Novela Negra 1998, Premio a la Primera Novela 1998, The Glass Key 1999…

Contacto

Página oficial de Liza Marklund: www.lizamarklund.se

Página oficial de la editorial Pirat, donde se pueden encontrar noticias sobre la autora, entrevistas, juegos, y mucho más: www.piratforlaget.se

Los lugares soñados de Liza

1. Corea del Norte. El sitio más cerrado del mundo, el único que sigue protegido por una cortina de hierro. Liza ha estado muy cerca, pero al otro lado, en el Bridge of no Return, en el Paralelo 38, mirando desde Corea del Sur a su vecina Corea del Norte.

2. Camping en el desierto de Kalahari. Lo planea con toda su familia.

3. Rarotonga, isla principal en el archipiélago de las Cook, en el Pacífico Sur. El paraíso más cool del mundo.

4. Los Ángeles. Siempre es divertido volver «a casa».

5. Andalucía, en el sur de España. El mejor clima de Europa, un paisaje dramático, gastronomía excepcional y muy buenos vinos. Además, queda cerca y es barato volar hasta allí.

Los favoritos de Liza

· Mejor libro: La Historia, de Elsa Morante.

· Mejor film: Happiness, de Todd Solondz.

· Mejor música moderna: Rammstein (banda alemana de rock duro).

· Mejor música clásica: La sinfonía n.º 25 de Mozart en sol menor. Y, por supuesto, también su Réquiem.

· Mejores Modelos: Nelson Mandela, Madeleine Albright y Amelia Adamo.

Cinco cosas que quizá no sabías de Liza Marklund

1. Realizó una travesía por tierra de Tel Aviv a Londres. Le llevó todo un verano, y fueron varios los medios que utilizó: caminó la mayor parte, pero también hizo autostop a tramos o viajó como polizón en trenes. Cuando se le acababa el dinero, trabajaba de lo que saliese en el lugar donde se encontraba. Así, estuvo contratada por ejemplo, en un circo en Italia, el cual por desgracia tuvo que abandonar al comprobarse que era alérgica a los tigres.

2. Liza ha vivido en Hollywood. No para transformarse en una estrella de cine, sino porque su primer marido era oriundo de allí. Al comienzo de los años ochenta ella compartía un piso de dos habitaciones ubicado en el 1336 de Citrus Avenue, una pequeña calleja ubicada a un par de manzanas del Mann's Chinese Theatre (la sala de Hollywood Boulevard donde todas las estrellas dejan impresas las huellas de sus manos y pies). Se mudó de allí para comenzar a estudiar periodismo en Kalix, Suecia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Paraíso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paraíso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Paraíso»

Обсуждение, отзывы о книге «Paraíso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x