Caminó hacia el muro y el castaño donde Annie reposaba, muerta desde hacía seis años. Imprimió una senda nueva en la nieve, y notó que los montones cedían ante la presión de sus espinillas, como se rompe el mar al caminar por él.
El cielo estaba tan azul como el lino que ella había plantado un año junto a la puerta. Una telaraña de hielo y nieve reluciente se había formado entre las ramas sin hojas del castaño. Las ramas arrojaban una red de sombras sobre la tierra. Enviaban dedos sin piel hacia la tumba de Annie.
Tendría que haber traído algo, pensó. Una rama de hiedra y acebo, una guirnalda de pino. Al menos, tendría que haber ido preparado para limpiar la lápida, para impedir que los líquenes crecieran. Debía evitar que las letras se borraran. De momento, necesitaba leer su nombre.
La nieve sepultaba en parte la lápida, y empezó a limpiarla con las manos; primero, limpió la superficie, luego los lados, y después se dispuso a utilizar los dedos para despejar las letras grabadas.
Entonces, la vio. Primero, captó el color, rosa brillante sobre blanco puro. Después, distinguió las formas, dos óvalos entrelazados. Era una pequeña piedra plana, pulida por mil años de río, y yacía sobre la cabecera de la tumba, tangente a la lápida.
Extendió la mano, después la retiró. Se arrodilló en la nieve.
Quemé cedro por ti, Colin. Coloqué cenizas sobre su tumba, y también la piedra anular. Di a Annie la piedra anular.
Extendió un brazo. Su mano cogió la piedra. Sus dedos se cerraron a su alrededor.
– Annie -susurró-. Oh, Dios, Annie.
Sintió el aire frío procedente de los páramos. Sintió el frígido e implacable abrazo de la nieve. Sintió la pequeña piedra acomodarse en su palma. La sintió dura y suave.
***
[1]«Todos los que buscáis consuelo» y «Los caminos del Señor son inescrutables.» (N. del T.)
[2]«Corona de amor, Señor, este dichoso día.» (N. del T.)
[3]En 1975 seis irlandeses fueron condenados por una matanza (21 muertos) en el ayuntamiento de Birmingham. En 1987 se reabrió el caso ante la evidencia de irregularidades en la investigación. (N. del E.)
[4]El más cercano al 11 de noviembre, cuando se recuerda a los caídos en las dos guerras mundiales. (N. del T.)
[5]Campo de batalla donde Ricardo III fue derrotado y asesinado por Enrique VII, primer monarca de la casa Tudor, en 1485. (N. del T.)
[6]El hipócrita y malvado funcionario de David Copperfield, de Dickens. (N. de! T.)
[7]«Vieja fea», «bruja». (N. del T.)
[8]Día que se dedica al reparto de premios en las escuelas, y en el que suelen menudear los discursos. (N. del T.)
[9]Esta, y las siguientes alusiones, se refieren a Rebeca, la novela de Daphne du Maurier inmortalizada por Hitchcock. (N. del T.)
[10]Institución privada dedicada a la conservación de lugares histórico-artísticos. (N. del T.)
[11]Cronista de la vida en Londres durante el siglo XVII. (N. del T.)