Ernest Hemingway - ¿Por Quién Doblan Las Campanas?

Здесь есть возможность читать онлайн «Ernest Hemingway - ¿Por Quién Doblan Las Campanas?» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Старинная литература, und. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Por Quién Doblan Las Campanas?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Por Quién Doblan Las Campanas?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por Quién Doblan Las Campanas? — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Por Quién Doblan Las Campanas?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

- ¿Dónde están los demás? -preguntó Jordan. Se sentía a gusto y con ganas de dormir gracias al vino. Se había tumbado boca arriba, en el suelo, y contemplaba a través de las copas de los árboles las nubes de la tarde moviéndose lentamente en el alto cielo de España.

- Hay dos que están durmiendo en la cueva -dijo el gitano-. Otros dos están de guardia arriba, donde tenemos la máquina. Uno está de guardia abajo; probablemente están todos dormidos.

Jordan se tumbó de lado.

- ¿Qué clase de máquina es ésa?

- Tiene un nombre muy raro -dijo el gitano-; se me ha ido de la memoria hace un ratito. Es como una ametralladora.

«Debe de ser un fusil ametrallador», pensó Jordan.

- ¿Cuánto pesa? -preguntó.

- Un hombre puede llevarla, pero es pesada. Tiene tres pies que se pliegan. La cogimos en la última expedición seria; la última, antes de la del vino.

- ¿Cuántos cartuchos tenéis?

- Una infinidad -contestó el gitano-. Una caja entera, que pesa lo suyo.

«Deben de ser unos quinientos», pensó Jordan.

- ¿Cómo la cargáis, con cinta o con platos?

- Con unos tachos redondos de hierro que se meten por la boca de la máquina.

«Diablo, es una Lewis», pensó Jordan.

- ¿Sabe usted mucho de ametralladoras? -preguntó al viejo.

- Nada -contestó Anselmo-. Nada.

- ¿Y tú? -preguntó al gitano.

- Sé que disparan con mucha rapidez y que se ponen tan calientes que el cañón quema las manos si se toca -respondió el gitano orgullosamente.

- Eso lo sabe todo el mundo -dijo Anselmo con desprecio.

- Quizá lo sepa -dijo el gitano-. Pero me preguntó si sabía algo de la máquina y se lo he dicho. -Luego añadió-: Además, en contra de lo que hacen los fusiles corrientes, siguen disparando mientras se aprieta el gatillo.

- A menos que se encasquillen, que les falten municiones o que se pongan tan calientes que se fundan -dijo Jordan, en inglés.

- ¿Qué es lo que dice usted? -preguntó Anselmo.

- Nada -contestó Jordan-. Estaba mirando al futuro en inglés.

- Eso sí que es raro -dijo el gitano-. Mirando el futuro en inglés. ¿Sabe usted leer en la palma de la mano?

- No -dijo Robert, y se sirvió otra taza de vino-. Pero si tú sabes, me gustaría que me leyeras la palma de mi mano y me dijeses lo que va a pasar dentro de tres días.

- La mujer de Pablo sabe leer la palma de la mano -dijo el gitano-. Pero tiene un genio tan malo y es tan salvaje, que no sé si querrá hacerlo.

Robert Jordan se sentó y tomó un sorbo de vino.

- Vamos a ver cómo es esa mujer de Pablo -dijo-; si es tan mala como dices, vale más que la conozca cuanto antes.

- Yo no me atrevo a molestarla -dijo Rafael-; me odia a muerte.

- ¿Porqué?

- Dice que soy un holgazán.

- ¡Qué injusticia! -comentó Anselmo irónicamente.

- No le gustan los gitanos.

- Es un error -dijo Anselmo.

- Tiene sangre gitana -dijo Rafael-; sabe bien de lo que habla -añadió sonriendo-. Pero tiene una lengua que escuece como un látigo. Con la lengua es capaz de sacarte la piel a tiras. Es una salvaje increíble.

- ¿Cómo se lleva con la chica, con María? -preguntó Jordan.

- Bien. Quiere a la chica. Pero no deja que nadie se le acerque en serio. -Movió la cabeza y su lengua chascó.

- Es muy buena con la muchacha -medió Anselmo-. Se cuida mucho de ella.

- Cuando cogimos a la chica, cuando lo del tren, era muy extraña -dijo Rafael-; no quería hablar; estaba llorando siempre, y si se la tocaba, se ponía a temblar como un perro mojado. Solamente más tarde empezó a marchar mejor. Ahora marcha muy bien. Hace un rato, cuando hablaba contigo, se ha portado muy bien. Por nosotros, la hubiéramos dejado cuando lo del tren. No valía la pena perder tiempo por una cosa tan fea y tan triste que no valía nada. Pero la vieja le ató una cuerda alrededor del cuerpo, y cuando la chica decía que no, que no podía andar, la vieja le golpeaba con un extremo de la cuerda para obligarla a seguir adelante. Luego, cuando la muchacha no pudo de veras andar por su pie, la vieja se la cargó a la espalda. Cuando la vieja no pudo seguir llevándola, fui yo quien tuvo que cargar con ella. Trepábamos por esta montaña entre zarzas y malezas hasta el pecho. Y cuando yo no pude llevarla más, Pablo me reemplazó. ¡Pero las cosas que tuvo que llamarnos la vieja para que hiciéramos eso! -movió la cabeza, acordándose-. Es verdad que la muchacha no pesa, no tiene más que piernas. Es muy ligera de huesos y no pesa gran cosa. Pero pesaba lo suyo cuando había que llevarla sobre las espaldas, detenerse para disparar y volvérsela luego a cargar, y la vieja que golpeaba a Pablo con la cuerda y le llevaba su fusil, y se lo ponía en la mano cuando quería dejar caer a la muchacha, y le obligaba a cogerla otra vez, y le cargaba el fusil y le daba unas voces que le volvían loco… Ella le sacaba los cartuchos de los bolsillos y cargaba el fusil y seguía gritándole. Se hizo de noche, y con la oscuridad todo se arregló. Pero fue una suerte que no tuvieran caballería.

- Debió de ser muy duro lo del tren -dijo Anselmo-. Yo no estuve en el tren -explicó a Jordan-. Estaban la banda de Pablo, la del Sordo, al que veremos esta noche, y dos bandas más de estas montañas. Yo me encontraba al otro lado de las líneas.

- Y además estaba el rubio del nombre raro -dijo el gitano.

- Kashkin.

- Sí, es un nombre que no logro recordar nunca. Nosotros teníamos dos que llevaban ametralladora. Dos que nos había enviado el ejército. No pudieron cargar con la ametralladora al final y se perdió. Seguramente no pesaba más que la muchacha, y si la vieja se hubiera ocupado de ellos, hubieran traído la ametralladora. -Movió la cabeza al recordarlo, y prosiguió-: En mi vida vi semejante explosión. El tren venía despacio. Se le veía llegar de lejos. Yo estaba tan exaltado, que no podría explicarlo. Se vio la humareda y después se oyó el pitido del silbato. Luego se acercó el tren haciendo chu-chu chu-chu, cada vez más fuerte, y después, en el momento de la explosión, las ruedas delanteras de la máquina se levantaron por los aires y la tierra rugió, y pareció como si se levantase todo en una nube negra, y la locomotora saltó al aire entre la nube negra; las traviesas de madera saltaron a los aires como por encanto, y luego la máquina quedó tumbada de costado, como un gran animal herido. Y luego una explosión de vapor blanco antes que el barro de la otra explosión hubiese acabado de caer. Entonces la máquina empezó a hacer ta ta ta ta -dijo exaltado, el gitano, agitando los puños cerrados, levantándolos y bajándolos, con los pulgares apoyados en una imaginaria ametralladora-. Ta ta ta ta -gritó, entusiasmado-. Nunca había visto nada semejante, con los soldados que saltaban del tren y la máquina que les disparaba a bocajarro, y los hombres cayendo; y fue entonces cuando puse la mano en la máquina, y estaba tan excitado, que no me di cuenta de que quemaba. Y entonces la vieja me dio un bofetón y me dijo: «Dispara, idiota; dispara, o te aplasto los sesos.» Entonces yo empecé a disparar, pero me costaba trabajo tener la máquina derecha, y los soldados huían a las montañas. Más tarde, cuando bajamos hasta el tren a ver lo que podíamos coger, un oficial, con la pistola en la mano, reunió a la fuerza a sus soldados contra nosotros. El oficial agitaba la pistola y les gritaba que vinieran tras de nosotros, y nosotros disparamos contra él, pero no le alcanzamos. Entonces los soldados se echaron a tierra y empezaron a disparar, y el oficial iba de acá para allá, pero no llegamos a alcanzarle, y la máquina no podía dispararle a causa de la posición del tren. Ese oficial mató a dos de sus hombres, que estaban tumbados en el suelo, y, a pesar de ello, los otros no querían levantarse, y él gritaba y acabó por hacerlos levantarse, y vinieron corriendo hacia nosotros y hacia el tren. Luego volvieron a tumbarse y dispararon. Después escapamos con la máquina, que continuaba disparando por encima de nuestras cabezas. Fue entonces cuando me encontré a la chica, que se había escapado del tren y se había escondido en las rocas, y se vino con nosotros. Y fueron esos mismos soldados quienes nos persiguieron hasta la noche.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Por Quién Doblan Las Campanas?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Por Quién Doblan Las Campanas?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Por Quién Doblan Las Campanas?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Por Quién Doblan Las Campanas?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x