Gabriel Márquez - Del Amor Y Otros Demonios

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriel Márquez - Del Amor Y Otros Demonios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Del Amor Y Otros Demonios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Del Amor Y Otros Demonios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia.
Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el nombre: Sierva María de Todos los Ángeles.
"Extendida en el suelo, la cabellera espléndida medía veintidós metros con once centímetros.El maestro de obra me explicó sin asombro que el cabello humano crecía un centímetro por mes hasta después de la muerte, y veintidós metros le parecieron un buen promedio para doscientos años. A mí, en cambio, no me pareció tan trivial, porque mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro." G. García Márquez

Del Amor Y Otros Demonios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Del Amor Y Otros Demonios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Así hubiéramos sido», dijo.

El marqués se contagió de su crudeza. La vio gorda y envejecida, con dos dientes menos, y los ojos marchitos. Así hubieran sido, quizás, si él hubiera tenido el coraje de contrariar a su padre.

«Tal pareces en tu sano juicio», le dijo.

«Siempre lo he estado», dijo ella. «Fuiste tú el que no me vio nunca como era».

«Yo te distinguí entre la montonera cuando todas eran jóvenes y bellas y era difícil distinguir a la mejor», dijo él.

«Me distinguí yo misma para ti», dijo ella. «Tú no. Siempre fuiste como ahora: un pobre diablo».

«Me insultas en mi propia casa», dijo él.

La inminencia del altercado entusiasmó a Dulce Olivia. «Es tan mía como tuya», dijo. «Como es mía la niña aunque la haya parido una perra».Y sin dar tiempo a la réplica, concluyó:

«Y lo peor son las malas manos en que la has dejado».

«En las manos de Dios», dijo él.

Dulce Olivia gritó enfurecida:.

«En las del hijo del obispo, que la tiene emputecida y empreñada».

«Si te muerdes la lengua te envenenas!», gritó el marqués, escandalizado.

«Sagunta aumenta pero no miente», dijo Dulce Olivia.

«Y no intentes humillarme, que ya sólo te quedo yo para empolvarte la cara cuando te mueras».

Era el final de siempre. Sus lágrimas empezaron a caer en el plato como goterones de sopa. Los perros se habían dormido, pero los despertó la tensión del pleito y alzaron las cabezas alertas y gruñeron con la garganta. El marqués sintió que le faltaba el aire.

«Ya ves», dijo furioso, «es así como hubiéramos sido».

Ella se levantó sin terminar. Quitó la mesa, lavó los platos y las cazuelas con una rabia sórdida, y a medida que los lavaba iba rompiéndolos en el fregadero. Él la dejó llorar, hasta que vació los escombros de la vajilla como una avalancha de granizo en el cajón de la basura. Se fue sin despedirse. El marqués no supo nunca, ni lo supo nadie, en qué momento Dulce Olivia había dejado de ser ella, y sólo seguía siendo una aparición en las noches de la casa. El infundio de que Cayetano Delaura era hijo del obispo había sustituido al más antiguo de que eran amantes desde Salamanca. La versión de Dulce Olivia, confirmada y pervertida por Sagunta, decía en efecto que Sierva María estaba secuestrada en el convento para saciar los apetitos satánicos de Cayetano Delaura, y que había concebido un hijo de dos cabezas. Sus saturnales, decía Sagunta, habían contaminado a la comunidad enera de las clarisas.

El marqués no se repuso jamás. Tantaleando en el tremedal de la memoria buscó un refugio contra el terror, y sólo encontró el recuerdo de Bernarda enaltecido por la soledad. Trató de conjurarlo con las cosas que más odiaba de ella, sus vientos fétidos, sus repostadas ríspidas, sus juanetes de gallo, y cuanto más quería envilecerla más se la idealizaban los recuerdos. Derrotado por la añoranza le mandó recados de tanteos al trapiche de Mahates donde la suponía desde que se fue, y allí estaba. Le mandó razón de que olvidara sus rencores y regresara a casa, para que ambos tuvieran al menos con quién morir. Ante la falta de respuesta, se fue a buscarla.

Tuvo que remontar los afluentes de la memoria.

La hacienda que había sido la mejor del virreinato, estaba reducida a la nada. Era imposible distinguir el camino entre la maleza. Del ingenio solo quedaban los escombros, las máquinas carcomidas por el óxido, las osamentas de los dos últimos bueyes todavía uncidas al brazo del trapiche. El pozo de los suspiros era lo único que parecía con vida a la sombra de los totumos. Antes de divisar la casa entre las breñas calcinadas de los cañaverales, el marqués percibió el perfume de los jabones de Bernarda, que había terminado por ser su olor natural, y se dio cuenta de cuán ansioso estaba por verla. En la baranda del pórtico, sentada en un mecedor y comiendo cacao con la mirada inmóvil en el horizonte, allí estaba. Tenía una saya de algodón rosado y el cabello todavía húmedo por el baño reciente en el pozo de los suspiros.

El marqués la saludó antes de subir los tres escalones del portal: «Buenas tardes». Bernarda le contestó sin mirarlo, como si el saludo hubiera sido de nadie. El marqués subió a la baranda, y desde allí recorrió el horizonte completo con una mirada continua por encima de la maleza. Hasta donde alcanzaba la vista no había sino monte salvaje y sólo los totumos del pozo. «¿ Qué se ha hecho la gente?», preguntó. Bernarda, igual que su padre, volvió a contestarle sin mirarlo. «Se han ido todos»,

dijo. «No hay un ser vivo en cien leguas a la redonda».

Él entró en busca de un asiento. La casa estaba desportillada, y unos arbustos de florecitas moradas despuntaban por entre los ladrillos del piso. En el comedor estaba la mesa antigua con las mismas sillas carcomidas por el comején, el reloj parado en una hora de quién sabía cuándo, y todo en un aire de un polvo invisible que se sentía al respirar. El marqués se llevó una de las sillas, se sentó junto a Bernarda, y le dijo en voz muy baja:

«He venido por usted».

Bernarda no se inmutó, pero hizo con la cabeza una afirmación apenas perceptible. Él le contó su estado: la casa solitaria, los esclavos agazapados detrás de los arbustos con los cuchillos listos, las noches interminables.

«Aquello no es vida», dijo

«Nunca lo ha sido», dijo ella.

«Tal vez pudiera serlo», dijo él.

«No me diría tal cosa si de veras supiera cuánto lo odio», dijo ella.

«También yo he creído siempre que la odio»,

dijo él, «y ahora me sucede que no lo sé a ciencia cierta».

Bernarda le abrió entonces sus entrañas para que él se viera dentro a la luz del día. Le contó cómo fue que su padre la mandó con el pretexto de los arenques y los encurtidos, cómo lo engañaron con el truco viejo de la lectura de la mano, cómo acordaron que ella lo violara cuando él se hacía el desentendido, y cómo habían planeado la maniobra fría y certera de concebir a Sierva María para atraparlo de por vida. Lo único que él debía agradecerle era que no hubiera tenido corazón para el último acto acordado con su padre, que era echarle un chorro de láudano en la sopa para no tener que sufrirlo.

«Yo misma me puse la soga al cuello», dijo. «Pero no me arrepiento. Era demasiado esperar que además de todo tuviera que amar a esa pobre sietemesina, o a usted, que ha sido la causa de mis desgracias».

Con todo, el último peldaño de su degradación había sido la pérdida de Judas Iscariote. Buscándolo en otros se había entregado a la fornicación sin freno con los esclavos del trapiche, que era lo que más asco le daba antes de atreverse la primera vez. Los escogía en cuadrillas y los despachaba en fila india en la guardarraya de los platanales hasta que la miel fermentada y las tabletas de cacao resquebrajaron sus encantos, y se volvió hinchada y fea, y los ánimos no le alcanzaron para tanto cuerpo. Entonces empezó a pagar. Primero con oropeles a los más jóvenes, según la belleza y el calibre, y al final en oro puro con los que pudiera. Tardó demasiado en descubrir que escapaban en masa a San Basilio de Palenque para ponerse a salvo de su hambrina insaciable.

«Entonces supe que hubiera sido capaz de matarlos a machetazos», dijo, sin una lágrima. «y no sólo a ellos sino también a usted y a la niña, y al baratero de mi padre, y a todo el que se había cagado en mi vida. Pero ya no era nadie para matar a nadie.

Permanecieron en silencio viendo el atardecer sobre las breñas. Un tropel de animales remotos se oyó en el horizonte, y una voz de mujer inconsolable los llamó por sus nombres, uno por uno, hasta que se hizo noche. El marqués suspiró:

«Ya veo que no tengo nada que agradecerle».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Del Amor Y Otros Demonios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Del Amor Y Otros Demonios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Del Amor Y Otros Demonios»

Обсуждение, отзывы о книге «Del Amor Y Otros Demonios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x