Adolfo Casares - La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata

Здесь есть возможность читать онлайн «Adolfo Casares - La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La aventura de un fotógrafo en La Plata narra las peripecias de Nicolasito Almanza durante su estancia en La Plata -ciudad a la que acude en el cumplimiento de su primer encargo como fotógrafo profesional- y de sus azarosas relaciones con la familia Lombardo y los personajes que pueblan su mundo de huésped de pensión.

La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Salieron. La mujer del sillón de hamaca, atenta a sus agujas y a su lana negra, le previno:

– Todavía no son las dos horas.

– Ya lo sé -contestó con alguna irritación.

En el momento de pagar, le pareció ver a Mascardi, que cerraba una puerta, como quien se esconde.

– No es necesario que me acompañes -dijo Griselda.

– Te acompaño.

No hablaron en todo el trayecto. Estaban un poco tristes.

XXXVII

El rato en el hotel no había sido agradable (“Menos mal que saqué las fotografías”, pensó) y lo molestaba bastante la sospecha de que Mascardi lo seguía para protegerlo. Habían llegado a la puerta de la pensión. Griselda preguntó:

– ¿Entendiste o no por qué fui a Brandsen? Quería evitar que te complicaran en algo que no te interesa.

Atrás de la hija apareció el padre, que preguntó animosamente:

– ¿Paseando? ¿No entra?

– Le agradezco. Voy al laboratorio.

Don Juan dijo a Griselda:

– Vos y tu hermana tendrán mucho que contarse. A ver si se dan una vueltita y dejan la pieza libre. Hay un asunto de importancia que yo quiero conversar con el señor.

Entraron en la casa. Julia bajó con los chicos, hablaron todos un instante y don Juan dijo:

– Almanza, ¿me sigue?

Ya en el cuarto, don Juan cerró la puerta y se dejó caer en una silla. Señalando otra con el índice, ordenó:

– Tomala y arrimate a esta mesa.

Hubo un silencio. Por último preguntó Almanza:

– ¿Quería hablarme?

– Parece que de una manera u otra entraste en la familia.

– Usted dirá.

– Tengo entendido que un sentimiento, por cierto amistoso, te une a mis hijas. Si me equivoco, te ruego que sin más procedas a enmendarme. ¿Estamos?

– Estoy oyendo.

– Por mi parte, y no corresponde que yo lo diga, te doy un trato bastante especial.

– Lo valoro.

– Te noticié de asuntos personales, de historias de familia muy dolorosas. Fui más lejos: te puse en el lugar de mi hijo.

Con gravedad contestó Almanza:

– Tal vez antes de comprobar si yo lo merecía.

– No me digas que te has olvidado, hijo mío, de tu sangre. Me diste tu sangre. Yo lo recuerdo. La sangre une, ata -aquí el señor hizo una pausa, como para recalcar las palabras-. Entre personas de la misma sangre podemos hablar claro.

– Usted lo dice.

– ¿Cómo, yo lo digo? ¿Debo entender que, según tu mejor criterio, entre parientes hay que andar con tapujos?

– No, señor. Me expresé mal.

– Te voy a rogar, entonces, que al hablar conmigo no lo hagas. Me molesta.

– Disculpe.

– Estás disculpado. De una vez por todas, ¿puedo decir lo que pienso?

– Hable, señor.

– Una plata que me van a mandar de Brandsen no ha llegado.

Almanza pensó rápidamente: “Ya lo noté. Si a uno le pasa algo, se encuentra con otro, al que le pasa lo mismo”.

– Preciso cincuenta pesos.

Se levantó Almanza, metió una mano en el bolsillo y sacó un fajo de billetes y unas monedas. Abriendo la mano dijo:

– Todo lo que me queda son veintidós pesos con treinta centavos.

Pensó: “Tenerlos o no tenerlos, tanto da”. Don Juan dijo:

– Igual los agradezco.

Los agarró y lo abrazó con fuerza.

XXXVIII

Caminó con rapidez. “Ojalá que encuentre a Mascardi”, pensó. Cuanto antes quería pedirle que hiciera el favor de no seguirlo. Estaba realmente disgustado. Recapacitó, sin embargo, que si el disgusto empezó con la sospecha de que Mascardi lo seguía, se reforzó cuando el viejo le sacó hasta las monedas. “Todavía”, se dijo reprimiendo una sonrisa, “ me veré obligado a reconocer que tan descaminados no andan los que me previenen contra la familia Lombardo; pero en todo esto, vamos a ver ¿qué culpa pueden echarle a Griselda? Ninguna. ¿Y a Julia? Menos”. Un espontáneo impulso de proteger de los calumniadores a las dos mujeres le retempló el ánimo. Notó que nadie caminaba tan rápidamente como él. “Todavía”, pensó, “me voy a ver obligado a reconocer que no sólo por el disgusto me apuro. Hace un fresquete…”. En confirmación de lo dicho, un estremecimiento, como un hilo de agua helada, le recorrió la espalda.

Entró en la pensión, muy seguro de encontrar a Mascardi y resuelto a interpelarlo. Se encontró con Laura. Sentada en un sillón, en medio de la sala, mirando hacia la puerta con sus grandes ojos tristes, le pareció notablemente flaquita, ansiosa y grave. Almanza avanzaba con la mano estirada para el saludo, cuando oyó a sus espaldas:

– ¿Qué te parece, hermano? La señora no me cree.

A lo mejor la sorpresa de ver a Laura le impidió, en el primer momento, reparar en Mascardi, sentado a la derecha de la puerta de entrada. Laura dijo:

– ¿Quién le cree a un policía?

Notó Almanza que algo se movía en la pared, a su izquierda. No puso atención.

– Da la grandísima casualidad que el policía de referencia es un amigo -calmosamente contestó Mascardi.

– Tan amigo no será si nos ocultó que es policía.

De nuevo Almanza entrevió el movimiento en la pared. Doña Carmen (ojos con rimel, labios como un corazón) desde su ventanita le hacía ademanes y visajes, con marcada insistencia. Él volvió la atención a Laura y Mascardi. Éste arguyó:

– No hagamos confusiones. Una cosa es la reserva que te impone el trabajo. Otra, la amistad. Yo soy de los que no le fallan a un amigo.

– Está por verse -dijo Laura.

– No está por verse. Ya me jugué. Saqué la cara por el Viejito. Lo van a soltar.

Con furiosos ademanes, que por momentos parecían obscenos, doña Carmen señalaba con un dedo terminado en una uña colorada, primero a Laura, después la puerta de la pieza, para zarandearlo por último, de un lado a otro, en reiterada negativa. Se dijo Almanza: “Qué fe me tiene la señora”.

Laura contestó a Mascardi:

– Hiciste lo que te conviene. Más de uno quiere agarrarte a balazos.

– A tus amigos les das las gracias en mi nombre. No importa. Lo principal es que hoy, o mañana, sale libre el Viejito.

– Mejor que sea hoy.

– No te discuto. Mejor que sea hoy.

XXXIX

Cuando estuvieron solos, Almanza dijo:

– Perdón que te pregunte, ¿por qué me seguís?

– No te sigo, aunque puedo explicarte por qué debiera hacerlo.

– Por favor, no expliques nada. Hablé mal. Quería pedirte que no me sigas.

– No te sigo.

– Entonces ¿por pura casualidad fuiste al mismo hotel?

– Por pura casualidad y porque no hay otro cerca.

– Parece raro.

– Más raro sería que para seguirte, nada más, levantara a la señora de un inspector de estaciones de servicio. No me digas que te volviste engreído.

– Tal vez tengas razón, pero cuesta creer en tanta casualidad.

– Silencio por amore.

– No te entiendo.

Mascardi le guiñó un ojo y movió la cabeza para indicar que mirara. La licenciada estaba cerrando la puerta del cuarto. Cuando la vio de frente, Almanza pensó que ya sabía qué le recordaba. Pasó entre ellos, apenas murmuró un saludo. Almanza le dijo:

– Quiero fotografiarla; ¿podré alguna vez?

– No, gracias -fue la contestación, breve y clara.

– ¿Qué les ha dado hoy a las mujeres? -comentó Mascardi-. Nunca adivinarás con qué me salió la mataca. Que por favor no la moleste. Me gustaría preguntarle qué se ha creído.

Almanza pensó: “Ya sé qué me recuerda esta licenciada con esos grandes ojos, la piel blanca, las dos trenzas a los lados. La paisanita, en óvalo, del aviso de una yerba. Un motivo apropiado para una postal de fin de año. Si tengo un poco de suerte, la voy a fotografiar todavía más parecida que el dibujo”. Agregó: “Yo me entiendo”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Adolfo Casares
libcat.ru: книга без обложки
Adolfo Casares
libcat.ru: книга без обложки
Kate Hoffmann
Mayra de Casares - La Virgen del Cajas
Mayra de Casares
Adolfo Meinhardt - Adolfo Hitler
Adolfo Meinhardt
Adolfo Pascual Mendoza - El accidente
Adolfo Pascual Mendoza
Отзывы о книге «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata»

Обсуждение, отзывы о книге «La Aventura De Un Fotógrafo En La Plata» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x