José Saramago - La balsa de piedra

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - La balsa de piedra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La balsa de piedra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La balsa de piedra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Novela alegórica o parábola de largo aliento, La balsa de piedra (1986) cuenta lo que podría suceder si la península Ibérica se separara del continente europeo para convertirse en una isla flotante. Tan extraordinarios acontecimientos son narrados a partir de un grupo de personajes comunes y corrientes cuyas vidas han sido tocadas por lo misterioso: Pedro Orce es el único que siente la tierra temblar, Joaquim Sassa en algún momento tuvo una fuerza sobrenatural, Joana Carda trazó sobre la tierra una línea imposible de borrar, José Anaico es seguido a todas partes por una multitud de pájaros. Todos ellos viajan juntos por la península convencidos de ser los elegidos para solucionar el problema, aunque no saben cómo lo harán.
Con un epígrafe del cubano Alejo Carpentier (“Todo futuro es fabuloso”), Saramago parece reconocer las múltiples coincidencias de este relato con lo real-maravilloso latinoamericano. No sólo por lo inverosímil de los sucesos narrados, también por el empleo de un lenguaje barroco, lleno de oraciones subordinadas y elementos explicativos. Y hasta por un cierto carácter autoreferencial del texto, pues el narrador está constantemente cuestionando su discurso, al punto de llegar a corregirse a sí mismo: “Pasando lo escrito a palabras menos barrocas y construcciones más ventiladas…”
Esta aproximación a la literatura y a la cultura latinoamericana es un elemento central en esta novela escrita en el contexto de los debates que hubo, tanto en Portugal como en España, con motivo de la integración de estos países a la Comunidad Económica Europea. En propias palabras del autor, se trata de “una novela profundamente ibérica relativa a Portugal y al conjunto de los pueblos españoles que comparten una cultura común, una cultura que no es rigurosamente europea”. En la narración la península se aleja de Europa hasta llegar a la mitad del Atlántico, para después dirigirse al sur, hacia algún punto entre Sudamérica y África, cerca de las antiguas colonias españolas y portuguesas.
A pesar de lo polémico y coyuntural del tema, Saramago no descuida la calidad literaria. En lo formal podemos encontrar su conocido estilo, deslumbrante y sumamente musical; el personalísimo empleo de los adjetivos y de los diálogos (sin guiones ni comas para señalarlos); la destreza en el manejo de las técnicas narrativas. También están presentes su irónico sentido del humor, el interés por los pobres y desvalidos (aquí representados por esa masa que toma por asalto los hoteles vacíos), y su preocupación por temas como el amor, la muerte o el destino.
Son estos últimos aspectos los que terminan imponiéndose en el relato. No hay una solución mágica a los problemas, y el peregrinar de los protagonistas concluye cuando las relaciones entre ellos (vínculos de pareja, rencores y rivalidades) se hacen imposibles de manejar. Lo personal y lo colectivo se unen en el extraño final del libro: “La península se detuvo, los viajeros descansarán aquí este día… Los hombres y las mujeres seguirán su camino, qué futuro, qué tiempo, qué destino”

La balsa de piedra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La balsa de piedra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Joaquim Sassa pagó la cena, dio las buenas noches, dejó propina generosa en recompensa por la información que le había dado la muchacha, seguro que es el patrón quien se la mete en el bolsillo, por despecho ocasional, no porque sea su costumbre, la bondad de las personas no es mejor de lo que ellas son, también está sujeta a eclipses y contradicciones, raramente es constante, y éste es el caso de la moza, echada a gritos y que, al no poder dar de comer a un puerco que no tiene hambre, le acaricia el testuz entre los ojos, la palabra es castellana, pero se usa aquí porque falta en portugués. Es hermosa la noche, Dos Caballos descansa entre los plátanos, refrescando las ruedas entre el agua que fluye, perdida, de la fuente, y Joaquim Sassa lo deja allí, va a pie en busca de la escuela y la ventana iluminada, la gente no consigue esconder sus secretos aunque con palabras los quieran guardar, una súbita estridencia las denuncia, el súbito apagarse de una vocal los revela, cualquier espectador con experiencia de la voz y de la vida percibiría enseguida que la chica de la taberna está enamorada. La villa es sólo una aldea grande, en menos de media hora se va de lado a lado de las casas, pero no tendrá que andar tanto Joaquim Sassa, preguntó dónde estaba la escuela a un chiquillo que pasaba, no podía encontrar guía mejor, Va usted por esa calle, y al llegar a una plaza donde está la iglesia, coja a la izquierda, luego, recto siempre, no hay problemas, se ve la escuela inmediatamente, Y el maestro vive allí, Vive, sí señor, hay luz en la ventana, pero no había señal de amor en estas palabras, probablemente el chiquillo no es buen estudiante y la escuela es su primer purgatorio de pecador, pero la voz se le puso alegre de repente, no hay rencor en un niño, es lo que los salva, Y allí están los estorninos, nunca están callados, si no deja pronto los estudios, podrá aprender a componer las frases sin repetir tan seguidas las formas verbales.

Hay aún alguna claridad en medio del cielo, la otra mitad no se ha oscurecido del todo, el aire es azul como si estuviera amaneciendo. Pero en las casas ya están encendidas las luces, se oyen voces tranquilas, de gente cansada, el llanto discreto en el regazo, realmente la gente es muy inconsciente, la lanzan en una balsa al mar y siguen con sus vidas como si estuviesen en tierra firme para toda la eternidad, parloteando igual que Moisés cuando bajaba por el Nilo en su cestita de mimbre, jugando con las mariposas, con tanta suerte que no lo vieron los cocodrilos. En el fondo de una calle estrecha, entre muros, está la escuela, si Joaquim Sassa no estuviera avisado creería que era una casa como las otras, de noche todas son pardas, algunas también lo son de día, mientras tanto ha oscurecido, pero todavía tardarán un poco en encenderse los faroles de la calle.

Para no desmentir a la chiquilla enamorada y al muchachito de sentimientos reservados, la ventana tiene luz, y a ella llamó con los nudillos Joaquim Sassa, ahora los estorninos no arman tanto barullo, están acomodándose para la noche, con las disputas de costumbre, querellas de vecindad, pero pronto acaban aquietándose bajo las grandes hojas de la higuera en que se instalaron, invisibles, negros en medio de la oscuridad, más tarde saldrá la luna, entonces despertarán algunos tocados por los blancos dedos y se quedarán dormidos otra vez, no adivinan que van a tener que viajar hasta tan lejos. Desde dentro de la casa una voz de hombre preguntó, Quién es, y Joaquim Sassa respondió, Por favor, mágicas palabras que sustituyen toda identificación formal, el lenguaje está lleno de estos y otros enigmas aún más difíciles. Se abrió la ventana, no es fácil ver a quien vive en esta casa, así a contraluz, pero, en compensación, el rostro de Joaquim Sassa aparece completo, de algunos de sus rasgos hablamos antes, el resto no desentona, pelo castaño oscuro, liso, rostro magro, nariz muy común, los labios parecen gruesos sólo cuando habla, Perdone que venga a molestarle a estas horas, No es tarde, dijo el maestro, pero tuvo que elevar la voz porque los estorninos, sobresaltados, levantaron un coro de protesta o alarma, Precisamente de ellos me gustaría hablarle, De ellos, de quiénes, De los estorninos, Ah, Y de una piedra que tiré al mar, mucho más pesada de lo que podían mis fuerzas, Cómo se llama, Joaquim Sassa, Ese de quien hablan por la radio y la televisión, El mismo, Entre.

V

De piedras y estorninos hablaron, ahora hablan de decisiones tomadas. Están en el patio trasero de la casa, José Anaiço sentado en el poyo de la puerta, Joaquim Sassa en una silla porque es la visita, y estando José Anaiço de espaldas a la cocina, de donde viene la luz, seguimos sin saber qué facciones son las suyas, parece como si se escondiera este hombre, y no es tal, cuántas veces ocurre que nos mostramos como quien somos y no vale la pena, no había allí nadie para vernos. José Anaiço echó un poco más de vino blanco en los vasos, lo beben a temperatura ambiente, como en opinión de los entendidos debe beberse, sin los artificios modernos de refrigeración, pero en este caso es sólo porque en la casa del maestro no hay frigorífico, Es suficiente, dijo Joaquim Sassa, con el tinto de la cena me he pasado, Éste es para brindar por el viaje, respondió José Anaiço, y sonreía, se le veían los dientes muy blancos, hecho que conviene registrar, Que vaya yo en busca de Pedro Orce, aún se entiende, porque estoy de vacaciones, sin nada especial que hacer, También yo, y más largas, hasta principios de octubre, cuando empiecen las clases, Yo vivo solo, Y solo vivo yo también, No era mi intención venir aquí a tentarlo para que me acompañara, ni lo conocía, Soy yo quien le pide que me deje acompañarlo, si me deja un lugar en el coche, pero ya se lo ha dejado, y no puede volverse atrás, Imagine el alboroto que se va a armar cuando noten su ausencia, son capaces de llamar a la policía a primera hora, van a pensar que está muerto y enterrado, ahorcado en una rama, o que lo han tirado al río, que lo he tirado yo, claro, es de mí de quien van a sospechar, el desconocido de la misteriosa fuerza que vino de lo ignoto, hizo preguntas y desapareció, todo está en los libros, Dejaré una nota en la puerta del ayuntamiento diciendo que tuve que marchar inesperadamente a Lisboa, espero que a nadie se le ocurra preguntar en la estación si he comprado billete.

Durante unos momentos se quedaron callados, luego José Anaiço se levantó, dio unos pasos hacia la higuera mientras bebía el resto del vino, los estorninos no paraban de cantar y removerse, unos habían despertado con la charla de los dos hombres, otros quizá soñaban en voz alta aquella terrible pesadilla de su especie que es creerse volando, pájaro solitario, perdido de la bandada, en una atmósfera que resiste y frena el batir de alas como si fuese agua, lo mismo les pasa a los hombres cuando la voluntad en sueños les manda que corran y no pueden. Saldremos una hora antes del amanecer, dijo José Anaiço, ahora hay que irse a dormir, y Joaquim Sassa se levantó de la silla, Me quedo en el coche, vendré a buscarlo de madrugada, Por qué no duerme aquí, sólo tengo una cama pero es ancha, cabemos los dos. El cielo estaba alto, punteado de estrellas que parecían cercanas como si estuviesen colgadas de hilos invisibles, polvo de cristal, velo de leche nevada, y las grandes constelaciones refulgían dramáticamente, Boyero, las dos Osas, sobre los rostros alzados de los dos hombres caía una llovizna fría hecha de cristalitos de luz que se pegaban a la piel, se quedaban prendidos en el pelo, no era la primera vez que tal fenómeno se producía, de repente se callaron todos los murmullos de la noche, sobre los árboles apareció el primer albor de la luna, ahora tendrán que apagarse las estrellas. Entonces Joaquim Sassa dijo, Con una noche así puedo dormir bajo la higuera, si me deja una manta, Le haré compañía. Amontonaron y ahuecaron luego unos haces de paja como lechos, igual que se hace para el ganado, tendieron las mantas, se tumbaron sobre una parte y se cubrieron con la otra. Los estorninos acechaban desde las ramas atentos a los bultos, Quién será ése, debajo del árbol y en las ramas todo el mundo está despierto, con una luna así va a tener el sueño que batallar mucho. Sube la luna, sube de prisa, la copa redonda de la higuera se transforma en un laberinto negro y blanco, y José Anaiço dice, Estas sombras no están como estaban, Se ha movido la península tan poco, unos metros, el efecto no puede haber sido grande, observó Joaquim Sassa, feliz por haber entendido el comentario, Se movió, y eso basta para que las sombras sean diferentes, hay ahí ramas en las que toca por primera vez a esta hora la luz de la luna. Pasaron unos minutos, los estorninos empezaban a sosegarse, y José Anaiço murmuró, con voz al fin quebrada por el sueño, cada palabra a la espera o en busca de la siguiente, Un día, Don Juan Segundo, nuestro rey, perfecto de apellido y a mi ver humorista perfecto, le dio a un hidalgo una isla imaginaria, dígame si sabe de otro país donde pudiera haber ocurrido una historia así, Y el hidalgo, qué hizo el hidalgo, se echó al mar a buscarla, me gustaría saber cómo se puede dar con una isla imaginaria, A tanto no llega mi ciencia, pero ésta es otra isla, la ibérica, que era península y dejó de serlo, la veo como si, con humor igual, hubiese decidido lanzarse mar adentro en busca de los hombres imaginarios, Es bonita la frase, poética, Pues en mi vida he hecho un verso, Bueno, si todos los hombres fueran poetas dejarían de escribirse versos, También esa frase tiene su intríngulis, Hemos bebido demasiado, Creo que sí. Silencio, quietud, suavidad infinita, y Joaquim Sassa murmuró, como si ya soñase, Qué harán mañana los estorninos, se quedarán o vendrán con nosotros, Cuando salgamos lo sabremos, siempre es así, dijo José Anaiço, la luna está perdida entre las ramas de la higuera, pasará toda la noche buscando la salida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La balsa de piedra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La balsa de piedra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Saramago - Ensayo Sobre La Ceguera
José Saramago
José Saramago - Death at Intervals
José Saramago
José Saramago - Cain
José Saramago
José Saramago - The Stone Raft
José Saramago
José Saramago - Double
José Saramago
José Saramago - The Elephant's Journey
José Saramago
José Saramago - Podwojenie
José Saramago
Отзывы о книге «La balsa de piedra»

Обсуждение, отзывы о книге «La balsa de piedra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x