Carlos Fuentes - Inquieta Compañia

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Fuentes - Inquieta Compañia» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Inquieta Compañia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Inquieta Compañia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fuentes ha reunido en Inquieta compañía seis relatos propios del género fantástico. El novelista mexicano ha bebido en fuentes originales y adaptaciones cinematográficas, transmutando con sabiduría el misterio, el terror o la angustia.
Muertos vivientes, ángeles y vampiros deambulan por paisajes mexicanos acompañados de otros personajes definidos de forma realista, diseñados con el cuidadoso buril de los clásicos modernos de la literatura hispanoamericana. Tal vez las vivencias londinenses de Fuentes le hayan conducido a esta mítica popular universal en la que lo mexicano no resulta extraño, y que le permite traducir en sombras y monstruos el reverso de la claridad expositiva de una obra amplia y luminosa, que va desde La región más transparente (1958) a El naranjo (1993).
Los relatos que aquí nos ofrece resultan inquietantes. En `El amante del teatro` se alude a la ocupación de Iraq y pese a que el protagonista, Lorenzo O`Shea, se hace pasar por irlandés, el tema va más allá del aparente voyeurismo: la mujer que observa desde su ventana es también la actriz que le obsesiona, como Ofelia, en una muda representación de Hamlet. Su silencio, también en la escena, nos conduce, como en otros relatos, a una deliberada ambigüedad final y al significado del espectador teatral, próximo al mirón.
Si el primer relato se sitúa en el Soho londinense, el segundo, `La gata de mi madre`, nos lleva ya a México. Iniciado como un cuadro de costumbres con el humor negro que descubriremos también en otros: la descripción de la muerte de la cruel Doña Emérita y su gata (gata significa también mujer de servicio), la mansión donde viven y sus macabros secretos se convierten en el núcleo del relato. `La buena compañía` se inicia en París, pero el protagonista se traslada a México, donde convivirá con dos extrañas tías en una no menos extraña mansión poblada de crueles fantasmas. Descubre su propia muerte, siendo niño, y Serena y Zenaida (las tías, también difuntas) cierran el relato de manera brillante, con un diálogo en el sótano donde se encuentran los féretros.
Más explícito que Rulfo, el culto a la muerte, tópico mexicano, está presente no sólo en éste, sino en otros cuentos. El germen de `Calixta Brand` parece derivar de El retrato de Dorian Gray. Una vez más, la mansión en la que transcurre se convierte en el eje principal. Calixta escribe, el protagonista es un ejecutivo. El paso del amor al odio viene acompañado de la invalidez de la esposa. Pero el cuadro que se modifica, las fotografías que al borrarse presagian la muerte, constituirán los misterios por los que caminaremos sabiamente conducidos. El árabe de un oscuro cuadro va convirtiéndose en el retrato de un médico-jardinero que cuidará de la mujer, hasta convertirse en ángel y desaparecer volando, llevándosela. Fuentes convierte lo inverosímil en simbólico.
También `La bella durmiente` se sitúa en México, aunque los orígenes y el significado del relato nos lleven a la Alemania nazi. La acción se inicia en Chihuahua, en los años de Pancho Villa, si bien el protagonista se sitúa en la actualidad. Natural de Enden, Baur mantiene su racista espíritu germánico, aunque su cuerpo se haya convertido en una ruina. Médico de profesión, es llamado a visitar a su mujer, con la que se casó a los 55 años. La visita se convertirá en una pesadilla que retrotraerá a los personajes a los tiempos de los campos de exterminio. No podía faltar `Vlad`, una historia de vampiros. Eloy Zurinaga pide a su colaborador, el licenciado Navarro, que busque una mansión para un amigo que ha de llegar a México con su hija. La vida matrimonial de Navarro había discurrido plácidamente. Su esposabuscará la casa apropiada, en la que hará construir un túnel y tapiar todas las ventanas. Vlad, el conde centroeuropeo, no será otro que Drácula.
Carlos Fuentes ha logrado, sirviéndose de materiales tópicos populares, construir relatos que trascienden la anécdota. No es casual que estas historias de misterio, de horror y muerte se hayan convertido en mitos universales. Fuentes los ha mexicanizado. Ha descrito de manera ejemplar y sobria paisajes de su patria y se ha servido de mecanismos elementales para convertirlos en historias cotidianas y confeccionar una literatura brillante y divertida, irracional, de amplio espectro, de gran nivel, como no podía ser menos.

Inquieta Compañia — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Inquieta Compañia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Me miró con lo mismo que yo le otorgué al verla entrar, aunque sólo la mitad de mis sentimientos. Antipatía, repulsión y miedo. Me dejó esa carta única: el temor.

– ¿Tú quieres a mi hija? -me dijo con una voz nueva, como si hubiese tragado arena y expulsándome de la paternidad compartida con ese cruel, frío posesivo: mi hija.

– Asunción, Magda -alcancé a balbucear.

– ¿Tú recuerdas a Didier?

– Asunción, era nuestro hijo.

– ES. Es mi hijo

– Nuestro, Asunción. Murió. Lo adoramos, lo recordamos, pero ya no es. Fue.

– Magdalena no va a morir -anunció Asunción con una serenidad helada-. El niño murió. La niña no va a morir nunca. No volveré a pasar esa pena, nunca.

¿Cómo iba a decirle algo como "todos vamos a morir" si en la voz y la mirada de mi mujer había ya, instalada allí como una llama perpetua, la convicción repetida?

– Mi hija no va a morir. Por ella no habrá luto. Magdalena vivirá para siempre.

¿Era este el sacrificio? ¿A esto llegaba el amor materno? ¿Debía admirar a la madre porque admitía esta inmolación?

– No es un sacrificio -dijo como si leyera mi pensamiento-. Estoy aquí por Magda. Pero también estoy aquí por mi gusto. Quiero que lo sepas. Recuperé el habla, como un toro picado bajo el testuz sólo para embestir mejor.

– Hablé con ese siniestro anciano.

– ¿Zurinaga? ¿Hablaste con Zurinaga?

Me confundí.

– Sí, pero me refiero a este otro anciano, Vlad… Ella prosiguió.

– El trato lo hice con Zurinaga. Zurinaga fue el intermediario. Él le mandó a Vlad la foto de Magdalena. Él me ofreció el pacto en nombre de Vladimiro…

– Vladimiro -traté de sonreír-. Se burló de Zurinaga. Le ofreció la vida eterna y luego lo mandó a la chingada. Lo mismo les va a pasar a…

– El me ofreció el pacto en nombre de Vladimiro -continuó Asunción sin prestarme atención-. La vida eterna para mi hija. Zurinaga sabía mi terror. Él se lo dijo a Vladimiro.

– A cambio de tu sexo para Vlad -interrumpí. Por primera vez, ella esbozó una sonrisa. La saliva le escurría hacia el mentón.

– No, aunque no existiera la niña, yo estaría aquí por mi gusto…

– Asunción -dije angustiado-. Mi adorada Asunción, mi mujer, mi amor…

– Tu adorado, aburrido amor -dijo con diamantes negros en la mirada-. Tu esposa prisionera del tedio cotidiano.

– Mi amor -dije casi con desesperación, ciertamente con incredulidad-. Recuerda los momentos de nuestra pasión. ¿Qué estás diciendo? Tú y yo nos hemos querido apasionadamente.

– Son los momentos que más pronto se olvidan -dijo sin mover un músculo de la cara-. Tu amor repetitivo me cansa, me aburre tu fidelidad, llevo años incubando mi receptividad hacia Vladimiro, sin saberlo. Nada de esto pasa en un día, como tú pareces creer…

Como no tenía palabras nuevas, repetí las que ya sabía:

– Recuerda nuestra pasión.

– No deseo tu normalidad -escupió con esa espuma que le salía entre los labios.

Asunción, vas al horror, vas a vivir en el horror, no te entiendo, vas a ser horriblemente desdichada.

Me miró como si me dijera "ya lo sé" pero su boca primero pronunció otras palabras.

– Sí, quiero a un hombre que me haga daño. Y tú eres demasiado bueno.

Hizo una pausa atroz.

– Tu fidelidad es una plaga.

Jugué otra carta, repuesto de todo asombro, tragándome mi humillación, superada la injuria gracias al amor constante y cierto que celebra su propia finitud y se ama con su propia imperfección.

– Dices todo esto para que me enfade contigo, mi amor, y me vaya amargado pero resignado…

– No -agitó la melena lustrosa, tan parecida ahora a la magnífica cabellera renaciente de Vlad-. No soy prisionera. Me he escapado de tu prisión.

Una furia sibilante se apoderó de su lengua, esparciendo saliva espesa.

– Gozo con Vlad. Es un hombre que conoce instantáneamente todas las debilidades de una mujer…

Pero esa voz siseante, de serpiente, se apagó en seguida cuando me dijo que no pudo resistir la atracción de Vlad. Vlad rompió nuestra tediosa costumbre.

– Y sigo caliente por él, aunque sepa que me está usando, que quiere a la niña y no a mí…

No pudo contener el brillo lacrimoso de un llanto incipiente.

– Vete, Yves, por lo que más quieras. No hay remedio. Si quieres, puedes imaginar que aunque te haga daño, te seguiré estimando. Pero sal de aquí y vive preguntándote, ¿quién perdió más?, ¿yo te quité más a ti, o tú a mí? Mientras no contestes esta pregunta, no sabrás nada de mí…

Rió impúdicamente.

– Vete. Vlad no tolera las fidelidades compartidas.

Acudí a otras palabras, no me quería dar por vencido, no entendía contra qué fuerzas combatía.

– Para mí, siempre serás bella, deseable, Asunción…

– No -bajó la cabeza-. No, ya no, para nadie…

– Lamento interrumpir esta tierna escena doméstica -dijo Vlad apareciendo repentinamente-. La noche avanza, hay deberes, mi querida Asunción…

En ese instante, la sangre brotó de cada coladera del salón.

Mi mujer se levantó y salió rápidamente de la sala, arrastrando las faldas entre los charcos de sangre.

Vlad me miró con sorna cortés.

– ¿Me permite acompañarlo a la puerta, señor Navarro?

Los automatismos de la educación recibida, la cortesía ancestral, vencieron todas mis disminuidas resistencias. Me incorporé y caminé guiado por el conde hacia la puerta de la mansión de Bosques de las Lomas.

Cruzamos el espacio entre la puerta de la casa y la verja que daba a la calle.

– No luche más, Navarro. Ignora usted los infinitos recursos de la muerte. Conténtese. Regrese a la maldición del trabajo, que para usted es una bendición, lo sé y lo entiendo. Usted vive la vida. Yo la codicio. Es una diferencia importante. Lo que nos une es que en este mundo todos usamos a todos, algunos ganamos, otros pierden. Resígnese.

Me puso la mano sobre el hombro. Sentí el escalofrío.

– O únase a nosotros, Navarro. Sea parte de mi tribu errante. Mire lo que le ofrezco, a pesar de su insobornable orgullo: quédese con su mujer y su hija, aquí, eternamente… Piense que llegará un momento en que su mujer y su hija no serán vistas por nadie sino por mí.

Estábamos frente a la verja, entre la calle y la casa.

– De todos modos, va usted a morir y no las verá nunca más. Piénselo bien.

Levantó una mano de uñas vidriosas.

– Y dése prisa. Mañana ya no estaremos aquí. Si se va, no nos volverá a ver. Pero tenga presente que mi ausencia es a menudo engañosa. Yo siempre encuentro una debilidad, un resquicio por donde volverme a colar. Si un amigo tan estimado como usted me convoca, yo regresaré, se lo aseguro, yo apareceré…

Todo mi ser, mi formación, mi costumbre, mi vida entera, me impulsaban a votar por el trabajo, la salud, el placer que nos es permitido a los seres humanos. La enfermedad. La muerte. Y en contra de todo, luchaba en mí una intolerable e incierta ternura hacia este pobre ser. El mismo no era el origen del mal. El mismo era la víctima. El no nació monstruo, lo volvieron vampiro… Era la criatura de su hija Minea, era una víctima más, pobre Vlad…

El maldito conde jugó su última carta.

– Su mujer y su hija van a vivir para siempre. Parece que eso a usted no le importa. ¿No le gustaría que su hijo resucitara? ¿Eso también lo despreciaría usted? No me mire de esa manera, Navarro. No acostumbro bromear en asuntos de vida y muerte. Mire, allí está su coche estacionado. Mire bien y decídase pronto. Tengo prisa en irme de aquí.

Lo miré interrogante.

– ¿Se va de aquí?

Vlad contestó fríamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Inquieta Compañia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Inquieta Compañia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Fuentes - Chac Mool
Carlos Fuentes
libcat.ru: книга без обложки
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - En Esto Creo
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Vlad
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Hydra Head
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Christopher Unborn
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Instynkt pięknej Inez
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La cabeza de la hidra
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La Frontera De Cristal
Carlos Fuentes
Отзывы о книге «Inquieta Compañia»

Обсуждение, отзывы о книге «Inquieta Compañia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x