Juan Marsé - El amante bilingüe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - El amante bilingüe» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El amante bilingüe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El amante bilingüe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juan Marés, un soñador que se ha hecho a sí mismo, se ve engañado y abandonado por su mujer, perteneciente a la alta burguesía catalana, y de la cual está locamente enamorado. Desesperado, Juan decide hacerse pasar por otro hombre para reconquistarla.

El amante bilingüe — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El amante bilingüe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mi madre está cantando, la mano apoyada delicadamente en el hombro del pianista tenor. Derrengada por la emoción, gorda, llorosa, apretando el vaso de vino contra su pecho, la rodean sus amigos y amigas trasegando vino y bocadillos. En el centro de la galería hay una mesa con platos sucios y una garrafa grande, una barra de pan y un salchichón.

– Al pasar el caballero -canta mi madre con lágrimas en los ojos-por la puerta del Perdón, de los altos balconajes a sus pies cayó una flor…

– Una flor -le responde el coro etílico y tambaleante de sus invitados-es el comienzo de un capítulo de amor.

– Señorita que riega la albahaca -entona el pianista tenor, cada vez más reblandecido por la emoción-, si de atrevido no me tildara, yo al rosal acercarme quisiera donde florecen rosas tan bellas.

Sin dejar de cantar las vicetiples van y vienen de la mesa, aladas y eufóricas, y picotean el salchichón y se sirven vino de la garrafa.

– Caballero del alto plumero -cantan Rita y las vicetiples sin poder controlar los gorgoritos-es tan galante su atrevimiento…

No me acuerdo del resto. Recuerdo sus voces delgadas y trémulas, trastornadas, enfermas de añoranza y trasegadas de vino. Mi madre está que da pena, llora de felicidad y abraza a sus amigos, se va a caer. Mientras todos cantan junto al piano,

Fu-Ching corta unas rodajas del embutido y se prepara un bocadillo. Masticando pensativo, sus ojos sombríos y misteriosos, alargados y lentos, lubricados con una ternura asiática, vagan por la estancia hasta dar conmigo.

Estoy hundido en una butaca, en el otro ángulo de la galería, cepillando furiosamente el par de maltrechos zapatos que he de llevar en mi primer empleo. Es curioso el papel que los zapatos y su cepillado, con crema o sin ella -como en este caso, que utilizo la saliva-, han jugado en mi vida emotiva. Sé que el Mago Fu-Ching me está mirando, pero me hago el longuis. Escupo en la puntera del zapato y froto con rabia.

Los ruiseñores de la nostalgia terminan a coro la canción y ríen y aplauden, abrazándose. Algunos se acercan a la mesa a por más vino; el pianista le cede el sitio a mi madre y ella da un traspié y se cae arrastrando una silla. Se parte de la risa. La ayudan a levantarse y entonces una de las vicetiples ataca melancólicamente la canción Perfidia. Mujer, si puedes tú con Dios hablar, pregúntale si yo alguna vez te he dejado de adorar. Mi madre se enternece aún más y busca al Mago Fu-Ching con la mirada. Y el mar, espejo de mi corazón, las veces que te he visto llorar…

El Mago Fu-Ching se llama en realidad Rafael Amat, ahora me acuerdo. Indiferente a las tiernas miradas de mi madre, ahora está de pie ante mí, tambaleándose un poco. El kimono y el gorro chino le sientan bien. Me sonríe, levanta un poco las manos y en ellas aparece súbitamente una baraja. Me dedica algunos juegos de manos con la baraja, mientras los demás siguen cantando junto al piano. Sonriente y refinado, con una gestualidad elegante y todavía llena de precisión, Fu-Ching mueve los largos dedos con endiablada rapidez y exhibe unos dientes podridos ofreciendo a mi consideración diversos números de ilusionismo y prestidigitación. El final de la canción Perfidia coincide con el final de los juegos de manos y los aplausos de los invitados se mezclan con las reverencias del Mago.

– Fu-Ching agladece los aplausos del distinguido público -dice inclinándose ante mí con las manos ocultas en las mangas del kimono-. Señolas y señoles, glacias. Glacias.

– Mielda y mielda -le respondo, y me levanto bruscamente tirando al suelo los zapatos y el cepillo. Le doy la espalda y entro en mi cuarto. Cierro con violencia, pero las risas y el jolgorio apenas dejan oír el golpe. El Mago, borracho, se queda mirando la puerta.

Me veo tumbado de espaldas en mi camastro arrimado a la pared, las manos cruzadas bajo la nuca y los ojos en el techo. Junto a la torcida lámpara de flexo de la mesilla de noche, mis novelas de la colección Biblioteca Oro y mi álbum de cromos de Los tambores de Fu-Manchú. Llegan las voces y las notas del piano desde la galería contigua. Oigo abrirse la puerta del cuarto, pero no vuelvo la cabeza. Sé quién entra.

Desde el umbral, manteniendo la puerta abierta, el Mago Fu-Ching me está mirando. Cierra la puerta y apoya la espalda en ella. Se mira las manos y flexiona los dedos varias veces, sonriendo con aire resignado:

– Todavía tengo los dedos ágiles, pero me falla… la memoria. Sí, el coco. ¿Has visto? Confundo los movimientos, mezclo los trucos… Estoy desentrenado.

Desea oírme decir algo y espera. Luego añade:

– No te enfades con tu madre. Se ha hecho mayor, y se encuentra sola. Debes tener paciencia con ella…

– ¿Como la que tuviste tú?

Me sale la voz a regañadientes, sigo sin mirarle.

– Yo soy el Mago Fu-Ching, el gran ilusionista.

Me incorporo y me siento al borde del lecho, cabizbajo.

– Si fueras un Mago harías desaparecer a todos esos gorrones.

El Mago pasea por el cuarto, gesticulando.

– ¡Oh! Puedo hacerlo en cuanto me lo proponga… Pero son nuestros amigos, y están sin trabajo. Algunas personas no hemos tenido suerte en esta vida, muchacho. ¡Qué le vamos a hacer!

Fu-Ching hace un esfuerzo por controlar su borrachera. Se alisa el pelo con la mano y, con gestos lentos y precisos, se quita el kimono y el gorro, dejándolos sobre una silla. Viste un raído traje gris. Me levanto y cuelgo el kimono y el gorro en una percha del armario, tratando las dos prendas con mimo. En tono más apaciguador, más vacilante, le digo:

– ¿Por qué no te quedas unos días?

– No serviría de nada.

– Siempre dices lo mismo…

– Tu madre está mejor sin mí.

Estoy ahora pensando en las muchas veces que mantuvimos este diálogo. Después venía siempre un largo silencio, que rompía yo:

– ¿En qué trabajas ahora? ¿Qué haces?

– Bueno… Ando por ahí. -El Mago enciende un cigarrillo con un largo mechero dorado y gestos que me fascinan-. Fu-Ching vive bien, no hay problema. Siempre puedo contar con los amigos.

Vuelvo a tumbarme en el camastro y él se queda allí de pie, mirándome. Embustero, pobre embustero. Llegan desde la galería las voces neuróticas atacando otra canción de moda en medio de algunos aplausos. Alguien desafina mucho.

El gran ilusionista mira al muchacho tristón y pensativo que tiene enfrente y se encoge de hombros.

– Fatal. Cantamos fatal, pero no hacemos mal a nadie. -Juega con el cigarrillo entre los dedos, lo hace desaparecer-. No has cenado. ¿Tienes hambre? ¿Quieres un poco de salchichón? Maribel lo ha traído del pueblo. Está muy rico…

– No quiero nada.

– Me disgusta verte así.

– ¿Cómo así?

– Me ha dicho tu madre que ya no vas a la escuela.

– Mañana empiezo a trabajar en el garaje del señor Prats.

– Vaya, eso está bien. Serás un buen mecánico.

Un silencio largo. Sin apartar los ojos del techo, junto las manos delante de la boca como si tocara la armónica y, ensimismado, como si estuviera solo, murmuro una melodía monótona y extraña que me acabo de inventar. Suelo hacer eso cuando estoy con la moral por los suelos, harto de todo.

El Mago me mira unos segundos sin saber qué hacer. Capto el chispeo de la tristeza en sus ojos enigmáticos, de oriental sonado, una sensación de abandono. Finalmente opta por dirigirse a la puerta y, cuando abre, oye mi voz:

– Padre.

Fu-Ching se vuelve. Me levanto del camastro, saco un duro del bolsillo y se lo ofrezco. Me mira con recelo.

– ¿De dónde lo has sacado?

– Un trabajito extra. Cógelo.

– No, no…

– Cógelo.

El Mago duda unos segundos. Toma el dinero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El amante bilingüe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El amante bilingüe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El amante bilingüe»

Обсуждение, отзывы о книге «El amante bilingüe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x