Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Bolaño - Los detectives salvajes» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los detectives salvajes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los detectives salvajes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La novela narra la búsqueda de la poetisa mexicana Cesárea Tinajero, por parte de dos jóvenes poetas y ocasionales vendedores de droga, el chileno Arturo Belano y el también mexicano Ulises Lima. Bolaño utiliza a estos personajes para componer una ficción en la que se mezclan las ciudades y los personajes, en un homenaje a la poesía.
La obra se divide en tres partes. La primera y la última comprenden la búsqueda de Tinajero por parte de Belano, Lima y un joven seguidor, Juan García Madero. En la segunda, un narrador innombrado sigue las pistas de los dos poetas a lo largo de 20 años y recorre el mundo, partiendo del DF, y pisando entre otros lugares, Managua, París, Barcelona, Tel Aviv, Austria y África.
Antes de partir, Lima y Belano forman un grupo, un movimiento de poesía, llamado los real visceralistas, un homenaje al estilo de Tinajero, que se desintegra poco después de su partida. El libro se estructura como una serie de testimonios tomados por un autor desconocido, de los miembros, sus allegados y las personas con las que Lima y Belano tuvieron contacto en sus viajes. Los testimonios, narrados en primera persona, no siguen nigún orden aparente, lo que ha servido a algunos críticos para comparar Los detectives salvajes con Rayuela de Cortazar.
Belano es considerado por algunos críticos como el alter ego de Roberto Bolaño.

Los detectives salvajes — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los detectives salvajes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

11 de diciembre

Antes no tenía tiempo para nada, ahora tengo tiempo para todo. Vivía montado en camiones y metros, obligado a recorrer la ciudad de norte a sur por lo menos dos veces al día. Ahora me desplazo a pie, leo mucho, escribo mucho, hago el amor cada día. En nuestro cuarto de vecindad ya comienza a crecer una pequeña biblioteca producto de mis hurtos y visitas a librerías. La última, la librería Batalla del Ebro: su dueño es un español viejito llamado Crispín Zamora. Creo que hemos simpatizado. La librería, por supuesto, está la mayor parte del tiempo desierta y a don Crispín le gusta leer pero no desdeña pasarse horas enteras hablando de lo que sea. También yo necesito a veces hablar. Le confesé que visitaba sistemáticamente las librerías del DF buscando a dos amigos desaparecidos, que robaba libros porque no tenía dinero (don Crispín de inmediato me regaló un ejemplar de Eurípides editado por Porrúa y traducido por el padre Garibay), que admiraba a Alfonso Reyes porque no sólo sabía griego y latín sino también francés, inglés y alemán, que ya no iba a la universidad. Todo lo que le cuento le hace gracia, menos que no estudie, pues tener una carrera es necesario. La poesía le produce desconfianza. Al aclararle que yo era poeta, dijo que desconfianza no era en realidad la palabra exacta y que él había conocido a algunos. Quiso leer mis poemas. Cuando se los traje noté que se quedaba un poco perplejo, pero acabada la lectura no dijo nada. Sólo me preguntó por qué utilizaba tantas palabras malsonantes. ¿Qué quiere decir, don Crispín?, pregunté. Blasfemias, groserías, tacos, insultos. Ah, eso, le dije, bueno, debe ser por mi carácter. Al irme esa tarde don Crispín me regaló Ocnos, de Cernuda, y me rogó que estudiara a aquel poeta, que también, por cierto, tenía un carácter de los mil demonios.

12 de diciembre

Después de acompañar a Rosario hasta las puertas del Encrucijada Veracruzana (todas las meseras, incluida Brígida, me saludan efusivamente, como si me hubiera convertido en alguien del gremio o de la familia, todas convencidas de que llegaré a ser alguien importante en la literatura mexicana), mis pasos me llevaron sin un plan preconcebido hasta Río de la Loza, hasta el hotel La Media Luna, en donde se hospeda Lupe.

En la recepción, una especie de cajón empapelado con flores y venados sangrantes mucho más siniestro de lo que recordaba, un tipo chaparrito, de espaldas anchas y cabezón, me dijo que allí no se alojaba ninguna Lupe. Exigí ver el registro. El recepcionista dijo que eso era imposible, que el registro era algo absolutamente confidencial. Argüí que se trataba de mi hermana, separada de mi cuñado, y que yo venía precisamente a traerle dinero para que pagara el hotel. El recepcionista debía tener una hermana en parecidas circunstancias, pues inmediatamente se volvió más comprensivo.

– ¿Su hermana de usted es una morenita muy delgada que atiende por Lupe?

– Esa misma.

– Espérese tantito, que la llamo.

Mientras el recepcionista subía a buscarla me puse a mirar el registro. La noche del 30 de noviembre había entrado una tal Guadalupe Martínez. También, ese mismo día, se había hospedado una Susana Alejandra Torres, un Juan Aparicio y una María del Mar Jiménez. Llevado por mi instinto pensé que Susana Alejandra Torres era la Lupe que yo buscaba y no Guadalupe Martínez. Decidí no esperar a que el recepcionista bajara y subí de tres en tres las escaleras hasta el segundo piso, habitación 201, en donde se hospedaba Susana Alejandra Torres.

Llamé una sola vez. Oí pasos, una ventana que se cerraba, cuchicheos, más pasos, y finalmente la puerta se abrió y me encontré cara a cara con Lupe.

Era la primera vez que la veía tan maquillada. Tenía los labios pintados de un rojo intenso, los ojos con rímel, las mejillas embadurnadas de purpurina. Me reconoció enseguida:

– El amigo de María -exclamó con no disimulada alegría.

– Déjame pasar -dije yo. Lupe miró a sus espaldas y luego me franqueó la puerta. La habitación era un revoltijo de ropas de mujer desparramadas por los lugares más peregrinos.

Supe de inmediato que no estábamos solos. Lupe llevaba una bata verde y fumaba sin parar. Oí un ruido en el baño. Lupe me miró y luego miró hacia la puerta del baño que estaba entornada. Supuse que sería un cliente. Pero entonces vi, tirado en el suelo, un papel con dibujos, el proyecto de la nueva revista real visceralista y el descubrimiento me llenó de alarma. Pensé, de manera bastante ilógica, que María estaba en el baño, pensé que Angélica estaba en el baño, no supe cómo iba a justificar ante ellas mi presencia en el hotel La Media Luna.

Lupe, que no me quitaba la vista de encima, notó mi descubrimiento y se echó a reír.

– Ya puedes salir, es el amigo de tu hija -gritó.

La puerta del baño se abrió y apareció Quim Font enfundado en una bata blanca. Tenía los ojos llorosos y restos de lápiz de labio por la cara. Me saludó efusivamente. En la mano llevaba la carpeta con el proyecto de la revista.

– Ya ves, García Madero -dijo-, siempre trabajando, siempre con los ojos bien abiertos.

Después me preguntó si había pasado por su casa.

– Hoy no he ido -dije y volví a pensar en María y todo me pareció insoportablemente sórdido y triste.

Nos sentamos los tres en la cama, Quim y yo en los bordes y Lupe bajo las sábanas.

¡La situación, bien mirada, era insostenible!

Quim sonreía, Lupe sonreía y yo sonreía y ninguno se atrevía a decir nada. Un desconocido habría conjeturado que estábamos allí para hacer el amor. La idea era macabra. De sólo pensarlo sentí un temblor en el vientre. Lupe y Quim seguían sonriendo. Por decir algo me puse a hablar de la purga que estaba haciendo Arturo Belano en las filas del realismo visceral.

– Ya era hora -dijo Quim-, hay que echar a los aprovechados y a los ineptos. En el movimiento sólo deben quedar las almas puras como tú, García Madero.

– Eso es verdad -admití-, pero también creo que mientras más seamos, mejor.

– No, el número es una ilusión. García Madero. Para el caso que nos ocupa, cinco o cincuenta son lo mismo. Yo ya se lo había dicho a Arturo. Cortar cabezas. Reducir el círculo interno hasta convertirlo en un punto microscópico.

Me pareció que desvariaba y no dije nada.

– ¿Adonde íbamos a llegar con un pendejo como Pancho Rodríguez, dime tú?

– No sé -dije.

– ¿Acaso te parece buen poeta? ¿Te parece un ejemplar de artista de vanguardia mexicano?

Lupe no abría la boca. Sólo nos miraba y sonreía. Le pregunté a Quim si se sabía algo de Alberto.

– Somos pocos y aún seremos menos -dijo Quim enigmáticamente. No supe si se refería a Alberto o a los real visceralistas.

– También han expulsado a Angélica -dije.

– ¿A mi hija Angélica? Vaya, ésa sí que es una noticia, hombre, no tenía ni idea. ¿Y eso cuándo fue?

– No lo sé, me lo contó Jacinto Requena -dije.

– ¡Una poeta que ha ganado el premio Laura Damián! ¡Se necesita valor, ciertamente! ¡No lo digo porque sea mi hija!

– ¿Por qué no salimos a dar una vuelta? -dijo Lupe.

– A callar, Lupita, que estoy pensando.

– No seas sangrón, Joaquín, a mí no me hagas callar, yo no soy tu hija, ¿de acuerdo?

Quim se rió quedamente. Una risa conejil que apenas perturbó sus músculos faciales.

– Claro que no eres mi hija. Tú eres incapaz de escribir tres palabras sin una falta de ortografía.

– A poco crees que soy analfabeta, pendejo. Claro que soy capaz.

– No, no eres capaz -dijo Quim haciendo un esfuerzo desproporcionado para pensar. En la cara se le dibujó un gesto de dolor que me recordó el que vi en el rostro de Pancho Rodríguez, en el café Amarillo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los detectives salvajes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los detectives salvajes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Roberto Bolaño - A Little Lumpen Novelita
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - The Secret of Evil
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - The Return
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - The Third Reich
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - The Savage Detectives
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - Amulet
Roberto Bolaño
libcat.ru: книга без обложки
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - La Pista De Hielo
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - Entre Parentesis
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - Llamadas Telefonicas
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño - Putas Asesinas
Roberto Bolaño
Отзывы о книге «Los detectives salvajes»

Обсуждение, отзывы о книге «Los detectives salvajes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x