Paulo Coelho - Reflexiones Diarias

Здесь есть возможность читать онлайн «Paulo Coelho - Reflexiones Diarias» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones Diarias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones Diarias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

RECOPILACIÓN DE REFLEXIONES Y LECTURAS INSPIRADORAS PARA QUE TE ACOMPAÑEN A DIARIO, COSAS BÁSICAS PERO QUE A VECES NECESITAMOS QUE ALGUIEN NOS LAS RECUERDE.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable.
Solo es costumbre, apego, necesidad. Pero… cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.
Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudara definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. PAULO COELHO

Reflexiones Diarias — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones Diarias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De pronto, en una decisión fuera de lo común, la orden quedó sin efecto. Ellos decidieron que, en relación con la bravura de Sugihara, los cerezos eran un símbolo insuficiente. Optaron entonces por un bosque de cedros, después de haber llegado a la conclusión que el cedro era más vigoroso y tenía más connotaciones sagradas, por haber sido usado en el Primer Templo.

Después de que los árboles fueron plantados, las autoridades descubrieron que "Sugihara" en japonés significa… bosque de cedros.

INVOCANDO A BUDA

Cierta mujer invocaba centenares de veces por día el nombre de Buda, sin que jamás hubiera entendido la esencia de sus enseñanzas. Después de diez años, todo lo que consiguió fue aumentar su amargura y desesperación, creyendo que no era escuchada.

Un monje budista se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo, y una tarde fue hasta su casa:

– ¡Señora Cheng, abra la puerta!

La mujer se irritó, e hizo sonar una campana, señal que estaba rezando y no deseaba ser molestada. Pero el monje insistió varias veces:

– ¡Señora Cheng, tenemos que hablar! ¡Salga usted un minutito!

Furiosa, ella abrió la puerta con violencia:

– ¿Qué clase de monje es usted, que no se da cuenta que estoy rezando?

– Yo la llamé sólo cuatro veces, y mire cómo se ha enojado usted. ¡Imagine cómo debe sentirse Buda, después de diez años de estarlo llamando!

Y terminó:

– Cuando llamamos con la boca, pero no sentimos con el corazón, nada sucederá. Cambie su manera de invocar a Buda; entienda lo que él le dice, y no precisará nada más.

CADA UNO OFRECE SÓLO LO QUE TIENE

Hace algún tiempo, mi mujer ayudó a un turista suizo en Ipanema, que dijo haber sido víctima de unos ladronzuelos. Con un marcado acento y en pésimo portugués, dijo haberse quedado sin pasaporte, sin dinero, y sin un lugar para dormir.

Mi mujer le pagó el almuerzo, le dio la cantidad necesaria para que pudiera pasar la noche en un hotel hasta que se pusiera en contacto con su embajada, y se fue. Días después, un diario carioca publicaba la noticia de que el tal "turista suizo" era en realidad un original malandra carioca, que simulaba un falso acento y abusaba de la buena fé de las personas que amaban a Río y querían compensar la imagen negativa que -justa o injustamente-se transformó en nuestra tarjeta de presentación.

Al leer la noticia, mi esposa sólo comentó: "no será ésto lo que impida que ayude a la gente".

Su comentario me hizo recordar la historia del sabio que, cierta tarde, llegó a la ciudad de Akbar. Las personas no dieron mucha importancia a su presencia, y sus enseñanzas no consiguieron interesar a nadie. Después de algún tiempo, él pasó a ser motivo de risa y burlas por parte de los habitantes de la ciudad.

Un día, mientras paseaba por la calle principal de Akbar, un grupo de hombres y mujeres comenzó a insultarlo. Pero en lugar de fingir que no se daba cuenta de lo que ocurría, el sabio se acercó a ellos y los bendijo.

Uno de los hombres comentó:

– ¿Será, después de todo, que el hombre es sordo? ¡Le gritamos cosas horribles, y él sólo nos responde con palabras bellas!

– Cada uno de nosotros sólo puede ofrecer lo que tiene -fue la respuesta del sabio.

EL CAMINO QUE LLEVA AL CIELO

Cuando le preguntaron al Abate Antonio si el camino del sacrificio llevaba a Dios, éste respondió:

– Existen dos caminos de sacrificio. El primero es el del hombre que mortifica su carne, hace penitencia, porque considera que estamos condenados. Este hombre se siente culpable, y se juzga indigno de ser feliz. En este caso, no llega a ningún lado, porque Dios no habita en la culpa.

"El segundo es el del hombre que, aún sabiendo que el mundo no es perfecto como todos queremos, reza, hace penitencia, ofrece su tiempo y su trabajo para mejorar el ambiente que lo rodea. Entonces él entiende que la palabra sacrificio viene de sacro oficio. En este caso, la Presencia Divina lo ayuda todo el tiempo, y consigue resultados en el Cielo".

ISAAC MUERE

Cierto rabino era adorado por su comunidad. Todos quedaban encantados con lo que decía.

Menos Isaac, que no perdía oportunidad de contradecir las interpretaciones del rabino, de señalar fallas en sus enseñanzas. Los otros se enojaban con Isaac, pero no podían hacer nada.

Un día, Isaac murió. En el entierro, la comunidad advirtió que el rabino estaba profundamente apenado.

– ¿Por qué tanta tristeza? -comentó alguien. ¡Isaac no hacía más que encontrar defectos a todo lo que usted decía!

– No lloro a mi amigo que ya está en el cielo -respondió el rabino. -Lloro por mí. Mientras todos me reverenciaban, él me desafiaba, y yo me sentía obligado a mejorar. Ahora que él se fue, tengo miedo de dejar de crecer.

LLUEVE MÁS ADELANTE

Luchar contra ciertas cosas que sólo se solucionan con el tiempo es desperdiciar energías. He aquí una cortísima historia china que ilustra bien lo que quiero decir:

En medio del campo, comenzó a llover. Las personas corrían en busca de abrigo, excepto un hombre, que continuaba caminando lentamente.

– ¿Por qué no corre usted? -le preguntó alguien.

– Porque más adelante también está lloviendo -fue su respuesta.

COSAS DE ESTE MUNDO

Una vez, Rab Huna reprendió a su hijo, Rabbah:

– ¿Por qué no vas a la conferencia de Rav Chisda? Dicen que habla muy bien.

– ¿Por qué debo ir? -contestó el hijo. -Todas las veces que fui, Rav Chisda no habló más que de las cosas de este mundo: de las funciones del cuerpo, de los órganos, de la digestión, y de otras cosas más relacionadas simplemente con lo físico.

Y el padre le dijo:

– ¿Rav Chisda habla de las cosas creadas por Dios y tú dices que habla de cosas de este mundo? ¡Vé a escucharlo!

EL JEFE SEATTLE Y EL VALOR DE LAS TRADICIONES

En el año 1854, el presidente de los Estados Unidos le propuso a una tribu del norte comprarle sus tierras, ofreciendo a cambio la concesión de otra 'reserva'. El texto de la respuesta del Jefe Seattle se ha considerado, a lo largo del tiempo, como una de los más bellos pronunciamientos con respecto a la importancia de las tradiciones. Ya leí en alguna parte que dicha respuesta fue la falsificación de un periodista, pero ello no le resta valor a lo que allí se dijo.

¿Cómo puede comprarse o venderse el cielo, el calor de la tierra? Esa idea es extraña a nosotros. Si no poseemos la frescura del aire o el brillo del agua, ¿cómo podríamos venderlos? Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama, cada puñado de arena del desierto, cada sombra de un árbol, cada una de estas cosas es sagrada para la memoria de mi pueblo.

Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás olvidan estas montañas y valles, pues así es el rostro de nuestra Madre. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, la gran águila son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de la campiña, el calor del cuerpo del potro y del hombre -todo pertenece a la misma familia. Por lo tanto, cuando el Gran Jefe de Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros.

El Gran Jefe dice que nos va a ubicar en un lugar donde podremos vivir felices. Ese será nuestro país y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero ello no será fácil, porque esa agua brillante que corre por los riachos no es simplemente agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si le vendiéramos la tierra, podrían olvidar que el murmullo de las aguas es la voz de nuestros ancestros, y la memoria de todo lo que ocurrió mientras vivimos aquí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones Diarias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones Diarias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones Diarias»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones Diarias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x