Paulo Coelho - Reflexiones Diarias

Здесь есть возможность читать онлайн «Paulo Coelho - Reflexiones Diarias» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones Diarias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones Diarias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

RECOPILACIÓN DE REFLEXIONES Y LECTURAS INSPIRADORAS PARA QUE TE ACOMPAÑEN A DIARIO, COSAS BÁSICAS PERO QUE A VECES NECESITAMOS QUE ALGUIEN NOS LAS RECUERDE.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable.
Solo es costumbre, apego, necesidad. Pero… cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.
Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudara definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. PAULO COELHO

Reflexiones Diarias — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones Diarias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Dios! -respondió el padre. -Dice usted muy bien, ¡Dios!

Y llevó al hombre hasta el refectorio, donde se estaba preparando la comida de los monjes.

– Mire a su alrededor: dentro de poco se servirá la comida, y está usted invitado a comer con nosotros. Podrá escuchar la lectura de las Escrituras, mientras sacia su apetito.

– No tengo hambre, y ya leí todas las Escrituras -insistió el hombre. -Quiero aprender. Vine hasta aquí para encontrar a Dios.

El padre nuevamente tomó el forastero de la mano, y comenzó a caminar por el claustro, que rodeaba a un hermoso jardín.

– Le pido a mis monjes que mantengan el pasto siempre cortado, y que retiren las hojas secas de la fuente de agua que está ahí en el medio. Creo que este es el monasterio más limpio de toda la región.

El extraño caminó un poco con el padre, y después pidió permiso, diciendo que debía marcharse.

– ¿No va a quedarse usted a comer? -preguntó el padre.

Mientras montaba en su caballo, el forastero comentó:

– Mis felicitaciones por su bella iglesia, por el cálido refectorio, por el patio impecablemente limpio. Sin embargo, yo viajé muchas leguas sólo para aprender a encontrar a Dios, y no para quedar deslumbrado por la eficiencia, el confort y la disciplina.

Un rayo cayó del cielo, el caballo relinchó con fuerza, y la tierra se sacudió. De repente, el extraño se deshizo de su disfraz y el padre vió que estaba ante Jesús.

– Dios está allí donde Lo dejan entrar -dijo Jesús. -Pero ustedes le cerraron las puertas de este monasterio, usando reglas, orgullo, riqueza, ostentación. La próxima vez que un extraño se acerque pidiendo encontrar a Dios, no le muestren lo que consiguieron usando Su nombre: escuchen la pregunta y traten de responderla con amor, caridad y sencillez.

Diciendo ésto, desapareció.

LAS CINCO ACTITUDES DIFERENTES

El texto que sigue ha sido adaptado de una historia de Portia Nelson:

1. Camino por la calle. Hay un pozo en la vereda. Estoy distraído, pensando en mí, y caigo en él. Me siento perdido, infeliz, incapaz de pedir ayuda. No fue mi culpa, sino de quien cavó ese pozo. Me indigno, me siento desesperado, soy una víctima de la irresponsabilidad de los otros, y quedo mucho tiempo ahí dentro.

2. Camino por la calle. Hay un pozo en la vereda. Finjo que no lo veo, ese no es mi problema. Pero nuevamente caigo dentro. No puedo creer que esto me suceda otra vez, debí haber aprendido la lección, y enviado a alguien para que tapara el pozo. Me lleva mucho tiempo salir.

3. Camino por la calle. Hay un pozo en la vereda. Lo veo. Sé que está allí, porque ya caí en él dos veces. Sin embargo, soy una persona que acostumbra hacer siempre el mismo trayecto. Por esta causa, caigo por tercera vez; es la costumbre.

4. Camino por la calle. Hay un pozo en la vereda. Le paso por el costado. Luego, después de pasar, escucho que alguien grita -debe haberse caído en el pozo. La calle quedó clausurada, y ya no pude seguir adelante.

5. Camino por la calle. Hay un pozo en la vereda. Coloco tablas encima. Puedo continuar mi camino y ya nadie más caerá en él.

LO QUE TÚ SALVARÍAS

Durante mi estadía en el castillo que alquiló una revista brasilera en Brissac, Francia, un periodista de la región se acercó para entrevistarme. En medio de la conversación, a la que asistían otras personas, él quiso saber:

– ¿Cuál fue la mejor pregunta que le haya hecho un periodista?

¿Mejor pregunta? Creo que ya me hicieron TODAS las preguntas, menos la que él acaba de hacerme. Me tomo mi tiempo para pensar, estudio las muchas cosas que quería decir y nunca quisieron saber. Pero finalmente, confieso:

– Creo que fue exactamente ésta. Ya tuve preguntas que me rehusé a comentar, otras que me permitieron hablar de temas interesantes, pero esta es la única que no tengo cómo responder con sinceridad.

El periodista anota. Y dice:

– Le voy a relatar una historia interesante. Cierta vez, fui a entrevistar a Jean Cocteau. Su casa era un verdadero amontonamiento de adornos, cuadros, dibujos de artistas famosos, libros, Cocteau guardaba todo, y tenía un profundo amor por cada una de aquellas cosas. Fue entonces que, en medio de la entrevista, se me ocurrió preguntarle: "si esta casa comenzara a incendiarse ahora, y usted sólo pudiera llevarse una sola cosa consigo, ¿cuál elegiría?"

– ¿Y Cocteau respondió? -pregunta Alvaro Teixeira, responsable del castillo donde estamos, y gran estudioso de la vida del artista francés.

– Cocteau respondió: "Me llevaría el fuego".

Y ahí nos quedamos todos, en silencio, aplaudiendo en lo íntimo de nuestro corazón una respuesta tan brillante.

HACIENDO PLANES

Estoy caminando por la calle, y escucho que una moza le dice a otra, en tono de mucho convencimiento: "Yo programé mi vida de la siguiente manera…"

Me quedé pensando: ¿Será que ella cuenta con las cosas que aparecen justamente cuando no las estamos esperando? ¿Pensará que Dios tal vez tenga un plan diferente, y mucho más interesante? ¿Habrá considerado la hipótesis de que -al realizar otras personas su programación-estén interfiriendo con otras ideas y proyectos?

No sé si la frase que escuché fue fruto de la inexperiencia o de un delirio absoluto.

LAS COSAS QUE APRENDÍ EN LA VIDA

(Encontrado en Internet)

"Algunas de las cosas que aprendí en la vida:

– Que sin importar lo buena que sea una persona, ella te va a herir de vez en cuando, y tú habrás de perdonarla.

– Que lleva años ganar la confianza de alguien, y unos pocos segundos destruirla.

– Que no tendremos que cambiar de amigos si comprendemos que los amigos cambian.

– Que las circunstancias y el ambiente tienen influencia sobre nosotros, pero que nosotros somos responsables de nosotros mismos.

– Que o tú controlas tus actos, o ellos te controlan a tí.

– Aprendí que héroes son aquellas personas que hacen lo que tienen que hacer, y saben enfrentar las consecuencias.

– Que la paciencia requiere de mucha práctica.

– Que existen personas que nos aman, pero que sencillamente no saben cómo demostrarlo.

– Que algunas veces la persona que crees te va a dar el golpe de gracia cuando estés caído, será una de las pocas que te ayuden a ponerte de pie.

– Que sólo porque una persona no te ama como tú quieres, no significa que no te ama lo mejor que puede.

– Que nunca se debe decir a un niño que los sueños son tonterías: sería una tragedia que creyeran tal cosa.

– Que no siempre basta con que otros nos perdonen. La mayoría de las veces tenemos que perdonarnos a nosotros mismos.

– Que no importa en cuántos pedazos se nos haya roto el corazón; el mundo no se detiene a esperar que lo compongamos."

CÓMO LOGRAR LA INMORTALIDAD

Cuando era un joven, Beethoven decidió escribir algunas improvisaciones sobre la música de Pergolesi. Se dedicó durante meses al trabajo, y finalmente tuvo el valor de divulgarlo.

Un crítico publicó una página entera en un diario alemán, atacando con ferocidad la música del compositor.

Beethoven, sin embargo, no se alteró con los comentarios. Cuando sus amigos le insistieron para que le respondiese al crítico, él simplemente comentó:

– Lo que tengo que hacer es seguir trabajando. Si la música que compongo es todo lo buena que creo, va a sobrevivir al periodista. Si logra la profundidad que espero que tenga, va a sobrevivir al diario mismo. Entonces, si este ataque feroz de ahora es recordado en el futuro, sólo será para utilizarlo como ejemplo de la imbecilidad de los críticos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones Diarias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones Diarias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones Diarias»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones Diarias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x