Isabel Allende - La Suma de los Días

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Suma de los Días» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Suma de los Días: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Suma de los Días»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Isabel Allende narra a su hija Paula todo lo que ha sucedido con la familia desde el momento en que ella murió. El lector vive, junto con la autora, la superación personal de una mujer con una fuerza inspiradora, rodeada siempre de amigos y familiares. Su historia es emotiva, pero también está repleta de humor, personajes pintorescos y anécdotas caóticas y divertidas sobre la complicidad, el amor, la esperanza, la magia y la fuerza de la amistad.

La Suma de los Días — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Suma de los Días», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Tu padre entró al parque, recorrió una parte del camino, estacionó el coche y nos hizo señas de que lo siguiéramos. Nos llevó al sitio exacto que yo habría elegido, porque había ido allí muchas veces a rogar por ti: un arroyo rodeado de altas secuoyas, cuyas copas forman la cúpula de una catedral verde. Había una ligera niebla que difuminaba los contornos de la realidad; la luz pasaba apenas entre los árboles, pero las hojas brillaban, mojadas por el invierno. De la tierra se desprendía un aroma intenso de humus y eneldo. Nos detuvimos en torno a una minúscula laguna, hecha con rocas y troncos caídos. Ernesto, serio, demacrado, pero ya sin lágrimas, porque las había vertido todas, sostenía la urna de cerámica con tus cenizas. Yo había guardado unas pocas en una cajita de porcelana para tenerlas siempre en mi altar. Tu hermano, Nico, tenía a Alejandro en brazos, y tu cuñada, Celia, iba con Andrea, que todavía era un bebé, tapada con chales y prendida del pezón. Yo llevaba un ramo de rosas, que lancé, una a una, al agua. Después, todos nosotros, incluso Alejandro, de tres años, sacamos un puñado de cenizas de la urna y las dejamos caer sobre el agua. Algunas flotaron brevemente entre las rosas, pero la mayoría se fue al fondo, como arenilla blanca.

– ¿Qué es esto? -preguntó Alejandro.

– Tu tía Paula -le dijo mi madre, sollozando.

– No parece -comentó, confundido.

Empezaré a contarte lo que nos ha pasado desde 1993, cuando te fuiste, y me limitaré a la familia, que es lo que te interesa. Tendré que omitir a dos hijos de Willie: Lindsay, a quien casi no conozco, sólo lo he visto una docena de veces y nunca hemos pasado de los saludos esenciales de cortesía, y Scott, porque él no quiere aparecer en estas páginas. Tú le tenías mucho cariño a ese mocoso solitario y flaco, con anteojos gruesos y pelos desgreñados. Ahora es un hombre de veintiocho años, parecido a Willie, que se llama Harleigh; él se puso Scott a los cinco años, porque le gustaba ese nombre, y lo usó por mucho tiempo, pero en la adolescencia recuperó el suyo.

La primera persona que me viene a la mente y al corazón es Jennifer, la única hija de Willie, quien a comienzos de ese año acababa de fugarse por tercera vez de un hospital, donde habían ido a parar sus huesos por una infección más, entre las muchas que había soportado en su corta vida. La policía no hizo el amago de buscarla, había demasiados casos como ése, y esa vez los contactos de Willie con la ley no sirvieron de nada. El médico, un filipino alto y discreto que la había salvado a golpe de perseverancia cuando llegó al hospital volada de fiebre, y que ya la conocía porque le había tocado atenderla en un par de ocasiones anteriores, le explicó a Willie que debía encontrar a su hija pronto o se moriría. Con dosis masivas de antibióticos durante varias semanas podría salvarse, dijo, pero había que evitar una recaída, que sería mortal. Estábamos en una sala de paredes amarillas, con sillas de plástico, afiches de mamografías y exámenes de sida, llena de pacientes esperando su turno para ser atendidos de urgencia. El médico se quitó los lentes redondos de marco metálico, los limpió con un pañuelo de papel y respondió a nuestras preguntas con prudencia. No sentía simpatía por Willie ni por mí, a quien tal vez confundía con la madre de Jennifer. A sus ojos éramos culpables, la habíamos descuidado, y ahora, demasiado tarde, acudíamos a él compungidos. Evitó darnos detalles, porque era información confidencial, pero Willie pudo averiguar que además de los huesos convertidos en astillas y de múltiples infecciones, su hija tenía el corazón a punto de reventar. Hacía nueve años que Jennifer se empeñaba en torear a la muerte.

La habíamos visto en el hospital durante las semanas anteriores, atada de las muñecas para que no se arrancara las sondas en los delirios de la fiebre. Era adicta a casi todas las drogas conocidas, desde el tabaco hasta la heroína; no sé cómo su cuerpo resistía tanto abuso. Como no lograron encontrar una vena sana para inyectar los medicamentos, optaron por colocarle una sonda en una arteria del pecho. A la semana sacaron a Jennifer de la unidad de cuidados intensivos y la llevaron a una sala de tres camas, que compartía con otras pacientes, donde ya no estaba amarrada y no la vigilaban como antes. Comencé a visitarla a diario y le llevaba lo que me pedía, perfumes, camisas de dormir, música, pero todo desaparecía. Supongo que sus compinches acudían a horas intempestivas para abastecerla de drogas, que ella pagaba con mis regalos, a falta de dinero. Como parte del tratamiento, le administraban metadona para ayudarla a soportar la abstinencia, pero ella además se inyectaba en la sonda cuanto sus proveedores le llevaban de contrabando. Algunas veces me tocó lavarla. Tenía los tobillos y los pies hinchados, el cuerpo sembrado de machucones, marcas de agujas infectadas, cicatrices y un costurón de pirata en la espalda.

«Una cuchillada», fue su lacónica explicación.

La hija de Willie fue una muchacha rubia, de grandes ojos azules, como los de su padre, pero se habían salvado pocas fotografías del pasado y ya nadie la recordaba como había sido, la mejor alumna de su clase, obediente y pulcra. Parecía etérea. La conocí en 1988, al poco tiempo de instalarme en California para vivir con Willie, cuando ella todavía era bella, aunque ya tenía la mirada esquiva y esa niebla engañosa que la envolvía como un oscuro halo. Exaltada por mi amor recién estrenado con Willie, no me sorprendió que un domingo invernal él me llevara a una cárcel, al este de la bahía de San Francisco. Aguardamos largo rato en un patio inhóspito haciendo fila con otros visitantes, la mayoría negros y latinos, hasta que abrieron las rejas y nos permitieron entrar a un lúgubre edificio. Separaron a los pocos hombres de las muchas mujeres y niños. No sé cuál fue la experiencia de Willie, pero a mí una matrona en uniforme me confiscó la cartera, me empujó detrás de una cortina y me metió las manos por donde nadie se había atrevido, con más brusquedad de la necesaria, tal vez porque mi acento me hacía sospechosa. Por suerte, una campesina salvadoreña, visitante como yo, me había advertido en la cola que no hiciera bulla, porque lo pasaría peor. Finalmente Willie y yo nos encontramos en un tráiler acondicionado para las visitas de las presas, un espacio largo y angosto, dividido por una reja de gallinero, detrás de la cual estaba Jennifer. Llevaba un par de meses en la cárcel; limpia y bien alimentada, parecía una escolar en día domingo, en contraste con el aspecto tosco de las otras reclusas. Recibió a su padre con insoportable tristeza. En los años siguientes comprobé que siempre lloraba cuando estaba con Willie, no sé si por vergüenza o por rencor. Willie me presentó brevemente como «una amiga», aunque estábamos viviendo juntos desde hacía cierto tiempo, y se quedó de pie frente a la reja de gallinero, con los brazos cruzados y la vista clavada en el suelo. Yo los observaba a corta distancia, oyendo pedazos del diálogo entre los murmullos de otras voces.

– ¿Por qué esta vez?

– Ya lo sabes, ¿para qué me lo preguntas? Sácame de aquí, papá.

– No puedo.

– ¿Acaso no eres abogado?

– La última vez te advertí que no volvería a ayudarte. Si has escogido esta vida, paga las consecuencias.

Ella se limpió las lágrimas con la manga, pero siguieron cayéndole por las mejillas mientras preguntaba por sus hermanos y su madre. Pronto se despidieron y ella salió escoltada por la misma mujer de uniforme que me había requisado la cartera. Entonces aún le quedaba un rescoldo de inocencia, pero seis años más tarde, cuando escapó de los cuidados del médico filipino en el hospital, ya nada había de la muchacha que conocí en esa cárcel. A los veintiséis años parecía una mujer de sesenta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Suma de los Días»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Suma de los Días» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «La Suma de los Días»

Обсуждение, отзывы о книге «La Suma de los Días» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x