• Пожаловаться

Khaled Hosseini: Mil Soles Espléndidos

Здесь есть возможность читать онлайн «Khaled Hosseini: Mil Soles Espléndidos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Современная проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Khaled Hosseini Mil Soles Espléndidos

Mil Soles Espléndidos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mil Soles Espléndidos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean -tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país-, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.

Khaled Hosseini: другие книги автора


Кто написал Mil Soles Espléndidos? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Mil Soles Espléndidos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mil Soles Espléndidos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué iba a decirle a Nana?, se preguntó. ¿Cómo se disculparía? ¿Cómo la miraría a la cara?

El coche se detuvo y el chófer la ayudó a salir.

– Te acompañaré -se ofreció.

Mariam lo siguió al otro lado de la carretera y luego enfiló el sendero tras él. Al borde del camino crecían las madreselvas y también los algodoncillos. Las abejas zumbaban alrededor de las flores silvestres. El chófer la tomó de la mano y la ayudó a cruzar el arroyo. Luego la soltó y comentó que pronto empezarían a soplar los famosos vientos de ciento veinte días en Herat, desde media mañana hasta el anochecer, y que los mosquitos iniciarían su febril actividad, cuando de pronto se detuvo delante de ella, tratando de taparle los ojos y obligándola a retroceder.

– ¡Vuelve atrás! -ordenó-. No, no mires. ¡Date la vuelta! ¡Vuelve atrás!

Pero no fue lo bastante rápido. Mariam lo vio. Una ráfaga de viento levantó las ramas caídas del sauce llorón como si fueran una cortina y Mariam vislumbró lo que había bajo el árbol: la silla volcada. La cuerda colgando de una rama alta. Nana balanceándose al final de la cuerda.

6

Enterraron a Nana en un rincón del cementerio de Gul Daman. Mariam permaneció de pie junto a Bibi yo y las mujeres, mientras el ulema Faizulá recitaba las oraciones junto a la tumba y los hombres hacían descender el cuerpo amortajado.

Después, Yalil fue con ella al kolba, donde, delante de los aldeanos que los acompañaban, se mostró sumamente solícito con su hija. Recogió sus escasas pertenencias y las metió en una maleta. Se sentó junto a su jergón, donde ella estaba tumbada, y le abanicó el rostro. Le acarició la frente y, con expresión acongojada, le pregunto si necesitaba algo, algo; lo dijo así, dos veces.

– Quiero al ulema Faizulá -murmuró Mariam.

– Por supuesto. Está fuera. Iré por él.

Cuando la delgada figura encorvada del ulema apareció en el umbral de la puerta del kolba, Mariam se echó a llorar por primera vez ese día.

– Oh, Mariam yo.

El ulema se sentó a su lado y le tomó la cara entre las manos.

– Llora, Mariam yo. Llora. No te avergüences de ello. Pero recuerda, hija mía, lo que dice el Corán: «Bendito Aquel en Cuyas manos está el reino, y Aquel que tiene poder sobre todas las cosas, que creó la muerte y la vida con las que puede ponerte a prueba.» El Corán dice la verdad, hija mía. Dios tiene un motivo para cada prueba y cada desgracia que hace recaer sobre nosotros.

Pero Mariam no encontraba consuelo en las palabras de Dios. Ese día no. En su cabeza, sólo oía las palabras de Nana: «Me moriré si te vas. Me moriré.» Y sólo sabía llorar y llorar y dejar que sus lágrimas cayeran en la piel manchada y fina como el papel de las manos del ulema Faizulá.

Yalil se sentó en el asiento de atrás del coche con Mariam, rodeándola con un brazo durante el trayecto hasta su casa.

– Puedes quedarte conmigo, Mariam yo -dijo-. Ya les he pedido que te preparen una habitación. Está arriba. Creo que te gustará. Podrás ver el jardín.

Por primera vez, Mariam oyó a su padre con los oídos de Nana. Oía ahora con toda claridad la falsedad que se escondía siempre tras sus palabras, las promesas vacías, mentirosas. No fue capaz de mirarlo a la cara.

Cuando el coche se detuvo ante la casa de Yalil, el chófer abrió la puerta para que salieran y se ocupó de la maleta de Mariam. Yalil la condujo, las manos sobre sus hombros, a través del mismo portón que, dos días antes, había permanecido cerrado mientras ella dormía en la calle, esperándolo. Dos días antes Mariam no había deseado otra cosa en el mundo que entrar en ese jardín con Yalil; en cambio, en ese momento parecía que todo eso había ocurrido en otra existencia. ¿Cómo podía haber dado su vida un vuelco tan grande en tan poco tiempo?, se preguntó Mariam. Mantuvo la vista clavada en el suelo, en sus pies, que pisaban el sendero de piedras grises. Notó que había otras personas en el jardín, murmurando, apartándose al pasar ella con Yalil. Notó el peso de sus miradas desde las ventanas de arriba.

Dentro de la casa, Mariam también mantuvo la cabeza gacha. Caminó por una alfombra marrón en la que se repetía un motivo octogonal azul y amarillo, vio de reojo los pedestales de mármol de las estatuas, la parte inferior de jarrones, los bordes deshilachados de coloridos tapices que colgaban de las paredes. Las escaleras por las que subió con Yalil eran amplias y con una alfombra similar, clavada a la base de cada escalón. Al llegar a lo alto, Yalil la condujo hacia la izquierda, por otro largo pasillo alfombrado. Se detuvo delante de una puerta, la abrió e hizo pasar a Mariam.

– Tus hermanas Nilufar y Atié juegan aquí a veces -comentó-, pero sobre todo lo usamos como cuarto de invitados. Creo que aquí estarás a gusto. Es bonito, ¿verdad?

La habitación tenía una cama con una manta de flores verdes tejida en nido de abeja. Las cortinas, descorridas para dejar ver el jardín, hacían juego con la manta. Junto a la cama había una cómoda con tres cajones y un jarrón de flores encima. Había estantes en las paredes, y en ellos Mariam vio fotografías enmarcadas de personas a las que no conocía. Reparó en una colección de muñecas de madera idénticas, ordenadas según su tamaño, en uno de los estantes.

– Son muñecas matrioshka -comentó Yalil al ver que las miraba-. Las compré en Moscú. Puedes jugar con ellas si quieres. No le molestará a nadie.

Mariam se sentó en la cama.

– ¿Quieres algo? -preguntó Yalil.

Ella se tumbó. Cerró los ojos. Al cabo de unos instantes, oyó que Yalil cerraba la puerta con suavidad.

Salvo cuando tenía que usar el cuarto de baño que había al final del pasillo, Mariam no salía de su habitación. La chica del tatuaje, la que le había abierto la puerta, le llevaba la comida en una bandeja: kebab de cordero, sabzi, sopa aush. Apenas la probaba. Yalil iba a verla varias veces al día, se sentaba en la cama a su lado, le preguntaba si se encontraba bien.

– Podrías comer abajo con nosotros -comentó, aunque sin gran convicción. Se apresuró demasiado a mostrar su comprensión cuando Mariam manifestó que prefería comer sola.

Desde la ventana, Mariam observaba impasible lo que tanta curiosidad había despertado en ella y tanto había deseado ver durante toda su existencia: la vida cotidiana en casa de Yalil. Los criados entraban y salían por la puerta del jardín. Había siempre un jardinero podando los arbustos o regando las plantas del invernadero. Coches con largos y esbeltos capós se detenían en la calle, delante de la casa. De los vehículos emergían hombres trajeados, con chapans y gorros de karakul, mujeres con hiyabs y niños repeinados. Y cuando Mariam vio a Yalil estrechando la mano a todos esos desconocidos, cuando lo vio cruzar las manos sobre el pecho e inclinar la cabeza ante sus mujeres, supo que Nana había dicho la verdad, que aquél no era su lugar.

«Pero ¿cuál es mi lugar? ¿Qué voy a hacer ahora?»

«Soy lo único que tienes en el mundo, Mariam, y cuando muera no tendrás nada. ¡No tendrás nada porque no eres nada!»

Una indecible negrura recorría su cuerpo en oleadas, como las ráfagas de viento que soplaban entre los sauces alrededor del kolba.

El segundo día que Mariam estaba en casa de Yalil, una niña entró en la habitación.

– Tengo que coger una cosa -dijo.

Mariam se incorporó en la cama, cruzó las piernas y se tapó con la manta.

La niña cruzó rápidamente la habitación y abrió el armario, de donde sacó una caja cuadrada de color gris.

– ¿Sabes qué es esto? -preguntó la niña, y abrió la caja-. Se llama gramófono. Gramo. Fono. Se ponen discos y suena. Ya sabes, música. Es un gramófono.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mil Soles Espléndidos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mil Soles Espléndidos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Anchee Min: Madame Mao
Madame Mao
Anchee Min
Khaled Hosseini: Cometas en el Cielo
Cometas en el Cielo
Khaled Hosseini
Rachel Gibson: Daisy Vuelve A Casa
Daisy Vuelve A Casa
Rachel Gibson
Carly Phillips: El Rompecorazones
El Rompecorazones
Carly Phillips
LaVyrle Spencer: La chica del pueblo
La chica del pueblo
LaVyrle Spencer
LaVyrle Spencer: Los Dulces Años
Los Dulces Años
LaVyrle Spencer
Отзывы о книге «Mil Soles Espléndidos»

Обсуждение, отзывы о книге «Mil Soles Espléndidos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.