Carmen Posadas - Invitación a un asesinato

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Posadas - Invitación a un asesinato» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invitación a un asesinato: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invitación a un asesinato»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olivia Uriarte acaba de ser abandonada por su marido. Ha sido reemplazada por una mujer más joven y además está al borde de la ruina.
¿Qué puede hacer? Planear al milímetro su propio asesinato.
¿Cómo? Invitando a todos sus enemigos a un lujoso velero en el Mediterráneo.
Sin embargo… Será su hermana Ágata quien reconstruirá los últimos minutos de la vida de Olivia y buceará en los posibles motivos de cada invitado para asesinarla.
Esto, cambiará su propia vida y la de su hermana.

Invitación a un asesinato — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invitación a un asesinato», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nadie sabe de dónde ha salido, pero al examinarlo, el director se da cuenta de que el destinatario es el propio Cary. «Puta mierda, ¿se puede saber qué hace tu correspondencia privada colándose en mi película, joder?», y Cary, que tampoco tiene ni idea responde: «Puta mierda y coño joder, Leslie» (que es el director) «ni zorra idea», y luego, mientras se levanta de la cama con su pijama de monograma azul de Savile Row y se calza las zapatillas de terciopelo negro también con monograma, piensa que qué harto está de esta puta película. Qué harto está de todas las putas películas que ha rodado en los últimos tres años. Todas son iguales, clónicas. ¿Por qué a los productores americanos les gustará tanto la ambientación, los temas y el acento inglés de Oxford? Tanto les excita, tanto les pone la madre patria británica, que acaban siempre obligando a actores como él a hacer el panoli película tras película actuando de Bertie Woosters y diciendo cosas que ni el más estereotipado de los personajes de Wodehouse diría jamás como «Oh dear, señora baronesa, no pise usted las petunias». «Jo-der. Parece que llevo toda mi puta vida rodando la misma escena: gilipollas de familia bien, mayordomo de nombre Meadows, tía Daliah y el tren de las 11.27… Lo único que han tenido a bien cambiar para diferenciarse de las pelis de los años cuarenta son las interjecciones: antes, en cada frase, había que exclamar Oh dear!, Oh dash it!, y By jove!, ahora, en aras de la modernidad, gritamos fuck!, shit!, shitty fuck o bloody helll, ¿pero qué diferencia hay? Fucking bloody, shit, ninguna.»

– Venga, Cary. A ver si ponemos atención a lo que hacemos. ¿Prevenidos? Vamos en dos y medio.

Cary mira el sobre con rebordes rojos que continúa sobre la bandejita. En un par de minutos comenzarán de nuevo a rodar. Son las putas siete de la mañana y se ha tenido que levantar a las cuatro para llegar al estudio. ¿Dónde cono está el glamour del séptimo arte si puede saberse? Para colmo hace un frío de cojones y, a menos que alguien quite la jodida carta de la bandejita, volverán a rodar la escena con ella ahí y habrá que repetirla una vez más. Cary decide entonces cogerla él mismo para evitar nuevos desastres y la examina más de cerca. Es cierto, está dirigida a él, y además la letra, para su desgracia, la conoce bien, aunque hace varios años que no tenía noticias de su remitente. Titubea. No sabe qué hacer. Preferiría no haberla visto siquiera pero…

– Cono, Cary, ¿se puede saber qué haces ahí con cara de gilipollas? Métete en la cama de nuevo y empecemos. A ver, ¿dónde estábamos? Ah sí, cuando tú decías que el tren de tía Daliah llegaba a las 11.27. Prevenidos, ¡treinta segundos!

Horas más tarde, el mismo sobre gris asoma del bolsillo superior de la chaqueta de Cary aún sin abrir. No se rueda ya película alguna pero el decorado es bastante similar al anterior. Estamos ahora en una casa «al lado del zoo», eufemismo que usan los moradores de este barrio londinense para explicar dónde viven sin que suene esnob o petulante. Porque «al lado del zoo» las casas no bajan de ocho o nueve millones de libras y allí tienen su domicilio varios intelectuales y artistas. No sólo Paul McCartney, Kate Moss o Jude Law. También vive en ese barrio Cary Faithful, el soltero más codiciado del celuloide, porque tal vez esté harto de representar el papel de gilipollas de Eton y Oxford, pero desde luego le pagan muy bien por hacerlo. Además, según la revista People, se ha convertido de un tiempo a esta parte en el segundo hombre más sexy del planeta a pesar de -o gracias a, según se mire- «ese aire desgarbado de perrillo con ojos tristes y ese frunce de cejas mitad perplejo, mitad suplicante que tan bien combina con su flequillo de niño bueno» (todo esto People dixit). «Qué tiranía de profesión ésta que le obliga a uno a estar agradecido a todo aquello que más odia», se dice al cerrar tras de sí la puerta de calle. Y sin embargo, existe otra tiranía aún peor. Una que está relacionada no sólo con su profesión sino también con esa carta que lleva en el bolsillo, aunque no quiera de momento pensar en ella. Mejor será entrar primero en casa y tomar ciertas medidas precautorias antes de enfrentarse a la emergencia. En otras palabras, prepararse un baño, llamar a Miranda, su novia, beberse un whisky con un lexatin y luego telefonear a Paul, su amante, para que pase con él la noche: aunque no necesariamente en ese orden.

«Empecemos por el whisky y el baño», se dice, y dejando la chaqueta sobre una silla del vestíbulo, se dirige a la biblioteca y, más concretamente, hacia el lugar donde están las bebidas alcohólicas, en el interior de un mueble, junto a la ventana.

Si Leslie Fox, el director de su última película, estuviera rodando la presente escena, seguro que se demoraría unos segundos en mostrar al espectador el panelado de madera de la biblioteca de Cary Faithful. También las persianas venecianas. La bella encuadernación de los libros, las alfombras armenias, la colección de objetos africanos, todo ello para terminar en un plano corto, enfocando el Torres García que hay en la pared de la izquierda y el Bacon de la derecha. Pero Leslie Fox no está y a Cary le importa un carajo la decoración. De eso, como de lo demás, se ocupa Miranda, que Dios la bendiga. Y Cary avanza sin reparar tampoco en dos mesitas japonesas que hay junto a la pared de la izquierda, menos aún en las butacas que son una la Bubble chairy la otra la Tomato chair, ambas de Aarnio años sesenta y que tan bien contrastan con el resto de la decoración, mezcla ecléctica de clásico con vintage y oriental. En realidad, lo único que le interesa a Cary en estos momentos es un mueble Biedermaier que hay al fondo, y no por su aspecto exterior (que es inmejorable) sino por lo que contiene. Ya está junto a él. Ya lo ha abierto y sin más preámbulo se dispone a servirse un Cardhu triple con hielo y tres rodajitas de naranja. De naranja, sí, la ocasión merece una cierta excentricidad, y luego, tras subir una de las venecianas, bebe despacio mientras sus ojos escapan hacia el exterior, hacia la plaza que tiene enfrente, que es en forma de media luna con sus múltiples casas blancas, todas iguales, que se alinean formando una medialuna en torno al jardín central. Las mira como si fueran elementos de un acertijo: «Descubra usted las siete diferencias», pero qué difícil es encontrar siquiera la más mínima. Parecen todas pequeños merengues altos y estrechos pegados unos a otros por los flancos, cada una con sus puertas blancas y sus aldabas de bronce.

Cuentan que, a mediados de los años sesenta, en una casa muy similar a éstas, Disney rodó Mary Poppins. Tal vez por eso, desde que Cary se mudó aquí, más de una vez se ha encontrado en la misma situación que ahora, con la vista perdida en el exterior y dando rienda a una fantasía tan infantil como reconfortante: la de imaginar que bastaría con separar los pies en ángulo obtuso, abrir un paraguas y ¡volar! Sí, por qué no, sería perfecto poder elevarse más allá de su carísima casa de diez millones de libras, por encima de este barrio lleno de intelectuales falsamente de izquierdas. Arriba, arriba, lejos de esa ciudad que todos consideran una de las más civilizadas del mundo y fuera por fin, muy lejos de este planeta absurdo en el que términos como tolerancia, libertad, comprensión o diversidad no son más que palabras gastadas, tan huecas y manidas que han perdido todo significado. Elevarse, sí, y desaparecer como un globo de helio allá por la estratosfera y que les den por culo a todos.

– Coño, joder -dice en voz alta.

Cuando está a solas, Cary intenta no hablar tan mal como lo hace en su vida profesional pero joder, puta y coño, esta vez resulta muy difícil: ¿qué va a pasar ahora?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invitación a un asesinato»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invitación a un asesinato» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invitación a un asesinato»

Обсуждение, отзывы о книге «Invitación a un asesinato» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x