Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escucha Mi Voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escucha Mi Voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Marta, la joven rebelde de Donde el corazón te lleve, regresa a la casa de Trieste donde creció junto a su abuela. Un día, desorientada y sola, sube al desván, donde encuentra las huellas de las dos personas más importantes de su vida: su padre y su madre. Entre baúles, cartas y cuadernos amarillentos recompone las piezas de un mosaico generacional y emprende un viaje hacia los orígenes de su fragilidad.
Durante su búsqueda, Marta rescatará la historia de sus seres queridos, pero también descubrirá las raíces más profundas de su inquietud. Conseguirá entonces reconciliarse con los secretos y los fantasmas que la acechan desde el pasado, y, por encima de todo, logrará encontrarse a sí misma, en un despertar a la esperanza.
Escucha mi voz retoma los personajes de Donde el corazón te lleve, la novela que ha entusiasmado a trece millones de lectores en todo el mundo. Susanna Tamaro encanta, conmueve y hace pensar gracias a una sensibilidad e intensidad expresiva que la hacen única. El regreso de Tamaro a la novela de largo aliento nos descubre la necesidad de encontrarle sentido a la vida como motor de nuestro futuro.

Escucha Mi Voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escucha Mi Voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Una mujer estúpida, en definitiva», fue el comentario que hizo mi padre. «Muy guapa, morena, con ojos como carbones encendidos, pero estúpida.»

Bruno, en cambio, no era nada estúpido, tras un año de viudedad se casó con una bella criolla y trajeron al mundo una ristra de hijos de color.

Él, Massimo, al final de la guerra se hizo entregar por el padre lo que le correspondía y regresó a Europa. No volvió a verlo ni a saber de él, ni tan sólo sabía si había muerto.

«Esto tampoco tiene ninguna importancia», concluyó, chupando ávidamente la concha de un crustáceo. «El pasado no se puede modificar y el futuro no nos pertenece por derecho. Lo que existe de verdad es el presente. Sólo el instante tiene importancia.»

Esa noche, regresando a Trieste, el olor a frito me persiguió hasta dentro de mi casa. Estaba cansada y sólo deseaba dormir, pero a pesar de eso tuve que ducharme. Temía que durante la noche esa desolación penetrara dentro de mí y se mezclara con la tristeza.

4

La semana siguiente no fui a verlo.

Sus palabras se habían posado sobre mis pensamientos, como el polvo sobre los muebles, resbalando por los resquicios, por los espacios vacíos, oscureciéndolos; no era la suciedad inocente del descuido, que con un paño o un soplo se dispersa, sino un polvo maloliente, capaz de esconder entre sus moléculas metales peligrosos -plomo, arsénico-, sustancias que absorbidas en pequeñas dosis no dan síntomas al principio pero que con el paso del tiempo conducen al envenenamiento y a la muerte.

Muchas veces, al escucharlo me había sorprendido asintiendo a sus palabras; en el fondo compartía el desdén por la apariencia, por la ficción de los sentimientos. La cerrazón que entreveía en la mirada de muchas personas me irritaba y aterrorizaba al mismo tiempo. ¿Qué vida podía haber detrás de esos ojos opacos? Una existencia que de seguro nunca sería la mía, pero, ¿qué alternativa se podía oponer a la opacidad? Gracias a su talante (que después de todo también era el mío) mi padre se había apartado del coro, pero ¿era de verdad una vida libre la suya?

La imagen que le gustaba dar de sí mismo era la de un árbol que se recortaba solitario en un claro, alzando la majestuosa estructura de sus ramas hacia el cielo.

¿Pero no se parecía su vida más bien a uno de esos grandes plátanos de tronco potente que bordean las calles de la ciudad, crecido despreocupándose de las meadas de los perros, de los papeluchos, de las colillas de cigarrillos y de las latas acumuladas entre sus raíces, indiferente al espray fluorescente con el que los enamorados trenzan sus nombres, a las obscenidades, que cada temporada son más fuertes, grabadas en su corteza?

Un árbol cuyas raíces no respiran, sofocadas por el asfalto, agotadas por las vibraciones de los autobuses, con las hojas grises y el tronco ennegrecido por el hollín que, a pesar de todo, conserva su poderosa altura porque, como todos los árboles, sólo quiere una cosa -saciarse de luz- y para hacerlo debe continuar elevándose: hacia arriba, más arriba aún, hasta sobrepasar la sombra de los edificios. Una conquista que todos los inviernos es aniquilada por la implacable hacha del Servicio de Jardines que lo poda a la perfección y de sus bonitas ramas no deja más que minúsculos muñones. A pesar de la mutilación, sin embargo, el plátano no se rinde y cada primavera de sus amputados brazos despuntan numerosas varas y, de esas tiernas ramas, las primeras hojas.

Duele ver un árbol en esas condiciones, sobre todo para quien sabe cuánto espacio puede ocupar en un claro. Sin embargo, muchos lo ignoran y se maravillan igualmente.

«¡Mira qué bonito!», le dice el abuelo al nieto mientras pasa a su lado: «¡ha echado hojas!».

Al viejo ni le roza la duda de que esa reducida aparición no es otra cosa que una agonía que dura desde hace decenios, el canto de una ballena cubierta de arpones que se hunde moribunda en el océano.

Mientras estaba con mi padre me sentía como una liebre entre los anillos de una pitón, la complejidad y audacia de sus razonamientos me dejaban sin aliento, me mareaban.

Sin embargo, en cuanto me alejaba y volvía a pensar en sus palabras, el aturdimiento se transformaba en intolerancia y la imagen del plátano se volvía a asomar en mi mente con insistencia. Había buscado la verdad con la misma fuerza con que el árbol tiende hacia la luz entre los edificios pero, negando la vida, al final, sólo se había replegado sobre sí mismo.

Era como un viandante que espera el autobús sentado en una parada en el desierto, sin saber que esa línea ha sido suprimida hace años.

¿Qué habría sucedido si, por ejemplo, en lugar de lavarse las manos ante el embarazo de mi madre, hubiera aceptado la responsabilidad, si se hubiera casado, si hubiera cultivado la relación con su familia de origen, si, en lugar de abandonar la universidad, hubiera seguido con la enseñanza, ocupándose con pasión de sus estudiantes?

En definitiva, ¿cómo hubiera sido su vida, y la de las personas que lo rodeaban, si en lugar de huir de sus responsabilidades las hubiera asumido?

¿Cuál es la relación entre verdad y vida?

Era la pregunta crucial que me repetía durante esos meses. Me lo preguntaba por él pero también por mí.

La noche era el peor momento.

Sola en aquella gran casa, exasperada por el ruido del viento que golpeaba los postigos, tenía la certeza de que su búsqueda de la verdad, con el pasar de los años, se había transformado en un biombo, en uno de esos de bonita artesanía, perfectamente bordados, como los que se usan en China, pero que no dejaba de ser un armazón forrado, un lugar tras el cual esconderse y esconder las cosas.

Si además pensaba en mi madre, la rabia se transformaba en furia. Si ella era tan ingenua, ¿por qué la había abandonado a su destino?, ¿no sentía remordimiento? ¿De verdad yo era sólo el fruto de la reacción bioquímica de dos seres, que sin ella hubieran sido dos extraños? ¿Fue la luz de marzo -la solicitación del hipotálamo con sus tormentas hormonales- la que les impuso el acoplamiento, sus líquidos se mezclaron y eso fue todo?

Les sucede también a los sapos: en febrero se encuentran en las charcas y en marzo regresan a los bosques, dejando allí los huevos. Pero un sapo no se pregunta: ¿quién soy, qué sentido tiene mi vida?

¿Era mi madre un sapo, un puerco espín, una culebra, o, en cambio, una cosa distinta, alguien, en cualquier caso irrepetible? ¿Y era su final, de verdad, imputable sólo a una innata incapacidad de sobrevivir en la jungla de la vida o existían también responsabilidades de otros, acciones no hechas -o mal hechas- por quien estaba cerca de ella y tenía el deber de ayudarla, teniendo seguramente más años y experiencia que ella?

¿Se puede, de verdad, comparar los animales con el hombre?

Más de una vez, en el corazón de la noche -prisionera de la inextricable red de esos razonamientos-, he cogido el teléfono dispuesta a gritarle: me das asco. Te odio. ¡Vete al infierno!, pero cada vez, después del prefijo, me bloqueaba sorprendida por un inexplicable temor.

¿Acaso tenía miedo de su voz irónica, de su inevitable cantinela «sabía que acabaría así»? ¿O lo que temía era caer -sin posibilidad de apelar- en la masa mucilaginosa en la que había relegado con desprecio a «los demás»? Los demás -los normales-, los que se conforman, los que no tienen la inteligencia ni el valor para ponerse en pie y escrutar el horizonte, todos esos miserables que pasan los días siguiendo al que lleva la batuta sin percatarse de que la vida no tiene ningún sentido.

Normales como mi madre, su padre (con la mujer criolla y sus críos mulatos), como los estudiantes que no habían sabido plantarle cara, los amigos (si algún día los tuvo) o las mujeres que no habían tenido el valor de seguirlo, de colonizar con él los primeros frentes de la nada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escucha Mi Voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escucha Mi Voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Susanna Tamaro - Respóndeme
Susanna Tamaro
Arnaldur Indriðason - La voz
Arnaldur Indriðason
Kahlil Gibran - La Voz Del Maestro
Kahlil Gibran
Nidia Cristina Tineo - Con esta voz
Nidia Cristina Tineo
Allegra June Miller - La Voz de Zoe
Allegra June Miller
Sofía Rodríguez Benítez - En voz alta y en silencio
Sofía Rodríguez Benítez
Ivonne Bordelois - A la escucha del cuerpo
Ivonne Bordelois
Peter Szendy - Bajo escucha
Peter Szendy
Отзывы о книге «Escucha Mi Voz»

Обсуждение, отзывы о книге «Escucha Mi Voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x