Boris Vian - Las Hormigas

Здесь есть возможность читать онлайн «Boris Vian - Las Hormigas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Hormigas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Hormigas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando llega el otoño las hormigas cautivan nuevamente mi atención y mi intelecto. Estos días se fundarán nuevos hormigueros, tras una cópula exquisita en las alturas de un vuelo nupcial entre reinas y machos alados que caerán muertos y triunfantes al suelo. Las calles o campos, recipientes de este sacrificio evolutivo, ofrecerán sus cavidades subterráneas para que este insecto social pueda seguir actuando impostergablemente como un supraorganismo de conciencia colectiva. Es un momento para el tránsito. Y para celebrarlo, como todos los años releo gustoso La vida social de las hormigas de Wilhelm Goetsch y me arrojo a una literatura que incluya al género formicidae.
De esta manera, entre librería y librería se me apareció Boris Vian como un coloso entre los libros de bolsillo portando mi título deseado. Once relatos encabezados por el más sullivaniano, Las hormigas. Todos fueron escritos entre 1944 y 1947, tras la Gran Guerra, por uno de los autores más polifacéticos de la literatura, escritor, poeta, músico de jazz, ingeniero y traductor, que se codeó con la crème de la crème del jazz como Duke Ellington, Miles Davis o Charlie Parker, y con el proteccionismo existencialista de Jean Paul Sartre y Albert Camus. Me quedan en activo los efectos de Escupiré sobre vuestra tumba y sus Escritos pornográficos. Su literatura es desgarradora, aunque tal vez con esta obra se aleja un tanto del estilo detallista que usaba con el pseudónimo de Vernon Sullivan. Anoto aquí la temática de cada uno, pero destaco sobre todo, Las hormigas y Blues por un gato negro. Tienen fuerza.
Las hormigas. Entramos en la Gran Guerra. Los soldados muertos son tratados como trozos de carne molestos. Estallan las bombas, todo se llena de granadas y metralla. Avanza a cubierto por detrás de los tanques mientras escucha el desagradable ruido de los cadáveres que son chafados. Su cuaderno de notas quedará inmortalizado.
Discípulos aplicados. Dos psicópatas son instruidos en la Escuela de Polis y ellos juegan al «corta-furcias-en-rodajas».
El viaje a Khonostrov. Entramos en el departamento de un vagón de tren. Hay cinco personas muy dicharacheras, excepto una: Saturne Lamiel. Y eso le va a costar caro.
El cangrejo. Jacques Théjardin. Toca el flautín agreste en una orquesta de música de cámara y un día expuesto a una perniciosa corriente enferma de peste de cangrejos. Su estado le lleva a la desesperación y al surrealismo.
El fontanero. Una profesión muy peculiar, teniendo en cuenta que en un cuarto de baño siempre hay trabajo para un fontanero.
El camino desierto. Fidèle estudia para ser marmolista funerario. Lleva una vida metódica y tiene un amor, Noémi, con la que desea casarse en breve si todo sale bien.
Los peces muertos. Aquí se ocupa de esos crueles patrones que tratan como despojos a sus empleados.
Blues por un gato negro. Peter Gna y su hermana salen del cine y en las calles se encuentran a un gato y un gallo peleándose y soltándose improperios. En la pelea el gato negro termina cayendo a una alcantarilla y se monta todo un rescate en la calle para salvar al gato sarcástico y mordaz.
La neblina. André, un pensionista, sale del asilo completamente curado para regresar de nuevo a su casa y a su barrio con sus vecinos. La neblina de la ciudad, los sonidos de la Defensa Antiaerea y la crispación de la guerra dificultan una vida sencilla.
El ganso azul. Faetón Sol va a ciento veinte por la carretera y se detiene para recoger a Anaïs, un cuerpo prometedor, que saca el pulgar de autoestopista. Dentro del coche lleva al mayor, un perro y dos maletas. Ella se sube. Los hechos irán descubriendo la verdad.
El extra. En los Estudios Cinestropicio necesitan siempre actores y ellos esperan y esperan hasta que les toca su turno para demostrar que lo suyo no es una profesión vocacional.

Las Hormigas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Hormigas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

II

Las clases se interrumpían a medianoche para un recreo de una hora aproximadamente, y los alumnos aprovechaban tal momento para respirar el aire fresco de las ruinas y para divertirse descifrando las inscripciones que se encuentran sobre las losas sepulcrales hebraicas, un número imponente de la cuales se hallan en las Termas de Juliano.

También les estaba permitido, durante esos sesenta minutos de descanso, ir a tomar cualquier bebida al bar regido por los abates de Cluny Lazare Weill y Joseph Simonovitch, en el contiguo museo. La conversación de ambos hombres, fértil en enseñanzas sobre el arte de la cantería del mármol, y rica en cuanto a originales apreciaciones de toda índole, encantaba en el más alto grado al estudioso Fidèle, cuya mente no se separaba de las lápidas más que para demorarse en los contornos de una agraciada imagen: la de su prometida, Noémi.

Noémi, cuyo padre era inspector y cuya madre se conservaba bien, vivía sencillamente en un apartamento del bulevar Saint-Germain, doce habitaciones en el segundo piso. Tenía dos hermanas de la misma edad que ella, y tres hermanos de los que uno tenía un año más, razón por la que se le llamaba el hermano mayor.

A veces, Noémi acudía a pasar un instante con su prometido en el bar del Museo, bajo la paternal mirada de Joseph Simonovitch, y ambos jóvenes intercambiaban tiernos juramentos mientras bebían un Graves Ghost, la mejor especialidad de Joseph. En días normales, los alumnos de los cursos no tenían derecho más que a café solo, con una lágrima de plata, pero el reglamento solía sufrir algunas nimias infracciones sin consecuencias graves para la salud moral de los discípulos. Estos mantenían siempre una dignidad perfecta.

Aquella noche, Noémi no fue a reunirse con Fidèle. Este había quedado con Laurent, un antiguo compañero de Liceo, a la sazón interno del hospital del Hôtel-Dieu. Con frecuencia, a Laurent le tocaba guardia de noche, y acostumbraba escaparse del dormitorio cuando las necesidades del servicio no le tenían demasiado ocupado.

Laurent llegó hacia la una menos veinte. Llegaba con retraso. Poco antes habían llevado al Hôtel-Dieu a un borracho, con cinco o seis agentes custodiándolo, como de costumbre. En un primer momento, éstos no habían comprendido que se trataba simplemente de un beodo. Sin embargo, la buena fe de los agentes, que lo habían molido a palos, no podía ponerse en tela de juicio. Y como él estaba en coma, hubo que prescindir de su testimonio.

– Iba gritando «¡Viva la libertad!» -dijo un gendarme-. Y atravesó la calle por fuera de los tachones.

– Entonces fue cuando le caímos encima -continuó otro-. No se puede permitir que en un barrio de estudiantes, individuos en estado de embriaguez den mal ejemplo a la juventud.

Avergonzado, el individuo murió antes de que comenzase la operación, bajo los efectos del cloroformo, lo que había retrasado a Laurent. Por suerte, su colega Peter Gna se había ocupado del individuo, y atendía ahora el servicio.

– O sea que ¿cuándo te casas? -dijo Laurent.

– La semana que viene…

– ¿Y cuándo vas a organizar tu despedida de soltero? Se trata de una actividad deportiva para la que espero que estés preparado.

– ¡Dios mío! -dijo Fidèle-, Me imagino que la celebraré la semana que viene también.

– Sabrás -dijo Laurent- que deberías empezar a ocuparte de eso seriamente.

– Ya me estoy ocupando seriamente.

– ¿A quién invitarás?

– A ti, a Pierre y al mayor.

– ¿Quién es el mayor?

– Un amigo de Pierre. Pierre está absolutamente empeñado en que le conozca.

– ¿Y qué tiene de particular?

– Parece que ha visitado montones de cementerios, por lo que puede resultarme muy útil para mis estudios. Y, además, es un tipo muy divertido.

– ¡Bien por el mayor! -dijo Laurent-, ¿Y en cuanto a mujeres?

– ¡Oh! -dijo Fidèle extrañado-, ¡Nada de mujeres…! Considera que me casaré tres días después.

– Entonces, ¿por qué crees que se celebran las despedidas de soltero?

– Las despedidas son cosas serias -dijo Fidèle-. Y además, quiero poder ofrecerle a mi prometida lo mismo que exijo de ella.

– A saber, ¿una virginidad perfecta? -se informó Laurent.

– Por lo menos una virginidad reciente… -dijo modestamente Fidèle.

– Está bien -dijo Laurent-, ¿Entonces se tratará de una cena de varones?

– ¡Por supuesto! -aseguró Fidèle-, El miércoles por la tarde, a las siete, en mi casa.

Salieron del bar cuando sonaba la una de la madrugada. Laurent estrechó la mano de su amigo y saludó a Joseph al irse. Fidèle volvió a reunirse con sus compañeros en la cripta sur, donde tenían lugar las clases. En ella se acostumbraba exponer, asimismo, los proyectos de fin de curso. La lección comenzó. Trataba de la oportunidad de teñir de negro el balasto que se dispone entre los pies de los bojs enanos que constituyen el adorno vegetal del modelo número veintiocho, de granito, tipo de cruz en semirrelieve.

Fidèle sacó su cuaderno de apuntes y se acomodó sobre un bloque de mármol rojo fantasía.

III

A las cuatro, Fidèle salió con un compañero para disfrutar de un recreo de media hora entre las ruinas.

Vio que había estrellas, más o menos todas menos Betelgeuze, cuyo consumo, demasiado intenso el mes anterior, había motivado su extinción temporal. A continuación se apretó la bufanda alrededor del cuello. Del bulevar, a través de las rejas, llegaba un vientecillo, y se las arregló para permanecer en las zonas de aire en calma, detrás de los barrotes.

Después se aproximó al rincón donde están apiladas las piedras sepulcrales hebraicas, cuyos detalles les estaba permitido examinar, y se sentó en una de ellas.

Delante de él, un fragmento de bóveda, resto de la columnata, yacía enterrado a medias. Curiosamente presentaba la forma general de una ostra, perfectamente cilíndrica, con una base chata y la otra hemisférica. Fidèle intentó darle la vuelta. Lo consiguió tras mucho esfuerzo. Dos tijeretas medio dormidas, enlazadas, reposaban debajo junto a un ciempiés y a tres caramelos de menta en perfecto estado de conservación. Los saboreó uno detrás del otro, volvió a colocar la piedra en su primitivo emplazamiento, y constatando justo en aquel instante su asombroso parecido con una ostra, sacó del bolsillo un formón y, arrodillándose delante de ella, intentó abrirla.

Después de infructuosos esfuerzos, consiguió introducir el extremo del formón en una grieta lateral medio llena de tierra y musgo, ejerció una fuerza intensa apalancada y el formón se rompió. Entonces cogió otro. Desalentada, la piedra cedió. Fidèle colocó con suavidad la tapadera a su lado y examinó el interior. Sobre una capa de arena fina reposaba la fotografía de Noémi con marco de madera labrada y bajo un cristal teñido de rosa. Se puso la rosa en el ojal, tomó el retrato y luego lo volvió a dejar sobre la arena.

Noémi movió los labios y él rompió el cristal para poder oír sus palabras. Después también le dijo, a su vez, cuánto la quería.

El día despuntaba. Pronto comenzaría la última clase. Un pajarillo salió de su nido, sacudió una por una las briznas que componían éste, se agitó, se desperezó, levantó el vuelo y regresó con el desayuno, pero Fidèle ya no estaba.

El pajarillo se comió las dos raciones. Y se pasó toda la mañana enfermo.

IV

Noémi leía en su habitación. Le acababan de llevar, también, su desayuno: una tarta de nueces y una cigala con mayonesa. Acostumbraba cuidarse el hígado, pues lo tenía sensible.

El libro narraba la vida de la muy santa Isabel de Hungría, por el señor Vizconde de Montalembert, y Noémi lloraba mucho, porque se trataba de la muerte del animoso y joven burgrave, esposo de la valiente Isabel. Sin embargo, sentía el corazón alegre y, por tal razón, cerró dicho libro y cogió en su lugar Tres hombres en una barca, mas como empezó a pensar en cosas serias de repente, decidió dejar de leer, pues hubiera tenido que levantarse para escoger una obra adecuada, ya que sobre la mesilla de noche no le quedaba más que la Guía de Teléfonos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Hormigas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Hormigas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Hormigas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Hormigas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x