Mercedes Salisachs - La gangrena

Здесь есть возможность читать онлайн «Mercedes Salisachs - La gangrena» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La gangrena: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La gangrena»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Planeta de Novela 1975
La gangrena narra la vida de Carlos Hondero, desde su niñez en los años de la Dictadura hasta los años setenta, cuando se convierte en un hombre rico y poderoso, pero también la historia misma de España. Las mutaciones del alma (originariamente publicada como Bacteria mutante) retoma el mundo novelesco de La gangrena, cuando Lolita Moraldo, a los setenta y un años, recibe la visita de su viejo amigo Carlos Hondero, que fue el gran amor de su vida. La historia retrocede hasta la época en que se conocieron antes de la guerra civil. Patética historia de un amor frustrado, retablo de los ambientes de la buena sociedad y retrato del país en el curso de más de medio siglo, es una obra crucial en la trayectoria de la autora.
Por primera vez en un único volumen, La gangrena, este clásico de las letras españolas con el que la autora obtuvo, en 1975, el Premio Planeta, y Las mutaciones del alma (originariamente publicada como Bacteria mutante), que prolonga y amplía el mundo novelesco de La gangrena. Se trata de una de las obras más intensas de Mercedes Salisachs.

La gangrena — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La gangrena», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No debí venir a esta fiesta, Carlos.

– ¿Por qué?

Cogí su mano: temblaba.

– Es peligroso.

La atraje hacia mí. Apoyó su cabeza en mi pecho:

– Toda la vida he luchado para mantenerme digna -dijo-; sería estúpido perder esa dignidad al borde del ocaso.

– Cuando hay amor, nunca hay ocaso.

– Cuando hay amor, siempre hay renuncia. No existe un amor sin ella.

– Entonces ¿por qué has venido, Lolita?

– Quería verte. Sencillamente eso.

Se llevó las manos a la cara. Luego volvió a mirarme.

– Te he mentido, Carlos: Raimundo nunca pensó acompañarme. Raimundo y yo vamos a separarnos.

La cogí del brazo, la llevé hacia la explanada. Lolita caminaba como sonámbula, sin preguntar adonde íbamos, sorteando gentes, mesas, gritos.

– Quiero hablar contigo a solas -le dije-. Te llevaré al hotel.

Fue al llegar junto a la casa cuando Juan Villoria me detuvo. Tenía el rostro demudado: «La señora condesa está muy enferma», decía.

Recordé a Victoria cuando se tambaleaba:

– Avisa a don Paco -repuse.

– Lo siento, señor. Don Paco no aparece por ningún lado.

– ¿Y doña Serena? ¿Se lo has dicho a doña Serena?

Juan Villoria bajó la voz:

– Doña Serena no está en la finca. Llevamos mucho rato buscándola.

Miré a Lolita.

– Por lo visto, tu cuñada Victoria está enferma.

Le rogué que me acompañara. Seguimos a Juan Villoria. Nos condujo hasta el dormitorio de Serena.

Victoria estaba allí, vestida, echada sobre la cama de mi mujer, el rostro vuelto hacia la almohada, el cuerpo encogido.

Sollozaba. Era un tipo de sollozos histéricos, nerviosos y entrecortados. Me incliné hacia ella; un fuerte olor a whisky invadió mi olfato:

– Está como una cuba -le dije a Lolita.

Juan Villoria explicó: habían tenido que trasladarla entre varios. «Doña Victoria parecía fuera de sí…»

– ¿Qué hacía?

– Gritaba, decía incongruencias, golpeaba todo lo que encontraba.

Juan Villoria enrojeció. Era gracioso que, a su edad, todavía se ruborizase de aquel modo.

– Decía cosas irrepetibles, señor. Insultos.

– Habrá algún médico en la fiesta.

– El doctor Cordal; él mismo la ha atendido.

– ¿Dónde está ahora?

– Se ha marchado. Dice que la señora condesa ha bebido demasiado. Le ha suministrado unas gotas de amoníaco. Asegura que se le pasará enseguida.

– Procura que no se mueva de aquí -le dijo a Juan Villoria-. No creo que esté en condiciones de conducir hasta su casa… Que decida la señora cuando vuelva.

– El doctor Cordal ha dicho lo mismo, señor.

Recuerdo la mirada de Lolita. Había un horror grande en sus ojos al contemplar a su cuñada.

– Vámonos -le dije.

Era preciso olvidar a Victoria… Era preciso olvidar a Paco, a Serena, a Raimundo… todo lo que convertía nuestras vidas en un charco de miserias.

Al salir de la casa, la música llegaba tenue hasta nosotros. Nos metimos en mi coche. No hablábamos. La carretera de Can Pou se veía nítida y blanca a la luz de las estrellas. Cogí su mano y la coloqué sobre el volante: «Como aquel día, ¿recuerdas?»

Fue entonces cuando Lolita habló. Lo volcó todo. La vergüenza que había tenido que soportar en su propia casa por culpa de aquel marido… Los desprecios de sus hijos, el horror de las últimas escenas: «Estoy cansada, Carlos; terriblemente cansada…»

Me confesó luego que había consultado con un abogado. Estaba decidida al pleito: «Son demasiadas injurias…» El abogado le había asegurado que Raimundo llevaba las de perder: «No puede alegar nada contra mí…»

Contemplé su perfil: el cabello cuidadosamente recogido en la nuca. La evoqué joven: su pelo suelto, sus mejillas tersas.

– Es curioso -dije-. Hemos querido huir de nuestro destino… Y ya lo ves: volvemos a estar juntos.

– ¿Crees de verdad que yo he sido tu destino?

– Año tras año he ido creyéndolo.

– Sin embargo hemos envejecido separados.

– Todavía no, Lolita; todavía podemos envejecer juntos.

Respiró hondo. Dijo:

– La vejez no es bonita.

– Todo es cuestión de empeñarse en que lo sea. La nuestra va a serlo.

Bordeamos el mar. Había dunas en el agua: unas dunas llenas de estrellas. Y había un olor refrescante a salitre y a brea:

– Quisiera hacerte feliz, Lolita. Tienes derecho a serlo.

Apoyó su cabeza en mi hombro:

– Queda ya tan poco tiempo…

– Habrá que aprovecharlo.

Al llegar al pueblo enfilé hacia su hotel. El tránsito de las calles era escaso. Sólo noctámbulos aburridos, parejas despistadas, gentes que buscaban de local en local lo que sin duda ninguno podía darles. Seres vagabundos que no pensaban en lo estéril de sus merodeos ni en la incongruencia de sus vidas…

– También yo anduve merodeando así, desperdiciando la vida sin comprender que el tiempo pasaba…

Había prostitutas veraniegas que se arrimaban a un hombre cualquiera para no perder la costumbre. Borrachines inofensivos que hablaban solos para no sentirse solos.

– También yo hablaba solo y pensaba solo y vivía solo…

Y algún perro furtivo hurgando en las esquinas o en los sumideros para ganar el sustento que durante el día no había podido hallar.

Alineé mi coche tras la larga fila que se arrimaba al recinto del hotel. Entramos juntos al vestíbulo. Lolita pidió la llave de su cuarto. El conserje nos saludó con ojos adormilados. Luego nos metimos en el ascensor.

Todo era normal. Todo obedecía a un impulso lógico, a una situación acompasada, matemática, como esos sueños en que todo está previsto.

Al entrar en la habitación, Lolita se acercó al balcón y lo abrió de par en par. Quería que la noche entrase en el cuarto, que el mar estuviera allí. «¿Por qué hemos esperado tanto tiempo?»

Todo era sosiego. Un sosiego grande que venía del mar, del cielo estrellado, de la incipiente claridad que asomaba tímida tras las rocas.

– De nada ha servido luchar tanto…

Era extraño tener a Lolita en los brazos. Era como abarcar la vida entera con sus años vacíos, sus triunfos ridículos y sus errores acabados. Era detener el tiempo y plasmarlo para siempre en aquel amor nuestro que jamás moriría. Era conseguir la plenitud sabiendo que la esperanza nunca seria ya frustración, ni el vacío un reproche. «Resulta extraño vivir el sueño de toda una vida…»

Cuando la amanecida entraba por el balcón abierto, el cuarto se llenó de azules, de rumores marinos, de humedad salobre. Fue preciso entornar el batiente, porque entraba frío. Abajo se veían pescadores dispuestos a hacerse a la mar: manipulaban con las amarras, empujaban los botes hacia el agua y sus voces flotaban en la quietud de la playa como globos sonoros.

– Será difícil olvidar ese paisaje…

Era un paisaje tranquilo, sin miedo acechando ni amenazas hiriendo. No era posible sentir temor al contemplarlo. No era posible intuir que al separarme de Lolita nunca volvería a recuperarlo.

– Descansa -le dije al marcharme-. Volveremos a vernos dentro de unas horas.

Cuando bajé al vestíbulo eran ya las seis de la mañana. Pasé por delante del conserje. Estaba seguro de que no había reparado en mí. El coche continuaba junto a la acera, pegado al bordillo, ligeramente bañado en relente.

El sueño me vencía cuando llegué a la finca, los invitados se habían marchado. Había un grupo de camareros recogiendo mesas, sillas, cestas… Recordé la borrachera de Victoria. Su coche ya no estaba allí. Pensé: «Alguien se habrá encargado de llevarla a su casa…» Pregunté por ella: nadie la había visto salir. Luego subí a mi cuarto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La gangrena»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La gangrena» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mercedes Lackey - Crown of Vengeance
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Sacred Ground
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - To Light A Candle
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Reserved for the Cat
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Moontide
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Owlsight
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Exile's Valor
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - The Silver Gryphon
Mercedes Lackey
Mercedes Salisachs - Goodbye, España
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - El cuadro
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - Adagio Confidencial
Mercedes Salisachs
Отзывы о книге «La gangrena»

Обсуждение, отзывы о книге «La gangrena» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x