Andrés Trapiello - Al Morir Don Quijote

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Trapiello - Al Morir Don Quijote» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Al Morir Don Quijote: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Al Morir Don Quijote»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el quinto centenario de la primera publicación del Quijote una obra en torno a la universal novela de Cervantes ha ganado el premio de la Fundación José Manuel Lara, un galardón que entregan las once editoriales españolas más importantes. `Al morir Don Quijote`, de Andrés Trapiello, recrea la vida de los personajes del libro tras la muerte del hidalgo Alonso Quijano.
Trapiello (gran conocedor de la obra de Cervantes) recibió el premio de mano de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, y de José Manuel Lara, presidente de la editorial Planeta, que afirma que este galardón apuesta por la literatura de calidad.
Hace cuatrocientos años empezó una historia que no ha terminado aún. Es la que cuenta en este libro. La de los personajes que Miguel de Cervantes dejó sin novela y que quedaron eclipsados por la fantástica peripecia del hidalgo caballero pero que, a pesar de su condición de secundarios, fueron protagonistas de su propia vida, de su propia novela.
Amigos, ama, sobrina, enemigos y escudero son algunos de los personajes que permanecieron a la muerte de don Quijote y con los que Andrés Trapiello construye una apasionante novela que conjuga intriga, ironía y peripecia literaria y consigue una narración ágil y deslumbrante.
Al morir don Quijote es una novela amena y fascinante que toma como punto de partida el mayor clásico español de todos los tiempos y que está llamada a ser un hito de la literatura contemporánea.

Al Morir Don Quijote — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Al Morir Don Quijote», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Todo me ha de gustar, si se ajusta a la verdad, y si no, ¿qué me importa a mí? Los que me conocen, saben quién soy, y no les importa que se les diga de mí cuentos y mentiras; y aquellos que las creen, y no los conozco yo, ¿qué me importan a mí? ¿Y quién más afortunado que yo? Dígame una sola persona en el mundo, en estos tiempos o en los antiguos, que haya empezado la andadura de las letras leyendo la historia de su vida en un libro… Así, que todo ha de parecerme de perlas.

– No hables de lo que no sabes, Sancho. Sólo te digo que te tropezarás con gentes que a menudo te motejarán de bobo y simple, y que, si no se es un simple, a nadie le gusta beberse esa medicina.

– No es ésa ninguna novedad, pero también sé deciros que a un hombre sólo ha de importarle que no le falten al respeto las personas a las que él respeta. La fama es cosa de príncipes y reyes, aunque una gran cosa es tenerla buena. Yo lucharé para que nadie me afrente ni ponga al baratillo la mía, y si en los papeles saliere otra cosa, averigüelo Vargas, y siempre se ha dicho que a palabras necias, oídos sordos.

CAPITULO TRIGÉSIMO PRIMERO

Ido Sancho, volvió Sansón Carrasco a la querencia, y está de más contar aquí la alegría que recibió Antonia de verlo aparecer por casa. Todo aquel día había andado ella esclava de sus congojas y temores, pues muchas veces había oído decir que las promesas que un hombre hace a una mujer en el lecho de los goces se mudan y desaparecen con la misma facilidad que los pliegues de una capa que huye.

Luminosa la vio Sansón Carrasco y a él mismo se le encendieron por dentro los deseos de estar a su lado, y no dejarla ni a sol ni a sombra.

Y asi ocurrió desde aquel día, todos los otros, que no salía de la que fue casa de don Quijote sino para dormir.

De vez en cuando el bachiller y la sobrina, con sigilo y recato, acababan buscando la tranquilidad de aquel sobrado en el que se iniciaron sus amores, y allí, en aquellos montones de paja y grano supieron encontrar para sus abrazos un lecho más suntuoso y hospitalario que el de la reina Cleopatra.

– Antonia, con o sin el consentimiento de mis padres, anunciaremos nuestra boda. Le diremos a don Pedro que lea las amonestaciones y con tu hacienda y la que me corresponda, viviremos. La tuya ha quedado diezmada y la mía es un diezmo de la de mi padre, pero he de echar cartas al conde y pedirle el empleo de secretario, que se le quedó vacante, y con eso y con tu buen juicio para administrar las cosas, en poco

– ¿Quién iba a decirme que un día sería tan feliz? Será preciso que se lo digas a tus padres y contar con su bendición. No podemos ser sólo nosotros los felices. Han de serlo todos los que nos quieren, todos a los que queremos. ¿Verán esta unión con buenos ojos?

– La verán -respondió Sansón.

Pero sabía o temía que no iba a ser así, y lo cierto es que si anunciar a sus padres que dejaba ¡a carrera eclesiástica le llevó más de un año, podía dejar pasar un lustro en anunciarles que quería casarse con aquella muchacha a la que en su casa tenían por loca como su tío, suelta como su madre, y, además, pobre y arruinada.

Sansón Carrasco, sin embargo, no quería que nada ensombreciera aquellos primeros días de mieles, y no salía de aquella casa más que para dormir, quedándose en ella muchos días a comer y a cenar.

No le hizo falta ni siquiera llevarse libros que leer, porque convenció a Antonia que echaran abajo el tabique que selló en su día el aposento que don Quijote buscó con ahínco y desconcierto la mañana que se lo tapiaron con los suyos dentro.

Era un cuarto más que mediano en el que al menos habían quedado dos mil libros, fabuloso tesoro y esponjas de la hacienda del hidalgo que se había dejado en ellos la hijuela.

Días enteros pasó allí Sansón mirando, clasificando y ordenando aquel botín en el que estaba lo mejor y lo peor que habían dado las prensas españolas. Se le pasó incluso por la cabeza pedir dinero prestado a sus padres para comprar el valioso' legado, y ayudar, de paso, la maltrechas economías, todavía convalecientes, de Antonia. Le sugirió esa idea el bachiller, y la sobrina, con mejor acuerdo, le dijo:

– ¿Y para qué quieres, Sansón, comprar lo que mañana va a ser tuyo, lo que sin esperar a mañana ya lo es, como yo misma?

La idea que Sansón Carrasco hubiera podido tener de la felicidad se aproximaba tanto a aquello, que el día que recibió cartas del conde encontró el mundo tan bien hecho que por un momento desconfió de su buena fortuna.

Corrió a casa de la sobrina con la carta en la mano y cruzó la plaza en dos patadas. Llegó a ella acalorado sin poder contener el gozo.

El conde le nombraba secretario y adjuntaba órdenes que le ponían al frente de la hacienda, tierras, ganados, olivares, rebaños y toda la gañanía y el ejército de hombres que para él trabajaban sus campos, y le asignaba por ello un sueldo de trescientos ducados, y aceite, trigo y vino para el año. Anunciaba en la carta que de allí a dos días llegarían al pueblo, él, la condesa, sus hijos y la servidumbre, y pedía al recién nombrado secretario que dispusiera las cosas de la casa para recibirlo.

Llevaba Antonia mucho tiempo dándole vueltas en la cabeza al modo en que le anunciaría cómo esperaba un hijo. Antonia estaba ya apremiada, porque no tardando mucho empezaría a notarse su abultamiento y asomársele al rostro la redondeada hermosura de las mujeres encintas.

Quiteria, que favoreció y alentaba aquellas subidas al nido de amor de los amantes, de las que por otra parte estaba al cabo de la calle, era partidaria del método expeditivo. A saber: aparecer de improviso en el desván, sorprender a los dos jóvenes en alguna de sus apasionadas batallas amorosas, escandalizarse, pedir ¡ajusticia divina, llevar la noticia al cura y que éste, en el ejercicio de su ministerio, pusiera coto a aquella vida pecaminosa de la única manera decente, que era la boda. Él se encargaría de hablar con el temible y colérico Tomé Carrasco, y éste no iba a tener otro remedio que la de guardar su honra y la de su familia, consintiendo el casamiento.

Antonia, sin embargo, se mostraba cada día más y más indecisa.

– Quiteria -le decía-, no se te ocurra hacer eso. Tengo la sensación de que llevamos al bachiller al degüello, como un pobre cordero. Y yo le quiero demasiado como para engañarlo. Le diremos la verdad. Ahora te digo, que lo conozco, que lo entenderá.

– Hazlo -le advertía el ama-, y te quedarás sin marido, sin fama y con un hijo al que llamarán con los pingos más feos.

Ver a su hijo motejado y vilipendiado por el pueblo frenó a Antonia en sus ansias de claridad y ventilación sentimentales. Al mismo tiempo, las semanas corrían y le urgía dar prontísimo remate a aquel negocio que no la dejaba dormir.

La noticia de que el conde había tomado a su Sansón como secretario y administrador de su hacienda en el pueblo, tranquilizó a su padre, llenó de alegría a Antonia, e infundió ánimos al propio bachiller, que se dijo: ahora o nunca.

– Se diría, Sansón, que las buenas noticias suelen venir envueltas en las malas, y si la que yo he de darte no lo es del todo, porque confío en la palabra de matrimonio que me llevas dada desde hace más de un mes, podría serlo, y mucho, para mi honra y la del hijo que espero.

La primera reacción del bachiller al oír tal anuncio, fue el de mirar a uno y otro lado, acaso buscando algún testigo que le confirmase que lo oído no había sido una alucinación. ¿Y había transcurrido tanto tiempo como para que Antonia tuviese esa certidumbre? La sombra de la desconfianza apagó momentáneamente el brillo de sus ojos. A continuación los puso en Antonia y pidió que le volviese a repetir lo dicho, por si hubiera habido alguna palabra que no hubiese oído o que hubiera tomado por otra, y aunque la intención primera de la muchacha fue la de declarar que aquel hijo no era del bachiller, algo le retuvo la lengua:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Al Morir Don Quijote»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Al Morir Don Quijote» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Al Morir Don Quijote»

Обсуждение, отзывы о книге «Al Morir Don Quijote» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x