Irène Némirovsky - Suite Francesa

Здесь есть возможность читать онлайн «Irène Némirovsky - Suite Francesa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Suite Francesa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Suite Francesa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El descubrimiento de un manuscrito perdido de Irène Némirovsky causó una auténtica conmoción en el mundo editorial francés y europeo.
Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. En otoño de 2004 le fue concedido el premio Renaudot, otorgado por primera vez a un autor fallecido. Imbuida de un claro componente autobiográfico, Suite francesa se inicia en París los días previos a la invasión alemana, en un clima de incertidumbre e incredulidad. Enseguida, tras las primeras bombas, miles de familias se lanzan a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Némirovsky dibuja con precisión las escenas, unas conmovedoras y otras grotescas, que se suceden en el camino: ricos burgueses angustiados, amantes abandonadas, ancianos olvidados en el viaje, los bombardeos sobre la población indefensa, las artimañas para conseguir agua, comida y gasolina. A medida que los alemanes van tomando posesión del país, se vislumbra un desmoronamiento del orden social imperante y el nacimiento de una nueva época. La presencia de los invasores despertará odios, pero también historias de amor clandestinas y públicas muestras de colaboracionismo. Concebida como una composición en cinco partes -de las cuales la autora sólo alcanzó a escribir dos- Suite francesa combina un retrato intimista de la burguesía ilustrada con una visión implacable de la sociedad francesa durante la ocupación. Con lucidez, pero también con un desasosiego notablemente exento de sentimentalismo, Némirovsky muestra el fiel reflejo de una sociedad que ha perdido su rumbo. El tono realista y distante de Némirovsky le permite componer una radiografía fiel del país que la ha abandonado a su suerte y la ha arrojado en manos de sus verdugos. Estamos pues ante un testimonio profundo y conmovedor de la condición humana, escrito sin la facilidad de la distancia ni la perspectiva del tiempo, por alguien que no llegó a conocer siquiera el final del cataclismo que le tocó vivir.

Suite Francesa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Suite Francesa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Estoy aquí -dijo Lucile.

Había entrado sin hacer ruido mientras él acababa de devorar una rebanada de pan con una gruesa loncha de jamón. Bruno alzó los ojos hacia ella.

– Qué pálida está usted… -dijo con voz tierna y preocupada.

– ¿Pálida? No. Es que hoy ha hecho mucho calor.

– ¿Dónde está nuestra reclusa? -preguntó Bruno sonriendo-. Demos un paseo. La espero en el jardín.

Minutos después, mientras caminaba lentamente por el sendero principal, entre los árboles frutales, la vio llegar. Avanzaba hacia él con la cabeza baja. Cuando estaba a unos pasos, dudó; luego, como de costumbre, en cuanto estuvieron al abrigo de las miradas tras el gran tilo, ella se le acercó y lo cogió del brazo. Dieron unos pasos en silencio.

– Han segado los campos -dijo ella al fin.

Bruno aspiró el aroma con los ojos cerrados. La luna era de color miel en un firmamento turbio, lechoso, por el que se deslizaban tenues nubes. Aún era de día.

– Buen tiempo para nuestra fiesta, mañana.

– ¿Es mañana? Creía… -Lucile se interrumpió.

– ¿Por qué no? -preguntó él frunciendo el entrecejo.

– Por nada, creía…

Con el junquillo que tenía en la mano, Bruno azotaba las flores nerviosamente.

– ¿Qué dice la gente?

– ¿Sobre qué?

– Lo sabe perfectamente. Sobre el asesinato.

– No sé. No he hablado con nadie.

– ¿Y usted? ¿Qué piensa usted?

– Que es terrible, por supuesto.

– Terrible e incomprensible. Porque, en fin, ¿qué les hemos hecho nosotros, nosotros en tanto que hombres? Si de vez en cuando los molestamos, no es culpa nuestra; nos limitamos a cumplir órdenes. Somos soldados. Y me consta que el regimiento se ha esforzado en mostrarse correcto, humano. ¿No es verdad?

– Lo es -murmuró Lucile.

– Naturalmente, a otra no se lo diría… Entre nosotros se sobreentiende que no hay que lamentar la suerte de un camarada asesinado. Es contrario al espíritu militar, que exige que nos consideremos únicamente en función de un todo. ¡Que mueran los soldados con tal que el regimiento perviva! Por eso no vamos a suspender la fiesta de mañana -prosiguió Bruno-. Pero a usted, Lucile, se lo puedo decir. Se me parte el corazón cada vez que pienso que han asesinado a ese chico de diecinueve años. Éramos algo parientes. Nuestras familias se conocen… Y además hay otra cosa, estúpida pero que me indigna. ¿Por qué mató al perro, a nuestra mascota, al pobre Bubi ? Si alguna vez consigo encontrar a ese hombre, será para mí un placer matarlo con mis propias manos.

– Seguramente -dijo Lucile en voz baja-, eso mismo es lo que él ha debido de decirse durante mucho tiempo. Si acabo con uno de esos alemanes, o a falta de ellos, con uno de sus perros, ¡qué placer!

Se miraron consternados. Las palabras habían salido de sus labios casi contra su voluntad. El silencio sólo las hubiera agravado.

– Es la vieja historia -dijo Bruno esforzándose por adoptar un tono ligero-. Es ist die alte Geschichte . El vencedor no comprende por qué lo miran mal. Después de 1918, ustedes se esforzaron en vano por convencernos de que teníamos mal carácter, porque no podíamos olvidar nuestra flota hundida, nuestras colonias perdidas y nuestro imperio destruido. Pero ¿cómo comparar el resentimiento de un gran pueblo con el ciego arrebato de ira de un campesino?

Lucile cogió una reseda, la olió y la aplastó en la mano.

– ¿No lo han encontrado? -preguntó.

– No. ¡Bah, ahora ya estará lejos! Ninguno de estos valientes se habrá atrevido a esconderlo. Saben demasiado bien a lo que se arriesgan y le tienen mucho apego a la vida, ¿me equivoco? Casi tanto como a su dinero…

Con una leve sonrisa, Bruno miró todas aquellas casas bajas, rechonchas, cerradas, dormidas en el crepúsculo, que rodeaban el jardín por todas partes. Estaba claro que las imaginaba habitadas por viejas chismosas y sensibleras, burguesas prudentes, quisquillosas y tacañas y, más allá, en el campo, por granjeras parecidas a sus animales. Era casi verdad, parte de la verdad. El resto era esa zona de sombra, de tinieblas, de misterio, inexpresable por definición y sobre la que -pensó de pronto Lucile recordando una lectura escolar- «ni el más altivo tirano tendrá poder jamás».

– Vamos un poco más allá -dijo Bruno.

El sendero estaba bordeado de lirios; los largos y aterciopelados capullos se habían abierto a los últimos rayos del sol y ahora las flores, erguidas, orgullosas y fragantes, se ofrecían a la brisa de la noche. En los tres meses que hacía que se conocían, ambos habían dado muchos paseos, pero ninguno con un tiempo tan hermoso, tan propicio para el amor. De común acuerdo, intentaron olvidar todo lo que no fueran ellos mismos. «No es cosa nuestra, no es culpa nuestra. En el corazón de cada hombre y de cada mujer pervive una especie de paraíso en el que la muerte y la guerra no existen, en el que los lobos y las ciervas juegan en paz. Sólo hay que descubrirlo, sólo hay que cerrar los ojos a todo lo demás. Somos un hombre y una mujer. Nos amamos.»

Se decían que la razón, que el mismo corazón, podía convertirlos en enemigos, pero que existía una conformidad de los sentidos que nada podría romper, la muda complicidad que une con un deseo común al hombre que ama y a la mujer que consiente. A la sombra de un cerezo cuajado de flores, cerca de la pequeña fuente, de la que ascendía la sedienta queja de los sapos, él quiso tomarla. La cogió entre sus brazos con una fuerza de la que ya no era dueño, le desgarró la ropa y empezó a tocarle los pechos…

– ¡Nunca! -gritó ella-. ¡No! ¡No! ¡Nunca!

Nunca le pertenecería. Le tenía miedo. Ya no deseaba sus caricias. No era lo bastante cínica (¡demasiado joven, quizá!) para que de ese mismo miedo naciera la voluptuosidad. Había acogido el amor tan complacientemente que se había negado a considerarlo culpable, pero ahora, de pronto, le parecía un delirio vergonzoso. Mentía; lo engañaba. ¿Podía llamarse amor a aquello? ¿Entonces? ¿Sólo una hora de placer? Pero ni siquiera era capaz de sentir placer. Lo que los convertía en enemigos no era ni la razón ni el corazón, sino aquellos oscuros movimientos de la sangre con que habían contado para que los unieran y sobre los que no ejercían ningún poder. El la tocaba con unas manos hermosas y finas, pero ella no sentía las manos cuyas caricias había deseado, mientras que el frío de aquella hebilla apretada contra su pecho le penetraba hasta el corazón. El le murmuraba palabras alemanas. ¡Extranjero! ¡Extranjero! Enemigo, pese a todo y para siempre enemigo, con su uniforme verde, sus hermosos cabellos, de un rubio que no era el de allí, y su confiada boca. De pronto, fue él quien la rechazó.

– No la tomaré por la fuerza. No soy un chusquero borracho… Váyase.

Pero el ceñidor de muselina de su vestido se había enredado en los botones metálicos del uniforme del oficial. Suavemente, con manos temblorosas, Bruno lo desenganchó. Ella, mientras tanto, miraba angustiada hacia la casa. Se habían encendido las primeras luces. ¿Se acordaría su suegra de correr la doble cortina para que la sombra del fugitivo no apareciera en la ventana? Esos hermosos crepúsculos de junio eran muy traicioneros, podían revelar los secretos de las habitaciones, abiertas e indefensas ante las miradas. La gente no desconfiaba de nada. De una casa vecina llegaba nítidamente el sonido de la radio inglesa; el carro que pasaba por la carretera iba cargado de contrabando; en todas las casas se ocultaba algún arma… Cabizbajo, Bruno sostenía el largo ceñidor. No se atrevía a moverse ni a hablar.

– Yo creía… -dijo al fin con tristeza, y tras una vacilación acabó la frase-:que sentía algo por mí…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Suite Francesa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Suite Francesa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Suite Francesa»

Обсуждение, отзывы о книге «Suite Francesa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x