Sí, señor Sabatier, se había hablado de que la Société des Gens de Lettres haría algo por las niñas. El señor Dreyfus, a quien expuse mi caso, que con 3.000francos no podía llegar a fin de mes (Denise ha estado en tratamiento seis meses), se ocupó de hablar con su amigo el señor Robert para ver qué se podía hacer por las niñas. Se lo comuniqué el mismo día al señor Esménard, que está al corriente. Para cualquier referencia sobre mí, Tristan Bernard me conoce desde los dieciséis años.
***
3 de octubre de 1945
Ediciones Albin Michel a Julie Dumot
12.000 francos: sept.-oct.-nov.-dic. 45.
7 de diciembre de 1945
Robert Esménard (nota para la señorita Le Fur)
El viernes a mediodía estuve en casa de la señora Simone Saint-Clair, que forma parte de un comité cuyo fin es ayudar a las hijas de Iréne Némirovsky. Determinadas personas y agrupaciones entregarán una suma mensual al notario que se les ha designado, en principio, hasta que terminen el bachillerato. Cuando la mayor, Denise, haya obtenido el título, imagino que esa cuestión será revisada.
Aparte de eso, con los donativos que se reciban, se constituirá un fondo para las hijas de Iréne Némirovsky que podrán disponer de él una vez alcancen la mayoría de edad. Hay ya cierta suma, en la que está comprendida una entrega de la Banque des Pays du Nord, donde estaba empleado el señor Epstein, algo así como 18.000 francos, correspondientes a 3.000 francos de mensualidad con cierta retroactividad.
A través del notario, la señorita Dumot tendrá a su disposición inmediatamente una suma X, para compensarla por los gastos que ha soportado, y, en adelante, recibirá cierta cantidad mensual. En lo concerniente a nuestra editorial, he dispuesto que a partir de la fecha de la última mensualidad, que entregué el 31/12/45, se pague una suma mensual de 2.000 francos, sin que naturalmente se compensen con los derechos de autor de Iréne Némirovsky. Además, renuncio a la cantidad de 2.000 francos mensuales sobre los derechos de la señora Némirovsky a partir del mes en que comencé las mensualidades, es decir, esas mensualidades tienen un efecto retroactivo a partir del primer desembolso.
Se darán amplios comunicados a la prensa para la ayuda a constituir.
***
24 de diciembre de 1945
W. Tideman a Iréne Némirovsky
Soy periodista de un diario de Leyde (Holanda), al que he ofrecido traducir una novela o un cuento francés, que se publicaría en forma de folletín. Acaban de responderme que están de acuerdo en publicar lo que les aconseje o envíe. Les he hecho notar que habría que pagar derechos de autor y que serían bastante más elevados para una novela ya publicada aquí, puesto que los editores exigirían su parte, que para un relato original no editado, ya que sólo tendrían que tratar con el autor. Y he pensado en usted, aunque sólo conozco sus novelas.
29 de diciembre de 1945
Respuesta de Albin Michel a W. Tideman
Ha llegado a mi conocimiento la carta remitida por usted a nuestra editorial a nombre de Iréne Némirovsky, a la que desgraciadamente no puedo entregársela.
En efecto, la señora Némirovsky fue arrestada en julio de 1942 y posteriormente deportada, creemos que a Polonia. Desde la fecha de su detención, nadie ha vuelto a tener noticias suyas.
Toda mi gratitud para:
Olivier Rubinstein y todas las personas de Editions Denoël, que acogieron este manuscrito con entusiasmo y emoción; Francis Esménard, presidente y director general de la editorial Albin Michel, que tuvo la enorme generosidad de aceptar que se publicara una parte de un pasado del que es depositario;
Myriam Anissimov, el vínculo entre Romain Gary, Olivier Rubinstein e Iréne Némirovsky,
y Jean-Luc Pidoux-Payot, que contribuyó a la relectura del manuscrito ayudándome con sus inestimables consejos.
DENISE EPSTEIN
***
[1]Enfermería de Auschwitz, donde los prisioneros demasiado enfermos para trabajar eran confinados en condiciones atroces. Periódicamente, las SS los amontonaban en camiones y los llevaban a la cámara de gas.
1Personajes de Suite francesa .
2Diputado católico por la Gironde, Philippe Henriot (1889-1944) fue uno de los propagandista más escuchados y más eficaces del régimen de Vichy. Miembro de la Milicia desde su creación en 1943, a principios de 1944 entró en el gobierno presidido por P¡erre Laval, en cuyo seno propugnó la colaboración a ultranza. Murió a manos de la Resistencia en junio de 1944.
3Personaje de la novela
4Una impresión de contraste irónico. Percibir la fuerza de ese contraste. El lector no tiene más que ver y oír.
5El error de cálculo figura en el manuscrito.
6Con toda seguridad, la inicial corresponde a Laval.
1Marido de Iréne Némirovsky y, como ella, refugiado ruso tras huir de la revolución bolchevique para vivir en París, donde fue apoderado de la Banque des Pays du Nord. Detenido en octubre de 1942, fue deportado a Drancy y algún tiempo después sucumbió en Auschwitz
2Director de Editions Albin Michel y yerno de Albin Michel, que en esa época ya no asumía en solitario la gestión de su editorial por motivos de salud.
3Secretaria de Roben Esménard
4Madeleine Cabour, de soltera Avot, es una gran amiga de Iréne Némirovsky con la que mantuvo una abundante correspondencia durante la adolescencia. Su hermano, René Avot, tomará a Elisabeth a su cargo cuando la tutora legal de las dos hijas de Iréne regrese a Estados Unidos. La niña permanecerá en casa de los Avot hasta la mayoría de edad.
5Dado que la línea de demarcación dividía en dos el departamento de Saône-et-Loire, el subprefecto de Autun era quien hacía las funciones de prefecto en la parte ocupada, en la que se encontraba el municipio de Issy-ľEvêque.
6Director literario de Editions Albin Michel
7Iréne Némirovsky y su marido, Michel Epstein, habían pedido a Julie Dumot que se trasladara a Issy-ľEvêque en previsión de que los detuvieran. Julie había sido señorita de compañía en casa de los abuelos maternos de los niños.
8La primera fue sin duda generosamente transmitida por un gendarme y la segunda, por un viajero conocido en la estación de Pithiviers.
9Un intermediario ante la Cruz Roja.
10Tío abuelo de Denise y Elisabeth Epstein.
11El tenor de la carta del 15 de julio hace pensar que podría tratarse de Jacques Benoist-Méchin.
12El conde René de Chambrun era el yerno de Pierre Laval, con cuya hija única, Josée, se había casado.
13Hermana de Michel Epstein, que será detenida al mismo tiempo que él y deportada a Auschwitz, donde fueron asesinados.
14Una amiga francesa de Samuel Epstein, hermano mayor de Michel
15Joséphine era la doncella de Iréne Némirovsky.
16Presidente de la Cruz Roja.
17La esposa de Paul Morand. Como medida de seguridad, convenía evitar el uso claro de los nombres.
18Príncipe-obispo rumano que iba a ver a Iréne Némirovsky muy a menudo.
19La esposa del escritor Jean-Jacques Bernard, hijo de Tristan Bernard.
20Banco de la Unión Europea (antiguo Banque des Pays du Nord, en el que Michel Epstein fue apoderado).