Giovanni Quessep - Érase mi alma

Здесь есть возможность читать онлайн «Giovanni Quessep - Érase mi alma» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Érase mi alma: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Érase mi alma»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No hay nada convencional en la poesía de Giovanni Quessep. La finura de su oficio, que es un oficio cruel, si así pudiera llamársele al insistir en la herida de luz que nos deja el paso del tiempo, es de una extraordinaria complejidad, por su impiedad en ahondar en la aventura del alma, que es el mundo, su palabra, su morada: una urdimbre nocturna elaborada bajo el sol, una luminosa trama tejida con la materia misma de la noche, interior, porque todo ha sido alumbrado por el sol negro de la muerte, que alcanza a la belleza, a todo cuanto se ha amado, lo entrañable, lo que no debería morir. Hay desgarramiento en su forma poética, tan cuidada, en donde un llanto antiguo, lejano, hecho silenciosa savia, nombra con una profunda delicadeza el penetrante dolor de la belleza, pues todo habrá de perderse. Santiago Mutis Durán

Érase mi alma — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Érase mi alma», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aunque siempre se ha admirado su poesía, también ha despertado incomprensión o simplificaciones, o interpretaciones disímiles como esta que aventuro. Se le ha reclamado su mundo de hadas y el darle la espalda a un país victimario de sí mismo. Jamás se ha movido para defenderse. Jamás ha juzgado a quienes lo juzgan; tampoco ha juzgado al otro. Precisamente contra esta palabrería ha escrito su obra. Escapar de la urgencia del tiempo, de un tiempo atroz y envilecido, para darle forma a lo que tan gravemente ha destruido en nosotros: un tiempo humano en donde oír al hombre, una voz honda y bella, como un espejo que no miente, una palabra forjada en la verdad de una cultura que dramáticamente nos abandona, una voz que nace en el enfrentamiento consigo mismo. Quessep es mucho de lo que nos falta. Si es ajeno al tiempo que como tempestad vivimos, es culpa del tiempo, que a tanto le ha dado la espalda. Hoy, el único crimen de un poeta es la banalidad.

“Sólo lo finito tiene forma”, por eso toda forma hiere y, salvada del tiempo, suaviza nuestra destrucción. Todo lo que humaniza la fogosidad del tiempo contra nosotros, humaniza también al hombre, extraviado hoy en inaplazables apetitos. Cuando John Cage dio un concierto cerrando su piano para hacernos oír el silencio, creo que actuó de la misma manera: suspendiendo el tiempo para oírse, oírnos y para que nosotros nos oigamos a nosotros mismos. Se madura desde adentro. Si así no sucede, jamás sabremos a dónde ir. A qué filo, a qué acantilado. Quessep ha recorrido el complejo laberinto que nos vive, y ha aprendido el difícil arte de habitarlo, sitiados como estamos por la belleza y por el horror del tiempo.

Santiago Mutis Durán

Bogotá, julio 2009

De El ser no es una fábula (1968)

Mientras cae el otoño

Nosotros esperamos

envueltos por las hojas doradas.

El mundo no acaba en el atardecer,

y solamente los sueños

tienen su límite en las cosas.

El tiempo nos conduce

por su laberinto de horas en blanco

mientras cae el otoño

al patio de nuestra casa.

Envueltos por la niebla incesante

seguimos esperando:

La nostalgia es vivir sin recordar

de qué palabra fuimos inventados.

Materia sin sonido de amor

Vamos perdiendo cielo. Nos acosa

la alta noche. Soñamos y perdemos.

Los dados falsos, las huecas imágenes

en la tierra. ¿Algún día no fue nuestro

el mar, su ciclo de labios y pájaros,

su complicado amor, el son eterno

de su discordia? Turbias soledades.

Miramos esta luz y vuelan hojas

o nunca ya sin nombre de no ser

la transparencia, tocamos el tiempo

ya tan nosotros, ya tan nada, tan

palabra caída en loca hermosura.

Vamos perdiéndonos, precipitándonos

de esperanza. Materia sin sonido

de amor, materia aislada de los sueños

y el bosque de hadas en la húmeda noche.

Todo el resto es camino. ¿Dios? Silencio.

Palabras perdidas

La calle se desprende

por lo más hondo del cielo.

En su penumbra

hay palabras perdidas

que no encuentran

su pequeño sitio en el tiempo.

La calle inventa

un nuevo color,

y los hombres buscan

alguna fábula en su memoria.

Nosotros caminamos

a la ausencia

como fantasmas

en la viva sombra.

Lo que ignoramos

Aquí no hay un celeste. Nunca. Llegas

empujado por días, por palabras,

por el viento que sube del otoño

dándote niebla, lluvia entre los pasos.

Sólo tu negación. El tiempo. Siempre

se te podrá cantar: la vida no es

el volumen de ser en lo que sueñas.

La vida es esto que madura en sombra.

¿Quién se vuelve destino, piedra, fecha?

¿Quién va de nunca a olvidado mañana?

Lo que ignoramos, ay, lo que sabemos

entre voces perdidas en el polvo.

Cruda esperanza que incendia la piel.

Los días y las cosas sin nosotros.

Nos persiguen olvidos

Todo en ti es duro cielo. Me rodeas

casi entre la caída, cuando van

las nubes y las calles en un mismo

declive. Contra el filo de una música

tanto tiempo buscada y encontrada

en la muerte, con deseo, soplas hondo

por la raíz oscura, entonces surge

tu transparencia. El agua es menos río.

Pero en esta premura que nos hace

vivir ya destinados a la sombra

o a la orilla en silencio, nunca invade

tu fábula a mi lengua, nunca tus

nacimientos a tanta soledad.

Nos persiguen olvidos, esperamos

la desnudez: paraíso y derrota.

El cuerpo es duro sueño entre las manos.

Cuando dijo su nombre

Cuando oí su relato del exilio

supe que la impiedad no tiene nombre,

y el recio sol caía como un hierro

sobre nosotros, y entendí la muerte.

Cuando dijo, inocente, el hombre es sólo

cero a la izquierda, cero a la esperanza,

movió mi carne un blanco laberinto

de amor, y creció el tiempo de la culpa.

Ciegas palabras en la tarde dieron

su lucha contra el mar, y el sol rodaba

como una purulenta rosa oscura.

Cuando oí su relato del exilio

vino la gran desolación, el luto,

que movía los pasos en la sombra,

y la trampa del sueño, interminable.

Él pronunció su nombre, ya una larga

soledad comenzaba a separarnos.

La soledad es tuya

Tienes fábula al fondo, no te afirmas

sino en olvido y músicas pasadas.

Se ganan días si el amor invade

la hermosura del ser. ¿Se pierde alma

en el otoño? Caen las hojas en

tus huesos, la ventana es ya leyenda.

No te perdona el tiempo, al borde casi

de la cascada toca a contrasueño

la piedra, el sol, lo que hace la belleza

celeste, la colina de la alondra.

¿Quién te conoce si eres de penumbra

sin fe? La soledad es tuya, cede

la tarde, y canta el mar de cobre y tierra.

El ser no es una fábula

El ser no es una fábula, este sol

que nos mueve en silencio incendia todo.

¿No somos inocentes? Cada sueño

tiene su duro encanto; aquí la lluvia

perdió sus hadas y su blanca sombra,

aquí, a la orilla en que Dios está solo

como destino, en la noche del viento.

Vuelan tardes y frutos, ruedan cuerpos

por la luz en declive, por el agua.

Apenas recordamos la caída

donde la muerte se llenó de pájaros

y alguien gritó que el cielo es imposible.

Pero nosotros no queremos dar

el salto, nos negamos a la dicha.

El ser no es una fábula, se vive

como se cuenta, al fin de las palabras.

Tu pura nada

Todo te pertenece en esperanza:

El canto de los pájaros, el nombre

de tu destino (oh pozo sin orillas,

piedra y silencio). ¿Dónde la memoria

de lo soñado, la secreta forma

de ser entre la muerte y las palabras?

Todo te pertenece, casi olvido,

blanca corriente que va de tus manos

al resplandor de la tarde o al mar

donde se dice tormenta, imposible.

Eres la soledad, tu pura nada,

tu ausencia de unos pasos en la tierra.

Nunca los sueños, nunca el paraíso:

Todo te pertenece, en sombra y agua.

Con dura transparencia

Cada esperanza tiene su memoria,

su sol de hierro, su llanto de exilio;

cada esperanza cruza por la muerte

como a través de un túnel desolado;

cada esperanza lucha por nosotros,

nos declara inocentes, nos asombra

de soledad, y en medio de la lluvia

desanuda su ciego laberinto;

cada esperanza llega hasta el poema

que recuerda los trenes y los pájaros;

cada esperanza es un tiempo que dura

soñando, por la tierra inhabitable;

cada esperanza llama por su nombre

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Érase mi alma»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Érase mi alma» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Érase mi alma»

Обсуждение, отзывы о книге «Érase mi alma» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x