Peter Burke - Hibridismo cultural

Здесь есть возможность читать онлайн «Peter Burke - Hibridismo cultural» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hibridismo cultural: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hibridismo cultural»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ante ello; es imposible ignorar la tendencia hacia la mezcla y la hibridación: del judaísmo Zen a la comida occidental con soja, las religiones New Age, el kung fu nigeriano, las películas de Bollywood o la música reggae o raï. Hay quien celebra estos fenómenos, mientras que otros los temen o los condenan. No es de extrañar, pues, que teóricos culturales como Homi Bhabha, Stuart Hall, Paul Gilroy o Ien Ang se hayan ocupado de este tema en sus trabajos e investigaciones y hayan tratado de analizar y comprender estos complejos desarrollos, o que una gran variedad de disciplinas dedique más atención a las obras de estos teóricos y los procesos de encuentro, contacto, interacción, intercambio o hibridación cultural.
En este conciso y brillante ensayo, el celebérrimo historiador Peter Burke examina estos fascinantes y controvertidos fenómenos culturales, hilando teorías, prácticas, procesos y acontecimientos de una manera amena y vibrante.
La presente edición cuenta, además, con un estudio preliminar sobre la obra de Peter Burke, a cargo de María José del Río Barredo, especialista en historia cultural."

Hibridismo cultural — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hibridismo cultural», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bajo la rúbrica de «cultura», el autor consideraba las corrientes que en los últimos tiempos habían reaccionado de forma radical frente al determinismo funcionalista y marxista, el uso de métodos cuantitativos y la idea misma de «ciencia social». De ese modo, pasaba revista a aproximaciones antropológicas recientes a la cultura en términos de sistema de significados, en particular la muy influyente interpretación de Geertz, y a posiciones inspiradas en los filósofos Michel Foucault, Louis Althusser y el psiquiatra Jacques Lacan, que destacaban el papel activo del lenguaje y las representaciones o el imaginario. La consideración de que todo, incluidas las estructuras sociales, no era más que construcciones culturales había supuesto un vuelco en los planteamientos de las relaciones entre sociedad y cultura, y el rechazo del viejo modelo que veía en ésta el reflejo de aquella, sustituido ahora por otro que incidía en el papel activo de la cultura y en el carácter de construcción de conceptos como clase y género. Como hemos visto, Burke no fue ajeno a la seducción de ese giro, pero no por ello dejó de mostrarse cauteloso respecto al peligro de llevar a extremo las posiciones construccionistas. Buscando una posición intermedia, subrayaba los límites de la capacidad creativa de la cultura en cada sociedad. También se mantenía en un punto de equilibro, al encarar la dimensión del debate que afectaba directamente al estatus epistemológico de la historia. En respuesta a la provocadora obra del norteamericano Hayden White para quien la escritura histórica era un género literario más y los historiadores se equiparaban con narradores de ficción, el historiador inglés asumía la importancia de la retórica en la historiografía pero también advertía de la exigencia de seguir las reglas de verificación propias de la disciplina. Frente a la negación de la posibilidad de establecer un conocimiento científico del pasado, Burke defendía la historia como una forma de narración en la que las afirmaciones debían ser respaldadas con testimonios fiables [27] Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом. .

La búsqueda de posiciones conciliadoras dentro de los límites marcados por la disciplina es también notable en las discusiones del capítulo final, dedicado a las teorías de cambio social, un terreno en el que la historia podía realizar aportaciones originales. Partiendo de los modelos clásicos de Herbert Spencer y Karl Marx, planteaba la posibilidad de una tercera vía que combinaría el evolucionismo y el cambio basado en el conflicto social, superando a la vez una visión reduccionista del pasado preindustrial. Como había hecho en el libro sobre la Escuela de Annales, Burke se limitaba a concluir apuntando hacia las teorías de varios autores (Braudel, Le Roy, Wachtel y Sahlins, pero también Elias, Foucault). A principios de los años noventa no consiguió aún articular una propuesta teórica de cambio desde la historia, algo sobre lo que no dejó de trabajar en los años siguientes, como demostraría la reelaboración de este capítulo para la edición más reciente de Historia y teoría social (2005) y como tendremos ocasión de observar tras haber comentado las principales publicaciones de nuestro autor en esta década.

La primera, en orden de aparición, fue La fabricación de Luis XIV (1992), un libro excepcional en la producción de un historiador por lo general poco interesado en los temas de alta política. En realidad, la obra tenía objetivos más amplios. Por un lado, estaba centrado en una cuestión de cultura política, la exploración de las relaciones entre arte y poder, un terreno trabajado por el estudioso del arte Roy Strong y que el propio Burke había comenzado a tratar en el ensayo sobre los rituales de los pontífices, incluido en Historical Anthropology. La construcción simbólica de la autoridad real atraía la atención de los antropólogos e historiadores de finales de los años ochenta y principios de los noventa, y el importante libro de Geertz sobre la teatralización del Estado en el Bali del siglo XIX había comenzado a estimular un replanteamiento del modelo de relación entre pompa y poder en términos no instrumentales. Con su estudio de conjunto de la producción, circulación y recepción de las obras de arte, música y literatura realizadas a mayor gloria de Luis XIV y de los valores políticos y sociales que el soberano representaba, el historiador británico entroncaba también con la noción de «representación colectiva». Como para corregir la ausencia de intereses e ideologías en Los Reyes taumaturgos de Bloch, Burke analizaba las intenciones y métodos de un equipo de productores de la imagen regia, liderados por Colbert y Chapelain, a través de una rica documentación. La interpretación general sobre la imagen real proyectada en los medios de comunicación de la época (grabados, numismática, ballets) intentaba mantenerse en un punto medio entre una visión reduccionista en términos de propaganda política sin más y otra («ingenua») que la considerase una respuesta a las necesidades psicológicas relacionadas con la relación entre el rey y el pueblo. El autor optó por tratar la «fabricación» de la imagen real como una creación colectiva que respondía a una demanda parcialmente inconsciente, pero que era a la vez una construcción de la mistificación del poder, capaz de influir en la realidad política, aunque no necesariamente según las previsiones, como pusieron de relieve los comentarios críticos de una parte de la audiencia. Por otro lado, aunque de manera menos evidente, La fabricación de Luis XIV explora también las tesis de Goffman sobre la importancia de la teatralización del comportamiento social. El equipo de gestores de la imagen de Luis XIV trabajaba en realidad para controlar la impresión causada por el soberano en sus apariciones públicas. Lo hacían considerando el valor de los escenarios, el vestuario, el porte y los gestos, factores también centrales en esa otra forma de la presentación de la persona que era el retrato, según los términos planteados en otro de los ensayos de Historical Anthropology. Como el mismo autor comentó años más tarde, el libro sobre Luis XIV entroncaba con el interés creciente de los historiadores por las representaciones o actuaciones (performances) de los individuos, un asunto del que se volvería a ocupar en trabajos posteriores [28] Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом. .

Un año después de publicarse el libro que acabamos de comentar salió a la luz Hablar y callar (en original The art of conversation) (1993), una colección de ensayos dedicados a la historia social del lenguaje. El tema había ocupado un lugar importante en algunos ensayos de Historical Anthropology, especialmente en el titulado «Lenguajes y antilenguajes», que, en retrospectiva, puede leerse como un esbozo de este nuevo libro. En aquellas páginas el autor había lanzado algunas ideas y propuestas para el estudio de los usos de la lengua hablada como cauce de la movilidad social, medio de exclusión e integración, forma de distinción y presentación en sociedad, y como indicador de relaciones sociales, basadas en la deferencia, la familiaridad o la solidaridad. También discutía en aquel trabajo la variedad de registros que una misma persona podía utilizar en situaciones distintas y llamaba la atención sobre la importancia del latín y los dialectos en el periodo de desarrollo de las lenguas vernáculas, así como sobre los libros de buenos modales, como fuente para estudiar la conversación [29] Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом. . Todas estas cuestiones fueron tratadas con mayor amplitud en este nuevo libro, que comenzaba con un capítulo teórico sobre la historia social del lenguaje y concluía con unas sugerentes notas sobre las posibilidades de estudiar no sólo el habla sino también el silencio. Otro capítulo se ocupaba del papel de la lengua en la formación de los sentimientos de pertenencia e identidad a una comunidad cultural (la italiana de principios de la época moderna) y otro de la importancia que el latín mantuvo en ese periodo, atendiendo a diversos dominios, como el ejemplificado por el soldado húngaro que avisó de la llegada del enemigo al grito de «Heu Domine, adsunt Turcae». Finalmente, el ensayo principal del libro –el que daba título al conjunto en la edición original inglesa– se dedicaba al arte de la conversación, el estudio de los manuales que formulaban las reglas implícitas en las conversaciones de la gente educada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hibridismo cultural»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hibridismo cultural» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hibridismo cultural»

Обсуждение, отзывы о книге «Hibridismo cultural» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x