George Meredith - Las tribulaciones de Richard Feverel

Здесь есть возможность читать онлайн «George Meredith - Las tribulaciones de Richard Feverel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las tribulaciones de Richard Feverel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las tribulaciones de Richard Feverel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras perder a su mujer, Sir Austin Feverel se queda a cargo de su hijo, Richard. Para evitar que cometa los mismos errores que sus padres, Sir Austin diseña un sistema educativo con el cual está seguro de que Richard se convertirá en el héroe de su época, un hombre de estado. La base de este sistema consiste en que Richard no tendrá contacto con el sexo femenino hasta que cumpla veintiún años. En consecuencia, Richard vive aislado en la abadía de Raynham. Pero el joven se enamora de la sobrina del granjero, Lucy, y traiciona el sistema de su padre. Lo que no sabe es que sus problemas solo acaban de comenzar. ¿Se arrepentirá Richard y volverá a rogar el amor de su padre? ¿Aceptarán a Lucy en su seno los Feverel? ¿Qué peligros insospechados acechan al héroe en el despiadado mundo exterior? Las tribulaciones de Richard Feverel es una novela irónica, ácida, divertida y feminista inédita en castellano. Meredith nos muestra las costumbres de la época con una buena dosis de humor y aprovecha para criticar las teorías ilustradas sobre la educación y para reflexionar sobre el profundo efecto que tiene en los hijos la relación con sus padres. George Meredith fue uno de los escritores más representativos de la época victoriana."No intenta preservar la sobria realidad de Jane Austen y Trollope; ha destruido todas las escaleras que los demás hemos aprendido a utilizar. Todo tiene un propósito. Este desafío de lo normal crea una atmósfera fuera de lo común, con unas nuevas y originales percepciones sobre la vida humana. El autor consigue adentrarse en de veinte mentes a la vez con éxito. Su fuerza reside en el vigor de su poder intelectual y en su intensidad lírica." Virginia Woolf"¡Qué soltura! ¡Qué renacimiento! Anunciaba un nuevo despertar de la ficción." Arnold Bennett"De todas las novelas victorianas,
Las tribulaciones de Richard Feverel es la más literaria en estilo y estructura, y la más explícita sexualmente en argumento y temas. Ahora que se ha librado de su reputación, podemos redescubrir la ironía, la tragedia y la complejidad psicológica y formal que hacen de esta novela una de las obras más conmovedoras, profundas y sutiles en habla inglesa." Edward Mendelson"Meredith filtra el melodrama de la novela con su particular estilo que, para aquellos que tengan un gusto cultivado, es sublime." The Guardian"De lo mejor de Meredith, lleno de metáforas, prosa lírica y diálogos ingeniosos, se trata de una profunda exploración de la psicología de la razón." Enciclopedia Merriam-Webster de Literatura

Las tribulaciones de Richard Feverel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las tribulaciones de Richard Feverel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo III

Entre los jóvenes hay códigos de honor no escritos que no se enseñan formalmente, pero que entienden por instinto, y por ellos se rigen los más leales y francos. Debemos recordar que son una progenie aún no civilizada, así que no seguir al líder allí donde decide marchar, o echarse atrás en una expedición por un final dudoso y las molestias del momento, abandonar a un camarada en el camino, son hechos de los que un joven de buena naturaleza no será culpable, por mucho que advierta sus dolorosas consecuencias. Cualquier dolor es preferible a soportar que la propia conciencia denuncie su cobardía. A algunos osados no les perturba su conciencia, y los ojos y bocas de sus compañeros tienen que suplir la falta. Lo hacen con una persistencia peor que la voz interior, y el resultado, si el período de prueba no es severo, es el mismo. El líder puede confiar en la fidelidad de su hueste: sus camaradas han jurado servirle. El señor Ripton Thompson era leal por naturaleza. La idea de abandonar a su amigo no se le pasó por la cabeza, aunque estaba desesperado, y el comportamiento de Richard era el de un loco. Anunció con impaciencia que llegarían tarde a cenar. Su amigo no se conmovió. Parecía que la cena no le importaba. Seguía tumbado, arrancando briznas de hierba y dando palmaditas al perro en el hocico, como si no concibiera el hambre. Ripton se incorporó y volvió a tenderse media docena de veces, y finalmente se echó junto a su taciturno amigo, aceptando su destino.

Ahora bien, tuvo la suerte de que empezara a llover y que dos extraños aparecieran por el camino buscando cobijo tras el seto donde los jóvenes descansaban. Uno era hojalatero itinerante; encendió una pipa y abrió un paraguas parduzco. El otro era un joven y fornido campesino, sin pipa y sin paraguas. Se saludaron asintiendo con la cabeza, y los dos enumeraron los beneficios del cambiante clima, que había afectado a su experiencia al cumplirse su profecía. Ambos habían anticipado que llovería antes del anochecer y, por tanto, la habían recibido con satisfacción. Mantenían una cháchara monótona en armonía con el suave zumbido del aire. Después de hablar del tiempo, siguieron con la bendición que representaba el tabaco; que era el mejor amigo del pobre, un compañero, un consuelo, un refugio en la noche, el primer pensamiento de la mañana.

—¡Mejor que una esposa! —soltó el hojalatero con una risotada—. La pipa no te dice lo que tienes que hacer. No es una arpía.

—¡Así es! —respondió el otro—. La pipa no se va con la pasta un sábado por la noche.

—Toma —dijo el hojalatero. Le pasó, entusiasmado, una pieza de arcilla mugrienta. El campesino la llenó con tabaco del bolsillo del hojalatero y siguió con sus elogios.

—¡Un penique al día y listo! ¿Mejor que una mujer? —rio.

—Y puedes deshacerte de ella cuando quieras —añadió el hojalatero.

—¡Así es! —intervino el campesino—. Y no queremos. Al menos, en este caso. O sea, en el de la pipa.

—Y sin arrepentimientos —continuó el hojalatero, entendiéndole perfectamente.

—Desde luego que no —el campesino entrecerró un ojo—, y la pipa no se come la mitad de los víveres.

El honesto agricultor gesticuló para expresar que ese era el factor decisivo, a lo que el hojalatero le dio la razón, y habiendo, por así decirlo, zanjado el asunto con las cosas buenas que podían ser dichas, los dos fumaron en silencio bajo la lluvia.

Ripton se consolaba observándolos a través de la zarza. Vio que el hojalatero acariciaba una gata blanca, llamándola como si fuera su parienta, pidiéndole opinión o confirmación, y pensó que era muy curioso. El campesino estaba tumbado a lo largo, con las botas mojándose con la lluvia y la cabeza entre los cacharros del hojalatero, fumando con profunda contemplación. Los minutos parecían ocupados en las alternancias de las nubes de humo de sus bocas.

El hojalatero reanudó el coloquio.

—¡Son malos tiempos! —dijo.

—¡Desde luego! —confirmó su compañero.

—Pero luego las cosas salen bien —siguió el hojalatero—. ¿Para qué desanimarse? He visto que todo acaba bien. Ahora viajo. Sigo mi ritmo. La suerte quiso que fuera el otro día a Newcastle.

—¿Para qué? —dijo el campesino.

—¿Para qué? —repitió el hojalatero—. ¿Me preguntas por qué fui? Se ve bastante mundo en mi oficio. No fui en vano. En cualquier caso, estoy de vuelta. Londres es mi sitio, me dije, y así veo un poco el mar, y me subí a un barco minero. Acabé tan destrozado como san Pablo.

—¿Y ese quién es? —preguntó el otro.

—Léete la Biblia —dijo el hojalatero—. Nos sacudieron y nos zarandearon. ¡No es igual jugar en tierra que en el mar, ya te digo! ¡Creí que nos íbamos a hundir esa misma noche! Me puse a rezar como un condenado; Dios está por encima del diablo, y aquí estoy, ya ves.

El campesino apoyó la cabeza sobre el codo y le miró con indiferencia.

—¡Menuda religión! Ese no siempre gana, o no estaría aquí dejándome el pellejo sin tener nada que hacer y, lo que es peor, nada que comer. Mira, la suerte es la suerte, y la mala suerte su contrario. A Rick se le quemó el pajar el otro día. La siguiente noche se le quemó el granero. ¿Qué había hecho para merecerlo? Ahora se ha quedado sin trabajo. Creo que Dios no ganó al diablo en esa ocasión; si no, no entiendo lo que pasó.

El hojalatero carraspeó y dijo que había sido una desgracia.

—¡Una maldita desgracia, ya te digo! —gritó el campesino—. Pues mira, aquí tienes otra desgracia. Yo trabajaba para el granjero Blaize de Belthorpe antes de irme con el granjero Bollop. El granjero Blaize echó en falta parte del grano. Dice que nosotros se lo robamos. Yo no se lo robaba. ¿Y qué hace? Nos echa a patadas, a mí y a otro, para que nos muramos de hambre en la calle. Le da todo igual. Dios no ganó al diablo en esa ocasión, creo yo. ¡No hubo manera, por lo que veo!

El granjero sacudió la cabeza y dijo que también eso había sido una desgracia.

—Y no tiene remedio —añadió el campesino—. Las cosas están mal y ya está. Pero te digo una cosa, amigo. El mal necesita ser vengado —asintió y guiñó el ojo con misterio—. Creo que el mal tiene un precio, como lo tiene el trabajo honrado. Al granjero Bollop no le guardo rencor; al granjero Blaize, sí. Y me gustaría quemarle el pajar una noche seca de viento —el campesino entrecerró un ojo, con maldad—. Se merece que el viento se lo lleve todo, amigo; el granjero Blaize merece gritar y llorar al Señor, y lo hará. Tengo que darle donde más le duele.

El hojalatero exhaló una rápida sucesión de nubes de humo y dijo que eso sería ponerse del lado del diablo en una desgracia. El campesino respondió agitadamente que, si el granjero Blaize estaba al otro lado, él también debería estar allí.

Un joven caballero pensaba lo mismo. La esperanza de Raynham había escuchado a medias la conversación a sus espaldas, donde un campesino y un hojalatero habían postulado una de las teorías metafísicas más antiguas que influyen en la vida cotidiana. Se puso en pie y, apartando las hojas del arbusto, preguntó a uno de ellos cuál era el camino más rápido a Bursley. El hojalatero, bajo el paraguas marrón, encendía un fuego para preparar té. Sacaron una barra de pan en la que se clavaron los hambrientos ojos de Ripton, que les observaba entre la zarza. El campesino informó que Bursley estaba al menos a tres millas de allí, y a unas ocho de Lobourne.

—Le doy media corona por esa barra de pan, amigo —dijo Richard al hojalatero.

—Es una ganga —dijo el hojalatero, dirigiéndose a la gata—, ¿eh, vieja?

La gata respondió dando la espalda al perro.

Richard lanzó la media corona y Ripton, que había conseguido liberar sus piernas de la zarza y estaba lleno de púas, como un erizo, agarró el pan.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las tribulaciones de Richard Feverel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las tribulaciones de Richard Feverel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las tribulaciones de Richard Feverel»

Обсуждение, отзывы о книге «Las tribulaciones de Richard Feverel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x