Edith Wharton - La edad de la inocencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Edith Wharton - La edad de la inocencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La edad de la inocencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La edad de la inocencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro en
Lectura Fácil. Newland Archer pertenece a la alta sociedad de la Nueva York de finales del siglo XIX. Y está felizmente prometido a May Welland. No obstante, un día la condesa Ellen Olenska, prima de May, regresa de Europa. La condesa es independiente, valiente; muy diferente al resto de mujeres. Newland se verá involucrado en el misterio de Ellen, y deberá luchar contra los convencionalismos de la alta sociedad, y de su propio corazón. La edad de la inocencia, ganadora de un
Premio Pulitzer, es una historia de gran pasión, que critica las costumbres de la alta sociedad neoyorquina.

La edad de la inocencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La edad de la inocencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

―Claro que se lo diré. Pero todavía no la he visto...

―No ha venido al baile. En el último minuto decidió no acudir. Dijo que su vestido no era bastante elegante,

aunque a todas nos parecía precioso.

Así que mi tía tuvo que llevarla a casa.

Archer se sintió complacido y pensó:

«May sabe tan bien como yo

la verdadera razón de la ausencia de su prima.

Pero nunca le diré que conozco

la mala reputación de la pobre Ellen Olenska».

3. La visita de compromiso

Al día siguiente, Archer y May visitaron

a la abuela de esta, la señora Manson Mingott.

Era un ritual imprescindible para confirmar el compromiso.

La anciana era una de las grandes damas

de la alta sociedad de Nueva York.

Viuda desde los 28 años,

había conseguido vivir rodeada de lujo,

entre duques y embajadores,

gracias a su enorme fuerza de voluntad.

Era una mujer de carácter firme, digna y decente.

Y su reputación había permanecido siempre intacta.

El encuentro fue muy agradable:

la anciana, que había engordado hasta el punto

de no poder subir y bajar escaleras,

recibió a los novios con amabilidad.

Observó el anillo de compromiso ―un gran zafiro―

y dijo que era muy hermoso.

―¿Y para cuándo la boda? Espero que sea lo antes posible.

¡No esperéis a que me muera! ―comentó, divertida―.

¡Quiero pagar el convite de la boda!

La pareja estaba a punto de irse

cuando la puerta se abrió y apareció la condesa Olenska,

acompañada por el señor Beaufort.

―¡Ah, Beaufort! ―exclamó la anciana―. Me alegro de verle.

―Encontré a la condesa Olenska en Madison Square

y me permitió que la acompañara a casa

―respondió el caballero.

Beaufort y la anciana empezaron a conversar,

olvidándose por completo de los jóvenes.

En el recibidor, May se ponía el abrigo de pieles.

Mientras, Ellen Olenska miraba a Archer

con una sonrisa levemente interrogante.

―Ellen, supongo que ya sabes que May y yo...

―dijo el joven―. No pude contártelo en la Ópera,

entre tanta gente.

Ellen parecía más joven y más atrevida.

―Claro que lo sé. Y me alegro muchísimo ―dijo sonriendo.

Y sin dejar de mirar a Archer, añadió―:

Adiós. Ven a verme algún día.

En el coche, mientras bajaban por la Quinta Avenida,

Archer pensaba: «Ellen comete un error al pasear sola

con Beaufort, delante de todo el mundo.

Además, debería saber que un hombre como yo,

que acaba de comprometerse,

no se dedica a visitar a mujeres casadas como ella...».

Y dio gracias al cielo por estar a punto de casarse

con una joven como May,

que le comprendía y compartía sus opiniones.

4. Una defensa apasionada

La noche siguiente, la madre de Newland Archer

organizaba una cena en su casa.

El invitado era Sillerton Jackson,

el anciano mejor informado de Nueva York.

Además de la señora Archer y su viejo amigo,

asistían a la cena el joven Newland y su hermana, Janey.

Aquella noche, madre e hija sentían una gran curiosidad

por las noticias que Jackson pudiera contarles

sobre Ellen Olenska,

que iba a convertirse en prima de Newland.

Después de tratar asuntos de poca importancia,

la señora Archer se decidió a preguntar:

―¿Y la nueva prima de Newland, la condesa Olenska,

estaba también en el baile?

―No, no estaba en el baile ―contestó Sillerton Jackson,

sirviéndose un filete.

―Ah ―murmuró la señora Archer,

en un tono que significaba: «Así que tuvo la decencia de no ir».

―A lo mejor los Beaufort no la conocen―intervino Janey,

entre ingenua y maliciosa.

―No lo creo ―repuso Jackson―.

Todo Nueva York la vio ayer paseando

con el señor Beaufort por la Quinta Avenida.

―Dios mío ―gimió la señora Archer―. En cualquier caso,

fue un detalle de buen gusto no acudir al baile.

En realidad, la señora Archer estaba satisfecha

del compromiso de su hijo con May Welland.

No había en Nueva York una muchacha mejor para él.

―Pobre Ellen ―continuó, compasiva―.

Recibió una educación tan poco adecuada...

¿Qué puede esperarse de una chica a la que se permite

llevar un vestido de satén negro

el día de su presentación en sociedad?

―¡Nunca olvidaré cuando la vi así vestida! ―añadió Jackson.

―Es raro ―comentó Janey― que no se haya cambiado

el nombre por otro más... elegante, como Elaine, o...

Su hermano la interrumpió, enfadado:

―¿Y por qué tiene que esconderse,

como si fuese culpable de algo?

Tuvo la mala suerte de casarse con un miserable.

Eso no la convierte en una infame.

―Pero se rumorea que... ―empezó a decir Jackson.

―Sí, ya sé, que se fue con su secretario

―se adelantó el joven―.

La ayudó a escapar del animal de su marido.

¿Quién de nosotros no hubiera hecho lo mismo en su lugar?

Sillerton Jackson había acabado de cenar.

Encendió un cigarro y se acercó a la chimenea.

―¿La ayudó a escapar? ―preguntó―.

Pues la ayudó durante mucho tiempo,

porque vivieron juntos en Suiza.

―Bueno, ¿y qué? ―repuso Newland, indignado―.

Ella tenía derecho a rehacer su vida.

Las mujeres deberían ser libres... tan libres como nosotros.

La respuesta de Jackson fue definitiva:

―Sin duda el conde Olenski opina lo mismo:

jamás ha hecho nada para recuperar a su mujer.

5. Un mundo de apariencias

Acabada la cena, Archer se retiró a su habitación.

Era una estancia hogareña y acogedora,

con estanterías llenas de libros, estatuillas de bronce

y fotografías de cuadros famosos.

Sentado en su sillón, junto al fuego,

Newland Archer contempló la fotografía de su prometida

y reflexionó sobre su próximo matrimonio.

¿Qué ocurriría si se enfadaban o si no se comprendían?

¿Qué sabían el uno del otro?

Su deber de hombre respetable era ocultar su pasado,

y el de ella, como muchacha decente,

era no tener un pasado que ocultar.

Sintió un escalofrío al recordar cómo eran los matrimonios

de su entorno: asociaciones de intereses materiales y sociales

basadas en la hipocresía.

Los maridos tenían amantes,

sus esposas lo sabían y, a pesar de todo, fingían no saberlo.

El señor Beaufort y su esposa

eran el ejemplo perfecto de ello.

Ante Jackson, Archer había defendido

la libertad para las mujeres.

Pero lo había hecho porque sabía que las mujeres decentes

nunca reclamarían esa libertad.

Vivían en un mundo de apariencias,

de normas morales,

que eran un complicado juego de mentiras.

La inocente May Welland era un producto de ese mundo:

un ser puro creado de manera artificial por madres y abuelas,

porque se suponía que él tenía derecho a esa inocencia

para destruirla fácilmente,

como se destruye un muñeco de nieve.

Archer comprendió que en sus reflexiones

influía el inoportuno regreso de la condesa Olenska.

―¡Al diablo Ellen Olenska! ―exclamó

comenzando a desnudarse.

El destino de Ellen no tenía por qué influir en el suyo,

pero la había defendido delante de todos, en la cena,

e intuía que este atrevimiento le podía comprometer.

Lo que sucedió pocos días después confirmó su intuición:

la anciana Mingott invitó a cenar

a las personas más importantes de la ciudad

para presentarles a la condesa Olenska.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La edad de la inocencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La edad de la inocencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La edad de la inocencia»

Обсуждение, отзывы о книге «La edad de la inocencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x