Salvador Carrión - La felicidad a tu alcance

Здесь есть возможность читать онлайн «Salvador Carrión - La felicidad a tu alcance» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La felicidad a tu alcance: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La felicidad a tu alcance»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El ser humano ha nacido para ser feliz, próspero, sabio… y para alcanzar el máximo desarrollo en todos los órdenes de la vida. Todo esto está al alcance manual que permitirá al lector romper las cadenas que le atan a la insatisfacción, descubriendo el inmenso diamante que reside dentro de él. Entre estas páginas, encontrará un conjunto de sencillos recursos, pero de inmenso valor: el mapa que conduce a la ruta de la felicidad.El lector encontrará las claves maestras para andar el camino hacia la dirección correcta, el camino de regreso hacia el interior de la esencia del ser humano para tomar el pleno y soberano dominio de su poder.

La felicidad a tu alcance — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La felicidad a tu alcance», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No es feliz quien no piensa que lo es.

Sólo hay un bien causa y fundamento de la vida feliz: creer en uno mismo.

Cada uno de los ejemplos citados del niño, adolescente y adulto nos hablará de la felicidad según el nivel en el que se encuentran, pero algo en común hay en todos ellos: aunque la felicidad perenne nada tiene que ver con tales deseos mundanos, todos quieren algo, algo que modifique la situación en la que se encuentran y les proporcione un diferente estar. Necesitan llenar de algún modo el vacío que todos y cada uno de nosotros experimentamos, y que de vez en cuando tomamos conciencia de él.

Pero...

¿Cómo llenar ese vacío?

¿Hay algo que pueda llenarlo?

¿Habrá suficiente para todos?

¿Quiénes son los que pueden aspirar a ello?

EJERCICIO PRÁCTICO

Siéntate en tu sitio favorito lo más cómodamente que puedas. Aparta por un momento cualquier tema que te preocupe, para ello, centra tu atención en el flujo de la respiración, cómo entra el aire en tus pulmones al inhalar, cómo retienes el aliento uno o dos segundos, y cómo expulsas el dióxido de carbono al exhalar. Prosigue así durante unos minutos hasta que sientas cómo tu cuerpo se relaja.

En este momento estás dando el primer paso hacia tu percepción interior, y a prepararte para la recepción de la energía cósmica.

Realiza este ejercicio práctico durante diez minutos al menos dos veces al día para alejarte de las preocupaciones y poner distancia, así serás más objetivo en su valoración y encontrarás mejores y más rápidas soluciones.

Notas

1. Véase: Paso hacia una ecología de la mente , de Gregory Bateson.

2. Para saber más sobre el mundo imaginal véase: La imaginación creadora de Enri Corben.

La felicidad está aquí

La felicidad radica en ser autosuficiente rompiendo las cadenas de la dependencia.

Aristóteles

U n joven directivo de una gran empresa multinacional decidió ir de vacaciones a un pequeño pueblo de pescadores, en el que la invasión turística aún no existía. Al día siguiente de su llegada, de mañana, temprano, debidamente vestido con sus zapatos náuticos Tumberland, bermudas de Coronel Tapioca, polo de Lacoste, gafas Ray-Ban y gorra Nike, salió a pasear para confraternizar con los escasos vecinos. Al acercarse a la pequeña dársena del puerto donde descansaban los pocos barcos sardineros, encontró a un viejo marinero que terminaba de atracar su bote y se disponía a descargar sus captura del día.

—¡Buenos días, buen hombre! –saludó amigablemente el ejecutivo.

—¡Buenos días! –respondió el marinero sin apenas inmutarse.

—¿Qué tal la faena? ¿Ha pescado mucho hoy? –añadió el joven.

—Una caja, lo suficiente.

—¿Y, cuántas horas le ha llevado pescar eso? –preguntó de nuevo el foráneo.

Algo más de dos horas —añadió lacónicamente el viejo.

—Y, perdone la indiscreción, ¿cuánto sacará por ese pescado?

—Quitando el que yo consumo, unos veinticinco euros —respondió el marinero.

¿Y por qué no pesca más? Si estuviese más tiempo en la mar pescaría más. ¿Qué hace usted el resto del día? —preguntó una vez más el directivo.

—El resto del día lo dedico a limpiar mi barco, a charlar con los amigos, a pasear por la playa. ¿Para qué querría pescar más? Con esto ya tengo suficiente —contestó.

—Hombre, muy sencillo, si usted pesca más obtendrá más beneficios, que ahorrándolos e invirtiéndolos bien le permitirán más adelante comprarse un barco más grande e ir más lejos con él, obtendrá mayores capturas y aún mayores ingresos. Más adelante podrá adquirir un barco de altura, contratar marineros e incluso tener una flota que vaya hasta caladeros muy lejanos donde existen grandes bancos de pesca —argumentó el ejecutivo.

—Sí, muy bien, ¿y para qué quiero yo hacer todo eso? —preguntó un poco intrigado el pescador.

—De ese modo podrá tener una gran empresa con muchos empleados, distribuidores, incluso podría cotizar en la bolsa, tener socios, una expansión internacional y obtener unos beneficios impresionantes. Podría comprarse un yate de treinta metros, un chalet en una urbanización de lujo, e incluso un avión privado para visitar sus caladeros lejanos —expuso el joven directivo con un tremendo énfasis.

—Sí, muy bien, ¿y todo eso para qué? —volvió a preguntar el viejo.

—Así mientras sus empleados y directivos gestionan su empresa multinacional, usted podrá ir a pasear y charlar con sus amigos, sentarse tranquilamente a contemplar los atardeceres desde la terraza de su casa, tomarse los días libres que quiera, ir a donde le apetezca, ¡ser feliz! —exclamó el joven.

—Muchacho, yo no necesito nada de eso, pues ya lo tengo: paseo con mis amigos, charlo y juego con ellos a las cartas, contemplo los atardeceres desde la puerta de mi casa y cuando no me apetece no salgo a pescar. ¡Yo ya soy feliz!

La felicidad, como forma de ser, requiere de un diseño completo de vida, un proyecto que incluya las secuencias a desarrollar de modo autosuficiente; una vez que hayas creado tu propia representación –como si fuese una película–, ésta, si la mantienes en tu mente de forma estable, actuará sin esfuerzo para elevar tu existencia, ya que se convierte en colaborador leal y silencioso que trabaja para ti día y noche.

El mundo actual “obliga” a seguir un patrón determinado por los poderes fácticos, la mayoría de la gente está programada y manipulada sin posibilidad de elección, o mejor dicho, haciéndoles creer que pueden elegir: huevo frito o tortilla.

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre la cantidad de condicionamientos y programas a los que has sido sometido y te dominan? ¿Te has percatado de cómo los programas que tienes instalados te condicionan? ¿Te has dado cuenta de cómo tu atención , credulidad e incredulidad, tu conciencia del bien y el mal, son programas que te manejan?

Para alcanzar la autonomía, la libertad3 individual para elegir, condiciones previas al desarrollo de la felicidad, tienes que borrar o desinstalar los programas infectados que te obligan a seguir con las pautas erróneas con las que operas día a día.

¿De dónde proceden esos programas que aún hoy te obligan? ¿Quién o quiénes fomentan el mantenimiento de los programas condicionadores?:

1. Medios de comunicación: televisión, prensa, radio, cine y publicidad directa y subliminal, que te instan permanentemente a qué comprar, cómo vestirte, qué hacer, cómo divertirte, qué consumir, incluso qué pensar o en qué creer.

2. El núcleo familiar es quien instala gran parte del sistema de valores o los valores contrarios4: lo que es bueno o malo, peligroso o seguro, lo que importa o lo que no importa, con quién o con quién no salir, jugar, ser amigo.

3. Los centros educativos. Instituciones laicas o religiosas que tendenciosamente inclinan los programas hacia sus intereses, presionando para odiar todo lo que sea contrario a sus idearios.

4. La religión dominante condiciona nuestra relación con lo divino, exigiendo una única forma de establecer esa conexión. De igual modo, la ausencia o marginación de lo religioso conduce a comportamientos sociales que rayan en lo antinatural e inhumano. Platón nos advertía: Una nación no puede ser fuerte si no cree en Dios.

5. Gobiernos e instituciones, las ideas políticad y sus servidores interesados. Los dirigentes que con tal de mantenerse en el poder mienten, ocultan y manipulan para que el vulgo acepte sus paranoias y delirios. Los legisladores que con sus “avanzadas” leyes perfilan el modelo de sociedad por ellos diseñada y que nada o muy poco tiene que ver con las necesidades e intereses del ciudadano de a pie.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La felicidad a tu alcance»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La felicidad a tu alcance» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La felicidad a tu alcance»

Обсуждение, отзывы о книге «La felicidad a tu alcance» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x