Salvador de Tudela Edo - TR3S - De lo ordinario a lo extraordinario

Здесь есть возможность читать онлайн «Salvador de Tudela Edo - TR3S - De lo ordinario a lo extraordinario» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con la metodología TR3S os voy a dar la fórmula para convertir lo ordinario en extraordinario.
Un deseo solo es eso, un deseo. Pero cuando le damos conciencia y lo publicitamos ya lo estamos convirtiendo en un objetivo que, si diseñamos el plan adecuado, se convierte en una consecuencia, y por tanto, en una realidad. Visto así parece sencillo, entonces ¿por qué no lo hacemos? La respuesta es clara, porque nos falta algo y ese algo es TR3S.

TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Salvador de Tudela Edo A todos aquellos que no se conforman con lo ordinario y - фото 1

Salvador de Tudela Edo

A todos aquellos que no se

conforman con lo ordinario y

quieren vivir lo extraordinario.

Título: TR3S: de lo ordinario a lo extraordinario

Autor: Salvador de Tudela Edo

© 2020 Salvador de Tudela Edo

© por la presente edición: Kit-book, 2020

www.kit-book.net

Correo electrónico: kit@kit-book.net

1ª edición, diciembre 2020

ISBN Rústica: 978-84-123017-0-0

ISBN Ebook: 978-84-123017-1-7

Depósito legal: B 21626-2020

«Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito del editor o el autor.»

Índice

Prólogo:

Lo explico, como siempre, a mi manera

Introducción

LAS TR3S FASES DE LA METODOLOGÍA TR3S

1ª FASE: identificación del reto

2ª FASE: aplica la creatividad

3ª FASE: aplica la emoción

Habilidades personales

para TR3S:

Sobre tareas, sobre personas, sobre sí mismos

Herramientas TR3S

Primera herramienta: No des nada por supuesto

Segunda Herramienta: Rompe esquemas

Tercera Herramienta: Juega cada punto

Cuarta Herramienta: Ponte un propósito

Quinta Herramienta: Practica también la gimnasia emocional

Sexta Herramienta: Busca tus referencias

Séptima Herramienta: Selecciona a tus compañeros de viaje

LAS TRES HISTORIAS TR3S

CONCLUSIÓN

AGRADECIMIENTOS

Como John Ford en su película

El hombre que mató a Liberty Valance:

«Esto es el Oeste, señor. Y, en el Oeste,

cuando los hechos se convierten en leyenda,

hay que imprimir la leyenda».

Prólogo:

Lo explico, como siempre, a mi manera

Siempre he pensado que el elemento más importante para influir e inspirar a los demás es poder decir «yo ya lo he vivido». Sin duda la experiencia marca la diferencia, ya sean las malas como las buenas experiencias, desde los logros más importantes hasta los más desastrosos errores.

He escrito este libro para explicar mis historias, mis pequeñas aventuras, pensando en el lector que tenga curiosidad por conocer cómo poniendo orden y método se pueden conseguir cosas extraordinarias, pero también pensando en todos los compañeros de viaje que me han acompañado y me siguen acompañando en la labor permanente de ir sumando en todo aquello que hacemos.

Toda acción tiene consecuencias. En cuanto tomas una decisión y empiezas a actuar, comienzan a ocurrir cosas. No lo puedes evitar. Los inicios son fundamentales en todo.

El hacer algo te obliga luego a realizar muchas cosas, hay una continuidad. Lo podemos llamar «determinismo» o «destino».

Por un lado, está tu responsabilidad, la responsabilidad de tu decisión, la de realizar tu primera acción. Pero luego hay determinismo, porque las consecuencias obligan, comprometen, marcan el camino «cada acción tiene una reacción».

Inma Shara en su libro La batuta invisible cita la reflexión del cantante Antonio Vega:

«Cuando tú eres dueño de lo que estás contando, cuando es un trozo de tu vida, cuando es parte de tu historia, es verdad y es real. Y eso se manifiesta, y eso la gente lo nota. Pero cuando algo te viene dado, cuando no es tu historia, por mucho que tu técnica interpretativa sea excelente, por muchas tablas que tengas, si no es tuyo jamás va a serlo».

Eso es lo que hago cuando explico la metodología TR3S, la explico a través de mis historias, de los momentos que he vivido y de los resultados que he obtenido, así lo explico, a mi manera.

Como no puede ser de otra manera, el libro lo he estructurado a través de TR3S partes, la primera explica cada una de las fases del método, partiendo de lo ordinario a lo creativo, de lo creativo a lo emocional y de lo emocional a lo extraordinario. Cada fase se acompaña con los «TIPS TR3S» frases y consejos en los que se inspira la metodología.

La segunda parte incluye las habilidades necesarias para poner en práctica la metodología, así como un conjunto de herramientas imprescindibles para llegar a los objetivos que nos marquemos.

Por último, la tercera parte, incluye el relato de mis TR3S historias personales en las que se demuestra que aplicando el método, se consiguen resultados extraordinarios.

Por supuesto puedes empezar por la parte que quieras, la primera te detalla el método, la segunda te explica las herramientas para utilizarlo y la tercera la puesta en práctica del mismo a través de las historias.

¡Vamos allá!

Introducción

Hoy más que nunca el mundo en que vivimos se apoya en los números. ¿Qué pasaría si un día nos despertásemos y desaparecieses los números? No habría ordenadores, ni teléfonos móviles, incluso nuestro despertador nos dejaría dormir un poco más. Nuestra sociedad no podría existir sin números, su presencia es constante no solo en la sociedad actual, sino desde siempre.

Todas las civilizaciones han desarrollado números para llevar a cabo sus actividades, ya sea para contar, para ordenar, para medir o para codificar.

Para contar hay que poner números a lo que tenemos, es decir numerar; después, cuando tenemos una serie de objetos numerados, nuestra acción más espontánea es ponerlo por orden, es decir ordenar. Medir es una función un poco más compleja ya que requiere de patrones de cada una de las magnitudes y comparar los resultados obtenidos para operar con ellos. Por último, aparece la última gran función de los números, codificar, una función vital en la sociedad moderna.

Pues bien, en el cabo de York al norte de Australia convive una tribu aborigen llamada los Angkamuthi que tienen una forma muy característica de contar: al uno le llaman ipima, al dos udhima, al tres wuchama y el siguiente, que para nosotros sería el cuatro ellos lo llaman makyan y significa «muchos». Así es, para los Angkamuthi «con TR3S es suficiente».

Algo similar ocurre cuando nos cruzamos en nuestro camino a alguien que consigue por primera vez resultados extraordinarios, en ese momento podremos pensar: «Quizás tuvo suerte». Pero si vemos que esa persona consigue por segunda vez algo extraordinario, ya posiblemente diremos: «Quizás tiene talento»; pero si vemos que esa misma persona consigue, nada más y nada menos, que TR3S veces algo extraordinario, la conclusión esta vez será clara: «Tiene un método».

Bienvenidos a TR3S, el método para convertir

lo ordinario en extraordinario.

Las TR3S fases de la metodología TR3S LAS TR3S FASES DE LA METODOLOGÍA TR3S Con - фото 2

Las TR3S fases de la metodología TR3S

LAS TR3S FASES DE LA METODOLOGÍA TR3S

Con la metodología TR3S os voy a dar la fórmula para convertir lo ordinario en extraordinario.

Un deseo solo es eso, un deseo. Pero cuando le damos conciencia y lo publicitamos ya lo estamos convirtiendo en un objetivo que, si diseñamos el plan adecuado, se convierte en una consecuencia, y por tanto, en una realidad. Visto así parece sencillo, entonces ¿por qué no lo hacemos? La respuesta es clara, porque nos falta algo y ese algo es TR3S.

1ª FASE: identificación del reto

Los hombres se han preguntado siempre, o al menos desde que existen textos escritos, cómo se creó el mundo, de qué estaba hecho, por qué ocurren fenómenos naturales. A estas preguntas, durante miles de años se daban respuestas ligadas a historias de dioses mitológicos o a historias imaginarias y fantasiosas.

Carlos Rovelli, en su libro La realidad no es lo que parece nos explica una historia de principios del siglo VI a.C. en la ciudad de Mileto, en la que Tales y sus discípulos descubren otro modo de buscar respuestas, una forma que revolucionó el pensamiento y que fue fundamental para la humanidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario»

Обсуждение, отзывы о книге «TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x