Gabriela Mistral - Almácigo

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriela Mistral - Almácigo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Almácigo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Almácigo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo «To be sent to Chile». Contení­a cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a disposición de todos los lectores.

Almácigo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Almácigo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

me llamé Isabel y Sara.

Hilvané y deshilvané

cinco rutas, y estoy cansada.

Cuando saltó una Península

y entré en cretas y cales pálidas,

y el henequén punzó los ojos,

y el huipil comenzó su danza,

ya entendí maduro mi arribo,

y di la tierra por sobrada.

Las voces que ellos voceaban,

blanqui-acero y rojidoradas,

aupaban y conducían,

sorteaban valles y quebradas.

Llego, paro, echo mis vistas,

doy voces, llamo desvariada,

las manos puestas en la Pirámide

y en las palmas la sangre entregada.

Suben tan fuertes en cuanto amanece,

acuden tan precisos, llegan, saltan

como los pelotaris a la pista.

Al mediodía la mesa me abrazan

y esta noche de doble Casiopea

y de calenturienta Vía Láctea

baja a espirales de sílabas dulces

a una gracia que casi es la Gracia.

Hablen más lento y más claro los míos,

y hablen sin parar hasta que sea el alba.

Todo, todo les doy en obediencia,

padres, abuelos de voz susurrada,

menos la frente que di a mi bautismo

y este punto en el pecho que es nonada

en que rojea la gota de sangre

de mi Señor Jesucristo quedada.

Brasil

Voy a aprenderme esta tierra

adonde me trajo un viento,

una marea y un leño.

Aprenderme quiero uno por uno,

Dios mío, sus árboles

que veía en sueños, y aprenderme

como palabra, cada fruto.

Desde el fondo de las quebradas,

aprenderme los mugidos

nuevos de los animales.

El extraño sabor del aire,

aprendérmelo, lleno de sal,

de polen y caña de azúcar.

Esta rojez de la tierra

parecida a Bartolomé,

con mi espalda sobre ella, aprendérmela.

El fervor de los colibríes

en los cafetos floridos,

parecidos al hervor del cielo;

antes del cielo, aprendérmelo.

Quiero moler todas las gomas,

las resinas y los bálsamos

con mis dientes y con mis manos

hasta que mi cuerpo tenga

tus colores y tus sabores

y en mí no quede cosa extranjera.

Cura mi cuerpo, salva mi alma

con tanta hierba ferviente,

tanta agua baptista y dulce

y columpio lento de orquídeas.

Aprender el habla tuya quiero

aunque deba quemar la mía,

hasta que el sabal me entienda,

los pastos me hagan señas

y se me alleguen las serpientes.

Mírame a los ojos, óyeme los pulsos,

sílbame bien tu secreto,

échame en tierra, revuélveme

con tus santas motas de tierra,

tus matorrales locos de insectos

y tu champaña de mariposas.

Me sé el recuerdo como el olvido.

Me olvidaré del olivar,

de los pinos y los encinares.

Tómame que yo te tomé.

Coloquio de Lolita Darío

En la luz de San Salvador

entre el bálsamo y el café,

y mirando cerros de fuego,

el San Jacinto y el San Miguel,

de Rubén hablábamos ambas

o callábamos de Rubén,

deslumbradas si lo decíamos,

si lo callábamos también.

Vivió como viven los niños

maravillosos, para ver

dónde la tierra está más viva

en el dorado y la rojez,

para ver próceres ocasos

y albas de miel.

Pero también para la noche

solapada, para temer

la pitón que come vampiros

y el curare que da mudez.

O será que cruzó dormido

por la tierra en que sangra Abel,

sin aprenderse el mal amigo,

sin entender a la mujer,

en su propio éxtasis dormido

como el rubí y el esparvel

ya que sus ojos entornados

miraban sin mirarnos bien.

Caminando encontró a los hombres,

halló a Poe y amó a Verlaine;

en las Indias su Ramayana

y en las Chinas su Lao-Tsé.

A pesar de la Tierra andada,

del mal alcohol y el mal placer,

de los latinos que se supo

y de los griegos y maya quichés,

vivió niño y se murió niño

y en los cielos niño es también.

A pesar de los panes ácimos

y la ceniza del mantel

vivió del tuétano de oro

del mundo, y la Excelencia fue

y la Nobleza, su costumbre,

y su hallada Jerusalén.

Cuando la luz en Nicaragua

llueve gracia como en Belén,

es el trópico de la América,

El País del Hombre Rubén.

Cielo mejor que el de Caldea,

la Osa líquida de beber;

la piña con la poma-rosa

al ciervo hacen desvanecer.

y la tierra ignora la muerte

como los limos del Edén,

y sabemos entonces que era

El Hombre Rubén.

Él dormía bajo mi techo

en los soles de la niñez.

Yo de niña mondé cantando

su ananá y su maguey

y serví al dios que era de carne,

sabiéndolo el gozo y sin saber.

Y después de haberlo tenido

mano a mano, sien en la sien,

el mundo era rico como el arca,

o es pobre reino sin su Rey.

Se murió cansado de rutas

provechosas y vanas,

de haber cantado abajo todo,

sin reinar como Apolo,

sin coronarse del Ahora

porque le dieron los Después.

En mis hijos suelo palpar

ardor secreto de su piel;

en mis nietos suele mirarme

con su mirada de hidromiel.

Y si la estrofa es la del coro

y si tenemos de volver,

en el fulgor de Nicaragua

otra vez sea lo que fue.

Y yo florezca de bugambilias

las rodillas de mi Rubén

y nazcamos del mismo vientre

que me hizo a mí, que lo hizo a él.

Cordillera

I

Por tus cumbres van los caminos

en las señales olvidadas.

Va el camino sacro del Inca

y las vicuñas bolivianas.

Por los valles que no los busquen,

por los bajíos no los hallan.

Van por la línea del sol blanco

los caminos de nuestra raza.

Subiremos por fin un día

en un tropel blanco de llamas

e iremos de Ancud a Orinoco

y de Aconcagua a Santa Marta.

Patrias andinas del silencio

fiel y delicada Patria.

Son torrentes y torrenteras

y son glaciares y avalanchas

pero en lo alto está el silencio

riguroso como la espada.

Cordillera, duro secreto,

intacto enigma, entera hazaña

que al quechua echaba de rodillas

y a la quena soplaba el alma,

iremos a donde tú quieres,

callaremos diez mil mañanas,

seremos como musgo y liquen

aferrados a tu peana

hasta que caiga tu secreto

a nuestra lengua atribulada.

Cordillera horadada como

terrible reino subterráneo

que a veces como padre llama.

Granada de hierro y de cobre

que talvez guardas nuestras almas,

si sobre el sol no están mis muertos,

guárdalos tú, divina cápsula,

callado puño de metales,

guárdamelos, terca y callada.

II

Cordillera de los Andes,

madre mía, madre lejana

más allá de mares atlánticos,

más allá de las muchas aguas,

que no se logró con los brazos

con el Amor ni con la Esperanza.

Tan lejana que ya se vuelve

la carne y bulto del fantasma.

Madre con lomos y regazos

y sin pestañas y sin cara,

corazón sacro y recóndito

que sin semblante nos mirara,

angustiada Madre sin brazos,

extraña Madre sin palabra,

perdidamente te adoramos,

perdidamente, la Adorada,

persiguiéndote en peñascales

y en las faldas, brazos y cara.

Cordillera de los Andes,

más leal que Vías Lácteas,

oleaje de Eternidades,

guárdanos al Adán pálido y rojo,

guarda la carne americana

despeñada de tus costados

y desgajada de tus faldas.

No salí de tus laberintos.

No salvé tus encrucijadas,

vadée en vano cuarenta vados,

crucé en vano la mar amarga.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Almácigo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Almácigo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Almácigo»

Обсуждение, отзывы о книге «Almácigo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x