Menéxeno - Filosofía del perdón

Здесь есть возможность читать онлайн «Menéxeno - Filosofía del perdón» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Filosofía del perdón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Filosofía del perdón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo puedes dejar atrás sentimientos negativos si no aprendes a perdonar a otros y a ti mismo? El acto de perdonar y pedir perdón es una situación en la que todo ser humano se ha visto envuelto. Son momentos en la vida donde se espera resolver de forma constructiva las penas del pasado. No es fácil perdonar, sin embargo, tampoco es imposible. En estas páginas no solo encontrarás una reflexión acerca del acto de perdonar, sino que, a través del análisis de diversas corrientes filosóficas, el autor espera que la persona confronte y establezca un diálogo con lo que conoce sobre el perdón, que la persona se critique y cuestione sus nociones. Menéxeno nos recuerda que el perdón va más allá de una simple forma mecánica del ser humano, y que llegar a este también es una forma de autoconocimiento, una manera de ser conscientes de nuestra propia naturaleza.

Filosofía del perdón — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Filosofía del perdón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Hasta que me hagan caso, haré caso».

«Hasta que me pongan atención, pondré atención».

«Hasta que exista, existirá el otro».

«Primero tiene que ceder el otro, después, tal vez, cederé yo».

«Hasta que me perdonen, perdonaré».

Es natural que pensemos y actuemos de esta forma. También es natural que no lo tengamos presente de primera instancia. No somos conscientes que actuamos así. Sin embargo, si no volvemos consciente nuestra predisposición a ser reconocidos, entramos en una lucha constante de sometimiento del otro.2 Busco que me reconozca y lo obligo a que lo haga. Tal vez, le gano y, por tanto, la otra persona termina reconociéndome, mientras que yo no lo reconozco. El otro me desea, pero yo no lo deseo. No obstante, eso no significa que el otro deje de desear que yo lo desee, no deja de querer ser reconocido. Eventualmente, según Hegel, caemos en un aletargamiento cuando logramos que el otro nos reconozca. Cambian las relaciones cuando nos damos cuenta de esta predisposición. Adquirimos libertad y perspectiva.

Nos damos cuenta que el primer paso para la comunicación (y el perdón) consta en reconocer al otro primero, antes que buscar ser reconocidos. Todos tenemos algo que decir, pero si todos hablan al mismo tiempo, nadie será escuchado. Por eso, una vez que soy consciente, decido escuchar antes que ser escuchado. Me doy cuenta que seré escuchado con el tiempo y que el orden no es tan relevante.

¿Qué es lo que cambia con este pequeño detalle? Todo. La comunicación mejora porque visualizamos al otro y a los mensajes, no solo a nosotros mismos. Ya no hay un primer obstáculo, una primera confrontación que frene y condicione la comunicación. Puedo transmitir mejor mi mensaje y entender el mensaje del otro.

¿Por qué hacemos caso a nuestros deseos? ¿Por qué no es natural que los meditemos y ponderemos?

El deseo existe por una razón. Deseamos porque no estamos completos y requerimos de algo más para poder serlo. Si estuviéramos completos, si fuéramos suficientes, no tendríamos deseo, ni si quiera tendríamos que movernos. Sin embargo, estamos incompletos.

El deseo es tan poderoso que, si no se le atiende, aparece el dolor. Si yo no como cuando tengo hambre, me dolerá el estómago. Si no duermo cuando tengo sueño, mi cuerpo dolerá. Si no gano la competición para la cual estaba entrenando, doleré. Si no adquiero el trabajo que quiero, doleré. Si no me perdonan cuando pido perdón, doleré. Si no me piden perdón cuando lo necesito, doleré.

El dolor está en todas partes. Es el producto de la falta de adquisición de algo, de no cumplir un deseo. Cumplimos nuestros deseos lo más rápido posible para deshacernos del dolor. Vivir en dolor es insoportable. No lo pensamos, buscamos terminar el dolor lo antes posible.

Empero, el deseo no es la única forma por la cual se da el dolor. El dolor también se da por el exceso de cumplimiento de un deseo. No solo me duele cuando tengo hambre y no como, también me duele cuando como más de lo que mi hambre pedía.

En sí, el deseo es provocado por el dolor. Es una falta de algo y hasta que lo obtenga no cesará el dolor. Ahora, esta no es la única causa de dolor. El dolor también es provocado cuando ese deseo lo satisfacemos de más. Comer de más, dormir de más, hacer ejercicio de más. No atender el deseo provoca dolor, pero atenderlo de más también lleva al dolor.

Dado que el ser humano experimenta diferentes tipos de deseo, entonces experimenta diferentes tipos de dolor. Cada uno exige algo que, hasta que no se obtenga, adolece. Somos jalados por diferentes corrientes al mismo tiempo. El cuerpo desea unas cosas; el alma, otras. Necesito satisfacer mis deseos para dejar de doler. El problema es que empiezan a entremezclarse deseos. El cumplimiento de un deseo hará que otro no se cumpla. El dolor persistirá.

Esto sucede aun sin considerar a los otros humanos. Cuando aparecen los demás se complica más el asunto. Se añaden más deseos que entran en conflicto entre ellos. Por un lado, podemos desear lo mismo diferentes personas y generar un conflicto de intereses: «Todos tenemos hambre y deseamos comer, pero sólo hay una manzana. Surge conflicto por saciar el hambre». Por otro lado, mi deseo puede afectar a otra persona si se cumple: «Tengo hambre y como un pedazo de pastel que estaba en el refrigerador. Resulta que ese pedazo era un regalo para alguien más».

Sin duda, bajo este esquema se facilita el rastreo de una fuente productora de ofensas. El choque de deseos o las afecciones del cumplimiento de un deseo pueden afectar a otras personas negativamente. Aquí es donde aprender a ser conscientes sobre nuestros deseos ayuda a evitar ofensas. Nuestra mejor herramienta es el medir y pesar deseos. No todos los deseos tienen que cumplirse porque no nos afectan de la misma manera. El dolor no es el mismo. Existe un esquema por parte de una corriente filosófica que ayuda a tener los deseos presentes y permite deliberar mejor sobre ellos.

De acuerdo con los epicúreos existen tres tipos de deseos: los deseos naturales y necesarios; los deseos naturales y no necesarios; y los deseos no necesarios y no naturales.

Los deseos no naturales y necesarios no existen, dado que todo deseo que requiera cumplirse para sobrevivir ya es natural.

Los deseos naturales y necesarios son aquellos deseos que son parte de nuestra esencia, y si no los cumplimos, ponemos en peligro nuestra vida. Algunos de ellos son comer, dormir, beber agua, buscar un refugio, mantener estable la temperatura corporal, entre otros.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Filosofía del perdón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Filosofía del perdón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Filosofía del perdón»

Обсуждение, отзывы о книге «Filosofía del perdón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x