Eugenio Rengifo - El paso de José Goles

Здесь есть возможность читать онлайн «Eugenio Rengifo - El paso de José Goles» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El paso de José Goles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El paso de José Goles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con nostalgia y entusiasmo, sus familiares recuerdan a José Nicolás Goles Radnic (1917 – 1993) como un hombre brillante. Brillante cuando tocaba el piano o jugaba ajedrez; cuando pintaba o dirigía un coro; cuando componía y relacionaba las matemáticas con sus obras musicales. Con oído musical absoluto desde los cinco años, todo lo quería hacer bien. Para Goles, como siempre lo llamaron sus seres queridos, la música era una broma. Y lo refleja fielmente su creación más popular y difundida: «El paso del pollo». Cuánta alegría brindó en el ambiente juvenil universitario y en cuanto evento festivo que se hubiera realizado en el Santiago de los años 40 y 50, con sus famosos Estudiantes Rítmicos. A fines de los 60, su alegría sería compartida a través de la naciente televisión chilena por cientos de miles de chilenos, cuando su grupo pasó a formar parte del elenco estable de Sábados Gigantes junto a Don Francisco. Su pasión por la música lo llevó a abandonar el estudio de las matemáticas y la carrera de ingeniería que ya casi finalizaba en la Universidad de Chile.

El paso de José Goles — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El paso de José Goles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Él no era un matemático, pero conocía sus rudimentos como buen ingeniero. Hasta ahí llegó. No progresó más en eso, simplemente porque no le interesó. Tampoco hubo más posibilidades, así que se dedicó por completo a la música. Yo seguí más allá, soy un matemático, esa es mi vida. Mi padre hizo de la música su vida, con altos y bajos.

A mi papá lo conocí mejor como adulto, siendo yo un hombre ya formado. Entre 1970 y 1974 viví en su casa de la calle Manuel de Salas en Ñuñoa. Fue una relación muy buena. Él me admiraba porque se dio cuenta de que yo era bueno en mis estudios de ingeniería. A la escuela entraban del orden de 400 jóvenes a primer año. A mí me costó entrar. Fui de los últimos, porque en el colegio era flojo. Pero ya una vez dentro, debo haber estado en cuanto a notas entre el 5% de los mejores. Mi papá respetaba eso y era un punto de unión entre nosotros. Y lo otro que nos unió fue el ajedrez, teníamos un tablero y, ocasionalmente, nos echábamos una partida de esas que duran de 2 a 3 horas. A veces, ganaba él; a veces, ganaba yo. Cuando uno de los dos ganaba, no daba la revancha, tenía que rogarle al otro, porque sabía perfectamente que había ganado, pero que en un par de semanas le tocaría perder. Lo que sucede con el ajedrez es que es otro lenguaje abstracto. Mucho más acotado que las matemáticas. Tiene particularidades, reglas que tienes que seguir estrictamente y, según ellas, cuando se enfrentan dos jugadores emerge algo que es la partida que tú estás jugando.

No sé de dónde le vino a mi papá el amor por el ajedrez. Nunca lo averigüé. En mi caso, fue porque en Antofagasta el Club de Aficionados al Ajedrez quedaba a una cuadra de mi casa. Cuando volvía del colegio, pasaba por ahí y me terminé entusiasmando. Era un niño, tenía 10 o 12 años. Me enseñaba un amigo mayor que vivía en el barrio y toda la gente de ese círculo de ajedrez. Entonces, como no me bastó con que me enseñaran las movidas, le dije a mi mamá que me consiguiera libros de ajedrez y esas fueron mis lecturas.

El ajedrez tiene una notación. Aprendí a jugar, a reproducir las partidas del tablero, al punto que llegué a ser campeón infantil de Antofagasta. No me acuerdo cuál era su nombre de pila, pero su apellido era Letelier y era el campeón de Chile. Jugué con él en una partida simultánea como de 15 jugadores contra él. Nunca había estado tan concentrado. Mi cerebro era ese tablero, vivía adentro de él. Me dolía la cabeza de tensión, era muy chico, pero sentía que me iba a reventar. Y le gané. Ha sido uno de los lindos momentos de mi vida. Y en ese momento aparece otra cosa que heredé de mis padres: el amor al reconocimiento público. Todos tenemos un ego. Para mí, es espontáneo, porque con una madre actriz y un padre artista, exponerme frente al público y que me aplaudan es del todo natural.

Teníamos una manera de relacionarnos muy buena con mi padre. Le tenía cariño de hijo, admiración. Era un tipo de gran talento, que en un entorno distinto habría destacado mucho más. Imagínate, era de Antofagasta y tenía un talento artístico y matemático muy desarrollados, habría sido un excelente ingeniero, hubiera podido ser lo que se hubiera propuesto.

un estudiante al ritmo de la música

Daniça

A los 15 años mi papá terminó el colegio. De forma paralela, se había convertido en ajedrecista e incluso había construido su propio bote a mano. Ya entonces destacaba su capacidad de liderazgo y su persistencia obsesiva por el logro, por el sentido de propósito de las cosas. Ese fue el sello de su vida.

Partió a Santiago, prácticamente, de pantalón corto. Tenía 16 años cuando llegó a la Escuela de Ingeniería, en 1933. Eligió la carrera de ingeniería porque simplemente era genial, tenía una visión en tres dimensiones de las cosas del mundo. Era un inventor, un creador que volcó su vida a la música, pero podía crear cualquier cosa, máquinas, sistemas, modelos, autos. Por ejemplo, inventó un sistema para abrir el portón de la casa sobre la base de poleas, contrapesos y contactos magnéticos, nada electrónico. En mi casa había una puerta que se abría sola cuando apretabas un botón, sonaba una alarma y pasaban cosas. En ese sentido, era un Giro Sintornillos.

En la Escuela de Ingeniería fue un alumno destacado. Entre tanto, sobrevino la crisis económica de los 30 y toda mi familia de Antofagasta quebró, remataron el hotel y emigraron a Santiago, a una casa gigantesca en la calle Ejército. Mi papá, por su parte, se fue a la casa de mi tía María Goles cerca de la Plaza Brasil.

Su paso por la Escuela de Ingeniería está llena de historias que se han convertido en leyendas familiares, muchas de las cuales me las contó mi papá y eran tema de sobremesa en casa. Lo que pasó fue que mientras estudiaba ingeniería, comenzó a atraerle la bohemia y, aunque iba poco a clases, tenía tanta habilidad que no afectaba su rendimiento, le iba increíble. Entre las anécdotas, recuerdo una en la que tenía que dar una prueba de uno de los ramos difíciles de ingeniería. Pero luego de un carrete tocando música, se quedó dormido y no llegó a dar la prueba. El profesor, que era uno de los terrores de la escuela en ese momento, y en vista de que mi papá no apareció, dijo que no merecía nota. Pero mi papá fue y lo enfrentó. Era su estilo, la confrontación. Y lo hizo con una estrategia: terminó desafiando al profesor con que no valía la pena rendir su prueba, porque era tan básico lo que enseñaba en su curso que no tenía sentido evaluar si lo había aprendido, porque era obvio. El profesor enganchó en la disputa y aceptó una contienda. Entonces lo desafió a una partida de ajedrez, si ganaba aprobaba el ramo de forma automática. La partida se jugó en uno de los grandes salones del edificio de calle Beauchef. Concurrieron desde sus compañeros de primer año hasta los titulados, fue una partida de varias horas en la que finalmente mi papá ganó y salvó el semestre.

La música siempre estaba presente y se transformó en un nuevo desafío cuando llegó la fiesta de la primavera. En esa época, los estudiantes hacían todos los años fiestas de la primavera. En segundo y tercer año de su carrera de ingeniería, mi papá participó con sus amigos en la construcción y diseño de los carros alegóricos. Uno de esos carros de ingeniería representaba la muerte y tenía la forma de una calavera. Los estudiantes del pedagógico, que eran en su mayoría mujeres, armaron un coro, un grupo musical de mujeres. Para hacer la contraparte y para ir a conquistar, los estudiantes de ingeniería formaron un grupo de cuerdas para competir con los alumnos y alumnas del pedagógico. Y es así como crearon Los Estudiantes ­Rítmicos, al que se integraron también jóvenes de las carreras de medicina y de construcción. Definieron su estilo por lo que estaba de moda en esa época, el foxtrot. Y siguieron tocando por entretención hasta transformarse en un número fijo de los eventos universitarios.

En el peak de Los Estudiantes Rítmicos apareció en la vida de Goles Mercedes Chacc, la mamá de Eric. Ella vino a Santiago a presentarle sus creaciones musicales al presidente de la sociedad de autores. Quería pedirle su opinión, lo que era como ir a pedir la bendición al Papa, así se conocieron y engancharon. Debe haber sido por allá en 1950. Pero la Meche volvió a Antofagasta y mi papá se enteró de que estaba embarazada. Entonces, mi nona, que era una matriarca dura, muy dura, le dice a Goles: tienes que casarte, porque ese niño es tu responsabilidad y tienes que hacerte cargo. Y se casó. La verdad es que ellos nunca tuvieron una relación permanente. Pero lo intentaron. Cuando nació Eric, la Meche se vino a Santiago a la casa de mis abuelos, pero no funcionó. A Eric lo conocí cuando yo tenía siete años y él se vino a Santiago a estudiar ingeniería.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El paso de José Goles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El paso de José Goles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El paso de José Goles»

Обсуждение, отзывы о книге «El paso de José Goles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x