Roberto Cordero - Recurso forestal amenazado

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Cordero - Recurso forestal amenazado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Recurso forestal amenazado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Recurso forestal amenazado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La eliminación y la explotación selectiva de grandes áreas de bosques ocurridas en las últimas décadas ha causado la reducción drástica, la fragmentación o la desaparición de muchas de las poblaciones naturales de las especies forestales de Costa Rica.
El impacto de este fenómeno ha sido mucho mayor en las especies que producen maderas preciosas de alta calidad y belleza o presentan una gran durabilidad y facilidad para trabajarlas; especies cuyas principales poblaciones crecían naturalmente en áreas con suelos fértiles y topografía favorable que han sido casi completamente deforestadas para dedicarlas a la agricultura, ganadería, industria y urbanización; especies con poblaciones muy reducidas o dispersas y especies endémicas de distribución natural limitada.

Recurso forestal amenazado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Recurso forestal amenazado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Primera edición Editorial Tecnológica de Costa Rica 2014 5773 R311r Recurso - фото 1 Primera edición Editorial Tecnológica de Costa Rica 2014 5773 R311r Recurso - фото 2

Primera edición

Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2014

577.3

R311r

Recurso forestal amenazado: seis especies en peligro crítico de extinción en Costa Rica /

Corea Arias, Eugenio [y otros cuatro]-.

Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2014.

74 páginas.

ISBN 978-9977-66-314-2

I. Corea Arias, Eugenio II. Arnáez Serrano, Elizabeth

III. Moreira González, Ileana IV Cordero Solórzano, Roberto

V Castillo Ugalde, Marvin.

Editorial Tecnológica de Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica - фото 3

© Editorial Tecnológica de Costa Rica

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Correo electrónico: editorial@itcr.ac.cr

www.editorialtecnologica.tec.ac.cr

Apdo. 159-7050, Cartago

Tel: (506) 2550-2297 / 2550-2336

Fax: (506) 2552-5354

ePub por Hipertexto / www.hipertexto.com.co

Agradecimientos Se agradece al Consejo Nacional de Rectores CONARE por el - фото 4

Agradecimientos

Se agradece al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) por el apoyo financiero del proyecto mediante el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES); a las Vicerrectorías de Investigación y Extensión de cada universidad, y a las escuelas que forman parte del proyecto, por el apoyo brindado.

Presentación

El Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) y la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (UNA), las Escuelas de Biología y de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), en su afán de contribuir al desarrollo del sector forestal y a la protección de los recursos forestales del país, propusieron al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) un proyecto de investigación para estudiar la situación actual y contribuir al rescate de algunas de las especies forestales identificadas como en peligro crítico de extinción por una comisión nacional interinstitucional en el 2005.

Esta comisión, coordinada por el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), identificó 30 especies en peligro crítico. El proyecto presentado ante el CONARE eligió seis de ellas para indagar su estado, realizar acciones para la conservación de sus recursos genéticos y desarrollar métodos de reproducción en invernadero.

La selección de las especies se hizo con base en el área de hábitat natural de que disponen actualmente y en el área de hábitat protegido por ley. Ellas son Cedrela salvadorensis, Platymiscium yucatanum, Paramachaerium gruberi, Cedrela fissilis, Ruagea insignis y Gamanthera herrerae.

Los resultados que se presentan en este documento están dirigidos a aquellos dueños de fincas, empresarios y estudiantes que puedan reconocer en el campo las especies; al conocer su importancia, de alguna forma podrán contribuir a su rescate.

El proyecto de investigación fue coordinado por el Instituto de Investigaciones y Servicios Forestales (INISEFOR) y se desarrolló en el periodo 2007-2009; también contó con la participación de la UNA y el ITCR.

Resumen

El trabajo tuvo como objetivo contribuir a la supervivencia y conservar la diversidad genética de seis especies en peligro crítico (Cedrela salvadorensis, Platymiscium yucatanum, Paramachaerium gruberi, Cedrela fissilis, Ruagea insignis y Gamanthera herrerae), mediante la exploración y estudio de campo y la aplicación métodos de conservación y reproducción ex situ.

La exploración y localización de poblaciones y árboles remanentes se llevó a cabo mediante giras por diferentes lugares de Costa Rica. Se concentraron los esfuerzos de búsqueda y georeferenciación a partir de la información de la literatura disponible en Costa Rica y consultas individuales a expertos recolectores y profesionales botánicos e ingenieros forestales. Se localizaron y georeferenciaron al menos diez individuos por especie.

En cada visita se incluía el seguimiento fenológico de los árboles marcados de acuerdo con la metodología para registro fenológico según Fournier (1974). La recolección de semillas y plántulas del campo se ejecutó especialmente en aquellas especies en las que se logró localizar árboles en reproducción o con regeneración natural abundante. Las semillas y el desarrollo de las plántulas se describieron a partir de observaciones del material fresco. Se utilizaron fotografías a partir del microscopio electrónico de barrido para detallar rasgos particulares microscópicos de las semillas, frutos y de material vegetativo.

En el campo se pudieron comprobar las importantes limitantes reproductivas en varias especies y poblaciones por ejemplo: ausencia de floración, pocos árboles que producen semilla viable, producción de semilla en pequeñas cantidades, semillas recalcitrantes que no toleran almacenaje, bajos o nulos porcentajes de germinación, maduración del fruto muy lenta y heterogénea, periodos de varios años entre una floración y la siguiente y depredación de semillas.

También es notoria en algunas especies la escasez o casi ausencia total de árboles jóvenes. Entre las posibles razones de estas situaciones están: cambio climático, erosión genética, aislamiento y endogamia, ausencia de polinizadores o de dispersores de las semillas y falta de hábitat adecuado para las plántulas.

Como resultado importante, pero preocupante, durante la ejecución del proyecto no se localizó ningún árbol de Cedrela fissilis y solamente un individuo de Gamanthera herrerae, a pesar de las múltiples exploraciones de campo. Es muy posible que C. fissilis ya se haya extinguido en Costa Rica y que G. herrerae esté prácticamente extinta. Este resultado demuestra la gravedad de la situación para algunas especies y la pertinencia del proyecto.

Para las restantes cuatro especies (C. salvadorensis, P yucatanum P. gruberi y R. insignis), se han georeferenciado árboles remanentes, recolectado semilla y establecido colecciones genéticas ex situ. Se desarrollaron métodos exitosos de propagación sexual (semilla) y, principalmente protocolos de propagación vegetativa masiva de dos especies, mediante el enraizamiento y aclimatación de miniestacas juveniles. El protocolo de propagación vegetativa para R. insignis está aún en desarrollo.

Los resultados obtenidos muestran que la metodología desarrollada tiene un gran potencial para el rescate de la variación genética y reproducción de especies forestales en peligro de extinción, lo cual hace posible su reintroducción en ecosistemas donde hayan sufrido una fuerte erosión genética o se hayan extinguido. También sirve de base para programas de domesticación y conservación mediante su cultivo en diversos agroecosistemas, programas de mejora genética y biotecnología.

Palabras clave: Cedrela salvadorensis, Platymiscium yucatanum, Paramachaerium gruberi, Cedrelafissilis, Ruagea insignis y Gamanthera herrerae, especies forestales, especies en peligro crítico.

Abstract

This study aims to contribute with the conservation of the genetic diversity and the survival of six tree species in a critical situation to extinction (Cedrela salvadorensis, Platymisciumyucatanum, Paramachaerium gruberi, Cedrelafissilis, Ruagea insignis y Gamanthera herrerae), through the application of ex situ conservation and reproduction methods.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Recurso forestal amenazado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Recurso forestal amenazado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francois Mauriac - El Cordero
Francois Mauriac
Robert Silverberg - Regreso a Belzagor
Robert Silverberg
Michael Connelly - Último Recurso
Michael Connelly
Fernando Cordero Morales - ¿Extraños amigos?
Fernando Cordero Morales
Candelaria Schamun - Cordero de Dios
Candelaria Schamun
Robert Carter - Whitemantle
Robert Carter
Robert Carter - The Giants’ Dance
Robert Carter
Отзывы о книге «Recurso forestal amenazado»

Обсуждение, отзывы о книге «Recurso forestal amenazado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x