Alejo L.L. - Los sueños de Anna
Здесь есть возможность читать онлайн «Alejo L.L. - Los sueños de Anna» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Los sueños de Anna
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Los sueños de Anna: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los sueños de Anna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Los sueños de Anna — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los sueños de Anna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Habían pasado horas y los súbditos no regresaban con el pedido. Más del medio día y el calor sofocaba la plaza. La noticia del inframundo había llegado a oídos del Rey Ártiguez I, por lo que se presentó inesperadamente en la plaza, molestó a su hijo, el príncipe, por la falta de inteligencia frente a este caso, Ártiguez II se excusó con la oposición de los pobladores a la tala y la solución que dio el chamán.
El Rey a regañadientes dio la razón a su hijo y ambos esperaron a los súbditos. Mientras él comía su jugosa manzana, uno de los pobladores anunciaba que ya estaban en camino. Veinte minutos después los súbditos regresaron, uno de ellos venía sin zapatos porque había resbalado cuando escalaba por las afueras de la cueva, sin embargo, eso no importaba ahora, todos ponían especial atención al chamán y a su magia para desaparecer esa caja. Colocaron un caldero hirviendo frente al roble. El chamán comenzó su trabajo. Mezcló varias pócimas y finalmente echó lo más importante, la sangre y el pelo. El caldero desapareció por el humo rojizo que despedía, mientras el chamán se expresaba en otro lenguaje, la gente y los superiores miraban asombrados aquel espectáculo. El humo ascendió hasta las añejas hojas, deshaciéndolas como cenizas, seguida de una gran explosión alrededor de la copa. Ártiguez I, furioso por la desaparición de las hojas y no del objeto, ordenó al hombre más grande y fuerte destruir la caja con el hacha. El chamán retrocedió al ver al fornido vasallo aproximarse, el pueblo entero lo alentaba, el hacha se balanceaba en el aire, su filo brillaba con el sol, iba a partir la caja, hasta que una intensa luz encegueció a todos. Cuando esta se apagó, dejó al descubierto a un joven que radicalmente no era de ahí, su chaqueta y su jean se veían bastante cómodos. La gente del pueblo no habló hasta que el joven rompió el silencio, pidió disculpas por el altercado que habían pasado, explicó que su hermano tomó su reloj del tiempo para esconder sus cosas en diferentes épocas de la historia. Nuevamente pidió disculpas, agarró aquella caja maligna y dijo:
—Gracias por cuidar de mi parlante —nuevamente dejó salir la luz y desapareció.
EL ÁRBOL DE LAS IMAGINACIONES ROBADAS
En la pradera plagada de árboles estaba sentado Sebastián, apoyado sobre un árbol muy grande, que según decían las personas del pueblo era “El árbol de la imaginación”, y contaba la leyenda que aquel niño que imaginase sobre ese árbol, podría sentir, vivir y llevar su imaginación hacia lo más infinito.
Sebastián pensaba y pensaba cual iba ser la primera palabra que plasmaría en su hoja para iniciar aquel cuento que tanto quería, entonces, en un momento cerró sus ojos para dejarse llevar, sintió que el aire lo elevaba, abrió los ojos y a su frente tenía a un pequeño hombre, con ropa arrugada y cargando un pequeño bolso.
—¡Un duende! —exclamó aterrado.
—Tranquilízate, muchacho —habló el pequeño duende. Sacó una manzana de su bolso y luego de un soplido procedió a morderla.
—¿Qué pasó?... ¿en dónde estoy?... ¿y quién eres tú?
El duende lo miró, se le acercó lentamente y de un salto se sentó a su costado.
—Entraste al árbol de la niñez. A un árbol que solo pueden entrar niños con una imaginación inmensa y muy bella... y al parecer tú tienes una muy buena imaginación.
—¡Aja!... ¿Y cómo salgo de aquí? —preguntó Sebastián alejándose de él.
—Muy simple, tienes que ir caminando de frente, hay dos caminos y uno de ellos está abierto... ¡Pero no vayas a entrar ahí!
—¿Por qué?
—Ah... bueno, porque ese el camino de la tentación... un camino muy fácil de entrar, casi la mayoría de niños optan entrar ahí, y al final se dan cuenta del gran error que han cometido, pobres de ellos... pero no quiero asustarte. ¡Vamos!
Mientras caminaban, Sebastián observaba lo que había a su alrededor, era casi increíble; arboles con rostros, algunos jóvenes como de otros más ancianos, hablaban entre ellos y conversaban entre miradas perdidas. El duende como guía, adelantó el paso entre melodiosos silbidos.
—¡Psssstt!... niño...
—¡Wow! ¡Mira pequeño duende, es...!
—No... no, no lo llames. Ven, acércate —susurró uno de los árboles.
—¿Qué pasa? –preguntó Sebastián, con un poco de misterio.
—No le creas, es muy engañoso... escucha, lo único que te puedo decir es que entres al camino donde la entrada no se ve. Hay tres caminos, uno abierto, el otro cerrado con una puerta vieja y la otra es donde los arbustos no te dejan ver la salida ¡Esa es la verdadera! Según el duende, ese camino se abre con una gran fuerza de imaginación, es muy difícil, pero ese es el verdadero camino —aconsejó el árbol, inquieto y temeroso.
—¿Qué pasa si elijo el camino que tiene la puerta vieja? —preguntó Sebastián, confundido.
—Serás un árbol como nosotros. Yo soy un niño igual que tú, y quiero... te ruego que nos salves. Lo único que tienes que hacer es llevar al duende a la verdadera salida. Ya llevo aquí mucho tiempo, por favor... ¡Él roba nuestra imaginación para que se enriquezca!
Sebastián quedó atónito ante tal revelación, pero creyó en el árbol, notó la tristeza en su joven rostro de madera.
Cuando llegaron a la salida, el duende le dijo que imaginara, él imaginó y se abrió el camino del medio, aquel de la puerta vieja.
—Se abrió la puerta —dijo el duende con satisfacción.
—Quiero despedirme con un abrazo.
—Con mucho afecto.
Sebastián continuó imaginando. Millones de cosas pasaban por su cabeza, una enorme tormenta de ideas paseaba en su mente, tan puras que solo un niño podía poseer. Se concentró en el camino que tapaban los arbustos, hasta que una incipiente luz hizo notar el camino de la derecha.
—Jajaja... mejor ve, tu camino te espera —dijo el duende para poder zafarse.
—¡No! Espera... es que yo... yo...
Sebastián cargó al duende y como pudo se dirigió al camino que los arbustos habían revelado, corría, ya no podía, sentía que los pies se le enredaban. El duende pataleaba y gritaba tan fuerte, estaban tan cerca. Cuando sintió rendirse, uno de los arboles más cercanos lo ayudó dándole un gran empujón, logrando entrar al camino.
Sebastián sintió que el gran peso que tenía encima se desvanecía. Abrió los ojos y sonrió al ver que estaba recostado en el árbol, sosteniendo su cuaderno y su lápiz, volteó a la derecha, y vio que no estaba solo, un niño estaba a su costado, y al costado de ese niño, había más niños. La pradera estaba repleta de ellos.
—Gracias —dijo el niño que estaba a su costado.
—No. Gracias a ustedes, por no convertirme en un árbol triste.
2
“Conservar y vivir cada momento. Cuando éste se haya ido, se graba en tu mente y se siente en tu alma”.
LOS ESCRITOS
Sentado frente a su gran ventana estaba Ricardo, pensando mientras contemplaba la gran vista al mar. Era un joven de trece años, que, a decir verdad, lo tenía todo. Su cuarto era del tamaño de una sala, repleto de cosas valiosas que todo niño desearía tener. Entre sus objetos más valiosos poseía un baúl muy fino donde conservaba sus juguetes que ya no utilizaba. Su habitación portaba de una pequeña biblioteca llena de libros de lectura, enciclopedias y diccionarios que su padre le había comprado de las mejores librerías de cada país a donde viajaba, pues el señor recorría el mundo por cuestiones de trabajo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Los sueños de Anna»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los sueños de Anna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Los sueños de Anna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.