Julia Wong - Antología poética de Julia Wong (1993-2019)

Здесь есть возможность читать онлайн «Julia Wong - Antología poética de Julia Wong (1993-2019)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antología poética de Julia Wong (1993-2019): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Julia Wong es una de las poetas peruanas más importantes de su generación. Su producción ha sido destacada en nuestro país e internacionalmente desde la aparición de su primer poemario Historia de una gorda (1993) hasta el más reciente Urbe enardecida (2020).
Esta antología consta de la recopilación de más de cien poemas, publicados en catorce poemarios y presentados cronológicamente. Esta selección nos permite conocer la brillante y potente voz poética de Wong que refleja las grandes contradicciones de ser mujer en una sociedad patriarcal: la sumisión de las mujeres chinas, las tareas impuestas, los prejuicios, los estereotipos, la maternidad, el amor y las relaciones familiares.
Nos encontramos, sin duda, ante un yo femenino que ejerce su libertad y demanda su autonomía, pero que, a pesar de esa consciencia, nunca deja de reconocer sus zonas más vulnerables y sus deseos más contrarios. Leer esta antología nos permite viajar en el tiempo y a distintos lugares, pues la autora es peruana, pero se reconoce ciudadana del mundo.
Julia Wong Kcomt (1965) nació en Chepén, La Libertad, Perú. Es poeta, narradora y gestora cultural. Es hija de padre migrante chino y madre tusán. Estudió varios años Derecho y Ciencia Política en la Universidad de Lima. Cursó estudios de Literatura y Humanidades en diferentes periodos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, estudió un par de semestres en la facultad de Romanística en la Universidades de Tuebingen y Friburgo, donde pudo profundizar en su interés por la sinología, la filosofía y la teología. Ha publicado más de veinte libros, entre poemarios, cuentos y novelas. Sus más recientes publicaciones son Tequilaprayers (2017), Pessoa por Wong (2017), Aquello que perdimos en la arena (2019) y Urbe enardecida (2020).

Antología poética de Julia Wong (1993-2019) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La poesía de Julia, como ella misma, no es de un solo modo, ni es tan igual. A veces, habla desde su propio Aleph, como si el mundo necesitara ser nombrado en cada uno de sus componentes. Como si sus palabras fueran una varita mágica que reanima, en un único movimiento, todo lo percibido, lo que ya no se puede desconocer.

Junto a esa imagen del Aleph, viene la palabra de Borges: «Lo que de veras fue, no se pierde; la intensidad es una forma de eternidad». Lo intenso establece su mundo completo y suficiente. Toma lo que encuentra, lo puebla; enciende lo que nombra, lo impulsa, lo realza. Genera una ampliación de la experiencia que nos aleja de la idea de pérdida. ¿Cómo no agradecerlo? Nos deja allí, en el universo de un momento, sostenidos en la pura experiencia.

Gracias, Wong, por esos pájaros que dibujaste al bajar de cada avión. Por poner en la hoja la belleza de tu monólogo interno, por mostrar el peso que tiene una lengua cuando es personal y cierta. Por tu poética hecha de transiciones geográficas, de animales, tejidos, calles, ciudades, escenas hogareñas, presencias, movimientos íntimos. Por entregarnos tu rojo y tu negro, los sonidos de la vajilla china y de las nueces tostadas de Macau. El llanto y el llorar, el desierto, la arena, la idea discutida de frontera, las traslaciones de la idea de Dios, el cuerpo a través de sus sustancias. Por nombrar ese deseo simple e inefable de traer el mar.

Yo quería traer el mar a mi casa

he viajado buscando una vasija

del tamaño de mi deseo.

Ana Lafferranderie

Buenos Aires - Montevideo, agosto de 2020

LA BELLEZA, EL MAR Y LA POESÍA

La belleza, el mar y lo que sucede en cada lector de poesía es una experiencia personal.

Sobrellevo un gran temor a la institucionalización de un significado, por lo que estoy en contra de la pretensión de los diccionarios de encontrar una explicación a todas las palabras, desde las más simples a las más sofisticadas.

La gravedad inherente a estos tres universos —belleza, mar y poesía— a mi parecer solo necesita intérpretes que puedan correr el riesgo de una constante y siempre viva internalización individual.

¿Por qué equiparo estos tres detonadores para empezar este prólogo? Porque en todos estos años intentando encontrar una respuesta, aún no ha llegado una convincente.

Sin embargo, no saber qué decir sobre la poesía, el mar o la belleza resulta una salida fácil a una retórica subyacente. Ese no saber me libera de una muerte o un derrumbe. He seguido escribiendo poemas, encantada por las palabras que subvierten la gravedad.

No tengo una idea fija de por qué lo hago, digo razones, digo necesidades, digo onomatopeyas, digo ausencias, digo vacíos, digo ilusiones. Diría excusas.

Todo esto es tan cierto como que mañana cuando lo lea dejará de convencerme y me echaré a buscar una ideas más ecuánime.

Tanto la belleza como el mar nunca llegan a tener una plenitud de conocimiento, salvo por esa technè que se poetiza para amenguar la frustración de que esa idea no alcance.

Una vez que la poesía, el mar o la belleza te atrapan, sus espejos te vuelven inmóvil y te obligan a devociones mitológicas.

Esa technè devuelta a esos tres universos y robada de algún lugar, no tiene otra orilla, no tiene juventud ni vejez y no va a ninguna parte.

He escrito por razones equivocadas. Quizás, porque mi padre me puso un nombre que significa «espíritu del libro», porque busca la sinrazón.

Esa technè se desarrolló como una urgencia moral e histórica, pero que en el camino te puede jalar hasta el inframundo que traga al más incauto cuando busca a través de ella la gloria o algún cielo.

La poesía fue y seguirá siendo el burro cargando latas de agua en las calles de piedra de Chepén, mi papá agarrándome fuerte de la mano en Nathan Road en Kowloon, mi mamá acostada sobre un harnero lleno de garbanzos, los Mestres calceteiros en Macau, los gritos de las lechuzas en el campo.

Me gusta festejar lo absurdo y que esos nuevos significados llenen otros y estos otros rellenen a otros hasta alcanzar el silencio punzante del algarrobo o se reduzcan todos los idiomas al amor a través de unos ojos azules.

En la poesía se acaban las fronteras, los pasaportes, tu capacidad de consumo o las palabras difíciles que te convierten en un ente políticamente correct@. Hay una salvación inesperada, encuentras una puerta abierta, pero al cruzar el umbral, solo tú y nadie más que tú sabrás qué te espera, si caerás, si seguirás, si alguien te auxiliará desde otra altura.

Creo que al cruzar la puerta de la creación te enfrentas al suceso inefable de la vida desnuda y sin dientes.

Gracias a la poesía me he embarcado en travesías inconmensurables, a veces fueron naufragios, a veces victorias pacíficas,

Un sonido

Un árbol rojo

Un amigo, un amor, un estudiante

Una amiga enloquecida

Una forma

La desesperación vestida con un tul transparente

Una condena, la crítica perpetua, el aullido, polvo

El mar cuando habla

La censura

Y, entonces, la palabra belleza se vuelve tan ancha y profunda que caben todas las palabras que se dicen sobre ella.

Entonces, la poesía sería: la herida, mi hija, la extraña sinrazón de ser peruano, Hong Kong Libre, un pueblo al sur de Alemania donde duermen los lobos en las iglesias, ellos me permitieron cobijarme en su vientre inmundo y no me tragaron.

Otra vez los Mestres calceteiros mandándome mensajes en código morse.

Estas gafas que hemos pintado de morado.

Este intento de nombrarme en lo nombrado.

Julia Wong

Lima, agosto de 2020

HISTORIA DE UNA GORDA

1993

CONCLUSIÓN

La rendición de la Gorda ante la técnica

era la necesidad metafísica

de no entregarse al abandono.

Ella buscó una esperanza sublime

para despejar la Grasa de sus costados.

La Gordura es una tradición

que no permite identificase al valor intenso

de la corriente interna

de no ser nadie…

una Criatura simple expuesta a la exhortación del consenso.

Por suerte

apareció aquel Señor

quien besara sus labios por pura curiosidad

sugerencia de renunciar a la riqueza opípara del instante

para darse el pequeño lujo de intimar

con los movimientos perfectísimos del agua marina.

Palpa la costa

una y una última vez

la besa

se pierde

se vuelve ella.

INCENDIO EN PUERTO VIEJO

es fría la edad de los mamíferos

de templada temperatura irreconocible cuánto

que nadie adivina

que nadie

de repente mis manos

los dedos

los pies

mis dedos

se complican en una suma que debo hacer

pero no quiero escribir el resultado

la edad de mi razón

o una razón para no tener edad

Da mucho miedo

que miento

de prisa, de prisa

he de robarte el secreto

para meter en mis cuentos algo que quise hacer y no hice

me colmo de tu cabello nuevo

que huele como nostalgia al futuro

por las cosas que apuramos repetir

como si el tiempo fuera el coro de una balada con una sola estrofa

antes de dormir

se debe hacer el amor

unas mil ciento veintisiete veces

sino no vale

con lo que fuera y como fuere

para hacer del cuerpo figurines danzando

elvándose como retazos danzando

como jirones de tocuyo al viento

elevándose

un día o menos de la mitad

ya estamos artereoescleróticos

las falanginas inclinadas a la artritis

las palmas de mis manos parecieran José

observando a sus hermanos implorarle

como en sueños andados sin desquiciarme todavía

como perra, pelada, para nadie y sin palabra

te he visto sin edad

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)»

Обсуждение, отзывы о книге «Antología poética de Julia Wong (1993-2019)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x