Ramón Redondo - Otra oportunidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Redondo - Otra oportunidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Otra oportunidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Otra oportunidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Conocí a Ramón en el Hospital de la Vall d'Hebron, seguramente, en su peor momento, y sinceramente, me costaba creer que esta historia tendría un final feliz.Recuerdo perfectamente, cuando lo visitaba en la habitación y hablábamos de carreras, cómo se le iluminaban los ojos, y ¡eso es lo mismo que me ha ocurrido a mí al leer el libro!La vida te pone a prueba de mil maneras diferentes, simplemente es cuestión de actitud: salir adelante.Gracias por compartirlo de una forma tan natural y tan humana. Pura inspiración para tod@s. Paso a paso, y ¡¡sin detenerte!!

Otra oportunidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Otra oportunidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esa misma noche hicimos la cena en la zona de acampada. Buena comida y risas, todo perfecto.

ACCIDENTE

Tercer día de viaje: era 15 de abril, domingo.

El día amaneció nublado y frío, ¿sería una señal? La noche anterior descansamos en el campamento.

Nada presagiaba cómo terminaría aquel día para nosotros. Todo transcurría con normalidad.

Desayunamos y partimos hacia el inicio del barranco que íbamos a descender aquel día en Montserrat, justo debajo de la estación del funicular.

Ese día íbamos a hacer la ruta del barranco de Vallmala, un descenso en el que deberíamos emplear el rápel en alguna ocasión para descender por sus paredes.

Cogimos todo el material necesario para la realización del descenso: cuerdas, arneses, cascos, etc.

Empezamos bajando por un camino. El primer tramo del barranco había que hacerlo en dos rápeles. Una vez que llegamos a la cabecera se decidió ir preparando el primer rápel para no perder más tiempo. La reunión, montaje en la pared en el que puedes permanecer estático anclado a ella con seguridad, realizar las maniobras necesarias para asegurar la acción del siguiente compañero o iniciar la actividad, desde la que íbamos a comenzar el descenso, era un cordino atado a la base de un árbol que estaba en el margen izquierdo del barranco, desde el cual se accedía al cauce mediante un rápel corto de unos doce metros por una losa inclinada, para luego una vez en el cauce, seguir por una repisa mediante un pasamanos que te conducía a la siguiente reunión, situada ya en la vertical de la pared, que descendía hasta una badina.

El primer tramo del barranco y su rápel no parecían ofrecer ninguna dificultad especial ni entrañar ningún peligro, ya que no tenía mucha verticalidad, pero justo en la siguiente reunión, aunque no se apreciaba dicha verticalidad por la inclinación de la pared, había una parte que sí que estaba más expuesta.

Imagen 10 otra OPORTUNIDAD La vida siempre te permite continuar... Ramón Redondo .

Héctor montó el rápel, se habló de cuál era la parte de la cuerda que se debía utilizar para el descenso y cuál para recuperarla. En esa conversación explicativa no pude estar presente porque había ido junto a un colega a dejar un coche donde íbamos a finalizar para así tener vehículo al acabar.

No se aseguró el cabo de recuperar, también se podría haber rapelado con la cuerda en doble, pero se decidió utilizar la cuerda de esta manera…

Cuando llegamos después de haber hecho la combinación de vehículos, comenzamos todos a descender.

En primer lugar bajó Héctor, seguido de Carlos, hasta el cauce, y luego hasta la repisa de la segunda reunión. Después se montaría el segundo rápel hasta el fondo del barranco.

En ese momento Riki se encontraba cerca de la reunión con la intención de comenzar con la maniobra de descenso, pero un momento de duda le hizo girarse hacia los amigos que aún se encontraban allí arriba para decirles que prestasen atención a lo que iba a hacer porque no estaba acostumbrado a realizarlo y estaba preocupado por una posible equivocación.

Cuando se volvió a girar yo ya me encontraba preparando mi bajada.

Me anclé correctamente a la reunión. Pasé la cuerda por el aparato que iba a utilizar para descender, pero no era el cabo correcto, ese tramo con el que estaba trabajando no era el que teníamos que utilizar para descender, sino para recuperar la cuerda después, una vez que llegásemos todos abajo.

Convencido de estar bien asegurado, me lancé y se produjo el fatídico accidente. Resultó que me había colocado en el lado de la cuerda destinado a recuperarla al finalizar.

Según me cuenta Riki, en ese mismo instante, al ver el comportamiento que comenzaba a tener la cuerda, sin llegar a ponerse en tensión en ningún momento, ambos nos dimos cuenta de que algo no marchaba bien, el cambio de nuestro rostro al cruzarnos la mirada así lo demostraba.

Él, nada más darse cuenta de que estaba comenzando a caer, instintivamente, hizo acción de ir hacia la cuerda, pero ya era demasiado tarde.

Empecé a caer sin control, primero golpeándome de ocho a diez metros sobre la pared tumbada hasta la vertical, para luego salir despedido por el aire unos veinte metros hasta las rocas del fondo del barranco, donde quedé inconsciente boca abajo.

La fatalidad sucedió, sumándole a la gravedad de la misma la dirección hacia donde caí, justo hacia el lado más expuesto.

Todo apunta a un cúmulo de acontecimientos comunes en muchos accidentes: la aparente sencillez del descenso aportaba un exceso de confianza que podía arrastrarte a una falta de la suficiente atención de lo que estás haciendo en ese momento; las posibles prisas al ser un grupo numeroso; el no haber estado presente cuando se habló del lado de la cuerda que se debía utilizar para descender y cuál sería para recuperar; y sobre todo, y lo más importante, no comprobar bien el lado de la cuerda por el cual iba a bajar, mediante su bloqueo y la tensión de la cuerda antes de soltarme el cabo de anclaje…

Pensando ahora en todo aquello y los errores que cometí, me doy cuenta de que es de vital importancia estar siempre en el AQUÍ Y AHORA, de ser completamente consciente de lo que estás haciendo en todo momento, premisa fundamental en todos los aspectos de la vida y muy importante si estás practicando un deporte de riesgo. Siempre es muy importante comprobar que todo está correcto y preguntar cualquier duda que a lo mejor te pueda surgir.

Los dos amigos que habían bajado primero se encontraban a mitad de barranco, en la siguiente reunión, donde íbamos a empezar el segundo rápel.

Todo ocurrió muy rápido. Héctor escuchó un grito, levantó la cabeza y vio precipitarse a un compañero por encima de su posición. Su acto reflejo fue intentar coger la cuerda que llevaba conmigo cuando pasé por su lado. Su intención era cogerla para tratar de frenar la precipitación un poco. Era imposible: con la aceleración que llevaba la cuerda se deslizó rápidamente por su mano. Esa acción fue inútil porque llevaba mucha velocidad y continué cayendo dando vueltas y golpeando por la pared, como si de un muñeco se tratara, hasta que me paré encima de la parte redondeada del borde de la badina, antesala del tercer rápel.

El tiempo se detuvo para todos mis amigos, entraron en pánico, se quedaron aturdidos, desorientados, preguntándose cómo había sucedido aquello, cómo había sido posible. Se quedaron en estado de shock.

Acto seguido, los que me habían visto pasar se comunicaron con el resto de compañeros que quedaban arriba para saber más de lo ocurrido y quién de nosotros era el que había caído. Les informaron que el accidentado había sido yo y que iban a llamar inmediatamente al 112.

A toda prisa, Carlos y Héctor bajaron enseguida a mi encuentro.

Al llegar donde estaba me encontraron tendido boca abajo, sobre la roca roma del borde de desagüe de la poza. Pudieron comprobar enseguida que aún estaba vivo, al menos eso les indicaba un sonido muy ronco que provenía de mi respiración. Fue increíble, un milagro.

Las respuestas de las personas frente a situaciones de peligro o extremas se vuelven instintivas, realmente no sabemos cómo vamos a reaccionar hasta que no llegamos a ese momento comprometido. Las respuestas a las que hago referencia, que podemos presentar todas las personas ante hechos graves, se pueden clasificar en tres tipos: huida, lucha o indefensión aprendida (bloqueo).

La reacción de mis amigos ante lo que estaba sucediendo fue inmejorable.

En un primer momento no habrían podido asegurar si su amigo se encontraba vivo o muerto. Pero comprobaron que aún respiraba y que tenía constantes vitales. Todos se esperaban lo peor, pero al verme respirar había esperanza. Era imposible sobrevivir a aquella terrible caída tan fuerte que acababa de sufrir, había sido un golpe tremendo, pero aún estaba vivo. El casco estaba muy dañado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Otra oportunidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Otra oportunidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Otra oportunidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Otra oportunidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x