Ricardo E. Facci - Construyendo el amor conyugal

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo E. Facci - Construyendo el amor conyugal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Construyendo el amor conyugal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Construyendo el amor conyugal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El matrimonio y la familia moderna son, evidentemente, frágiles. Por lo tanto, se impone cada vez con más energía la necesidad de brindarles recursos para ayudar a garantizar su estabilidad. El medio más idóneo para este cometido, es una verdadera comunicación a través de la cual el matrimonio sacará a la luz su capacidad ilimitada de entrega y amor. Como un servicio en este terreno, el del diálogo, ha sido concebido Construyendo el amor conyugal.

Construyendo el amor conyugal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Construyendo el amor conyugal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La sexualidad no es amor sino lenguaje del amor. No es humana una sexualidad sin amor porque no integra la triple dimensión de la persona. Esto hace que la sexualidad sea básicamente transparencia de dos vidas, de dos almas y de dos cuerpos. Transparencia de dos verdades, de dos amores, de dos sinceridades que se abren mutuamente. La transparencia de los cuerpos desnudos no es signo de lo atrevido y provocativo, sino signo sagrado de dos corazones y de dos vidas limpias. Cuando existe cualquier mentira en nuestro interior (sentimiento adverso, no expresado, al momento que se está compartiendo) hace que la desnudez pierda la naturalidad, surja la vergüenza de Adán y Eva (cfr. Gn 3, 7).

La transparencia de la sexualidad hará que los signos físicos de la pareja sean acompañados de palabras de amor, las cuales cargarán de sentido al mismo signo. Se trata de uno de esos momentos únicos en que la palabra se hace tierna, amorosa, dulce, sin agresividad. Una entrega física no acompañada de la ternura de la palabra, se hace misteriosa, turbia, empañada. Es el momento de decirse mutuamente lo mucho que se quieren y aman, cuánto se necesitan, lo feliz que cada uno se siente de estar al lado del otro. ¡Así podrán conocerse plenamente!

No en vano la palabra de Dios denomina a la relación sexual con un término un poco raro para nuestro lenguaje de hoy: conocer. Como lo expresa el texto bíblico con el cual iniciamos la reflexión, El hombre conoció a Eva, su mujer. Es que toda entrega de los esposos debe ser un mutuo y pleno conocimiento porque es un revelarse el uno al otro tal y como son y tal y como quieren ser. Conocer es meterse dentro del ser del otro, es compenetrarse con el otro, es descubrir la verdad del otro. Nos amamos y conocemos también con el cuerpo.

Para dialogar en pareja

1.- ¿Hablamos de nuestro sexo?

2.- ¿Qué sentimos cuando nos entregamos el uno al otro?

3.- ¿Cómo vemos nuestro comportamiento sexual?

4.- ¿En qué debemos mejorar sexualmente para que crezca nuestra relación de pareja?

Para orar juntos

Señor,

te damos gracias y bendecimos,

porque eres el Dios del amor.

Nos has creado, varón y mujer,

con infinitas ansias de amar.

Tú quieres que nuestra entrega íntima

sea un sacramento,

un signo de que tú mismo nos amas.

Y también,

que nuestra entrega corporal

sea sacramento de nuestro interior,

un signo que exprese

el lenguaje de nuestro amor.

Gracias, Señor,

porque a través de esa entrega

permites que nos conozcamos

cada día más y mejor,

y por sobre todo,

gracias porque en ese compenetrarnos en el amor,

somos apoyo y ayuda mutua,

y además, nacieron nuestros hijos,

lo más precioso que poseemos.

Gracias, Señor.

Amén.

Llamados a ser fieles

Yavé, Yavé es un Dios misericordioso y clemente,

tardo a la cólera y rico en amor verdadero,

que mantiene su amor por mil generaciones (Éx 34, 6-7).

Permanece fiel hasta la muerte,

y te daré la corona de la Vida

(Apoc 2, 10).

Prometo serte fiel tanto en la prosperidad

como en la adversidad....

durante toda mi vida”

(Ritual romano).

Dios es rico en amor verdadero, por ende su amor dura por todas las generaciones. Los cristianos debemos permanecer fieles al Señor, hasta la muerte, para recibir la corona de la vida. Fidelidad que se concreta en las grandes y pequeñas cosas de nuestra existencia. Para los esposos esta fidelidad tiene como marco la alianza matrimonial.

En el sacramento del matrimonio han dado una palabra: prometo serte fiel tanto en la prosperidad como en la adversidad, en la salud como en la enfermedad: Fiel es el que guarda y cumple la palabra dada a otra persona.

Ahora bien, ¿qué es ser fiel en el matrimonio? ¿Qué es guardar y cumplir la palabra dada en el sacramento? Muchos piensan que ser infiel es olvidar la alianza matrimonial, llegando a compartir con un tercero el cuerpo.

Evidentemente que este pensamiento no está mal, pero vere­mos que aún es mucho más profundo. Jesús no abolió el no matar, pero le dio un tinte más positivo, amen a sus enemigos. Vamos a profundizar hasta dónde llega el ser fiel en el matrimonio:

• Tú eres mi dueño: Ser fiel es vivir la realidad permanente de que cada uno es del otro, en virtud de la donación mutua que realizaron frente al altar. Sin fidelidad al ser posesión del otro, cuando se comparte el cuerpo con un tercero, el matrimonio pasa a ser simplemente una figura externa, siendo no solo una falta al sexto mandamiento, sino también una acción contra la justicia, ya que no se dispone del cuerpo, él es posesión del cónyuge. Por lo tanto, al compar­tirlo con un tercero se lo está robando. Nadie puede servirá dos señores, o a uno o a otro, lo dijo Jesús. ¿Qué más?

Leamos de nuevo a Jesús: Yo les digo que quien mira con malos deseos a una mujer ya cometió adulterio en su corazón, agreguemos nosotros: o a un varón. Porque en ese instante, no se es del esposo, de la esposa... Es para dialogarlo, ¿no?

• Me casé contigo para hacerte feliz: Decíamos que la fidelidad va mucho más allá de lo que generalmente pensa­mos. ¿De qué vale no “engañar” al cónyuge si en la vida diaria no se lo hace feliz a causa del mal humor y desinterés por él? El día del casamiento se comprometieron a hacer feliz al otro, por lo tanto, cada gesto, palabra u olvido que no contribuye a que el otro sea feliz, se transforman en migajas de infidelidad a la alianza matrimonial. Para pensarlo.

• Más aun, me casé contigo para hacerte eternamente feliz: Cada esposo debe preocuparse por estar en gracia para hacer crecer al cónyuge, tratando de hacerlo eterna­mente feliz por medio de la santidad.

Hay muchos otros elementos que son signos de fidelidad:

• El diálogo: Si no se comparte plenamente la interioridad y los sentimientos, hay algo que se esconde ante el otro. ¿Es esto fidelidad?

• La alegría: Otro de los signos del empeño por ser fiel al compromiso matrimonial es el buscar alegrar siempre al cónyuge y a la familia. La infidelidad va del brazo de la amargura, la fidelidad se expresa en la alegría.

• El interés por el otro: Ser fiel es, también, preocuparse y ocuparse del cónyuge, de sus intereses y problemas.

• La cruz: Por si todo fuese poco, recuerden que como esposos prometieron ser fieles “en la adversidad y en la enfermedad”, por lo tanto la fidelidad reclama que cada uno lo ayude al otro a soportar sus sufrimientos, sus dolores, sus caídas. En fin, ser fiel es ayudar a llevar la cruz, como el Cireneo ayudó a Jesús.

Para dialogar en pareja

1.- ¿Somos realmente fieles, en todo lo que esto implica?

2.- ¿Qué podemos comenzar a realizar para acrecentar nuestra fidelidad?

Para orar juntos

Gracias, Señor,

porque el día

de nuestro sacramento matrimonial,

nos diste, entre otras,

la gracia de la fidelidad.

Ayúdanos a tenerla siempre presente,

para poder ser mutuamente fieles

hasta el fin de nuestras vidas,

en todo, especialmente

en las pequeñas cosas de cada día,

para que cuando lleguen

las pruebas grandes

no nos tomen desprevenidos,

pudiendo, así,

permanecer en nuestro amor.

Amén.

II

Queremos ser Felices

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Construyendo el amor conyugal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Construyendo el amor conyugal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Richard Foss - At Last the Sun
Richard Foss
Ricardo Enrique Facci - Amar, proteger y defender la vida
Ricardo Enrique Facci
Ricardo Enrique Facci - Un don para amar
Ricardo Enrique Facci
Ricardo E. Facci - Tras los pasos de Jesús
Ricardo E. Facci
Ricardo E. Facci - Cristo decide en mi vida
Ricardo E. Facci
Ricardo E. Facci - Fruitful hearts
Ricardo E. Facci
Ricardo E. Facci - Constructing conyugal love
Ricardo E. Facci
Ricardo E. Facci - A arte de ser pais
Ricardo E. Facci
Отзывы о книге «Construyendo el amor conyugal»

Обсуждение, отзывы о книге «Construyendo el amor conyugal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x