Miguel Ángel Gardetti - Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Ángel Gardetti - Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericano- en abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo en las prácticas y en los procesos globales.Gardetti nos invita a reflexionar ¿cómo podemos transformar ciertos valores para crear una sociedad sustentable, inclusiva y justa?, porque si queremos un mundo/sociedad sustentable, debemos comprender muy bien de qué se trata y el desafío al que nos enfrentamos.

Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Fuertes, F. y Goyburu, M. L. El Perfil sobre las Comunicaciones del Progreso en Argentina – ¿Qué Comunican las Empresas del Pacto Global? Buenos Aires: Oficina del Pacto Global en Argentina, 2004.

Fuertes F., Iametti, A. y Goyburu, M. L. Guía del Pacto Global – Una Forma Práctica de Implementar los Nueve Principios a la Gestión Empresarial . Buenos Aires: Naciones Unidas, 2004.

Gardetti, M. A. Objetivos del Milenio y Pacto Global . Conferencia dictada en el marco del Primer Seminario Internacional de Responsabilidad Social Empresaria - Desafíos y Oportunidades: Hacia un Pacto Global en el Agro. Facultad de Agronomía, UBA y Corporación del Mercado Central de Buenos Aires, Buenos Aires, diciembre 2005.

Algunas iniciativas

Debido a sus sólidos aportes, el Centro Textil Sustentable se convirtió en referencia para Europa y Estados Unidos en su área de incumbencia, incluso capacitando a docentes de universidades latinoamericanas y participando de proyectos en otros países como el del Banco Interamericano de Desarrollo, sobre Desarrollo –en Colombia– de Moda Sustentable para Mercados Desarrollados (Colombia, 2011).

Hubo algunos hitos que construyeron esta identidad y que merecen ser mencionados. Uno de ellos fue la participación en la actividad Changing the World through Fashion - How the Fashion and Apparel Industry Contributes to Sustainable Development en el marco de la Cumbre Río + 20 (Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable). Esta actividad fue organizada por el Pacto Mundial y el Danish Fashion Institute (junio, 2012).

En 2013, el CTS fue coorganizador junto a la Copenhagen Business School del workshop New Business Models for Sustainable Fashion que se celebró en Copenhagen (Dinamarca). Por mi trabajo con la CBS, he sido designado –entre 2013 y 2015– integrante del Consejo de Consulta correspondiente a la iniciativa New Business Models for Sustainable Fashion en el marco del proyecto Future Fashion de MISTRA (Fundación Sueca para la Investigación Estratégica del Medioambiente). También en 2013 y junto a la Red Argentina del Pacto Mundial, se realizó la primera edición del Programa de Formación de Líderes para el Cambio en el Sector Textil y de la Moda basado en la primera iniciativa sectorial del Pacto Mundial: el Código de Conducta y Manual para el Sector Textil y de la Moda (ver Cuadro II). Este programa ya va por su tercera edición.

CUADRO II. EL PACTO MUNDIAL Y SU INICIATIVA SECTORIAL PARA LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA MODA

Por otro lado, cabe mencionar que la Nordic Fashion Association y la Nordic Initiative Clean and Ethical (NICE) desarrollaron un Código de Conducta para la industria textil y de la moda, denominado The NICE Manual , editado en 2009, el cual contiene trece principios que brindan lineamientos éticos, responsables y sustentables para enfrentar los grandes desafíos de esta industria y los relaciona con los principios del Pacto Mundial. Este Código ha dado lugar a la primera iniciativa del Global Compact en el marco de este sector. Se trata de un (nuevo) Código de Conducta esta vez desarrollado en conjunto entre la Nordic Fashion Association, Nordic Initiative Clean and Ethical –NICE– y el Global Compact y que fue presentado públicamente en la Copenhagen Fashion Summit 2012 el 3 de mayo pasado. En palabras de George Kell –Director Ejecutivo del Global Compact de Naciones Unidas–: “La industria textil y de la Moda, que enfrenta desafíos sociales y ambientales serios y muy divulgados, se encuentra en una posición única para el lanzamiento de una iniciativa sectorial bajo la égida del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Estamos muy entusiasmados con este esfuerzo y esperamos con ansias la colaboración con NICE y sus socios” .

Para obtener el Código de Conducta visitar wwwctextilsustentableorgar - фото 4 Para obtener el Código de Conducta visitar wwwctextilsustentableorgar - фото 5

Para obtener el Código de Conducta visitar: www.ctextilsustentable.org.ar

Nuestra participación en Socio-Log –Red coordinada por Copenhagen Business School entre mayo y diciembre de 2013– fue realmente importante, visto desde los resultados. Se trató de un grupo de expertos en el área de la Moda sustentable pertenecientes a diferentes sectores: academia, sector privado y sociedad civil. El propósito fue analizar cuál es la mejor manera de integrar transversalmente el tema de la sustentabilidad en las currículas de grado y posgrado y generar materiales adecuados para su utilización en las aulas.

La labor del Centro Textil Sustentable fue aún un poco más allá. Con Ana Laura Torres fuimos los editores invitados –en septiembre de 2012– de un número especial del Journal of Corporate Citizenship (UK) sobre “Textiles, Fashion and Sustainability” (septiembre, 2012) y de un libro –marzo 2013– sobre el mismo tema que lleva el título de Sustainability in Fashion and Textiles: Values, Design, Production and Consumption (ambas publicaciones de Greenleaf Publishing, UK).

Con mi colega Esben Rahbek Gjerdrum Pedersen, de Copenhagen Business School, desarrollamos –como editores invitados y basados en el trabajo con MISTRA–, un número especial del Journal of Corporate Citizenship sobre “New Business Models for Sustainable Fashion” (marzo, 2015). En agosto del mismo año, se presentó el e-book denominado Liderando el Cambio: los valores del Pacto Mundial en el sector textil y de la moda que fue desarrollado en conjunto entre la Red Argentina del Pacto Mundial y el CTS.

Junto a Subramanian Senthilkannan Muthu realizamos –entre 2015 y 2016– varias publicaciones en la materia. A saber, el libro Handbook of Sustainable Luxury Textiles and Fashion , constituido por dos volúmenes, Green Fashion (también en dos volúmenes), Sustainable Fibres for Fashion Industry (dos volúmenes) y Ethnic Fashion , que aborda la importancia de la sostenibilidad (incluida la cultura) y lo étnico en la industria del vestido. También se destacan los conceptos y estudios de casos relacionados con la Moda étnica.

Una mayor preocupación

Una investigación –con una muestra no estadística– realizada con alumnos y docentes en las carreras de diseño relacionadas a la indumentaria, textil y Moda en tres universidades de la Ciudad de Buenos Aires arrojó preocupantes resultados en relación con la comprensión de la sustentabilidad en estas áreas 6. Salvo contadas excepciones, conclusiones casi similares podrían establecerse al observar marcas comprendidas dentro del área de diseño de autor (tanto las que recién comienzan como algunas ya establecidas); entre las cuales, muchas se autodefinen como “sustentables” 7. Así la sustentabilidad –que implica, por un lado, integrar los aspectos económicos, ecológicos y sociales, que son dinámicos y que interactúan entre sí, influenciándose el uno con los otros dos, y, por el otro, integrar el corto plazo con el largo plazo requiriendo un acercamiento multidisciplinario y en todos los niveles– se ve notoriamente reducida a sus niveles más básicos.

Posiblemente la principal razón se deba a que las cuestiones cruciales y profundas acerca de la sustentabilidad nos sacan de la zona de comodidad, nos obligan a pensar diferente y dejan obsoleta totalmente nuestra estructura mental actual. Pararse muy lejos por fuera de este terreno perece riesgoso y, particularmente en épocas económicas difíciles, tendemos a limitar –más que a expandir– nuestra exposición al riesgo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Miguel Ángel Novillo López - La vida cotidiana en Roma
Miguel Ángel Novillo López
Miguel Ángel Rincón Peña - El caso Passion
Miguel Ángel Rincón Peña
Miguel Ángel López Manrique - Aguas profundas
Miguel Ángel López Manrique
Miguel Ángel Garrido Gallardo - Una hoja de ruta
Miguel Ángel Garrido Gallardo
Miguel Ángel Acedo Zambrana - Pintado de vehículos. TMVL0509
Miguel Ángel Acedo Zambrana
Miguel Ángel Gardetti - Lujo sostenible
Miguel Ángel Gardetti
Miguel Ángel Gardetti - Vestir un mundo sostenible
Miguel Ángel Gardetti
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco - Atención al cliente y calidad en el servicio. COMM002PO
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco
Miguel Ángel Fernández Díaz - Servicio especializado de vinos. HOTR0209
Miguel Ángel Fernández Díaz
Отзывы о книге «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?»

Обсуждение, отзывы о книге «Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x