Juan Manuel Ruiz Cobos - Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Manuel Ruiz Cobos - Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4 Relación edificio-jardín. Las visuales desde el interior del edificio hacia el jardín, los accesos y salidas, en definitiva, el cómo relacionamos la casa con el jardín, habrá de ser un momento especial de evaluación y estudio.

Estas habremos de incrementarlas partiendo de una idea basada en un espacio neutro o lo que es lo mismo, hemos de pensar en que tenemos un edificio sobre un espacio vacío con límite en los cerramientos periféricos. Nuestro plan a partir de aquí será vestir este vacío para que lo construido parezca estar dispuesto en su perfecta ubicación.

Tendremos en este momento suficiente información para desde la evaluación de la misma, iniciar lo que sería el proceso de proyección técnica, que habrá de seguir la siguiente cronología documental a producir:

1 Bocetos conceptuales y zonales. Boceto primario que narra la distribución y áreas objeto del jardín.

2 Bocetos de circulaciones. Boceto de los senderos y caminos que comunican las distintas áreas.

3 Plano de planta base. Plano que recoge el primer diseño con la información básica del jardín.

4 Plano de planta estructural. Plano de estructura. Ya a partir del plano base se definen en él con total concreción la resolución estructural del jardín sin entrar en detalles constructivos.

5 Plano de detalles. En este plano se definen los planos constructivos, explicando con total descripción la resolución de todos los elementos construidos que requieran de un especial despiece.

6 Plano de plantaciones. Este documento recibe la información sobre las especies a integrar así como su ubicación en el espacio a tratar. Este plano puede tener continuidad si se llegasen a definir las plantaciones por estratos.

7 Plano de infraestructuras, mobiliario, etc. Al igual que el de plantaciones, en este tipo de planimetría se define el tipo de luminarias, por ejemplo, si estamos hablando de un plano de infraestructura eléctrica. Por ello habrá varios planos de infraestructuras según necesidades.

8 Secciones y alzados. Las secciones describen el desarrollo en vertical de alguna zona elegida del jardín susceptible de ser clarificada para su desarrollo constructivo.

9 Perspectivas. Este documento es la realización que requiere de una preparación y virtud artística muy clara pues con ella se pretende mostrar el aspecto real de alguna zona del jardín ya realizado.

картинка 41

Importante

El dibujo técnico es básico para planificar y ejecutar con precisión sin que haga falta una especial condición artística para su desarrollo.

5. Elementos de un jardín

En un jardín podemos encontrar dos tipos de elementos, los vegetales y los no vegetales, ambos tipos de elementos se describen a continuación.

5.1. Elementos vegetales

Este debe ser el componente más llamativo y básico de cualquier jardín que se precie. De cara a su clasificación y uso proyectual, parámetros como el volumen y su apariencia foliar-estacional, nos deparan los siguientes estratos:

1 Estrato arbóreo perenne.

2 Estrato arbóreo caducifolio.

3 Estrato arbustivo perenne.

4 Estrato arbustivo caducifolio.

5 Estrato de vivaces y pratenses.

6 Estrato de trepadoras.

En cada uno de ellos podemos encontrar géneros y especies distintas, que mantienen en común su talla y su foliación. Estos dos caracteres son elementos esenciales de cara a dar al proyecto la escala objeto del mismo.

5.2. Elementos no vegetales

El elemento no vegetal componente de un jardín lo vamos a encontrar como material participante de la obra civil con que se ha elaborado la estructura, bien como mobiliario o como infraestructuras complementarias como el riego, la iluminación... Todos ellos los podemos encuadrar en la siguiente clasificación y usos:

Material/uso Pavimentos Muros Carpinterías Señalíticas
Piedra y adoquines X X
Áridos X
Morteros y hormigones X X
Aceros X X
Maderas X X X
Cristal X X X
картинка 42

Nota

La obra civil reúne todos aquellos elementos construidos y materializados por profesionales de la albañilería y oficios paralelos.

El mobiliario urbano es sin duda alguna un gran aporte inerte al compendio del jardín, lo podemos encontrar comercializados a gran escala y con diversas tecnologías y capacidades. Fundamentalmente lo usaremos para las circulaciones y las zonas estanciales, si bien es cierto que determinados elementos pueden tener usos específicos y que no responden a estas situaciones concretas. Papeleras, bancos, señalética, quioscos y surtidores, son los elementos más usados. Mención especial y acento por su destacada demanda e importancia en el jardín actual, tenemos los juegos infantiles y los módulos biosaludables y predeportivos.

La iluminación y el riego, también componentes del material inerte del jardín, como también lo pueden ser los equipamientos deportivos, escénicos, de restauración, etc., adquieren todos ellos una preponderancia destacada sobre todo en la jardinería pública.

6. Resumen

Hasta la llegada de los jardines formales incrustados por el pueblo árabe desde Asia hasta España pasando por Egipto y el norte de África, la historia del jardín mantuvo desde la sociedad egipcia unos parámetros de común práctica que encontraban en la rigidez y en la geometría simétrica sus principales avatares constructivos. El pueblo nazarí que alaba el agua haciendo de esta, por medio de los canales, fuentes y surtidores integrados en el jardín, una estampa lujuriosa para el habitante del desierto, adosa una mayor empatía sensorial a un jardín que se hace morada de sus propietarios, pero siempre bajo una misma premisa como era la del dominio del hombre sobre la naturaleza. Esto mismo se repitió en la villa romana, en el claustro medieval europeo y hasta los tiempos del barroco francés y el paisajismo inglés del siglo XVIII, tiempo en el que el jardín es escenario para el placer y el adulterio. Iniciado ya el siglo XX será cuando las primeras inquietudes inglesas de búsqueda de inspiración en la naturaleza, encuentren alivio en las reveladoras corrientes orientales. Estos traerán su particular forma de entender la madre naturaleza a la producción de jardines occidentales. El jardín y el paisajismo contemporáneo encuentran una posición más lógica y coherente para con los tiempos venideros. La búsqueda intencionada de recetas jardineras en las que se iba desproveyendo al jardín de todo elemento que sonara a antaño y en objeto de una supuesta mayor pureza compositiva, ha deparado un importante rechazo social ante los modelos desnudos carentes de interés y en definitiva aburridos, que el paisajismo de principios del siglo XX puso en práctica. Ante esta realidad, un activismo social popular ha ido reconociendo en el coleccionismo vegetal un incisivo interés que ha deparado un gran éxito a la intervención temática o botánica ahora en popularidad.

Independientemente de la escala del jardín, la zonificación adopta una gran importancia de cara al éxito y al funcionamiento del mismo. Para ello podemos llegar a la máxima de creación de barreras que tengan su origen en la obra civil o bien en algo más orgánico como la vegetación, ambas en todo caso amparan el objeto de barreras. Previo a todo ello habrá de tener muy en cuenta cuáles han sido los parámetros que la propiedad ha indicado para que en el diseño hayamos incidido en esa distribución zonal y elegir unos materiales acordes y que ayuden a la percepción deseada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes. AGAO0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x