Índice
Objetivos
Unidad de Aprendizaje 1 Introducción a la tecnología web 2.0
1. Introducción
2. Nacimiento de la web 2.0
3. Intercreatividad y web 2.0
4. Mapa de aplicaciones
5. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0
6. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa
7. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 2 Más allá del banner
1. Introducción
2. La publicidad tradicional
3. El crash de las .com
4. Marca comercial
5. Publicidad en medios tradicionales
6. Internet como medio de comunicación
7. Nueva generación de publicidad en internet
8. Diez reglas para realizar marketing a través de internet
9. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 3 E-mail marketing , un arma de doble filo
1. Introducción
2. E-mail marketing
3. E-mail marketing frente a marketing tradicional
4. Diferencia entre e-mail marketing y spam
5. Análisis de las estadísticas de los envíos
6. Errores en las campañas de e-mail marketing
7. Cómo sacar el máximo provecho de tus campañas de e-mail marketing
8. SEM o marketing en buscadores
9. E-mail marketing y redes sociales
10. Marco jurídico
11. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 4 Eligiendo las palabras adecuadas
1. Introducción
2. Marketing
3. Aprovechamiento de los buscadores con fines de marketing
4. Consejos de posicionamiento en buscadores
5. ¿Qué estrategia seguir?
6. Eligiendo las palabras clave adecuadas
7. Errores comunes
8. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 5 Escuchar a los Social Media
1. Introducción
2. El concepto de marketing e internet
3. ¿Qué es el Social Media Marketing ?
4. ¿Cómo lograr Social Media Marketing ?
5. ¿Cómo calcular el ROI en Social Media Marketing ?
6. Ejemplos de empresas
7. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 6 Viralizar el mensaje
1. Introducción
2. La campaña de marketing viral
3. Los seis principios del marketing viral
4. Principales elementos de una campaña viral
5. El cómo del mensaje
6. Medios interactivos
7. Las redes sociales y la campaña viral
8. Ventajas y aspectos comunes de la publicidad viral
9. Inconvenientes en la publicidad viral
10. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 7 Gestionar la reputación online
1. Introducción
2. La reputación online
3. Las redes sociales como arma de doble filo
4. La reputación es vital
5. La información vuela en la red, nuestra reputación también
6. ¿Cómo construir una reputación online de la empresa?
7. Consejos
8. Medir la reputación social
9. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Unidad de Aprendizaje 8 Analítica WEB
1. Introducción
2. ¿Cómo hacer un análisis web?
3. Herramientas de medición web
4. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
5. Redes sociales y analítica web
6. Agencias de medios y analítica web
7. Publicidad online y analítica web
8. El analista web, un nuevo perfil profesional
9. Analítica web para medios de comunicación
10. El futuro de la analítica web
11. Resumen
Ejercicios de autoevaluación
Glosario
Bibliografía
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo general del COMM040PO. Gestión del marketing 2.0,es el siguiente:
1 Utilizar las técnicas de marketing 2.0, y reconocer sus aplicaciones en la reputación y presencia web de las organizaciones.
Unidad de Aprendizaje 1
Introducción a la tecnología web 2.0
Contenido
1. Introducción
2. Nacimiento de la web 2.0
3. Intercreatividad y web 2.0
4. Mapa de aplicaciones
5. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0
6. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa
7. Resumen
Objetivos
El objetivo general de esta Unidad de Aprendizaje es:
Conocer la tecnología web 2.0, qué es, cuáles son las tecnologías asociadas y sus ventajas y desventajas.
Los objetivos específicos de esta Unidad de Aprendizaje son:
Identificar el concepto de web 2.0.
Identificar el mapa de aplicaciones de la web 2.0.
Reconocer las ventajas de la tecnología 2.0 en la empresa.
Desde la aparición de internet en nuestras vidas allá por la década de 1990, todo ha ido cambiando de forma tan rápida y constante que, posiblemente, nos cueste trabajo acordarnos de cómo realizábamos nuestro trabajo sin disponer de la cantidad de tecnología que tenemos hoy en día a nuestro alcance.
Dicha tecnología ha supuesto toda una revolución dentro del comercio online o digital. Este tipo de comercios dispone de un escaparate abierto al público en el que puede vender las 24 horas del día los 365 días del año, haciendo mucho más fácil al consumidor poder consumir sus productos.
No solo el comercio online se ha beneficiado de esta revolución digital; hoy en día los usuarios de internet hacemos uso de un concepto que hace 10 años era casi impensable: las redes sociales. Estas han cambiado nuestra forma de vivir y, sobre todo, nuestra forma de comunicarnos, y podemos hablar con cualquiera en cualquier lugar del mundo con tan solo disponer de la tecnología necesaria al respecto.
En este capítulo desarrollaremos el concepto de web 2.0, pasando antes por su anterior web 1.0; además de tratar la intercreatividad que se produce en la 2.0, el mapa de aplicaciones de la web 2.0, la evolución de la radio de la mano de las tecnologías 2.0 y de cómo las empresas usan las tecnologías 2.0 para sus propios beneficios.
Para ello nos centraremos en el caso de Digital CoWorks, S. L., empresa que es especialista en posicionar empresas digitalmente y adaptarlas a las nuevas tecnologías, a realizar campañas de posicionamiento y marketing, consultar la reputación digital de las empresas y llevar a cabo analíticas web.
2. Nacimiento de la web 2.0
hilo conductor
En Digital CoWorks hace tiempo que se revolucionaron digitalmente y tomaron las riendas de internet y la web 2.0como forma habitual de trabajo, pero saben que muchos de sus clientes a día de hoy son grandes desconocedores de la web 2.0, a pesar de que sus negocios o comercios implementen presencia en la web; por eso se centran siempre en explicar el concepto de web 2.0 y sus tecnologías asociadas a sus nuevos clientes con el fin de que puedan aprovechar al máximo la potencialidad de la web.
La WWW, Word Wide Web,nació en torno a 1990 y no tiene nada que ver con la tecnología que hoy nos encontramos al conectarnos a la red. Era todo muy tosco, muy ambiguo y con pocas funcionalidades; las páginas web se componían de una serie de vínculos o enlaces que nos redirigían a otra web (es decir, no existían ni las imágenes ni los vídeos, en todo caso algún que otro gif perdido que hacia las delicias de los visitantes o usuarios de internet).
DEFINICIÓN
Читать дальше