María José Sorlózano González - Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Sorlózano González - Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 31Sociedad comanditaria por acciones: sociedad mercantil cuyo capital está dividido en acciones y que presenta dos tipos de socios. Los primeros son socios colectivos que aportan capital, asumen funciones de administración y responden ilimitadamente frente a terceros. El resto son socios comanditarios que solo aportan capital sin asumir más cargas y con responsabilidad limitada.

картинка 32

Aplicación práctica

Juan López posee una pequeña empresa de construcción desde hace diez años. La empresa ha ido creciendo a lo largo de estos años y ya tiene contratadas por cuenta ajena a diez personas. La forma jurídica adoptada en los inicios fue la de empresario individual, pero la empresa ya tiene cierto tamaño y volumen de negocio y Juan se está planteando un cambio. Baraja dos posibilidades, seguir él solo como propietario o la entrada de un socio. ¿Qué forma jurídica le recomendaría teniendo en cuenta las dos opciones?

SOLUCIÓN

El cambio de estructura es interesante y recomendable. La empresa ya tiene un volumen considerable y la forma de sociedad mercantil sería idónea para limitar la responsabilidad frente a terceros.

Si elige la opción de entrada de otro socio, la mejor opción sería la sociedad de responsabilidad limitada. Tendría que constituir la sociedad, redactar los estatutos e inscribirla en el Registro Mercantil. La tributación pasaría a realizarse por impuesto de sociedades.

Si decide seguir como único propietario, podría elegir la opción de sociedad limitada unipersonal, que tiene las mismas ventajas que la anterior.

Otros tipos con personalidad jurídica

Hay otros tipos de empresas con personalidad jurídica propia pero con una serie de particularidades que hace encuadrarlas fuera de las sociedades mercantiles anteriores. Estas sociedades especiales surgen para fomentar el desarrollo económico en ciertas zonas a través de la creación de empleo para parte de sus socios.

Sociedad laboral

Pueden ser sociedades anónimas o limitadas pero en las que la mayoría del capital es aportado por socios que además prestan sus servicios como trabajadores por cuenta ajena de forma indefinida. La sociedad puede perder la condición de sociedad laboral si alguno de los socios poseyera más de la tercera parte de las acciones o participaciones sociales, o si las horas trabajadas por trabajadores no socios se excediesen del 15% de las realizadas por socios trabajadores. En ambos casos se procedería a la conversión en sociedad limitada o anónima según el caso.

Cooperativas

Funcionan como sociedades anónimas o limitadas con la particularidad de que en las cooperativas no hay afán de lucro por parte de los socios, estos simplemente obtienen una remuneración justa por su trabajo y el beneficio es reinvertido en la propia sociedad como incremento de capital. Hay varios tipos de cooperativas según el ámbito en el que actúen: cooperativas sanitarias, educativas, de seguros, etc. Una de las más comunes es la cooperativa agraria, a través de la cual varios agricultores se asocian aportando sus cosechas que transforman y venden al mejor precio. De esta forma consiguen mayores márgenes al no tener que contribuir al enriquecimiento de una sociedad puramente mercantil.

Sociedades mercantiles especiales

Por último, hay que citar algunos ejemplos de sociedades mercantiles especiales por la actividad que desempeñan:

картинка 33Sociedades de inversión inmobiliaria: son sociedades que tienen por objetivo social la compra, la venta y la gestión de valores inmobiliarios. Las hay de dos tipos: de capital fijo y capital variable.

картинка 34Sociedades de garantía recíproca: sociedades cuyo fin es prestar financiación a pequeñas y medianas empresas mediante la cesión de avales. Con el respaldo de este aval las pequeñas empresas tienen mayores garantías de pago y pueden acceder a préstamos con entidades bancarias o a mejores condiciones en la negociación con proveedores.

картинка 35Entidades de capital riesgo: empresas dedicadas a la financiación temporal de empresas no financieras, no inmobiliarias y no cotizadas pertenecientes a sectores en auge con tasas altas de crecimiento y que normalmente tienen dificultades para obtener otro tipo de financiación.

картинка 36

Actividades

6.Un emprendedor, ¿qué forma jurídica debería elegir en el momento de constitución? ¿Por qué?

7.Indicar las diferencias entre sociedad anónima y limitada.

8.¿Qué ventajas presenta la constitución de una sociedad laboral o cooperativa frente a una mercantil?

Según ámbito geográfico. Empresas transnacionales

El último criterio de clasificación es el ámbito geográfico en el que actúa la empresa. Se distinguen cuatro tipos:

картинка 37Empresas locales: su ámbito de actuación es bastante reducido, extendiéndose a la población o comarca en la que se encuentran. Son empresas normalmente pequeñas o microempresas, ya que un ámbito tan reducido no les permite crecer demasiado.

картинка 38Empresas nacionales: su ámbito de actuación es más amplio que en las anteriores. Tienen presencia, a través de varios centros, en todo un país. En este punto, muchas empresas nacionales dan el salto a una escala siguiente y se externalizan convirtiéndose en empresas multinacionales.

картинка 39Empresas multinacionales: empresas con implantación en varios países a través de filiales. La sede central o matriz en el país de origen se encuentra en una posición jerárquica superior controlando, administrando y prestando asistencia a estas filiales.

картинка 40Empresas transnacionales: empresas que constituyen sedes prácticamente independientes entre sí en cada uno de los países donde tienen representación. Estas empresas tienen una alta adaptación a la cultura, la sociedad y la normativa, ajustando sus productos a las necesidades específicas de cada país. La relación con la sede de origen se limita solo a información financiera.

картинка 41

Actividades

9.Citar varios ejemplos de empresas locales, nacionales, multinacionales o transnacionales que se conozcan.

10.Ampliar información sobre la pregunta anterior y averiguar si son empresas multinacionales o transnacionales.

3.La organización empresarial

En apartados anteriores se han estudiado los elementos existentes en una empresa. Estos elementos, aunque son fundamentales, por sí solos no pueden constituir una empresa, es necesaria una estructura que defina las funciones de cada uno de ellos y que fije unos objetivos. La organización empresarial se encarga de llevar a cabo esta tarea y es la que constituye realmente la empresa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x