Alberto Vazquez-Figueroa - Saud el Leopardo

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vazquez-Figueroa - Saud el Leopardo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Saud el Leopardo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Saud el Leopardo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El rey Saud, fundador de la nación saudí, ha fascinado a Alberto Vázquez-Figueroa desde siempre. Es comprensible cuando se conoce la historia de este héroe de dos metros de altura que tuvo noventa hijos varones y que inició la lucha por la recuperación de su trono con tan solo la ayuda un puñado de amigos, logrando vencer al todopoderoso imperio otomano y proclamando así la independencia de su pueblo.Adnan Khashoggi considerado durante mucho tiempo el hombre más rico del mundo, le regaló a Vázquez-Figueroa un estuche «forrado en piel de cordero aún no nacido» con textos en oro repujado y que contenía unas noventa grandes láminas con reproducciones exactas de los cuadros que adornan el Palacio Real de Riad y que cuentan, paso por paso, la historia de rey Saud. Las páginas de esta novela parecen estar describiendo cada uno de los cuadros. Los separan más de un siglo, pero ahora, en esta nueva edición de la novela, aparecen por primera vez estas maravillosas ilustraciones.

Saud el Leopardo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Saud el Leopardo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sucios hasta lo inconcebible puesto que a lo largo de sus vidas nunca habían dispuesto del agua suficiente ni tan siquiera para lavarse una mano, las tribus «vecinas», que por lo general montaban sus campamentos a más de cien kilómetros de distancia, les consideraban «intocables», persiguiéndolos como a auténticas alimañas en cuanto los distinguían en la distancia.

Sobrevivían a base de lagartos que asaban sobre piedras recalentadas por el violento sol del mediodía, ratones del desierto, gusanos, insectos y toda clase de matojos, alimentos que habrían enviado a la tumba a cualquier otro ser humano, mientras que, de tanto en tanto, se lanzaban a la aventura de recorrer cientos de kilómetros con el fin de robarle un cordero a un desprevenido beduino. En ocasiones les disputaban los cadáveres a los buitres, los chacales y las hienas, por lo que se les consideraba tan despreciables como las propias bestias carroñeras, hasta el punto de que entre sus vecinos más cercanos, los feroces y sanguinarios ajmans, constituía una prueba de orgullo, valor y habilidad el hecho de haber conseguido abatir a uno de ellos sin más ayuda que una lanza, galopando sobre un caballo sin riendas ni silla de montar.

A los ojos de Abdul-Aziz Ibn Saud, que de niño había pasado meses junto a tan miserables gentes, a las que sin duda les debía la vida y la de su familia, los murras constituían la prueba evidente de que la especie humana era la más capacitada para sobrevivir en cualquier lugar y circunstancia.

Sin agua, sin comida, en un desierto en el que a mediodía el sol caía como chorros de metal fundido y en cuanto cerraba la noche la temperatura descendía cuarenta grados en menos de tres horas, partiendo en dos las más duras rocas, los murras seguían en pie generación tras generación pese a que, desde el muy lejano día en que atravesaron el Mar Rojo, infinidad de sofisticadas civilizaciones habían nacido, se habían desarrollado y se habían extinguido sin dejar más que dispersos recuerdos de su paso.

Se habían pintado cuadros maravillosos, se habían compuesto inolvidables obras sinfónicas y se habían escrito millones de prodigiosos libros, pero durante todo ese tiempo y de forma absolutamente inexplicable, un par de centenares de «supervivientes natos», que lo único que sabían hacer era cazar lagartos y lamer las rocas al amanecer con el fin de obtener agua, resistían en aquel infierno como si se tratara de míticas salamandras capaces de caminar sobre el fuego o regenerar un miembro amputado.

Esquivos como la sombra de los murciélagos, capaces de permanecer enterrados durante horas en la ardiente arena o de mimetizarse con las negras rocas del entorno, el paso de los siglos les había convertido en entes noctámbulos de los que se aseguraba que veían mejor en la oscuridad que en pleno día.

Cuando once años atrás habían surgido a su alrededor como nacidos de la nada, altos, huesudos, semidesnudos, malolientes y desgreñados, Ibn Saud y sus hermanos tuvieron la sensación de que la peor de sus pesadillas infantiles se había convertido en realidad, ya que aquellos hombres y mujeres de aspecto diabólico parecían más que dispuestos a darse un auténtico festín con ellos a la luz de la luna.

Y, tal vez, no se encontraban del todo equivocados.

Tal vez los murras, de los que algunos aseguraban que devoraban a sus propios muertos, no les hubieran hecho ascos a unas tiernas costillas de joven saudita asadas al calor de las piedras, pero en cuanto tuvieron noticias de que los crueles ajmans, aquellos aborrecidos jinetes que se divertían cazándoles como animales lanza en ristre, se encontraban entre los que perseguían a los niños con la clara intención de cortarles la cabeza para enviársela como presente al usurpador Mohamed Ibn Rashid, los tomaron bajo su protección decididos a salvarles la vida aun a costa de obligarles a comer insectos o lamer las piedras antes de que el sol evaporara el rocío.

Cuando se trata de adaptarse y sobrevivir el hombre aprende pronto.

Y el niño al instante.

Abdul-Aziz Ibn Saud, nacido y criado en un palacio en el que vivía rodeado de esclavos y eunucos que atendían al instante sus menores caprichos, aprendió en una semana lo que no había aprendido en los diez años anteriores, debido al hecho evidente de que lo que estaba en juego era conseguir cumplir al menos once años más.

Varios de sus hermanos no lo lograron, razón por la cual sus cuerpos permanecían enterrados bajo la arena en algún olvidado rincón de Rub-al-Khali, pero Mohamed también sobrevivió, y gracias a ello se encontraba ahora sentado frente a él, como prueba innegable de que lo que se aprende en la infancia rara vez se olvida.

Un camello moribundo emitió un débil y desesperado lamento y se agitó como enloquecido por el sol, que parecía querer derretirlo en vida, por lo que Abdul-Aziz Ibn Saud alzó el rostro y observó con gesto de visible desagrado y profunda preocupación a los buitres que giraban sobre sus cabezas.

Era el único, aparte de su hermano, que aún conservaba serenidad y firmeza, acostumbrado como estaba a una vida en extremo rigurosa y de la que podría pensarse que había sido una preparación para aquel momento cumbre de supremo sacrificio.

Con un gesto de la barbilla le hizo notar a Mohamed la situación del desgraciado animal.

–Va a morir, por lo que es mejor que lo matemos y nos bebamos su sangre. Es posible que con eso, y son su carne, consigamos mantenernos con vida un poco más.

Mohamed no respondió, ya que no se encontraba con ánimos para pronunciar una sola palabra, y ni tan siquiera pudo ayudar a su hermano cuando, a la caída de la tarde, se aproximó al camello, pronunció una corta oración y lo degolló con la cabeza vuelta hacia La Meca, con el fin de recoger en un recipiente la sangre que manaba a borbotones de la ancha herida.

La distribuyó entre sus hombres y permitió que fuera el hercúleo Ali, ya casi con las sombras de la noche encima, quien descuartizara a la bestia y comenzara a repartir los trozos.

Mohamed, quizás un tanto reconfortado por la sangre y por el pedazo de carne cruda que Ali le había traído, y que masticó en silencio, inquirió de improviso:

–¿En qué piensas?

Ibn Saud intentó sonreír pese a que se advertía en él una extraña tristeza, tal vez una invencible nostalgia, en su forma de mirar.

–En mi primera esposa. ¿La recuerdas? Murió siendo casi una niña y nuestro matrimonio no duró más que unos meses.

–La recuerdo, y también recuerdo que cuando la enterramos nos rogaste que nunca volviéramos a hablar de ella porque el mero hecho de pronunciar su nombre te apenaba. ¿Has cambiado de idea?

–¡En absoluto! Creo que, aunque viviera cien años y llegara a ser tan poderoso como predijo la muchacha del pozo, nunca podría olvidarla ni jamás llegaría a amar realmente a otra mujer. Ignoro por qué razón cuando me encuentro en un momento de peligro su rostro se me aparece y su voz me ordena que me mantenga firme.

–Te conozco bien y me consta que no necesitas que ella se te aparezca para mantenerte firme... –le hizo notar Mohamed–. En cuanto al hecho de no enamorarte, estoy seguro de que si nos hubiéramos quedado tan solo unas horas junto al pozo habrías perdido la cabeza por la negra turkana.

–¡No te diría yo que no! –admitió casi a regañadientes su hermano mayor–. Cierto es que el simple hecho de mirarla me cortaba el aliento.

–¡A ti y a todos! –fue la divertida respuesta de Mohamed–. Y te garantizo que, si logramos salir de aquí y no te decides a ir a buscarla, iré yo.

–Te arriesgas a perder una oreja.

–Era preciosa... ¿Cómo se llamaba...?

–Baraka –le recordó Ibn Saud.

–¡Eso es, Baraka! Cierto es que bien vale una oreja, e incluso te diría que hasta las dos si algún día consiguiera que me mirara como te miraba a ti.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Saud el Leopardo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Saud el Leopardo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vazquez-Figueroa - Ébano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - El sueño de Texas
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Memorias de Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Xaraguá. Cienfuegos VI
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Brazofuerte. Cienfuegos V
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Montenegro
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Azabache
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Caribes
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - La vacuna
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - One Hundred Years Later
Alberto Vazquez-Figueroa
Отзывы о книге «Saud el Leopardo»

Обсуждение, отзывы о книге «Saud el Leopardo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x