Juan José Torres Arminio - Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Torres Arminio - Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
3 Análisis interno Una vez analizado el entorno se debe realizar el análisis - фото 18

3. Análisis interno

Una vez analizado el entorno, se debe realizar el análisis interno, que en este caso se centra en el establecimiento, observando y detallando lo que se quiere y lo que se tiene, qué tipo de personal se debe contratar y qué trámites hay que realizar.

3.1. Aspectos económicos

El primer punto a analizar del plan de negocio es el capital con el que se cuenta y si fuese necesario, buscar y analizar fuentes de financiación.

Para ello se debe recabar toda la información posible sobre los bienes que se poseen y cuáles se deberán adquirir.

El primer aspecto a tener en cuenta es el local donde se va a instalar el establecimiento, y saber con toda certeza si se tiene uno adecuado o se deberá adquirir o alquilar otro en función del objetivo de la empresa.

Este punto puede suponer uno de los gastos de mayor índole en el proyecto de restauración. Si se cuenta con un local adecuado, el gasto será menor, ya que solo se deberá adecuar a la actividad a realizar, en caso de no contar con él, se pueden generar dos gastos: el de adquisición y el de adecuación. Por ello, antes de dar el paso de comprar, alquilar o adecuar un local se debe establecer la forma jurídica de la empresa.

En primer lugar, debemos establecer qué tipo de empresa se desea montar, si se hará de manera autónoma o con socios. Para ello, a continuación se describen las distintas formas de constituir una empresa:

1 Autónomo: no hace falta un coste inicial alto, es decir, no se precisa disponer de una inversión inicial para constituir la empresa. Se trata de una persona física y tributará con el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). Su responsabilidad es ilimitada incluso cuando tiene cónyuge, salvo que exista una separación de bienes en regla.

La decisión de la forma jurídica de la empresa es de vital importancia puesto - фото 19

La decisión de la forma jurídica de la empresa es de vital importancia, puesto que se tributa de diferente forma, y las ventajas e inconvenientes son distintos dependiendo de la forma que se elija.

1 Sociedad limitada (S. L.): en este caso, hace falta a priori un capital de 3.000 euros a desembolsar obligatoriamente en el momento de su constitución, y como mínimo un socio (sociedad limitada unipersonal). Se tributa con el impuesto de sociedades (IS) y su responsabilidad se centra en el capital aportado. Sus ventajas e inconvenientes figuran en la siguiente tabla.

Ventajas de la S. L. Inconvenientes de la S. L.
Solución para pequeñas y medianas empresas con pocos socios y capital inicial (3.000 euros). Trámites más complejos en su constitución. Debe elaborarse escritura ante notario e inscribirse en el registro mercantil.
La responsabilidad de los socios es limitada. Protegerá así su patrimonio personal. La participación en la sociedad dependerá del número de participaciones de las que se disponga. Si el número de participaciones es bajo, tendrán que aceptar las decisiones de la mayoría.
El impuesto de sociedades permite realizar múltiples deducciones. La futura transmisión de las participaciones está limitada en favor de ciertas personas y siguiendo ciertas reglas.
Un solo socio puede constituirla (sociedad limitada unipersonal). Frente al autónomo, debe tener un capital inicial.

1 Sociedad limitada nueva empresa (S. L. N. E.): es igual que la sociedad limitada, aunque su constitución es más rápida, ya que se puede hacer a través de un documento electrónico DUE; el número máximo de socios en el momento de su constitución es de cinco.

2 Sociedad anónima (S. A.): su capital está dividido en acciones y es de libre venta o elección, asciende a un mínimo de 60.102 euros, que debe ser desembolsado al 25 % en el momento de su constitución y puede cotizar en bolsa. Solo hace falta un socio (sociedad anónima unipersonal) y se pueden aportar bienes como patrimonio, siempre que se establezcan en los estatutos de la sociedad. Sus ventajas e inconvenientes están recogidos en la siguiente tabla.

Ventajas de la S. A. Inconvenientes de la S. A.
Sociedad abierta. Los socios pueden vender libremente sus acciones y la sociedad puede cotizar en bolsa. Trámites de constitución similares a la sociedad limitada, salvo que se vayan a hacer aportaciones “no dinerarias” al capital de la sociedad, en cuyo caso es necesario un informe de un experto designado por el registro mercantil.
La responsabilidad de los socios es limitada. Protegerá así su patrimonio personal. Es necesario un capital inicial de 60.102 euros (totalmente suscrito y desembolsado en un 25 %).
Buena imagen frente a terceros. Más estricta y rígida en su funcionamiento.
Un solo socio puede constituirla (sociedad anónima unipersonal). Destinada a negocios con gran número de socios o con grandes inversiones.

1 Cooperativa laboral: en este caso, la participación puede ser de personas físicas y jurídicas; el número mínimo de socios asciende a tres y su capital social será de 1.803 euros. En el momento de su constitución se deberá aportar el 25 % de ese capital y ningún socio podrá poseer más del 45 % del capital social.

Una vez establecidas las principales formas de negocio y el tipo de sociedad de empresa, se debe establecer el capital de aportación inicial.

картинка 20

Recuerde

Es de vital importancia establecer el tipo de empresa con la que se va a iniciar la actividad de restauración, ya que variará el tipo de inversión inicial y los gastos futuros.

картинка 21

Actividades

7. Describa los puntos clave de los dos tipos de fuentes de estudio de la competencia.

8. Describa las principales diferencias entre la figura del autónomo y las diferentes sociedades.

9. ¿Existe alguna similitud entre una sociedad limitada y una cooperativa?

Fuentes de financiación

Otro aspecto económico que se debe tener en cuenta a la hora de iniciar la actividad son las fuentes de financiación.

Las fuentes de financiación se suelen clasificar en tres grandes grupos:

1 Financiación propia: se trata de la financiación que es capaz de aportar el propio emprendedor, ya sea con dinero, bienes inmuebles o bienes en especie, así como cualquier bien útil que pueda aportar al negocio.

2 Financiación ajena: suele ser una financiación de empresas privadas como bancos o cajas a través de préstamos, ya sean personales o hipotecarios. Existen otras fuentes de financiación como la asociación con otras empresas con carácter recíproco (exigirán beneficios), entidades de capital de riesgo o la recepción de donaciones de otras entidades externas a la empresa.

3 Apoyo a la inversión: suelen ser de carácter público, como ayudas y subvenciones que generalmente se convierten en préstamos con un interés bastante más bajo que el del mercado. También existen subvenciones y ayudas a fondo perdido para emprendedores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x